La figura de Vinícius Junior representa, en este momento, un pulso a la realidad del Real Madrid. El equipo de Solari sigue mostrando problemas de estructura, evidenciados en un primer tiempo en el que el Leganés se desplegó con bastante soltura si tenemos en cuenta lo poco que tuvo que hacer para poder enviar un balón profundo sobre Braithwaite, la gran amenaza del cuadro pepinero.
El Leganés se desplegó hacia la meta de Keylor Navas con mucha facilidad durante la primera mitad
Sigue el equipo blanco sin conseguir juntar pases entre las líneas rivales; con dos extremos arrancando los ataques posicionales cerca de la cal, dos interiores que mantienen su posición por detrás de la pelota, y dos laterales -más con Odriozola y Reguilón- que buscan romper por fuera, esa obligación recae prácticamente de forma exclusiva en Karim Benzema, que no siempre puede juntar futbolistas a su alrededor.
Esto está teniendo una doble repercusión, una en cada mitad de campo. En la opuesta, la generación de ocasiones depende de esfuerzos explosivos o muy largos -de ahí que Vinícius u Odriozola fueran los únicos que lograsen girar con relativa continuidad la defensa del Leganés, jugadores muy constantes y vertiginosos en sus movimientos-, lo que deriva en que el remate no llegue siempre limpio o, simplemente, haya poca gente cargando el área, teniendo en cuenta que Benzema pasa mucho tiempo fuera de ella. Es consecuencia de cómo se busca la acción ofensiva: la jugada no se mastica y la llegada no es pulcra.
En la propia, que al no producirse esa ventaja con el balón, sin haber movido y desbordado previamente al rival, éste logra juntar pases con relativa facilidad y después lanzar a alguien que trace rupturas en una altura posterior con bastante facilidad. Es una realidad con la que el Real Madrid parece que ha de tener que convivir a no ser que Solari tome la decisión de girar el volante, algo bastante inesperado visto lo visto.
Vinícius se está haciendo muy importante en el actual plan de juego del Real Madrid
Y es ahí donde el nombre de Vinícius Junior cobra especial importancia. El jugador brasileño en este momento hace muchas cosas que el Real Madrid necesita. La primera, vivir alejado de la presión y agredir al rival con la pelota una y otra vez. La segunda, poner un punto de explosividad y velocidad que el equipo necesita, ya que éste no es capaz de mover al rival desde el colectivo. Y la tercera, romper la tendencia exterior del Lucas-Bale, primera opción de Solari, y darle al Real Madrid una jugada diferente en el último tercio de campo.
frinconm 69p · hace 327 semanas
Dicho esto, el Madrid en transición defensiva está muy mal, y cualquier equipo con punch arriba, marca uno o dos goles (pudo hacerlo ayern el Leganés en la primera parte, como lo hicieron el domingo, como paso la semana pasada,...
Si Vinicius funciona, el Madrid marcará más, una cosa medio solucionada, pero necesariamente debe mejorar la defensa o sufrirá muy mucho.
Jacinto Elá Eyene · hace 327 semanas
Fernandojb · hace 327 semanas
Vinicius le falta un mundo., pero solo.con esto.ya es util al equipo.
Poco a poco , ese extraño elemento benzema comienza a tejer juego con vinicius( lo hizo con ronaldo, empezaba con bale, y ahora vinicius ) y eso multiplica el juego.
A mi lo mas interesante de vinicius, cuando se metio por dentro , eso le da otra dimension a su juego y al del madrid.
Lo hizo poco , si se coloco al principio algo mas , pero se atisbaron cosas interesantes .
Todo muy embrionario, pero los grandes jugadores corren mas de lo que nosotros podemos imaginar , los que no son tan buenos , es un proceso lento y laborioso.
Santiago Estrade · hace 327 semanas
Amén. Mal que le pese a Solari, con el plan tan plano, clásico y previsible que pone sobre la mesa, la figura de Vinicius es vital por lo que tú comentas. Arrastra marcas por pura agresividad con balón. Y eso ya crea otra dinámica que aprovechar. Puede ser el as en la manga que le permita encontrar ventajas en 3/4 donde normalmente no tiene mecabismos para generarlas.
