Antonio Conte aterriza en el Giuseppe Meazza en un momento crucial en la historia moderna del club nerazzurro. El técnico de Lecce, un entrenador de método en todos sus planteamientos, regresa a la actividad después de su paso por la Juventus, por la Selección italiana y tras conquistar la Premier League con el Chelsea. El Inter volverá a contar el sello de un equipo de autor, algo que no tenía desde la marcha de José Mourinho en el verano de 2010. Sobre este nuevo proyecto conversan Alejandro Arroyo y Adrián Blanco.
Adrián Blanco: […] Estamos ante uno de los fichajes del verano, aunque seguramente ha pasado un poquito de puntillas porque se produjo antes de tiempo, antes de que llegasen otros muchos fichajes, pero hablemos de un entrenador que va a tener que torear en una de las plazas más complicadas del fútbol, ya no solo del italiano sino del fútbol europeo en general de los últimos años, porque llega Antonio Conte al Giuseppe Meazza y ya vemos que desde el inicio está tomando decisiones estructurales en su plantilla bastante notorias, que van a dejar un cierto calado de cara a la temporada, pero [Antonio Conte] es entrenador de método, al que ya conocemos perfectamente: sistemas asentadísimos, sistemas muy rocosos, y que a partir de ahí, quizás compitiendo un poco desde la inferioridad, aprovechando sus cartas, explotar una manera de jugar que ha calado. Y que en Inglaterra, incluso, llegó a ganar una Premier.
Alejandro Arroyo: Era una de las mejores cosas que le podían pasar al Inter, porque el Inter lleva ya demasiados años siendo un equipo muy inestable, un equipo de jugadores, de comprar y vender, de muchas individualidades y de ilusionarse con jugadores en lugar de encontrar un jefe, y aquí Conte se encuentra muy cómodo: empezando de cero y teniendo la confirmación de que el club le da plenos poderes para meter su sistema, su dibujo y los jugadores o perfiles que quiere, y evidentemente es el tipo de entrenador que le va a aportar el orden que yo creo que el Inter necesitaba. Que sea luego un éxito, pues la plaza es muy difícil porque el Inter es un equipo que lleva demasiados años yéndose precisamente a direcciones muy opuestas. Pero yo creo que Conte no solo es una gran noticia para el Inter de Milán, sino que es una gran noticia para el entorno de la Serie A porque ya vamos viendo cómo Maurzio Sarri con la Juve, Ancelotti, Conte… entrenadores que han salido fuera para ser más competitivos hacen de la Serie A, en este caso, una liga mucho más potente. E insisto, Adri: creo que es una noticia muy positiva para el Inter y para la Serie A.
Adrián Blanco: Lo cierto es que sí, porque si ahora nos fijamos en los tres equipos que decías ya sabemos perfectamente a lo que va a jugar en la Juventus, y aún no hemos visto a esta Juve en competición, sabemos perfectamente lo que va a hacer el Napoli de Carlo Ancelotti, al que ya hemos visto esta última temporada, sabemos que el sello de Conte va a ser muy claro en el Inter, pero es que sabemos también que el de Fonseca en la Roma lo va a ser. Y es una noticia muy positiva, como ocurrió en la Premier en su momento, que se estén potenciando este tipo de fichajes con banquillos de calidad, con ideas muy concretas. Y el Inter, como decías, Arroyo, necesitaba eso; porque en los últimos años ha tenido de todo menos una idea concreta. Y ahora ya sabemos que con Conte nos podemos imaginar cómo va a ser este Inter, y de hecho sus fichajes está siendo bastante coherentes con la idea que promete: porque ya tiene un pivote como Sensi, ha fichado un interior de posesión con cierto recorrido para llegar arriba como Barella… Piezas que empiezan a encajar en la idea de un 3-5-2, en el que no podemos olvidar, Arroyo, que el jefe y el jerarca atrás va a ser nada más y nada menos que Diego Godín. Que es un central que en la Serie A, y más en la idea que seguramente va a intentar poner sobre la mesa Antonio Conte, encaja bastante bien.
