
Ganó Brasil, sí. La pentacampeona estará en la final de la Copa América que organiza después de derrotar a Argentina en un encuentro del que pueden decirse muchas cosas e incluso una y la contraria para analizar y sacar conclusiones del momento que viven dos de las selecciones más grandes del fútbol mundial. Porque plantarse en la final sin tu gran estrella y sin encajar goles no puede sino entenderse como un éxito para el proyecto que está construyendo Tite mientras Argentina se va de Belo Horizonte haciendo un buen partido, con un buen Messi, pero dejando también la sensación de que le faltan tantas cosas que incluso siendo merecedora de algo más uno puede entender que ante la ausencia de todo eso los detalles nunca estén de su lado. Capítulos que se añaden a las particularidades de su último lustro y a la falta de estructura y rigor para afianzar talentos, imponer estabilidad y, aunque esté lejos de generar ilusión, darse la oportunidad de producir esperanza.
Brasil sacó jugo de acciones concretas que le permitieron jugar con las prisas de la albiceleste
El partido se abrió y progresó desde la decisión que tomaría la ‘canarinha’ en sus momentos sin balón. La primera parte fue una expresión fiel de lo que significa Messi y de lo que significa Argentina. Y es que si bien los de Tite tuvieron presente que a Leo siempre hay que rodearle y reducirle espacios para intervenir, Argentina, como conjunto, encuentra muchísimos problemas para progresar cuando le presionan mínimamente la salida, le tapan la recepción al mediocentro y le obligan a encontrar avance por fuera, donde siendo apretada fue incapaz, hasta un punto especialmente grave, para imponerse en esos dos pases de central a lateral y de lateral a interior o punta para meter a Brasil atrás y generar un contexto de continuidad. Allí mordió Brasil, extrajo muchas faltas sobre Gabriel Jesús y se ordenó alrededor de un Alves, nuevamente, majestuoso a la hora de entender la posición, el tempo y el rival.
Cuando Brasil apretó sobre el mediocentro a Argentina siempre recuperó la pelota
El lateral brasileño fue siempre el caballo ganador sobre el rombo argentino. Como era de prever, Scaloni lo mantuvo, dejando a Messi liberado y retrasando a ambos ‘9’, Kun y Lautaro, para entorpecer las conexiones de Arthur con Casemiro y de centrales con mediocampistas. Entonces, Alves se colocó en una zona de nadie que se convirtió en una zona de todos, donde se dejó caer Lautaro, y adonde saltó Acuña porque no había volante de banda que pudiera amenazar defensivamente. Dani siempre estuvo libre, jugando con la ansiedad albiceleste por robar. Ahí ya estaba la primera ventaja. La segunda, sorprendentemente, llegó de la mano de Gabriel Jesús, quien entendió realmente bien el juego por delante de balón para complicar las asignaciones del sistema argentino. Revisionado el gol por segmentos, entraba dentro de los pronósticos que las deficiencias del 4-3-1-2 argentino a la hora de ocupar el campo se manifestaran en alguna combinación. Fue siempre significativo como la única solución para reducir la inferioridad numérica de los siete defensores de Scaloni fuese que alguien saliera de posición para ajustar la aparición de un brasileño entre las dos líneas. Y eso es vivir defensivamente en un alambre sobre un precipicio.
Gabriel Jesús supo aprovechar algunas debilidades del rombo de Scaloni
Con el marcador a favor para los locales, la iniciativa se igualó. Argentina recuperó el aliento y pudo organizar mejor su primera fase con la pelota. Paredes tocaba la misma y podía moverse para recibirla después y Messi podía bailar en el eje vertical para alertar a Brasil. Los de Tite, aquí, encontraron bastantes dudas, pues aunque se pertrecharon atrás, sabiendo que Argentina no tiene calidad para someter de manera total, el plan se quedó muy cojo porque no encontró vías para complementar su defensa posicional con una posesión más estable para jugar con las prisas de su rival. Argentina creció y encontró ocasiones en base a lograr reiniciar sus acercamientos. Los centrales y los interiores le estaban dando una segunda oportunidad a su circulación de balón. Sin embargo, aunque Argentina logró entrar en el partido, siguió transmitiendo la sensación de que le falta muchísima calidad, de manera esencial y radical, para adueñarse del juego cuando el rival les da tiempo y espacio.
Argentina mejoró y tuvo fases de dominio pero sigue echando de menos calidad en muchas posiciones
La presión del escenario y el botín puede condicionar y cohibir el comportamiento del futbolista, como le ocurrió a Brasil durante buena parte del partido -su efectividad fue, debe decirse, altísima para lo que generó-, pero cuando uno de tus futbolistas sí comparece, lo lógico es que la estructura le ayude a contagiar a varias piezas secundarias. Es decir, si Alves transmite calma e iniciativa, a su alrededor todo se presta a poder revertir una dinámica o generar una favorable. Y eso no lo tiene Argentina. Tanto Scaloni como muchas de las piezas de su once no pueden responder a la iniciativa individual de quien levante la mano. Sus interiores y sus laterales, necesarios para traducir en dominio lo que originan Messi, Lautaro o Paredes, se quedaron completamente al margen. Un problema de estructura y pura calidad para ganar partidos ante rivales de primer nivel.
danisouto6 42p · hace 303 semanas
Pero mi gran duda es hasta qué punto forzó la maquinaria Tite, porque creo que Brasil sufrió más de lo habitual y de lo que su plan parecía insinuar. Argentina y Messi firmaron su mejor partido de esta Copa América, pero no fue suficiente, pues delante tenían al equipo con más certezas de todo el continente.
