El oficio de Ferreiro | Ecos del Balón

El oficio de Ferreiro

David Ferreiro es un “agitador” nato. El gallego, uno de los futbolistas más en forma en la SD Huesca de Francisco Rodríguez, celebró el pasado sábado ante el Betis su primer tanto en Primera División. Cabeceando un centro lateral de Gallar, en los momentos de mayor insistencia altoaragonesa, el ‘7’ puso la primera piedra de la remontada azulgrana. Fue, después del 2-1 de Rivera, la segunda victoria del Huesca en lo que va de Liga, y la primera para la historia desde que El Alcoraz pertenece a la categoría de oro. Pero reducir el mérito del equipo a esos dos goles o el impacto de Ferreiro a ese testarazo en el segundo palo no sería para nada justo. Pues la SD Huesca consiguió desesperar al Real Betis a través de su presión adelantada, algo que muy pocos han conseguido en esta campaña.

El de Baños de Molgas ya ha sido extremo, volante, carrilero y lateral durante este curso con la SD Huesca. Y en esas cuatro posiciones, ya haya sido como lateral en una defensa de cuatro, como carrilero en un sistema de cinco o de volante, como es el caso, en el 4-1-4-1 que ha vestido al equipo ante Betis, Valencia y Villarreal, el rendimiento de Ferreiro no ha caído en ningún caso del notable alto. Porque Ferreiro, antes que “agitador”, es todo un currante en esto del fútbol. A sus 30 años, siendo esta su primera campaña en Primera División, la oportunidad le ha llegado mucho más tarde que a otros. No es el extremo (o volante) más rápido de la competición, no es el más técnico y por supuesto tampoco es el más determinante, pero su desempeño es igual de importante como el que más. Se desfonda en cada acción. Remata cada balón como si fuera el último. Y lo intenta, aunque a la cuarta siga sin salirle, con la ilusión de todo debutante. David Ferreiro es un extremo a pie cambiado, de los que encara, levanta la cabeza y decide tras haber vuelto a agacharla. Ese es el oficio de Ferreiro: picar hielo dentro de la coctelera.

Comentarios (6)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Le está sentando bastante bien este 4-1-4-1 al Huesca. El equipo está compitiendo, que ese ya es un primer paso a tener muy en cuenta, y lo está haciendo absolutamente desde la pizarra. La plantilla cree en lo que pide Francisco. Y esa convicción, que se ha quedado cerca de mejores resultados, está dando frutos.

Por cierto, mención aparte, Francisco me parece uno de los técnicos de LaLiga en este último mes. Y no se puede decir que no lo esté probando absolutamente todo: está agitando mucho el árbol de este Huesca.
@Adrian

Es imposible hacer más de lo que está haciendo Francisco. Ha hecho un equipo competitivo, por fin, lo ha conseguido, sólo necesitaba algo de recompensa. Ahora mismo el Huesca, en uno de los retos de todo equipo ascendido o debutante en Primera, es sentirse que pertenece a la categoría en los futbolístico, y ya lo son.

Ferreiro además permite tener esa intensidad en ambas mitades de campo y acompañar en las transiciones junto a Cucho. Grandísimo rendimiento el suyo.
Desde el año pasado cuando le descubrimos (porque para el público general no era apenas conocido) con un amigo le llamamos el "Pedrito del Huesca", ese perfil de jugador agitador (como comentas) e insistente que los dos años ha partido como supuesto suplente y los dos años acaba como titular. Y luego está Francisco, a mi me está encantando pese a que los resultados están acompañando bastante poco. Desde que llegó al banquillo ha conseguido revertir esa sensación de inferioridad que había casi con cualquier rival pero es cierto que le faltan las 2-3 herramientas que le permitan competir de verdad con el resto, especialmente un delantero con cierto peso en el área que remate el flujo de ocasiones que se genera y que habitualmente terminan con un tiro de escasa calidad. Está dificil el reto, pero si ellos no se rinden...como lo vamos a hacer el resto.
@deivid_dd

¡Qué gustazo volver a leerte por aquí, Deivid! :D

Me gusta muchísimo la insistencia de Ferreiro. No se arruga nunca. Y lo mejor, como digo, es que no me parece que baje nunca del notable/notable alto. Y con respecto a Francisco: creo que es difícil hacer mucho más. Está probando muchas cosas, en todos los partidos deja algo. Y opera con una coherencia digna de los mejores estrategas de LaLiga. A mí me está gustando mucho; dentro y fuera del campo, por cierto.

Muy bien tirado el mote de Ferreiro, todo sea dicho. :p
¿Que hubiera pasado si Francisco fuese el entrenador desde el inicio de la pretemporada?
Sigo sin entender pq los clubs prefieren confiar en exjugadores sin experiencia que en entrenadores que se han curtido en categorías más bajas y que han hecho buenos trabajos antes. Siento el comentario, pero necesitaba dejarlo por aquí.

Lo que está haciendo Francisco es para quitarse el sombrero. Ha conseguido que el Huesca sea un equipo incomodisimo para cualquier rival y eso es mucho. Se le ven opciones de puntuar en todos los partidos y en cada partido con alguna variante interesante que demuestra que el partido está trabajado y que se sabe lo que le puede hacer daño al rival. Otra cosas es que la plantilla tenga la calidad suficiente para dar ese puntito de más que te separa de la victoria o el empate y al empate de la derrota.

Ferreiro es Ourense como yo y aquí es muy seguido por los que nos gusta el fútbol. Un tipo espectacular que ha trabajado lo que no está escrito para conseguir el sueño de muchos de jugar en primera. No puedo decir nada malo de este tío!!
@iLoveCholo

Nunca lo sabremos, pero lo cierto es que le ha cambiado por completo el rostro al equipo. El Huesca está compitiendo, y compitiendo bien, además. Creo que es difícil hacer más de lo que está haciendo. De hecho, me está gustando mucho el trabajo del equipo con este 4-1-4-1; sobre todo cuando pierde la pelota. Mezcla presión con repliegue en función del rival. Y eso, además de los retoques que Francisco está dejando en todos los onces, denota que detrás hay un (gran) trabajo en lo táctico.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.