Alejandro Arroyo: Y luego a nivel de personalidad evidentemente Conte lo tiene muy claro, sabe qué tipo de jugador quiere, lo hemos visto en toda su carrera, y la figura de Diego Godín resume un poco el punto de partida que quiere instalar Antonio Conte, si bien es verdad que el uruguayo nunca ha protagonizado sistemas de tres centrales pero encaja con la defensa del área, que es fundamental para los equipos de Conte. Este siempre ha construido equipos donde los carrileros han tenido mucho peso, equipos muy directos a la hora de atacar, que refuerzan mucho carril central. Y más allá de nombres, la sensación que da la llegada de Antonio Conte es que al Inter de Milán habrá que tomárselo a partir de ahora muy en serio. Porque sin tener tanta calidad como para disputar un campeonato de 38 jornadas, veremos si con el tiempo lo logra, en escenarios de marcador reducido me imagino un Inter muy competitivo en partidos grandes, con el sello del entrenador, aun con algunos problemas de más a la hora de generar creatividad ante equipos pequeños que te van a ceder la pelota. Pero con un sistema muy reconocible, que al final el Inter ha sido exactamente lo contrario. Y si repasamos la carrera de Antonio Conte justamente lo que generan sus equipos es estabilidad, así que podemos estar hablando de un movimiento muy positivo; ya hay ganas de ver de qué manera puede moverse y hasta dónde puede crecer este Inter.
A.B.: Es que el Inter, a fin de cuentas, está fichando a un competidor nato. Un tipo que ha competido siempre allá donde ha ido. Está fichando un sello muy concreto. Está fichando una personalidad muy potente. Está fichando un líder para su proyecto a medio-largo plazo. Es decir, no tenía un entrenador de estas características el Inter desde José Mourinho, y han pasado ya bastantes años y bastantes cosas en la historia del Inter y en la historia del fútbol italiano, como para que cualquiera vuelva a creerse al Inter, ahora que ha vuelto Conte a Italia para coger un barco a la deriva. Y se abre una ventana en el tiempo, con un Inter mucho más competitivo, al que todos seguramente nos tendremos que volver a creer. […]
–
Referencias:
«Pares o Nones»
https://twitter.com/arroyer
https://twitter.com/adrianblanco_
AdrianBlanco_ 96p · hace 299 semanas
Juantelar · hace 299 semanas
Además, el mercado también está siendo muy interesante, con las llegadas de Godín, Barella, Sensi y Lazaro. Podría faltar alguna alternativa de más en la portería para Handanovic, un carrilero izquierdo de más garantías (a ver la progresión de Dimarco, si se queda) y un delantero (suenan Lukaku y Dzeko)..
Pero ya con lo que hay, esa línea defensiva, con Godín-Skriniar-De Vrij es una de las mejores de la Serie A. Lazaro es una mejora evidente en el carril derecho. Y la medular, con Brozovic, Sensi, Barella y Gagliardini como principales piezas, tampoco pinta nada mal.
gvaa1 63p · hace 299 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 298 semanas
De quien me espero muchas cosas esta temporada es de Lautaro. Viene de hacer una gran Copa América con Argentina, y si Icardi finalmente no se queda, es un delantero bastante adaptable a contextos y acompañantes.
umas21 · hace 298 semanas
Además, creo que lo del Inter es algo que sobrepasa al sujeto que habite su banquillo (un poco al estilo del atlético pre-simeone), ojalá me equivoque porque Conte es un gran entrenador pero... Rafa Benítez no es que no sea un entrenador de método y Spalletti es otro al que considero un gran profesional y con una serie de conceptos muy arraigados (casi inamovibles) en su forma de ver el fútbol. Es cierto que quizá haya faltado paciencia en algunos momentos, pero es que incluso las diferencias "idelógicas" con los dos últimos entrenadores del Inter y Conte son grandes y supongo que requerirá de un tiempo de adaptación.
Después está lo del tema operación salida, en serio el Inter puede permitirse (en términos de calidad) desterrar al ostracismo a Icardi y Perísic?
Por cierto, muy curioso lo del mercado, hace un par de temporadas se hablaban de ofertas estratosféricas por Icardi y ahora parece un "apestado" que podría terminar en un sevilla o betis (podría haber intentado el valencia la vía icardi en lugar de máxi gomez?) al estilo del fichaje de fékir?
En fin, deseando que empiece el fútbol de verdad porque cada vez entiendo menos las dinámicas del mercado de fichajes
Veneziano · hace 298 semanas