«Alguien que vaya al espacio en el momento justo». Suponemos que esta frase es una petición constante en la comunicación entre la dirección técnica y la dirección deportiva de un club de élite -primera y segunda categoría de las grandes ligas-, que es bastante directa, sin rodeos, que no reclama excesivas virtudes pero que no encuentra demasiada oferta en el mercado. El precio del traspaso seguramente varíe con respecto a cómo traduce su desmarque en producción goleadora, pero el hecho de tener dentro un sentimiento vertical y un talento para crujir la línea defensiva en el momento en el que ya no eres detectable ni defendible te permite no sólo sobrevivir entre los mejores sino ser muy codiciado.
Acudir al espacio requiere de intención y talento
La temporada de Portu en el Girona ha sido bastante parecida a la de su equipo, escasa, como fue la 2017-2018 en términos positivos. Seguramente costaría ponerse de acuerdo qué va antes, el engranaje colectivo para potenciar a Portu o la iniciativa del nuevo fichaje de la Real Sociedad para activar el juego exterior y los remates de Stuani. Lo que está claro es que Portugués se hizo un nombre en la Liga española por el valor que representa su perfil, por encima incluso de su nivel. El fútbol está entrando definitivamente en un contexto de constante adaptación en el que los espacios escasean y donde aparecer por sorpresa, jugando con el tiempo y el engaño, sea desde atrás o en ruptura, te otorga un lugar importante en todo sistema colectivo.
Desde ese punto, Portu es perfecto, porque su fútbol no solicita nada incondicional y sí rellena una faceta indispensable para el ataque de un equipo. Independientemente de los compañeros que le rodeen, de quien sea el ‘9’, el lateral que le acompañe si juega en banda o las características de los interiores del dibujo, Portu se enfocará permanentemente a la profundidad, preferiblemente exterior. Es muy común encontrar multitud de encuentros donde la escasez de espacios para circular deriva en una constante circulación de balón al pie y viendo como el ‘9’ ha evolucionado ofreciendo muchos más desmarques de apoyo que de ruptura, la aparición de jugadores como Portu que complementen ese movimiento con trazos al espacio libre no es útil, sino básico.
Portu será la profundidad pero no cualquier ‘profundidad’
Lo que sí será un indicador del encaje de Portu es el tipo de acción que le tocará finalizar o interpretar, pues su fútbol con balón es bastante simple y su producción ofensiva se basa en acciones en carrera lanzada o rupturas cortas donde su tren inferior y su poca envergadura le hacen escurrirse en pequeños metros. El papel que el conjunto txuriurdin reclamó de Juanmi, aunque sea diferente, surge aquí como continuidad, teniendo en cuenta que Oyarzabal, Januzaj o la llegada de otros futbolistas más relacionados con la circulación y la superioridad en mediocampo harán de Portu la flecha concreta. Un fichaje muy coherente con las necesidades de la plantilla y las del juego actual.
AArroyer 101p · hace 303 semanas
¿Veis a Portu en un segundo punta de gol o un elemento secundario de profundidad, rollo martillo constante?
Javi · hace 303 semanas
Está por ver como será la combinación con Willian, Oyarzabal, Januzaj..., pero apostaría a que Portu tendrá muchos minutos en la Real.
@AArroyer
Yo lo veo más como la segunda opción que planteas. La Real tiende a jugar con una referencia clara (Willian) y con dos jugadores abiertos (Oyarzabal y Januzaj). Por ello me cuesta ver que además acumule a Portu como segundo punta.
Por cierto, Portu ya ha metido 10 goles por temporada en primera con el Girona, así que diría que sí los tiene :) .
AArroyer 101p · hace 303 semanas
"Por cierto, Portu ya ha metido 10 goles por temporada en primera con el Girona, así que diría que sí los tiene".
Lo decía precisamente porque a mí me transmite esa duda aunque lo haya conseguido. Creo que hubo un punto de contexto y de hecho aislado. Creo que esto es pura opinión personal eh, no me baso en nada consistente pero creo que Portu es más activación y profundidad que olfato.
Otro tema interesante, Javi, es ver cómo encajaría con Oyarzabal si se respeta el 4-3-3 o '9' más dos bandas. Cómo se reparten la entre línea, la amplitud, la ruptura. Va a tener que gestionar bien Imanol, pero suena muy bien.
_RaTiO_ · hace 303 semanas
AArroyer 101p · hace 303 semanas
Es un futbolista, de hecho, compartiendo en gran medida lo que dices, que te sirve de termómetro colectivo, porque si él funciona sería extraño que antes no estuviera funcionando el equipo en lo colectivo. Porque si Portu se convierte en importante es porque otros jugadores van a crear las ventajas recibiendo al pie, él no lo va a hacer y va a ser el que aumente la intensidad del ataque cargando el área, armando el disparo, etc. Supongo que la Real tendrá bien medido qué sabe y que no sabe hacer, sabiendo además que en términos creativo ya hay pasadores o regateadores que le van a descargar de crear cosas. Concuerdo en que le falta un punto de calidad para ser el origen de las jugadas.
Lo que no sé si te refieres a que le falta también calidad a las virtudes que tiene para destacar (si no es buen rematador, si no lee tan bien los desmarques, si se precipita, etc). Yo croe que en esto, en contexto-nivel-expectativas del club al que llega sí tiene recorrido y calidad.
Javi · hace 303 semanas
"no me baso en nada consistente pero creo que Portu es más activación y profundidad que olfato."
Me ha hecho gracia este comentario. Al fin y al cabo, todos tenemos nuestras perspectivas totalmente subjetivas que no se basan en absolutamente nada :)
Estoy de acuerdo en lo que decís; puede que a Portu le falte calidad para empezar las jugadas en parado, pero supongo que la Real no le ha fichado para eso. De hecho, diría que la Real ya tiene eso con Januzaj y Willian josé, y lo que le falta es lo que precisamente le puede dar Portu, agresividad al espacio. Veremos como se acoplan, pero en principio me suena bien.
Lo que no sé es qué va a hacer Imanol, porque la Real ha venido jugando siempre con 3 centrocampistas y si esto sigue así, "sólo" quedan 3 posiciones adelante, donde diría que Willian José y Oyarzabal son muy fijos...
AdrianBlanco_ 96p · hace 303 semanas
Con la pelota al pie no es Januzaj, es verdad. Pero por eso mismo me parece tan interesante su fichaje: porque la Real Sociedad de Willian José como '9' gana un futbolista ultra vertical para atacar aclarados. Cosa que no le va a venir nada mal a Alguacil, por cierto, que esta temporada se ha movido en índices de posesión bastante repartidos (51%). Ruptura para atacar cerca del área y velocidad para amenazar a campo abierto. Bien, ¿no?