Aun así, sigo sin entender a dónde quiere ir a parar Solari. Para empezar, si abres tanto el campo y eres un equipo grande, no puedes plantar a tu pareja de interiores por detrás del balón. Ya de entrada te van a esperar abajo la mayoría y encima con esa disposición nadie va a ser tan tonto de regalarte la espalda ni el centro. Entonces, ¿Quién engancha, Benzema bajando 30 metros? Ah, espera, que Isco está en este equipo... pero como si no lo estuviera. ¿Para qué se ha llevado Modric un balón de oro rompiendo en medio campo con Madrid y enlazando la mediapunta con Croacia? ¿Para ahora quedarse "quieto"?
De lo de los extremos a pie natural mejor ni hablamos. Tiene a dos de los mejores golpeadores de lejos (Bale y Asensio) del mundo y no les crea una estructura para que puedan perfilarse hacia dentro desde fuera (para ello hace falta volcar primero al rival sobre un costado y también un apoyo por detrás que suba un escalón para la pared sobre la frontal; Benzema no siempre va a estar en disposición de caer y descargar).
Así que lo dicho, a falta de un modelo de juego más sofisticado que genere ventajas desde la pizarra y potencie a la plantilla, Vinicius se antoja un recurso muy valioso para empezar a crear un sistema psrtiendo de la ventaja que su desborde (o el arrastre) te va a generar. Al Cholo le sirvió con Correa. A Valverde más o menos también con Dembelé y en cierta medida Cou (hasta que encontró a Arthur). Incluso diría que el caso de Guedes con Marcelino es parecido (aunque esto es más un tema de ruptura y golpeo, a efectos prácticos, igualmente es un imán que cuando ha faltado, se ha resentido el ataque del equipo). El eterno debate del jugador "de jugadas más que de juego", pero muy desequilibrante, que no se tiene claro si compensa esa agitación puntual, ya que aunque no crea un contexto de juego favorable (e incluso a veces perjudica), sí que genera ventajas (que, aunque en cierta medida aleatorias, dada la naturaleza no colectiva del jugador, pueden ser aprovechadas) que pueden verse reflejadas luego en el marcador.
davidgdelapena 70p · hace 327 semanas
Es que en lo que comentáis está el quid de la cuestión. Yo no creo que sea buena noticia que ahora mismo, en lo táctico, el Madrid necesite a Vinicius. Pero en resumidas cuentas es esto precisamente lo que está ocurriendo, y deja claro que el problema es mucho más profundo.
AdrianBlanco_ 96p · hace 327 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 327 semanas
Agita, es vertical... y también es el único que extremo que está jugando a pie cambiado, que también es una diferencia importante. No es un buen síntoma, por supuesto, pero la realidad es esa: este Madrid necesita a Vinicius.
@SantiagoEstrade
Y muy significativo me volvió a parecer lo de Isco, que entró con el partido muy decantado ya para el Real Madrid y, primero por derecha y después por izquierda (cuando entró Brahim), volvió a "quedarse" en banda. Igual que en La Cerámica, vaya.
roumagg · hace 327 semanas
OliJC 67p · hace 327 semanas
Anton · hace 327 semanas
- Hay un entrenador que apuesta por una estructura rígida que no concuerda ni con el tipo de jugador que tiene ni con la (exitosa) forma de jugar de los últimos 5 años.
- Esta estructura no solo le hace padecer en ataque sino también en defensa, forzándo a las piezas que mejor están a grandes esfuerzos (Llorente o laterales) o aislando jugadores claves (Bale), amén de potenciar el esfuerzo (Lucas) sobre el talento (Isco).
- La situación ha sido sostenible gracias a actuaciones relevantes de los porteros, al gran momento de Benzema y a veces a la baja entidad del rival.
- No hay atisbo de autocrítica o búsqueda de soluciones. Al contrario que su predecedor, que buscó una solución tras otra hasta desfigurar su propio proyecto, Solari parece abrazado a su causa tozudamente quizás teniendo en cuenta este mismo pensamiento.
