El Rayo Vallecano se agarró a Primera con una victoria ante el Real Madrid de Zinedine Zidane. Lo hizo sacando mucho mayor partido del escenario de posesión dividida que imperó en todo momento, que obligó al conjunto blanco a precipitar sus primeros pases y a ocupar el campo con las líneas muy separadas. El técnico francés, que en parte entendió lo que se iba a encontrar -cuatro centrocampistas para tener apoyos ante presión alta más dos puntas verticales para atacar espacios-, recabó nueva y añadida información de los déficits del equipo en cuanto a principios de juego. Entre las prisas y rasgos del Rayo y las inconexiones blancas, Jémez se llevó tres puntos que prolongan el desenlace.
La presión del Rayo ocasionó el efecto deseado: el Madrid jugó completamente disperso
Como no podía ser de otra manera, el Rayo verticalizó mucho su juego en campo contrario. Causa y consecuencia de la pérdida de balón blanca, una que condicionó todo balance defensivo, pues nunca se juntó en una zona para dominar el ritmo del encuentro y encontrar ventajas ofensivas desde la suma de minutos con ella, los rayistas enfocaron su juego hacia las bandas, sirviendo como juego de palabras, hasta el extremo. Su presión surtió efecto, logrando, bien conducciones de sus medios -Llorente- saliendo de posición, o bien lateralizando la salida blanca con tal de perder mucho control al tratar de cruzar la divisoria. Jémez tenía el partido donde quería.
La idea quizá más interesante que potencialmente planteó el Madrid fue precisamente alternar la posición de sus cuatro centrocampistas -Kroos, Modric, Llorente, Ceballos- para ocupar espacios en apoyo ante la insistente presión franjirroja. Pero esta idea, llevada a la práctica, no hizo sino acrecentar sus problemas para entender el ritmo del partido. Aunque el Madrid lograra alguna posición medianamente sólida para establecer un ataque posicional duradero, en los costados faltaban , continuamente, efectivos. Bale y Mariano se enfocaban en amenazar la espalda de Gálvez y Ba, lo que dejó a Marcelo y Carvajal en inferioridad numérica.
Zidane sacó cuatro centrocampistas pero las bandas quedaron huérfanas
Y avanzado en el segundo párrafo, fue desde ahí por donde el Rayo pudo ser mucho más incisivo, aunque no tan concreto como hubiera deseado. En esta frase quedó grabado el nombre de Bebé. Partiendo como extremo izquierdo, su agresividad descosió al Madrid entre la soledad de Carvajal, la distancia entre líneas del Real Madrid y la ausencia de ayudas en los costados que el sistema blanco estaba ofreciendo. El portugués recibió, arrancó, amenazó y disparó sin cesar. Y aunque mostró que su último gesto, en disparos, centros y acciones no le acerca tanto al gol, contribuyó a que su rival estuviera corriendo sin saber cómo correr.
Balotelli8 · hace 311 semanas
También habría que destacar a un Mario Suárez que hizo todo bien, y a un Javi Guerra que después de más de un año sin contar en el equipo, estuvo a la altura de la confianza de Jémez. No solo por el penalti provocado, sino porque sus movimientos y toques en el último tercio siempre tenían intención de hacer daño. Qué buenos recuerdos me hizo tener del gran jugador que ha sido, en el que puede que haya sido uno de los últimos partidos de su carrera.
En cuanto al Madrid, fue todo muy extraño. Empezando por el dibujo: ese 4-3-1-2 muy de Zidane, que el francés confeccionó a medida del mejor momento de Isco Alarcón; pero sin el malagueño. Jugó Ceballos en esa posición, sin firmar un gran encuentro, y sin que tener un centrocampista más significara ningún plus, con la resta evidente de regalar las bandas al rival.
Pero lo más raro fue que ese dibujo permitió en su día a los blancos dominar desde la posición de sus laterales, que ocupaban toda la banda y avanzaban tanto con el balón como en apoyo para dar líneas de pase, cosa que ayer apenas se vio, no sé si por miedo a descuidar su espalda o por sencillamente no conseguir superar la presión de la franja. Y es que hasta el posiblemente mejor centrocampista de la última década superando presiones, cómo es Luka Modric, realizó ayer un partido para olvidar, con varias pérdidas que además comprometieron mucho a la defensa.
No entendí la elección de ese dibujo, y menos coincidiendo con la presencia forzada en el once de un Mariano que te abre posibilidades a jugar con bandas buscando el centro lateral. Pero la orden de Zidane era clara, e incluso se le veía repetir desde la banda hasta el exceso su pretensión: balones a la espalda de la defensa vallecana. Y tardó sesenta minutos sin rematar a puerta mas que a balón parado en darse cuenta que ni Bale, desganado, ni Mariano, excesivamente nervioso, estaban ganando un solo duelo ni haciendo un buen desmarque.
