… es a lo que se tendrá que encomendar Fernando Santos y toda Portugal si las cosas no mejoran en los próximos doce meses. A un año de la Eurocopa 2020, una cita que está mucho más cerca de lo que parece, pues las selecciones no contarán más de siete u ocho partidos previos al evento, la vigente campeona sigue tal y como estaba, con una plantilla muy competitiva, un sistema que no despega y un Cristiano Ronaldo demoledor. Tres goles en cinco disparos y una puntualidad extrema para aparecer como el único salvador dieron la victoria al conjunto luso en las semifinales de la UEFA Nations League ante la selección suiza de Vladimir Petkovic, mucho más preclara y sólida que su rival pero huérfana de la magnitud que supone contar con el crack juventino.
Portugal fue poco más que un CR7 impresionante en el remate
Fernando Santos siempre ha dejado claro que entre sus intenciones trata de ajustar la altura de su bloque como medida para frenar los avances del rival a la vez que trata de facilitar a su equipo la forma de atacar como consecuencia de una transición. Aunque a su plantilla le viene faltando un contragolpe amenazante, el técnico luso busca compensar, en la teoría al menos, con fases de presión en mediocampo. Mismamente, ayer, la posición de Bernardo Silva como punta de un rombo en mediocampo trató de incomodar las recepciones de Granit Xhaka, el mediocentro helvético. Suiza, habilitando dos carrileros y una línea de tres, encontró superioridad sencilla por fuera y pasó mucho tiempo en campo portugués, donde Santos encontró más problemas.
Fue precisamente en esa fase del juego, en repliegue, donde más necesita Fernando Santos equilibrar bien su apuesta por la defensa más estática. Bien es cierto que ese dibujo, sea en 4-4-2 o 4-3-1-2, de manera generalizada, encuentra dificultades e incompatibilidades cuando afronta su emparejamiento y basculación ante un 3-5-2, complicando las ayudas y tropezando a la hora de tapar líneas de pase. Y cuando Portugal no defiende bien, por norma, nunca encuentra la manera de fluir arriba. Si su mayor problema radica en organizarse con balón, si ello ha de hacerlo desorganizándose antes, la cosa se pone especialmente complicada: pases imprecisos, mucha distancia entre los centrocampistas y un esfuerzo mayor para corregir progresiones del rival. Así sucedió.
Suiza encontró facilidad para progresar desde sus carrileros
Lo que tampoco cabe duda es que a nivel mental también contiene un gen competitivo de valor, sobre todo porque tiene a uno de los grandes castigadores del fútbol mundial. Ronaldo puso los tres, pero sobre todo el 1-0, lo que dio a Portugal la oportunidad de gestionar el marcador desde la defensa, un escenario que controla pero que tampoco domina con jerarquía. Más frágiles que consistentes, los portugueses estuvieron sometidos por las particularidades suizas, con buen pie en la mayoría de zonas del campo, pero Ronaldo metió a los suyos en la final como si todo fuera tan sencillo. Un alivio individual en exclusiva que por contra supone un riesgo excesivo si no se le añade un sostén colectivo más sólido.
roumagg · hace 306 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 306 semanas
La cosa es que, después de bastante tiempo juntos, la Portugal de Fernando Santos no está evolucionando. No parece existir un patrón claro, porque ayer, sin ir más lejos, ni atacó ni defendió bien.
Y la sensación es que todo el talento que Portugal está juntando se está quedando sin potenciar. O eso parece.
Dicho lo cual, mención aparte para Cristiano. Qué grandeza. Qué jerarquía. Qué más se puede decir de él.
umas21 · hace 306 semanas
Es una pena que, como se indica en el texto, no parezca que exista una evolución clara del plan que les llevó a ganar una Eurocopa pese a que, en teoría, ha ido sumando piezas de talento para acompañar y compensar a cristiano ronaldo, con el único lunar de los defensas centrales que para mí siguen sin tener recambio.
Pero es que en un 4-4-2 tanto con joa felix/Bernardo silva de segunda punta y Cr de 9 con guedes en banda izquierda intercambiando posiciones con CR y cancelo en banda derecha, como en un plan más "tradicional" con andré silva de 9 CR de segunda punta y guedes y silva acuchillando por banda, parece que el ataque de portugal debería montarse sólo, y sin embargo llevan sin esa sensación de fluidez desde la euro de 2012.
Juantelar · hace 306 semanas
Pero bueno, siempre podrán contar con Cristiano, que mientras esté en buena forma, es una garantía goleadora.