Dicho esto y viendo que el nivel de mejora es insuficiente con el paso de los partidos, no es descabellado predecir que el proyecto Solari tiene los días contados y caerá por su propio peso en las próximas semanas. Quizás he hecho un poco de fútbol-ficción pero he intentado resumir las señales que llegan por todos lados. La lista realmente interesante es qué tiene que pasar para que el proyecto sobreviva.
AArroyer 101p · hace 327 semanas
nexus_dum · hace 327 semanas
A Asensio lo pongo por el lado que menos le gusta jugar para poner por su lado fuerte a Lucas,muy lógico cuando uno tiene mas recorrido defensivo y esta con Carvajal y el otro que tiene menos esta con Marcelo...
Un total sinsentido este Madrid actual lejos de potenciar el talento lo esta eliminando ya que lo de Isco pinta muy mal...
Fernandojb · hace 327 semanas
Aqui la realidad es que odriozola , reguilon, llorente , vinicius y casi que valverde se les ve una predisposicion , algo y luego han aportado.
Y digamos los de la prensa dia si y dia no, que paso con Morata , y ahora ceballos ( en stand by ) y sobre todo isco y asensio han estado bajisimos y desde luego a un nivel lejisimos del eco mediatico que se les otorga incluso aqui.
Kovacic , otro de los damnificados ahi esta jugando.
roumagg · hace 327 semanas
Porque hay cierta ingenuidad en los más jóvenes, que están obviamente ilusionados. "Estoy jugando en el Madrid". Los otros, más veteranos, saben lo que hay y saben que lo que hay no pinta bien, porque pueden comparar y ser conscientes de que se está muy por debajo de lo de años atrás. Benzema siempre ha ido muy por libre.
Eldayan · hace 327 semanas
Del teórico "11 de gala", solo hay dos jugadores en plena forma. Benzemá y Lucas. Benzemá que es un genio, detecta las falencias colectivas en ataque y junta al equipo en 3/4, pero le falta más definición y Lucas Vásquez es un extremo que destaca mucho más por su recorrido y rigor defensivo, más que por sus toques, desborde, golpeo, control de balón.
Solari quizá, trabaja bien los entrenamientos como dice Modric, pero hay que trabajar bien la táctica también y los cambios en el juego, no solo hombre por hombre.
El panorama es oscuro y no se mejorará con fichajes rimbombantes de invierno, que ya pueden traer a Mbappé, Salah o Kane o el que sea, pero el técnico no potencia ni siquiera a sus mejores jugadores ni a los que son de su preferencia.
Fernandojb · hace 327 semanas
Que no parece , porque eso es mucho decir , pero nunca se sabe .
Si vinicius tuviera la evolucion de imagina el mbappe del monaco o salah en el liverpool ya te digo que hablamos de otro madrid.
Si le sumas un bale que juegue seguido sin lesiones y llorente siga lo que apunto pues es una cosa diferente totalmente.
Que no parece, pues si, pero en estos momentos vinicius no sabemos donde para su evolucion.
Faetón · hace 327 semanas
Hambre, la diferencia es el hambre. Ese hambre, esa ambición, se pierde cuando un jugador ve colmadas sus aspiraciones. Este grupo ha ganado muchísimo, y el desgaste acumulado es brutal.
Del Bosque, poco antes del mundial de Brasil, espetó a sus jugadores en el vestuario "Les voy a decir una cosa: en este vestuario sólo veo a un futbolista que mire con hambre ( y señaló a Koke). Y sin hambre, no vamos a ganar nada". Xabi Alonso declaró algo parecido tras el fracaso en tierras brasileñas.
Claro que muchos de estos chavales de la segunda unidad salen más ilusionados, y no te digo nada si el partido se pone de cara: no tienen nada que perder, al contrario. Los veteranos, mientras tanto, tras tantos años de éxitos, no parecen encontrar ese extra de motivación ni en las eliminatorias de copa ni en los partidos de liga.