Si es cierto eso de que estos partidos Zidane los entiende como un "casting", creo que ayer sólo se salvó Courtois... Contra el colista. Eso sí, qué bueno que estos tres puntos dejen vivo al Rayo una semana más. Menudas tres finales quedan a los de Vallecas.
AArroyer 101p · hace 311 semanas
Muy bien apuntado lo de Mario Suárez y Javi Guerra. La verdad es que Mario Suárez ha jugado realmente bien desde que ha llegado.
En clave Madrid, y no porque en otros partidos no se echara en falta y ayer sí, sino por el tipo de partido que se dio, Zidane echó muchísimo de menos a Vinicius o 'un Vinicius'. En se 4-3-1-2, las bandas neceistan de una profundidad, plenitud e importancia de los laterales que Marcelo y Carvajal no pueden dar y en la punta estaban Bale y Mariano, que ninguno de los dos, cayendo a banda, te amenazan con balón al pi. Y si uno de esos dos pudiese desequilibrar cayendo a banda le hubiera dado al Madrid o amenaza individual o varios segundos más para tener un hombre más en banda. Desde luego que lo que más necesita el Madrid es un sistema. Zidane tiene que crear un sistema de juego que vuelva a crear memoria, que aproveche el talento que esté y que llegue y crear pautas porque el Real Madrid ahora mismo no tiene ni una sola. Los jugadores no saben cómo ocupar espacios, como interaccionar, y eso repercute en que el equipo cuando la pierda tenga a once jugadores desperdigados que van a por la pelota. Correr por correr.
AdrianBlanco_ 96p · hace 311 semanas
Es uno de los grandes nombres del Rayo en las últimas semanas, sin duda: José Ángel Pozo. Le ha sentado realmente bien este rol que le ha dado Jémez como interior, y ojo porque está luciendo en contextos muy complicados: en Ipurua, por ejemplo, me pareció el mejor de su equipo durante muchísimos minutos, y anoche ante el Real Madrid. Parece extraño que no hayamos visto más de Pozo a lo largo de la temporada.
ruqueyo 62p · hace 311 semanas
Ayer el Madrid no estaba para nada, el único que parecía enchufado fue Courtois, que si no es por él, aquello acaba con un resultado escandaloso por las numerosas ocasiones que sacó a los delanteros del Rayo
Balotelli8 · hace 311 semanas
Creo que la falta de regularidad de Pozo está relacionada con que es un jugador todavía por hacer, algo que además lleva tiempo a los jugadores que han crecido siendo siempre "mediapunta", y al llegar a la élite se encuentran que esa posición ya casi no existe en el fútbol moderno. Mi impresión es que, por ello, no está definido aún qué tipo de futbolista es, pues el hasta ahora mediapunta se queda en ese limbo de dudas entre si debe ser centrocampista o un jugador de ataque. Y creo que él todavía se siente lo primero, mientras sus entrenadores creen que su mayor potencial llegará jugando más arriba. Y Jémez ha venido, de alguna forma, a mezclar ambas facetas.
Me recuerda mucho en este sentido a otro de los jugones que ha disfrutrado mucho Vallecas y del que también sacó lo mejor Jémez: Alberto Bueno, quien tardó bastantes años en primera en conseguir definir en qué tipo de rol encajaba. Y creo que ese es el perfil en el que me encaja Pozo: un segunda punta que interviene mucho en el juego, y que tiene mucho gol llegando desde atrás y golpeando desde la frontal.
@Arroyo
Justo pensé en qué bien le habría sentado Vinicius ayer al once, recordando la última vez que vi al Madrid salir de inicio con dos puntas: ese 1-2 en casa del Betis con Solari en el banquillo. Allí, en un escenario parecido (fuera de casa, contra un equipo que quiere el balón y adelanta mucho su defensa) el brasileño dio una lección de lo que es jugar al espacio, con la inestimable ayuda de Benzemá, que es un maestro bajando a recoger el balón y actuando como lanzador. Y en ese partido Solari fue lo suficientemente valiente como para, ante el riesgo de que las bandas se quedaran demasiado despobladas, meter tres centrales y permitir más vuelo a sus laterales; algo que ayer Marcelo y Carvajal habrían agradecido. No entendí como ZZ no ordenó a Llorente meterse como "tercer central" en salida de balón, para así activar mejor a sus laterales; en su lugar el francés mandó a Marco situarse como interior derecho (¿?), dejando que Modric recibiera delante de los centrales y triangulara con Kroos, Ceballos y Marcelo por la izquierda.
