Un gol de Santi Cazorla en el área pequeña, a un metro de Courtois. Esta circunstancia, una auténtica anomalía en la carrera y el juego del talentoso jugador asturiano fue, a su manera, explícita y directa, un resumen fidedigno de lo que Villarreal y Real Madrid pudieron ofrecer en el estadio de La Cerámica. Las dificultades de ambos equipos para progresar y dominar una fase concreta del juego, sea cual sea, no solo fueron muy similares en la forma sino también de parecida relevancia en el fondo. García Plaza y Solari comparten algunas premisas que de algún modo comprometen llevar la iniciativa de manera incuestionable, incluso cuando la elección parta de no tener la pelota.
Este último matiz se pudo comprobar, por ejemplo, en clave blanca, a la hora de poder correr, un momento del juego en el que la posición y la manera de colocarse y perfilarse de su jugador más potente, Gareth Bale, hubiera impedido llevarlo a cabo. Ese detalle, mismamente, más lejano en el análisis que otros más importantes y evidentes, vale de muestra. Lo cierto es que los planteamientos iniciales nos sorprendieron, menos aún el desarrollo del partido. Los dos entrenadores prefieren que sus equipos se expresen desde el orden posicional, siendo más propicio como sinónimo de rígido el uso de agarrotado por delante de resistente.
Villarreal y Real Madrid apenas movieron sus piezas con balón
Mucho más denso que fluido, el juego encontró acertijos muy parecidos en las dos mitades del campo. Para explicar el plan con pelota de amarillos y merengues hay que reseñar la ausencia de apoyos al balón que tienen ambos colectivos cuando el poseedor, por técnica, puede cambiar de ritmo. Al envío horizontal sólo le acompaña una posible conexión más adelantada, quieta, que bien defendida, sin demasiados alardes, tapona la circulación en dicho sector. Dicho de otro modo, como todo se relaciona con la precaución, todo se fija por tramos, raro es que un jugador de la última línea pueda acercarse a una zona alejada de la suya para descongestionar. Esa misión, correspondiente a Benzema y Gerard, extrema la importancia de ambos en la totalidad de las jugadas. El resto de compañeros está en su sitio, y ese sitio será su parcela.
El Villarreal, que además dispuso de dos jugadores de contención en el carril central, obligó al Madrid a jugar mucho más por fuera, donde Karim trató de parar allí la pelota y hacer siempre el 3×2 con tal de que la pelota progresara. Esa simple misión, que tanto le está costando al Real Madrid, sería casi imposible sin el francés a este nivel de responsabilidad y participación. Así, el submarino podía ocupar su campo con muchos efectivos, sin que los mejores jugadores blancos pudieran juntarse con continuidad para deshacer los nudos que con naturalidad han convertido siempre lo complicado en sencillo. Sin regate, desborde y asociaciones de calidad, el partido parecía presto a que el Villarreal pudiera aprovechar espacios por los costados, con Samu estirando las desconexiones de Marcelo, o Fornals, muy desasistido por la dinámica del juego y el tipo de mediocentro por el que apostó Plaza.
Sólo Benzema permite al Madrid hacer progresar las jugadas
La segunda mitad, que arrancó con ventaja para el conjunto blanco, contó con la aparición de Isco y Valverde, dos perfiles diferentes que poco cambiaron la escena. La entrada del malagueño siempre lleva aparejada la idea de alargar la hilera de pases con marcador a favor, pero la escasez con la que el Madrid produce sus ventajas le hace no creer en determinados planes, quedando cerca del peligro por más que la rigidez de sus intenciones, con mucho hombre por detrás o cerca de balón, sin libertad para moverse, trate de conseguir. El gol de Santi, un reflejo de la compartida insuficiencia de ambos equipos-
AArroyer 101p · hace 327 semanas
pedro · hace 327 semanas
OliJC 67p · hace 327 semanas
@Kapo_Tillo · hace 327 semanas
Alberto · hace 327 semanas
estaria capacitado de darle la vuelta /falta de colmillo, trabajo y motivación) entendía que al menos por la calidad de los jugadores ante partidos en los que se encontraba por delante en el marcador sería más que suficiente para ganar los partidos ante rivales inferiores como sucedía ayer, pero no fué así. Considero que todo esto parece definirse en 2 palabras (IMPROVISACIÓN y DEJACIÓN) lo que conlleva a falta de trabajo y una imagen que mas alla de lso resultados, es la peor que recuerdo al R.Madrid en los últimos 20 años.
