El Borussia Dortmund levantó ayer el primer título oficial de la temporada en Alemania. Desde una propuesta bastante reactiva, cediendo toda iniciativa desde un principio, el cuadro de Favre castigó con severidad los errores del Bayern durante la segunda mitad. Con un inspiradísimo Jadon Sancho tras el descanso, súper vertical en todas sus acciones desde el sector derecho, y con Reus y Alcácer como pareja más adelantada en el 4-4-2, el Dortmund, colectivamente, se pareció mucho más al de la 2018/19 que su rival. Y que conste que este apunte no es precisamente una crítica contra Niko Kovac, sino más bien lo contrario. Pero el BVB golpeó primero. ‘Y quien golpea primero -como dice el refranero-, golpea dos veces’.
El banquillo del Bayern sigue siendo muy pobre a nivel ofensivo
El encuentro, en líneas generales, gozó de bastante ritmo y ocasiones a pesar del tramo en que nos encontramos. El Bayern, que formó con Thiago de pivote en un medio campo en el que Tolisso -derecha- y Goretzka -izquierda- fueron los dos interiores, adoptó una propuesta mucho más propositiva que su rival a través del esférico. Tratando de avanzar desde atrás siempre por abajo, el equipo de Niko Kovac logró escapar del primer tramo de presión amarilla, y cuando el Dortmund pasó a defenderse en un bloque medio-bajo, la intención fue siempre la misma: juntarse por el sector izquierdo, con Goretzka, Coman y Alaba, para después, mediante un cambio de orientación de lado a lado, conectar con Müller y Kimmich en el pico derecho del área. Fue una de las pocas jugadas que el Bayern consiguió enseñar a través del juego en la primera parte. Pero sirvió como prueba de que, entre eso y la posterior presión tras pérdida, Kovac está tocando varias cosas en su pizarra.
A pesar de la derrota, la otra gran noticia que dejó el Bayern fue, precisamente, dicha presión por recuperar el esférico. Sirviéndose -como así hizo también el Dortmund- de la nueva reglamentación aplicada a los saques de puerta, y posicionándose de tal forma que su rival no se cobrase de antemano ninguna ventaja de la intención de salir jugando, el vigente campeón de la Bundesliga consiguió ahogar en numerosas ocasiones la salida de balón de los de Favre a través de una colocación que, si bien no fue perfecta, como es lo lógico en agosto, le permitió recuperar varias veces en una situación muy ventajosa para sus intereses. Una presión que el Dortmund también quiso hacer efectiva en cada fase de salida de los de Kovac… Y de hecho, fue la principal responsable del 1-0 de Alcácer.
Jadon Sancho decantó el encuentro en la segunda mitad
Jadon Sancho fue una verdadera pesadilla tras el descanso. Si durante la primera parte dejó ciertos errores muy groseros en su toma de decisiones, en la segunda levantó un auténtico huracán desde el sector derecho. Recibiendo con el suficiente tiempo-espacio para llegar hasta línea de fondo, levantar la cabeza y escoger la mejor opción, entre el pase hacia Alcácer en la frontal del área y el remate cruzado y por bajo ante la salida de Neuer, el futbolista inglés reventó el encuentro en cuestión de minutos. Después, ya con la ventaja a favor de su equipo, Sancho pasó a actuar desde la izquierda -cuando Hakimi entró por derecha-, mientras que el Bayern se lamentaba del banquillo casi tanto como del propio resultado, para coronar una actuación que no fue ni de cerca la mejor desde que juega en el Dortmund; pero sí fue quizás la decisiva para que más los unos que los otros se replanteen ciertas cosas acerca de su futuro más próximo. Ahora que aún hay margen.
Juantelar · hace 299 semanas
Además, la insistencia de Kovac con Thiago como pivote es un lastre considerable. Ya el año pasado hubo problemas en ese sentido y el jugador es muy desaprovechado en ese rol, pues rinde mejor más cerca del área. De hecho, la mejoría de resultados para el Bayern el curso pasado llegó cuando Kovac optó por Javi Martínez (y creo recordar que Kimmich alguna vez) como mediocentro.
El plan le salió muy bien al Borussia. Es cierto que por ocasiones el Bayern mereció empatar, pero dejó muchos espacios que los de Favre aprovecharon a la perfección, con Sancho desatado. En el primer gol cómo atrae a tres defensores, dejando libres a los compañeros. Es un generador de peligro, pero es que además también tiene determinación, como demuestran su gol y su asistencia, lo cual fue una constante el curso pasado.
gvaa1 63p · hace 299 semanas
Jos · hace 299 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 299 semanas
Y se está quedando muy cortito para lo que necesita el Bayern en estos momentos. Es verdad que en el contexto Bundesliga, si finalmente Kovac consigue asentar al equipo en campo contrario esta temporada, es un futbolista que le va a dar unos cuantos goles al equipo, pero en noches importantes, sobre todo entre semana, Müller (ya) no representa ningún factor diferencial para los suyos.
AdrianBlanco_ 96p · hace 299 semanas
Quizás este 2-0 le sirve al Bayern para tomar ciertas decisiones en el mercado de fichajes. Necesita refuerzos. Y unos cuantos, además. Arriba, en los extremos, en la posición de mediocentro... la lista de la compra es generosa.
martinseijasfornos 51p · hace 299 semanas
Un mercado de fichajes muy decepcionante del cuadro bávaro. Hay que tener en cuenta que este verano han salido los máximos referentes del equipo los últimos 10 años y todavía no ha llegado nadie que pueda ocupar esas posiciones. Sólo ha llegado Arp para las posiciones de ataque, pero no es un jugador que esté listo todavía para ser diferencial. El equipo ya el año pasado se le vio un paso por detrás de los equipos punteros del continente y no han llegado jugadores que le hagan dar ese paso.
Todo lo contrario con el Borussia, que ha planteado un verano atrevido, sin miedo a invertir con la esperanza de poder subir un escalón. Veamos como se desarrolla todo en este mes que queda.
Javi · hace 298 semanas
Foro Real Madrid · hace 298 semanas