Mendilibar siempre vuelve | Ecos del Balón

Mendilibar siempre vuelve


El arranque de temporada de la SD Eibar fue especialmente delicado, por múltiples factores. Recordar lo que pasó y analizar qué ha cambiado para que los de Mendilibar hayan recuperado la esencia de su sistema es lo que se propusieron Adrián Blanco y Alejandro Arroyo en este ‘Pares o Nones’, en vísperas del encuentro ante el Barcelona.

Alejandro Arroyo: […] Hay que hablar un poquito de lo que ha ido pasando del Eibar porque su inicio de temporada ha sido decepcionante pero yo creo que había razones y por eso Mendilibar ha ido tocando teclas

Adrián Blanco: Sí, ha ido cambiando cosas, recuperando piezas, adaptando otras. Hay que recordar que empieza la temporada y no tiene a Joan Jordan, Marc Cucurella, Rubén Peña. Y además tampoco estaba Cote. Entonces había que reajustar la idea en ciertos aspectos. Y en ese arranque, el equipo estaba incómodo, un equipo largo, que no robaba arriba, con la línea muy alzada y con centrales que no son muy rápidos… y ahora han cambiado cosas, con tres centrocampistas, un solo delantero. Y esto es bastante significativo porque habla bien de la flexibilidad que no conocíamos de José Luis Mendilibar

Alejandro Arroyo: Yo creo que él tiene que mandar un mensaje peor no va a ser cambiar la filosofía, porque yo recuerdo el partido de Ramis ante Sevilla, e independientemente del estado de forma, había una sensación de vulnerabilidad tras cada robo del Sevilla en la medular que suponía una sangría para el Eibar. Y más allá del ritmo, que siempre será reconocible, Mendilibar entiende que algo tiene que hacer. Sabiendo que las ventajas van a llegar mucho por fuera, se ataca con el 2×1 en banda, quizás necesitaba un apoyo interior para meterse en campo contrario y tener superioridad en la zona donde cae el rechace. El Eibar centra mucho por fuera hacia el área y los rechazos, tras despeje, caen en una zona, la frontal, donde el Eibar tiene que tener superioridad posicional o numérica, lo va a pasar mal. Y creo que vamos a ver eso de nuevo en Ipurúa. Recuperar arriba y a través de Orellana recuperar al mejor Eibar

A.B.: Da la sensación que Orellana es el líder del equipo, lo siente, y no le pesa. Le sienta bien que el equipo vuelque el ataque sobre él, y luego él protege la pelota, caracolea… y luego hay un dato muy significativo. Hay que recordar que los tres primeros partidos fueron lejos de Ipurúa, y es que se está moviendo en posesiones más divididas que otros años. Estamos viendo que el equipo no presiona tan arriba y que no le está importando esperar a media altura, retrasar más bloque, y ahora está en un 50% cuando antes tenía más porcentaje.

A.A.:  Sí, es que yo creo que ha perdido calidad. Perder a Joan Jordán y Cucurella no es poca cosa. Va a tener que apostar por otro tipo de situaciones, generar el dominio de otra manera. Aunque esa posesión el Eibar la entienda de manera muy vertical sí que es verdad que el Eibar tenía más calidad para ganar registros.

A.B.: Y en ataque las cosas están siendo diferentes. Porque no ha terminado de ganar calidad. Se movía con Kike García y Sergi Enrich en ataque, es verdad que ha llegado Kike González, que es un futbolista más móvil, que traza desmarques de ruptura, está también Chales y ahí no ha dado un salto de calidad y si los pasadores y los mediocampistas no logran imponerse al final puede ir notándose y por eso Mendilibar puede estar tomando cartas en el asunto […]



Referencias:
«Pares o Nones»
https://twitter.com/arroyer
https://twitter.com/adrianblanco_


Comentarios (2)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Yo no soy tan positivo como Arroyo sobre la posibilidad de que Mendilibar consiga darle la vuelta a la situación, y que veamos un Eibar parecido al de los últimos años. Competir, competirá. Siempre. Pero hay muchos peros.
Mendilibar volvió en el descanso del partido contra el Sevilla.

Antes del minuto 46 ya había sacado del campo a Inui y a Ramis, curiosamente los jugadores clave, respectivamente, de las dos últimas temporadas del Eibar. De alguna forma me pareció una situación metafórica:quizá Mendi tenga que dejar de "encorsetar" a los suyos en su idea de los últimos años, y empezar a adaptarse él, de alguna forma, a la realidad de su plantilla actual.

Tengamos en cuenta que, además de las piezas que este año no están y a las que hacéis referencia, la idea de Mendi exige a sus jugadores una intensidad y una capacidad física a la hora de ganar duelos individuales y segundas jugadas que resulta difícil de sostener con hombres como Ramis, Charles, Orellana, Pedro León o Diop, que están ya casi más cerca de la crisis existencial de los 40 que de su plenitud como deportistas.

Y todas estas dudas se han traducido que en Mendi, disgustando con lo que ve en los suyos, ha cambiado el once titular prácticamente en todos los partidos: no sólo el esquema (4-4-2, 4-2-3-1 y 4-3-3 ha utilizado), sino también sus piezas. Hemos visto:

- Hasta tres laterales izquierdos distintos partir como titulares (y eso que sólo Cote juega de forma natural ahí, problema importante de confección de plantilla)
- En la derecha han jugado tanto Correa como Tejero y ahora de Blasis (la sombra de Rubén Peña es alargada).
- La pareja de centrales también ha cambiado en cada partido, con un Ramis santo y seña del sistema del año pasado, que se ha convertido en una pieza anticompetitiva por su lamentable nivel físico.
- Orellana ha iniciado partidos jugando en la izquierda, la derecha y la mediapunta, para acabarlos siempre en otra posición.
- Los cuatro delanteros de la plantilla han sido titulares en una jornada para pasar a no ir ni convocados en la siguiente.Y creo que sólo Charles ha estrenado su casillero goleador.

En definitiva, mucho baile de piezas intentando ver cuál encaja en el molde que Mendi quiere para su equipo. Amén de ser seguramente el técnico que más veces ha recurrido en lo que va de liga a meter cambios en el primer tiempo o en el descanso por no gustarle lo que ve en su equipo...

Por eso empiezo a pensar que el cambio de dinámica del Eibar va a necesitar de un cambio de mentalidad, empezando por como dice Adri defender con la línea un poco más abajo, y no depender tanto de "empotrar" al rival contra su propia área. Un equipo que cuenta con Edu Expósito, Pedro León, Quique González, Inui y sobretodo, Orellana, puede permitirse jugar "a otra cosa". Aunque también es cierto que el día que más lo intento, en el Wanda, le remontaron de forma tan dolorosa un 0-2 que en seguida volvieron a dudar respecto a si seguir agitando el árbol.

En cualquier caso, yo tampoco puedo ser positivo visto lo visto. Va a ser la temporada más complicada para Mendi desde que está en el banquillo de Ipurúa.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.