nexus_dum · hace 327 semanas
Pablo · hace 327 semanas
Vale que el plan de juego sea bastante escaso, pero si además de eso lo ejecutas mal pues te queda el desastre de segunda parte, donde un equipo con tantos problemas como el Villareal te pasa por encima. Por no hablar del tremendo lastre que supone Marcelo en un equipo que busca minimizar riesgos, en la primera del partido regaló un mano a mano que salvó Courtois y acto seguido permitió la jugada del 1-0 por su lado, para rematar el partido viendo como Cazorla le ganaba el segundo palo sin hacer si quiera un intento de seguirle
Povedano · hace 327 semanas
Porque si algo ha caracterizado siempre a los jugadores del Madrid es que demandan un mínimo de libertad para exponer su calidad, que haya un colectivo pero que ese colectivo le de un buen contexto a las individualidades. Y no creo que ninguna individualidad esté disfrutando de eso más allá del mediocentro posicional, JUSTO la única figura del equipo que debe quedar horizontalmente fija. Que Llorente o Casemiro tengan que correr hacia todos los lados es una necesidad, pero también un mal síntoma de un problema mayor.
PD: Ayer vi el Manchester City-Liverpool y el Villarreal-Real Madrid a la vez. Y juro que a veces tenía la sensación de que estaba viendo dos deportes distintos.
Balotelli8 · hace 327 semanas
Incompresible que el Madrid, jugando con 8 jugadores detrás del balón (9 cuando entró Isco) no tuviera el control del partido en ningún momento. Cuando entró Isco, el Madrid, con ventaja en el marcador, se jugó el partido a transiciones a la contra dependiendo de, ojo, las carreras de Lucas por la derecha y Karim por la izquierda, sin absolutamente nadie por dentro. Era bochornoso por momentos ver completamente desocupado el carril central, sin 9, ni 10, ni nada, mientras juegas a que se tengan que ir en carrera un extremo que no sería titular en la mitad de los equipos de primera división y un delantero de 31 años que nunca ha destacado por su explosividad al espacio...
Lucas, con todo lo voluntarioso que es y la cantidad de cosas que ofrece en defensa, es un handicap enorme cuando es uno de los dos únicos jugadores por delante del balón en tu equipo. Perdí la cuenta de los balones que perdió, erró la mejor ocasión de matar el partido, y además resulta casi cómico verle rellenar el área, con su físico, ante los dos centrales y un lateral cuando Karim caía a la izquierda. No me lo podía creer.
Por el otro lado, lo que Samu le hizo a Marcelo por la izquierda fue digno de dos rombos. Al lesionarse Bale, casi que hubiera firmado sacar a Reguilón o a Nacho para cerrar al nigeriano, y subir a Marcelo al extremo, porque cada vez que el Villarreal atacaba esa banda era ocasión de gol clara. En cuanto al apoyo de Kroos o Casemiro a esa banda, mejor ni hablar. El Real Madrid de los centrocampistas que han tiranizado Europa durante los últimos años, lamentando severamente la baja de Marcos Llorente. Ver para creer.
Por sacar algo positivo al partido, qué alegría volver a ver a Cazorla dando lecciones de fútbol. Y qué futbolista es Benzemá, tratando de levantar a un equipo completamente muerto. Se va a retirar sin habernos dejado verle jugar de mediapunta con una referencia por delante, pero viéndole ayer bajar a crear juego y caer a banda no dejaba de pensar en qué momento a alguien se le ocurrió que este tío tenía que jugar de delantero centro.