Y con ese plan en salida de balón, incluso el mejor lanzador del equipo, que es Kroos, siendo el que con más facilidad salía de la presión vallecana por el carril izquierdo, al llegar a la divisoria se quedaba sin ideas, sin apoyos en la banda, y sin nadie amenazando el lado débil del ataque. Y a mi juicio, esto fue responsabilidad tanto de lo equivocado del planteamiento de Zidane, como de cada actuación individual, que fueron terroríficas (salvando quizá al triángulo Llorente-Varane-Vallejo, que evitaron que el resultado hubiera sido peor gracias a que se mataron a correr por todo el campo).
Un verdadero despropósito táctico lo de ayer, que se unió a actuaciones individuales lamentables, y esa vuelta que comentas al "correr por correr", defender siempre al sprint, al que Solari al menos dotó de cierto sentido con sus onces y su mensaje, pero que con Zidane está empeorando la sangría madridista.
Zruspa · hace 311 semanas
Por otro me sorprende bastante tambien la ausencia de unos minimos fundamentos tacticos (en este partido y en muchos anteriores). A estos jugadores campeones de Europa y del Mundo se les ha olvidado el ABC de los movimientos tacticos. Y aunque la temporada puede desquiciar a cualquiera, no lo entiendo. Hasta cuando jugaba yo en equipos de amigos (colegio y universidad) teniamos bastantes cosas trabajadas en defensa y salida de balón.
A veces me da la sensación de que están como pidiendo "jubiladnos ya, que hasta auqi hemos llegado, traspasadnos a China, USA o donde sea".
Y la ultima sensacion es la que llevo opinando (en minoria) muchos años. Zidane será el mejor gestor de vestuarios del mundo, pero como táctico es mediocre. No lee bien los partidos, no reacciona a las circunstancias del juego, Lo de ayer me recordaba al 4-2-4 con el Legia, no por el sistema sino por el caos tactico y de colocacion de jugadores.
OliJC 67p · hace 311 semanas
ruqueyo 62p · hace 311 semanas
No estás entendiendo lo que busca Zidane de aquí a final de temporada. Te lo explico muy gráficamente.
Desde la llegada de Zidane al Madrid, se han ido jugadores de la talla de Illarramendi, Lucas Silva, Casillas, Khedira, Coentrao, Cheryshev, Chicharito, Jesé, Arbeloa, Morata, James Rodríguez, Pepe, Ronaldo, Hakimi, o Kovacic.
Y se han fichado: Kovacic, Danilo, Kiko Casilla, Vallejo, Asensio, Lucas Vázquez, Casemiro, Odegaard, Mayoral, Mariano, Theo Hernández, Ceballos, Vinicius, Courtois, Odriozola y Brahim.
Salta a la vista que ha habido no sólo la salida de Cristiano como jugador TOP de la plantilla, sino que también se han ido numerosos jugadores de buen nivel que aportaban calidad, experiencia y profesionalidad; mientras que la mayoría de los que han llegado, excepto Casemiro y Courtois, ninguno es titular, la mayoría son suplentes, algunos ni van convocados.
Zidane no puede permitirse ahora, con un Madrid que ya no se juega absolutamente (ni puede ganar nada, ni puede perder nada), que un chaval como Brahim, Vinicius, Valverde, Llorente o Reguilón salta al campo y haga un partidazo, porque la directiva pensaría que es válido para el año que viene y no ficharía a nadie.
Zidane sabe que si el año que viene quiere de veras discutirle la liga al Barcelona, tendrá que formar un equipo que tenga las garantías de llegar al menos a 90 puntos. Para eso no basta con fichar a 2, 3 o 4 jugadores tipo Hazard, Pogba o Jovic, sino que necesita también otros 2, 3 o 4 jugadores de nivel medio, pero haga fondo de armario, y sabe que los chavales mencionados no son ese tipo de jugadores.
Recuerda que en 2017 el Madrid tuvo la oportunidad de fichar a Mbappé cuando estaba en el Mónaco, antes de irse al PSG, y se habló de que ese fichaje cortaría la progresión de Asensio. Hoy, Mbappé es campeón del mundo, uno de los jugadores más determinantes del planeta, y el más fuerte sucesor de Messi como mejor jugador del mundo; mientras que Asensio hoy es un bluff como la mayoría de la plantilla del Madrid.
Zidane no quiere que esto pase este verano
OliJC 67p · hace 311 semanas