La temporada 2018/2019 del Liverpool ha estado marcada por el mayor orden que Jürgen Klopp ha conseguido incorporar a los ataques del equipo. El conjunto red ha logrado que, manteniendo el concepto de ataque vertical tras recuperar la pelota que le ha caracterizado en los últimos años, la circulación haya tenido una velocidad más pausada cuando ha sido necesario.
El Liverpool del presente curso es más cerebral y controla más lo que sucede en los encuentros
Es importante recalcar que para llegar a este punto, Klopp no ha incorporado un director a su medio campo. La adaptación de Naby Keita –que tampoco es ese perfil de jugador- ha sido más lenta de lo esperado, mientras que Fabinho, que ha conseguido jugar con regularidad, no es tampoco un futbolista que vaya a marcar el ritmo de los ataques de su equipo. El Liverpool ha incorporado ese registro manteniendo en los días clave a Wijnaldum, Henderson y Milner en el medio campo.
Varios han sido los matices añadidos al juego red. El primero de ellos nace de su primera línea, donde la presencia de Virgil van Dijk ha permitido al equipo tener mucha más soltura a la hora de iniciar jugada. El zaguero holandés tiene capacidad para activar el perfil izquierdo con pases rasos y tensos, pero también el derecho con cambios de orientación de gran precisión. Una técnica a la que hay que sumar una buena visión de juego y gran serenidad para elegir buenas opciones, lo que obviamente ayuda a elevar la calidad de la posesión del equipo.
El segundo matiz es el comportamiento de sus tres atacantes, que si bien es cierto no representa en absoluto un cambio radical, sí merece capítulo aparte. El lógico proceso que ha tenido el proyecto hasta llegar a este punto ha ido consiguiendo que Salah, Firmino y Mané tengan un tacto excelente para intercambiar movimientos profundos y verticales con otros de apoyo, cada uno en el carril que le corresponde, lo que permite al Liverpool pausar sus posesiones en la mitad de campo rival.
El asentamiento de Alexander-Arnold y Andrew Roberts en ambos laterales ha sido fundamental
Llegados a este punto, hay que hablar de la verdadera clave en el cambio: la presencia en las bandas de Alexander-Arnold y Andrew Robertson. Jürgen Klopp ha conseguido dibujar una pareja de laterales con influencia en todo el largo de los carriles exteriores. Ambos son capaces de ofrecer un apoyo en salida, darle continuidad a la circulación en el último tercio, y meter la pelota al área con mucho peligro. Los dos significan un desahogo de pausa o verticalidad cuando el pase sólo puede salir hacia fuera, con la prestación que eso significa para su propio equipo y la atención que eso demanda en el rival, que abre su defensa y permite más espacio en el interior. La baja de alguno, como sucederá en Anfield ante el Porto en el caso del escocés, supone una pérdida realmente significativa para Jürgen Klopp.
lbrt43 78p · hace 315 semanas
fernandojb · hace 315 semanas
A mi Robertson a este nivel me parece muchisimo mas jugador, de fisico, de prestaciones, de juego en general y defensivamente.
Alba en contexto barca, y de liga española , de delanteros con poco fisico pues si genera, sobe todo por su capacidad de conectar con Messi.
para mi los dos laterales zurdos de mas nivel actualmente son alaba y Robertson.
Marcelo seria como alba, en ciertos contextos pueden ser parecidos, pero digamos son contextos mas particulares.
AdrianBlanco_ 96p · hace 315 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 315 semanas
Comparto la comparación. E incluso el tema de la productividad. Por velocidad y desborde en el uno para uno, es verdad que Robertson tiene una salida muy potente hacia línea de fondo. Y un buen centro en carrera, claro.
CarlosViloria10 · hace 315 semanas
Ya estoy acostumbrado a leer comentarios de tu parte minimizando o infravalorando todo lo que sea del FC Barcelona en esta web; pero de ahí a decir que el actual Alaba es mejor que el actual Jordi Alba... Que cada uno tiene su opinión y es válida, pero madre mía Fernando.
Captain14 · hace 315 semanas
Bueno, y decir que Robertson, que lleva año y medio de titular en el Liverpool, es más jugador que Jordi Alba... que ha sido parte fundamental de una de las conexiones más letales que se han establecido en la historia reciente del fútbol, que es campeón de la Champions i la Eurocopa, entre tantas otras cosas... vaya, es que cada uno tiene su opinión; pero es comparar cosas de una dimensión diferente.
Y lo mismo te podría decir de Marcelo, que hasta este año ha sido de los jugadores más desequilibrantes del mundo.
fernandojb · hace 315 semanas
he minusvalorado igual a Alba y a Marcelo , uno del madrid y otro del barca, que conste. Y no es minusvalorar, sino señalar contextos y equipos.
Y a mi si, alaba me parece mejor lateral en general , lo siento si me gustan laterales digamos mas completos.
esto seria como alves un gran lateral, pero unido a un contexto, fuera de ese contexto un lateral no tan extraordinario, para mi.
para mi el nivel de robertson y van dyk está siendo estratosferico a todos los niveles.
janfranc · hace 315 semanas
Saludos