AArroyer 101p · hace 303 semanas
Me encantó lo de "manipulador del contexto". Muy bueno, Dani.
Bueno es que yo creo que Brasil ayer no domina tanto el escenario, no es dueño de lo que aparece en pantalla, no todo fue iniciativa propia ni plan de partido. Creo que hubo bastantes minutos donde no encuentra darle salida a la interpretación del partido y Argentina lo aprovecha. Pero nuevamente, de ahí mi análisis y reflexiones, demuestra que tiene mucha estructura y es un equipo sano, vivo, con alertas y respuestas. Y Argentina no. Argentina tiene una falta de camino, estructura e ilusión, y sobre todo calidad, que le impide competir bien o tener algo de suerte. Es que me pareció muy significativo todo lo que pasó, la verdad.
martinseijasfornos 51p · hace 303 semanas
Y como se le notó esa falta de calidad en los dos goles. En el primero Alves se va de dos y provoca un desajuste tal que Otamendi, que si no recuerdo mal en aquel momento era central derecho, acaba saltando en el lateral izquierdo, dándole a Gabriel Jesús todo el espacio del mundo para rematar. Y en el segundo, primero Pezzella va a un balón dividido que un central nunca puede dejar suelto y luego a Otamendi se le ve lento de reacción.
En ataque, bastante dependientes de las conducciones verticales de Messi. Ahí creo que estuvo bien Lautaro ofreciéndose de cara.
AdrianBlanco_ 96p · hace 303 semanas
Brasil tiene un déficit creativo importante. Y el sistema, ahora mismo, es de Alves. Pero Dani necesita tiempo y espacio para llegar. Y para sacar a Brasil desde atrás; cosa que ayer no sucedió cuando Gabriel Jesús pasó a la izquierda.
AdrianBlanco_ 96p · hace 303 semanas
La mejor noticia que puede sacar Argentina de esta eliminación es que empieza a haber un fondo y una forma. Hay un sistema y ciertas certezas individuales. Que, teniendo en cuenta cómo ha sido su camino desde el Mundial, no es poco.
De hecho, el dato previo al partido era muy 'heavy': no había repetido una alineación desde la Copa América 2016. Tela.
@Martín
Lautaro ha sido una bendición para Scaloni. Y me parece una figura sobre la que construir. Por esos desmarques de apoyo que destacas, y por el resto de recursos que ofrece: rupturas, capacidad para chocar, remates... Para Scaloni y para Messi.
El que se quedó cortísimo en la primera parte fue Acuña. Ni plus defensivo ni soluciones ofensivas. Nada de nada, eh.
roumagg · hace 303 semanas
En cuanto a Argentina, es cierto que Lautaro es un fantástico jugador y suma mucho, y que la delantera del 1+2 está funcionando mejor, pero no entiendo que, necesitando Messi velocidad y movimiento sin balón por delante Joaquín Correa no conste nunca. Es el hombre que haría encajar bastantes cosas. Por otro lado, con Agüero flojeando en los apoyos y Dybala en el banquillo pasa parecido. Hay generación, pero no se explota. Dale a la Brasil de ayer a Dybala, Correa e Icardi y el 2-0 llega mucho antes.
martinseijasfornos 51p · hace 303 semanas
Muy cierto lo de Acuña. En el apartado ofensivo no me esperaba mucho de él, porque no es un jugador que te vaya a aportar en la combinación, pero en defensa, siendo el jugador combativo y que abarca tanto espacio(importante en el rombo) que es, no me explico como no fue capaz de secar a Alves, que atacaba por su zona, y que llegaba al partido siendo el faro de Brasil. Es decir, que debería haber sido su tarea principal, y el brasileño se lo comió.
AArroyer 101p · hace 303 semanas
Alves es el mediocentro del equipo, le buscan antes a él en el primer pase que a Arthur. Bien es cierto que Argentina se cerraba por dentro con el rombo y no cuidaron bien la línea de pase sobre Alves, pero Dani tienes esa misión de gestionar y asegurar con precisión ese pase hacia delante- Él recibe y ordena, da continuidad, no la pierde y progresa su equipo.
@Martín Seijas
El gol es justo todo eso, aparte de que el sistema no es sencillo en lo defensivo, es que les falta muuucha calidad para solucionar problemas que el colectivo no puede solucionar.