Mantener el hambre es lo que distingue a los elegidos de entre los elegidos, pero no resulta tarea sencilla. Retos para esas noches de rutina, para esos encuentros frente a rivales menos glamurosos.
Guardo con mucho cariño este enlace a un artículo sobre Michael Jordan, donde se explicaba cómo se fabricaba enemigos y retos imaginarios para mantener su motivación (https://elpais.com/diario/1997/02/09/deportes/855442818_850215.html).
Otro monstruo, Lebron James, que tenía por norma evitar las preguntas de la prensa en las que le comparaban con Michael Jordan. Poco después de ganar su último anillo, se sinceró con unos chavales a quienes conoció en un campamento de basket. Su motivación era "este fantasma al que persigo. El fantasma jugó en Chicago".
Tras tantos años en la élite, Cristiano Ronaldo sigue mantienendo su duelo particular con Messi, en busca de más records y más balones de oro, y eso le impulsa a competir en todos y cada uno de los partidos. Paradójicamente ese pulso también parece propulsar al argentino.
OliJC 67p · hace 327 semanas
Xisco_Rincon 71p · hace 327 semanas
festus agu · hace 327 semanas
Lo que pasa con Isco es que a pesar de la campaña mediática su favor a perdido precisamente el favor de su entrenador... por motivos que no conocemos (del todo) pero por ejemplo, su alarmante baja forma podría ser una de ellas...
Lo que si es cierto es que otros cuyo estado es igual o peor y que además de eso hacen un alarde de dejadez en cada partido (véase Marcelo) siguen siendo titulares...
Cada entrenador tiene sus fobias (ZZ crucificó a Ceballos o Llorente sin conocerse e motivo) y a Isco le ha tocado con Solari...
Lo que habría que saber es si el RM puede tener en el banquillo a un entrenador como él, si de verdad quiere apostar por su idea de jugo (si es que la tiene) o es uno de tantos parches que FP va poniendo en esta segunda etapa suya...
Del tema Vinicius... que un jugador por descubrir sea la mejor opción en estos momentos deja al club muy pero que muy mal y el futuro no se como lo veis pero o se da tranquilidad a un proyecto a medio/largo plazo basado en ver crecer a los jóvenes o se van a sumar temporadas de desastre en desastre... Los rivales se refuerzan, Messi se reinventa (y tapa así cualquier atisbo de decadencia del Barcelona) y ¿el Real? Ni proyecto, ni linea ni nada... solo esperando meter 500 kilos en un campo que ya ni se llena...
José Luis · hace 327 semanas
Lo rígido se adapta mucho mejor al 4-4-2. Y colocar el desborde en un ala. Sin dudarlo, y aunque parezca una locura, Marcelo sería suplente a día de hoy. Línea de 4 atrás, otra por delante, con Kroos y Casemiro (Llorente) como pivotes, más Vinicius y Lucas/Odriozola en las bandas, y Karim más Bale o Mariano arriba. Muy "capelliano" todo. Máxima figura y permiso para algo distinto en el costado zurdo del centro del campo (como hizo con Raúl en el 96 e intentó con Cassano en 2006-2007) y seriedad espartana con presión asfixiante. Velocidad, verticalidad, dinamismo y repliegue cuando no se tiene la pelota. Isco podría encontrar su sitio en el once en la banda derecha en algún momento. Marcelo y Modric podrían ser la solución de banquillo para cambiar radicalmente el equipo en algún momento del partido. Es tal como lo veo ahora mismo. Pero aún así, la solución es difícil. Este equipo parte desde muy abajo, desde muy atrás. Sin fe en el gol y sin seguridad en defensa. No hay manta para taparse la cabeza ni los pies. Se pasa frío en ambas partes, y aunque "el tronco esté calentito" la sensación del enfermo es muy mala.
theblues · hace 326 semanas
Y yo vuelvo a lo de Isco. Es completamente cierto que Isco, a dia de hoy, no esta. Que no merece jugar mas de lo que juega. Pero creo que Solari tiene que buscarlo. A veces parece que hablamos de Isco como una eterna promesa, pero es un jugador que ya ha demostrado muchisimo en el futbol de elite. Ya ha sido titular en dos finales de Champions ganadas, y ha aportado mucho saliendo desde el banquillo en otras dos. En la mejor temporada del Real Madrid en decadas, la del doblete, Isco fue de lo mas destacado del Madrid. Y tiene 26 años. Es cierto que ahora mismo Isco esta muy lejos de su mejor version... pero es que Solari no ha hecho nada por buscarla.