AdrianBlanco_ 96p · hace 327 semanas
Balotelli8 · hace 327 semanas
Además de ser incompresible lo que sufren los blancos para sacar el balón desde atrás ante la más mínima presión, con la calidad de los jugadores que nombras.
Y después de 14 partidos, como dices, esto tiene difícil solución salvo que cambie el entrenador o un par de nombres en la plantilla... Va a ser un mes de enero muy largo.
AdrianBlanco_ 96p · hace 327 semanas
Una semana más volvió a ser el mejor del equipo, sin duda. Me gustó mucho su partido hasta el 1-2, en el ratito de más posesión del equipo, y después del mismo, cuando Solari decidió replegar más abajo. Se movió mucho dentro-fuera, cayendo sobre todo hacia el lado izquierdo, y la sensación que me dio es que aparecía siempre para dar el apoyo donde lo necesita el equipo.
@Povedano
En ese sentido, lo de Isco me pareció muy significativo. Hasta el 2-2 estuvo todo el tiempo pinchado por izquierda, muy abierto, como si su fútbol fuese el de Gareth Bale. Y por supuesto que no es lo mismo, claro. Esa decisión, en lugar de devolverle el control al equipo le alejó (aún más) del área rival.
Es curioso, pero Solari está llevando esta rigidez al máximo. Los cambios son hombre por hombre. Y no porque este sea su modo de estabilizar la situación, como creíamos al principio, sino porque es en lo que el cree. Es su modelo. Ya podemos decirlo con total rotundidad, ¿no?
@Balotelli8
"Incompresible que el Madrid, jugando con 8 jugadores detrás del balón (9 cuando entró Isco) no tuviera el control del partido en ningún momento".
Tú mismo das en el clavo. Es imposible que el equipo pueda tener (y crecer desde) la pelota y se asiente en campo contrario con 8-9 de sus futbolistas por detrás del balón. Y eso, como digo en el anterior comentario, con Isco, Modric, Benzema, Marcelo o Kroos sobre el campo creo que es tan representativo como alarmante.
Lucas · hace 327 semanas
Berri 11 · hace 327 semanas
Tuiteaba que la diferencia enorme entre el Solskjaer y Solari, viniendo ambos entrenadores a sustituir en una situación de emergencia por cambio de entrenador, que el primero había cambiado el esquema y puesto a los mejores jugadores con coherencia para potenciar sus cualidades y el otro no. Solari además lleva más tiempo como para haber cambiado esas medidas de urgencias. Lo que pudo entenderse en un momento de zozobra como una medida lógica de ajuste para salir del paso por no tener tiempo para ensayar nada distinto, se ha convertido en testarudez y persistencia en un sistema rígido y encorsetado que no beneficia a ninguno de tus mejores jugadores. Bale a pierna natural, mal perfilado para salir pitando. Lucas Vazquez sin jugadores en el area para dar sentido a su jugada. Un centro del campo sin capacidad ni de llegar al area contraria, ni de proteger la propia. Una defensa con un espacio entre Ramos y Marcelo, y Marcelo y la línea de banda que cualquier jugador desde nivel cadete podría aprovechar. Demasiados defectos para un equipo profesional. No puedo estar de acuerdo con Kapotillo. Lopetegui se mato solo. Y había que cambiarlo porque tuvo un plan, reculo para dar galones al vestuario y luego ya no pudo volver al plan perdiendo al vestuario. Lo único que no se puede hacer en estos casos es iniciar una operación de trasplante de corazón sin tener un corazón que trasplantar. Que había que echar a Lopetegui para intentar cambiar una dinamica que ya no era mejorable, sí. Que Solari no puede ser el entrenador a la vista está. Muy grande le queda. La plantilla es la que es. Pero se le puede hacer un Solskjaer.