Juantelar · hace 303 semanas
Además de jugadores más contrastados que ya están en Europa, como Icardi, Dybala, Paredes, Lo Celso e incluso Lautaro, habrá que estar atento a la evolución de promesas como Barco, Cristian Romero, Palacios, Zaracho, Almada...que quizás puedan aportar en unos años el nivel individual que falta por ahora.
embarrado 56p · hace 303 semanas
Es muy factible que yo, siendo un enamorado de la Albiceleste que está tan enojado con los dirigentes y nosotros mismos en general por ser responsables de tirar a la basura una generación tras otra a la basura, me sienta sorprendido positivamente, como nada esperaba y de pronto algo ha habido... Creo que Arg. hizo por lejos el mejor partido de la Copa, o el primero donde mostró formas de conjunto, y con un monton de carencias aún así yo no vi a un Brasil dominante, por el contrario, ganaron por situaciones puntuales, y muy puntuales creo, (que no hablo de los goles); la primera siendo para mi que no habían pasado 5 min de partido y se podía ver que Acuña no estaba en partido, sin pelota corría para todos lados sin nunca estar donde debía estar, y cuando la pelota le llegaba ese mismo acelere y desubique lo hacía impreciso, en el control, en las decisiones, no era el día del Huevo, y aunque muchas veces puede un ser jugador muy productivo su techo futbolístico no es particularmente alto, mucho menos su piso. La otra circunstancia es que justamente por dicho sector revoloteaba Alves, que sí estaba en su día, y que sí tiene un techo futbolístico alto, que pedazo de jugador éste Dani, puede ser molesto por algunas formas o actitudes, puede ya estar más grande (36 años!!!) pero que jugador, y por lejos el más brasilero de todos, su tranco, su dinámica, su comprensión del fútbol y la posterior "alegría" en la ejecución, y un monstruo para destacar.
embarrado 56p · hace 303 semanas
Le falta trabajo a Scaloni, la Argentina tiene calidad pero no está desarrollada ni bien utilizada; imagino al mismo equipo de ayer, con alguien en lugar Acuña, alguien mejor preparado y "enganchado" en función, mismo LoCelso, pudiese ser el chico Palacios de River, el pibe Zaracho de Racing... El mismo Kun creo que ganó merecidamente su titularidad, pero si se habla de buen pie, decisiones, de mejor juego entre líneas y criterio con la pelota aunque sea con menos velocidad de traslado y explosión para esa misma función complementando con Lautaro creo que iría muy bien Dybala, pero eso se debe trabajar, se debe competir, perder y volver a intentar con la misma fórmula corrigiendo cosas cada vez más finas; pero en fin, para variar con la Argentina ahora suena fútil seguir hablando de construir sobre la base que pareciera estar apareciendo cuando hoy acá el enfoque estará sobre los árbitros y la danza de nombres para reemplazar a Scaloni, así es imposible, no importa cuanto talento tengan en los pibes en los pibes, en el fútbol moderno y competitivo del día de hoy podés tener a Messi pero si todo el resto lo hacés mal, aunque tengas al mejor albañil del mundo, aunque tu Maestro Mayor de Obra sea un tipo serio si tu Arquitecto pone la puerta en la ventana y la ventana en el techo... el Maestro Mayor de Obra podrá corregir algo sobre la marcha y el albañil hará su mejor intento pero que la casa será fea será fea, y si encima cuando gotea y se llueve un poco te enojas, le gritas al albañil, echas al Maestro Mayor y confías en el mismo arquitecto para que te lo solucione, pues ya hijo, apaga la luz y vamonos.
Ian · hace 303 semanas
Only in Brasil.
Ian · hace 303 semanas
Maxi · hace 303 semanas
Para mi no es exageracion, para nada. El primer gol fue de jugada de playstation. El solito abrio la defensa de argentina como un abrelatas, y fue asi todo el partido.
Como siempre, gran analisis de potrerito. Muy mala suerte de argentina, la verdad. Nos quedara la ilusion de ver, despues de mucho tiempo, una luz de esperanza, algo de que agarrarnos. Este partido se sintio como "el comienzo de algo". Mucho trabajo tendra que hacer paredes en sus labores defensivas si quiere ser efectivo como cinco de la seleccion en soledad. Gran partido de foyth,mas alla de su error al dejar de correr en el segundo de brasil. El que yo pensaba que iba a ser el costado debil de argentina, termino siendo el mas solido, y el mas cabal con la pelota en los pies. Lejos, lejos, el mejor de la ultima liena. Y De Paul fue el jugador de la copa para Argentina, con Lautaro Martinez en un segundo escalon. Habra que segui esperando a Lo Celso y a Dybala, pero aun asi nos han dejado destellos en esta copa.
No estoy contento, pero tampoco me voy triste. No pense que el equipo pudiera hacer un partido tan digno contra una seleccion de primera linea, jugando de igual a igual, generando situaciones claras, mas aun cuando se empezo perdiendo desde bastante temprano. Me esperaba una paliza, o un apretar los dientes durante 90 minutos y esperar convertir alguna jugada aislada. Esto fue otra cosa, fue un partido de futbol. Que sirva de trampolin.