OliJC 67p · hace 326 semanas
Pedro López · hace 326 semanas
Pero yo creo que es hora de plantearse un sistema que ha sido eficaz a la hora de mejorar la solidez defensiva en muchos equipos (Sevilla, Levante, Leganes...) : 3-5-2 con varane, ramos, Nacho - Marcelo, ceballos, modric, Carvajal- isco enlazando y en punta benzema y vinicius con libertad para caer a las bandas. Creo que podría mejorar la fragilidad defensiva en la espalda de los laterales y mejoraría el vacío que hay entre líneas metiendo a Isco en la media punta.
José Luis · hace 326 semanas
Es un jugador distinto, que necesita un entrenador con mucho conocimiento y muchas horas de banquillo para encontrarle un sitio en el once. Y me explico.
- En 4-3-3, no puede entrar de titular simplemente porque Kroos y Modric son mejores que él. En los extremos, menos. Es muy lento y no tiene ni gol ni remate de cabeza.
- En 4-4-2 tampoco tiene mucho espacio. En la derecha podría, con un lateral hiperactivo que esté constantemente doblándole. En la izquierda también podría entrar. Pero eso provocaría que uno de los delanteros "viva" casi acostado al perfil zurdo.
- En 4-3-1-2, que fue el sistema que encontró Zidane para ubicarlo me parece que es el sitio más adecuado. Pero vimos el año pasado que tampoco funcionó. Isco paraba cualquier opción de contraatque y de generar desequilibrio en velocidad. Hubo un jugador de la Juventus, con mucha menos clase pero mucha más energía que triunfó y me recuerda algo a Isco. Era Camoranesi. Pero el italo-argentino sí encontró su sitio. El malagueño no. Y dudo mucho que lo haga en el Madrid. Zidane y Lopetegui se han entregado a él. Uno se quedó a 17 puntos del Barsa y el otro iba camino de ello, como poco.
Es un jugador muy difícil de "encrustar". Tal vez Guardiola hiciese un sistema a su medida; con 3 centrales y 4 jugadores por dentro (medio centro, interiores y mediapunta) y pudiese aparecer el gran Isco que parece haberse perdido. Y no este año. Ya el pasado me pareció un jugador que lastraba al equipo. Y con la Selección, ganas infinitas, pero su fútbol no merecía ser el del líder de España.
Si a todo esto, le sumamos que un entrenador novel como Solari tiene en su plantilla a este tipo de jugador, apaga y vámonos.
theblues · hace 326 semanas
Estando de acuerdo con la idea general (que Isco es un jugador que requiere una posicion y un rol concreto para mostrar su mejor version, y que en muchas variantes tacticas, como el 4-3-3 actual, no hay ninguna posicion que se adapte muy bien a sus caracteristicas), creo que a veces somos demasiado exigentes con el.
A veces hablamos de el como una eterna promesa, e Isco ya ha logrado grandes cosas en este deporte. Ya ha ofrecido momentos 'sostenidos en el tiempo' de juego de un nivel altisimo. Y el mas llamativo, probablemente esa segunda vuelta de la 2016-2017, donde Isco lidera al Real Madrid en la conquista de la Liga y tiene un papel importante en la Champions lograda.
Es que yo veo que el Real Madrid esta jugando con Lucas Vazquez y Vinicius de titulares, y me cuesta creer que Isco este tan 'incrustado' en el banquillo. El mejor Isco a dia de hoy esta muy por encima de la mejor version de los otros dos, y todavia tiene 26. A ver...
Fernandojb · hace 326 semanas
Es eapectacular el tema .