Federico Bernardeschi nació a los ojos del gran público en la noche de la remontada juventina frente al Atlético de Madrid en la Liga de Campeones. Tras temporada y media como jugador de rotación en el cuadro turinés, Allegri le dio un papel protagonista en el partido clave de la temporada, y el joven toscano respondió con contundencia.
El martillo de su pie izquierdo es un recurso de oro para activar en el área a Cristiano Ronaldo, y el técnico del equipo turinés era consciente de que había que hacerle llegar la pelota para que acribillase a centros el área rojiblanca. Un don que congenia con las necesidades de la estrella lusa, y que a él le hace subir un escalafón en la importancia de la plantilla.
La forma en que Bernardeschi puede activar a Cristiano Ronaldo le otorga una mayor importancia en la plantilla de la Juventus
Jugador peculiar, vestido de número diez pero con problemas para administrar la pelota en el carril central, fue precisamente alejarle del mismo lo que le permitió asentarse en la Serie A en las filas de la Fiorentina. Paulo Sousa, consciente de su proyección y de la calidad de su golpeo, le fue dando espacio en cualquiera de las dos bandas, actuando como carrilero en un sistema de tres centrales.
El paso del tiempo y su aumento de jerarquía en la entidad viola le llevaron a zonas interiores, donde acabó ganando mucho peso en las finalizaciones del equipo, pero también coincidiendo con un sistema que tras la etapa de Vincenzo Montella, construía sus acciones ofensivas con más verticalidad y explosividad, lo que le permitía atacar el espacio o recibir balones laterales en la corona del área con el rival más abierto. Ese contexto le permitió llegar a cifras goleadoras bastante decentes, una de las razones que le abrió las puertas de la Juventus.
En la Fiorentina fue encontrando hueco en el once gracias a su poder de determinación, aunque tuviera que cumplir roles que no le definían como futbolista
En Turín, aparte de la enorme competencia, que lógicamente iba a restarle protagonismo, se iba a encontrar con el problema añadido de llegar a un equipo que no sólo asume en su día a día controlar el juego a partir de un ataque posicional constante en campo rival, sino también que se encuentra a rivales en el fútbol italiano que ceden de forma descarada la iniciativa y que obligan al equipo bianconero a un plus de creatividad.
Bernardeschi aquí presenta un problema de agilidad en el espacio reducido: sus controles, conducciones entre muchas piernas y asociaciones con otros compañeros más rápidos de pies no son su especialidad, por lo que la aclimatación a un equipo como la Juventus, que va a demandar a sus atacantes, en muchas fases de sus encuentros, este tipo de características, iba a tener un pequeño escollo.
Las necesidades de la Juventus y de la selección italiana son radicalmente diferentes
Sin embargo ese buen pie para mandar envíos al área y, otro punto clave en la armonía que está mostrando con Cristiano Ronaldo, que es adaptarse a los ritmos altos de ataque a los que el portugués obliga con su incesante movilidad, le han permitido subir ese escalón de jerarquía en su club, que Roberto Mancini no ha dudado en trasladar a la selección italiana.
En la azzurra su labor va a ser más compleja, y le va a exigir un punto de responsabilidad en el último tercio de campo. En primer lugar, Mancini y la apuesta por un medio campo en el que Jorginho y Verratti llevan la manija está haciendo decrecer el ritmo de las construcciones ofensivas del equipo, por lo que Bernardeschi –que está jugando como extremo derecho en un 4-3-3-, tiene que estar muy fino para generar la ventaja ofensiva a partir de esa diagonal interior, con la que ataca un sistema defensivo rival bien replegado por el tiempo que la propia Italia le da para armarse en campo propio. Más finalizador que siervo de un crack como Cristiano Ronaldo, Bernardeschi debe asumir en Italia una responsabilidad de jefe que la hinchada italiana le va a exigir sin reparos.
AArroyer 101p · hace 317 semanas
Creo que bien potenciado, sin asumir responsabilidades extra, es un tipo valiosísimo, pero creo que coincidimos (o no) en que quizás se queda corto como líder de la azzurra.
roumagg · hace 317 semanas
AArroyer 101p · hace 317 semanas
Por eso hay que crearle espacios previos a su contacto con el balón. Me parece el claro ejemplo de zurdo acostado en derecha que te hace la diagonal con balón una vez el interior derecho y/o el punta rompen hacia línea de fondo para llevar una marca y darle espacio, y desde ahí activar su zurda con centro, disparo o regate. Interesante ver si Mancini lo junta con Zaniolo y se complementan con estos movimientos o en largo hacia el propio Zaniolo y Bernardeschi cambiando de ritmo.
AdrianBlanco_ 96p · hace 317 semanas
Yo tampoco diría que es una debilidad, pero sí es verdad que encara mejor "lanzado" y no "parado" con el balón pegado al pie. Bernardeschi es el paradigma del zurdo muy zurdo: finito, con cadera para recortar y muy ágil. :D
Sí estoy de acuerdo con @David, como escribe en el texto, que en la Fiorentina no llegó a encontrar el rol que mejor le podría haber potenciado. El sistema no llegó a ser nunca suyo.
roumagg · hace 317 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 317 semanas
Es que lo de la noche ante el Atlético de Madrid fue una cosa muy seria. Ese "click": su primera gran noche de Champions, que no todos pueden presumir de ella. Comparto lo de la polivalencia, porque lo hemos visto en muchísimas posiciones durante estos años, pero yo sin duda me quedo con el Bernardeschi que juegue por derecha y cerquita del área. Es decir, que pueda pisar carril central con su mejor pie (tras recortar) para mirar a la portería. Y como decía un poquito más arriba: mejor "lanzado" (en velocidad) que no "parado"; porque la conducción en carrera de parece una de sus mejores virtudes.