Y pese a todo, el Real Madrid consiguió remontar un resultado que tuvo empinado a base de balón parado y juntar muy buenos minutos de futbol. Que el balón parado está bien como recurso recuperado cuando tienes un sistema que genera tan poquitas ocasiones de gol, y las que genera, son de tan mala calidad. Pero esto requiere que también sepa defender el propio area.
El cambio de Bale por Isco, por fatalidad del gales, consiguió muy buenos minutos del Real Madrid. Con aumento sensible en el número de pases, calidad de la posesión y una fluidez en la circulación de la que carece el sistema inicial de Solari. No obstante, como ya pasara con el Isco-sistema del año pasado de Zidane, es un equipo sin capacidad de hacer daño. Y cuando un equipo la única finalidad que tiene es tocar el balón, sin capacidad de marcar gol, el equipo rival espera y en cualquier momento tienes una pérdida, un despiste y te meten un gol. Con ello, tener el balón y tocarlo carece de todo sentido. Porque no tienes ninguna capacidad de marcar gol. Ansiedad, prisas y desorden a partir de aquí.
Reiterándonos. Paso lo que paso, porque ni Villareal, ni Real Madrid son capaces de controlar nada de lo que pasa en un partido ni tener determinación para hacer que suceda. Es decir, no son capaces, ni los unos ni los otros, ni queriendo de: a) tener el balón. b) conservarlo. c) moverlo para generar ocasiones francas de remate d) recuperar el balón o e) defenderse de la posesión o transición rival. Y así, los partidos desembocan en que gana (o menos pierde) el que más y antes está inspirado y desespera al rival.
AdrianBlanco_ 96p · hace 327 semanas
Sobre todo porque, más allá de esto, empiezo a dudar seriamente de que la pizarra de Solari tenga mucho más que mostrar. Es en lo que él cree, en lo que él creyó en el Castilla, y de ahí parece difícil que vaya moverse.
Lo más curioso de todo es que, por el momento, tampoco está siendo un proceso de "atrás hacia delante". El equipo no se está haciendo fuerte desde lo defensivo y desde ahí está creciendo, sino más bien todo lo contrario.
@AndrésMadrid
La cuestión es cómo puede relucir esa calidad dentro de un sistema tan rígido. Empezando por Benzema, que está jugando muy solo arriba, pasando por Bale, que jugando por izquierda creo que se le reducen muchas posibilidades, o el propio Isco, que ayer cuando entró jugó mucho tiempo muy abierto defendiendo el espacio.
No sé si este mismo plan le va a permitir al Real Madrid tener mucho recorrido en las tres competiciones.
AdrianBlanco_ 96p · hace 327 semanas
"Tuiteaba que la diferencia enorme entre el Solskjaer y Solari, viniendo ambos entrenadores a sustituir en una situación de emergencia por cambio de entrenador, que el primero había cambiado el esquema y puesto a los mejores jugadores con coherencia para potenciar sus cualidades y el otro no".
Te lo compro. Los dos han tratado de encauzar los resultados de la manera más rápida posible. De hecho, el propio Solskjaer lo reconoció el otro día en una entrevista a SkySport. Aunque con caminos muy distintos, como dices. Uno ha apostado por el talento (que tiene mucho de mediocampo hacia delante, por cierto) y el otro por el orden. Y aunque dudo del recorrido que vaya a tener la pizarra del Manchester United, lo cierto es que parece la opción más coherente de acuerdo al nivel técnico del que dispone. Ya lo decía más arriba, pero el mensaje que transmite el Real Madrid después del 1-2 es muy, muy significativo.
Álvaro · hace 327 semanas
Solari es un entrenador muy plano, amigable con sus jugadores como Zidane pero sin la ascendencia del francés. El panorama es muy complicado para el Madrid. Sufre en cualquier contexto y eso que Solari no ha tenido un calendario leonino. Ahora que llegan equipos con más calidad individual y colectiva, solo cabe esperar que surja una figura individual (Bale, Courtois, Isco, Ramos) que capee el temporal como pueda y evite un riesgo que no se menciona y a día de hoy me parece muy real: la posibilidad de quedarse sin champions.
Gravesen · hace 327 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 327 semanas
theblues · hace 327 semanas
Aqui se juntan varias cosas. La piedra angular del Real Madrid en la ultima decada, el que te hacia empezar ganando 1-0, ya no esta. El director de orquesta, probablemente el mejor centrocampista de esta decada en el futbol mundial, ya sobrepasa con holgura los 30, y le pesa un Mundial superexigente. Y otros jugadores, de alguna forma, se han cansado de ganar y su actitud sobre el campo no es la misma -entiendo que es un proceso algo natural en muchos deportistas despues de ciertos exitos; hace no mucho decia Carolina Marin, una bestia competitiva, que le habia costado volver a competir tras ganar los JJOO-.
Y es que realmente el Madrid esta en un punto muy preocupante. Hace no mucho, mirabamos el once de los grandes europeos (Barcelona aparte) y costaba encontrar jugadores que fuesen titulares en el Real Madrid. Hoy en dia, sobre todo en el aspecto ofensivo, es al reves: el ataque de los PSG, Liverpool o Juve parece estar bastante por encima de lo que tiene el Real Madrid.
En estas, y aunque no parece muy por la labor, yo creo que no le queda otra a Solari que apostar por Isco. En un Real Madrid con una calidad diferencial bastante limitada (para la elite), dejar a Isco en el banquillo es un lujo que no te puedes permitir. Es verdad que el andaluz no ha estado bien hasta ahora, pero me cuesta mucho ver a Solari triunfando en ese banquillo sin que Isco tenga un papel importante en el proyecto.
roumagg · hace 327 semanas
Por cierto, tremenda la que pueden liar en la segunda vuelta Cazorla y Fornals si el Villarreal crece en confianza y sistema.
José Luis · hace 327 semanas
Un Madrid sin velocidad ninguna permite que el rival pueda adelantar líneas 20-25 metros. Y a pesar de contar con Marcelo, Ramos, Modric, Kroos y Karim, esa presión asfixia al Madrid. Las victorias del Madrid de Julen fueron (salvo al Girona) por la mínima y no realizando ningún contragolpe. Eso mismo pasó con el Villarreal. Pero peor encima, pues no se tenía ni la posesión. Paradigmáticamente, fue tras una serie de 2-3 minutos de toques blancos excelsos, cuando el Villarreal robó una pelota y gol. Bueno, robaron 2 pelotas. Una estuvo a punto de ser gol, y la otra fue el tanto de Cazorla en área chica de cabeza (¿?) Ese momento de tocar, tocar y tocar provocó que muchas piezas del Madrid se movieran por muchos lados (es lo que provoca Isco) y tras una simple pérdida, coge a todo el equipo desubicado.
Sinceramente, estoy deseando que acabe la temporada de fútbol por culpa del Madrid. Lo peor está por llegar. He visto demasiado fútbol como para atisbar esto. Y eso que la temporada futbolística viene cargada de buenos y emocionantes partidos. Ese Liverpool, ver al PSG y City en Europa, el ATM-Juve, el irregular Barsa que parece encontrar la senda de victorias, el Dortmund, el Sevilla, el Ajax, el Oporto... Pero siento una profunda tristeza por este Real Madrid de mi alma.
@Gravesen
¿El Madrid de Luxemburgo? Recuerdo grandísimos partidos de aquél Madrid. Este es el Madrid de López Caro...
Larios84 · hace 327 semanas
"Las victorias del Madrid de Julen fueron (salvo al Girona) por la mínima y no realizando ningún contragolpe"
A ver, que es obvio que Julen no cumplió unos mínmos, y que es parte responsabilidad suya en gran parte del desempeño durante su mandato, pero se ganó 3-0 a la Roma, 4-1 al Lega, 1-4 al Girona y 2-0 al Getafe. Que obvio que buen juego hubo poco, pero vamos que partidos ganados por un gol, Zizou tiene para dar y regalar, y con goles en últimos minutos ya ni te cuento