Por las sensaciones transmitidas, el Real Madrid está acariciando un punto de inflexión. Más allá de aspirar al equilibrio o el dominio amplio de los partidos, su ritmo de juego ha encontrado en determinadas piezas la manera de construir un hilo conductor basado en la energía que transmite su juego, una circunstancia que consta como novedad hasta hace pocas fechas. Entre esos indicadores, el impacto visual que jugadores como Benzema, Ramos o Modric están dejando está ayudando a que todo sea mucho más definido y creíble. Aunque el juego necesite aún de muchas más certezas, el panorama es muy diferente: el Real Madrid suma más gente por delante del balón cuando cambia de ritmo y está encontrando una frecuencia ofensiva mucho más constante que, mismamente, hace un mes.
El Girona volvió a mostrar su capacidad contragolpeadora
Enfrente, un conjunto, el Girona de Eusebio, que está labrando en esta edición de la Copa del Rey una transición ofensiva de calidad y peligro. Su capacidad para salir, con mecanismos colectivos y velocidad individual, ha condicionado el sistema defensivo de sus tres últimos rivales, Alavés, Atlético y Real Madrid, en la competición del KO en España. Con un 5-3-2 clásico, adelantándose en el marcador, el conjunto catalán dejó claro cuál sería su manera de colar un gol en el Santiago Bernabéu. El Real, que no está precisamente acorazado por puertas blindadas como consecuencia de su juego, encontró dificultad para taponar algunas salidas, y en ese escenario, con marcador en contra, debe medirse con nota su respuesta ante la adversidad.
Sobre todo por sumar fluidez y unidad a la hora de encontrar las debilidades que mostró el Girona en fase defensiva. Su lado diestro, el conformado por Jonas Ramalho y Anthony Lozano, dejaba un espacio amplísimo para la recepción en aclarado de Vinicius Jr. La línea de tres de los de Eusebio se movía demasiado hacia el balón, encontrando la primera superioridad, que dio todos los focos a un Vinicius incondicional en la arrancada, sin la presencia de un Marcelo muy tímido en la primera mitad, y un Ceballos silencioso pero extraordinario en su posicionamiento y toque, uno de los hombres de la noche y una de las respuestas que está encontrando el conjunto blanco para mitigar y despejar las dudas de su fase ofensiva. Si los extremos muy abiertos estaban condicionando determinadas libertades individuales y provocando rigidez extra, los interiores parecen los más capacitados para situar el bloque blanco más cerca de la frontal que de la medular. Modric y Ceballos están jugando muy arriba, y están sumando control y segundos con balón y agresividad en sus conexiones.
El Madrid acumuló más gente por delante de balón
Así, el Girona no podía generar ventajas defensivas desde la posición. El Madrid encontraba mucha facilidad para trasladar la pelota entre las bandas. Generando atracción en un lado y siendo siempre muy vertical con la pelota, los espacios aparecieron en el costado contrario. Dio la sensación de que, a pesar de que Eusebio pretendía tener superioridad en la última línea, controlando las incorporaciones exteriores con cinco hombres atrás, el Madrid atacaba muchas veces al espacio, pudiendo tener rematadores en área, con el extremo y el interior del lado contrarios cerrando las jugadas, y sumando a Odriozola, que en todo momento pudo romper en los últimos 15 metros de campo, en superioridad sobre su par. Dando continuidad al partido frente al Sevilla, el Real Madrid cambió la rigidez por la flexibilidad, asumiendo e integrando la verticalidad con la pelota que siempre se le ha intuido a su entrenador.
Povedano · hace 324 semanas
También me pareció muy curiosa la movilidad de Lucas Vázquez. Lleva meses muy impreciso, pero ayer apareció hasta por banda izquierda. Estoy deseando ver a Bale o Asensio partir desde la derecha en el mismo rol que Lucas ayer, pero a pierna cambiada. Con ese recurso y sumándole alguien más voraz en el área al Girona le hubiera caído ayer media docena.
AArroyer 101p · hace 324 semanas
Desde luego sería sorprendente que Solari meta a Asensio y Bale donde Lucas Vázquez. Creo que podemos dar por sentado que Lucas es una letra de la idea de juego, no puedes quitarla de la ecuación porque te quedas sin idea. Es una cuestión de principios, no sólo de juego, sino de concepción, de mensaje, de vestuario, de incondicionalidad.
José Luis · hace 324 semanas
Particularmente, el lado diestro de este equipo es lo único mejorable. Es decir, Lucas Vázquez aporta 11-12 kilómetros por partido y algún detallito más. No es poca cosa. Pero exijo mucho más de un casi-titular del Madrid. Mínimo 14-16 goles por temporada, 15-18 asistencias y esos kilómetros.
En el lado siniestro... Si Vinicius es extremo-extremo como ayer, el lateral o corre por dentro o se queda como "colocador de voley". Me explico. El "12" blanco sube, acompaña al extremo y cuando éste sea tapado por dos rivales, balón al lateral que estará más pegado a la banda y que centre (véase segundo gol de Ramos). Como esta jugada no es rápida, da la posibilidad a que un centrocampista (por físico, debería ser Casemiro) o el extremo opuesto (ahí tendría mucho sentido Gareth y no Lucas ni Asensio) llegue al remate del centro que realiza Marcelo. Pero, ¿para eso ha quedado? Uffff... me resisto a pensarlo. Quiero verlo corretear por dentro y destrozando pivotes defensivos con una pared que realice con Karim, por ejemplo. Digo esto porque ayer, para lo que se vio del brasileño, eché de menos a Reguilón.
Y por último Isco. A día de hoy es como cuando organizas una fiesta de disfraces con tus compañeros de trabajo. Te llevas días preparando ese disfraz, disfrutas haciéndolo, te lo pones... y cuando llegas y entras en la sala, te das cuenta de que no te ha llegado el whatsapps de que se suspende la fiesta porque llega el Director General de la empresa. Ese es Isco en la actualidad.
Publio · hace 324 semanas
Veremos como madura su fútbol y mejora sus carencias (sobretodo de cara a ver portería) pero es el prototipo de jugador por el que merece la pena pagar una entrada.
Un poco de luz entre tanta tormenta.
roumagg · hace 324 semanas
En cuanto a juego, es cierto que se jugó contra un Girona sin varias piezas claves, tampoco con el equipo B pero sí mermado, pero yo sí aprecio un mayor intercambio de posiciones y alturas en campo contrario que permite una mayor fluidez con balón que hace un mes.
AArroyer 101p · hace 324 semanas
Esa estadística, efectivamente, es difícil de encontrar, porque se considera que ya entra dentro del pack 'avanzada' y está al otro lado de las opciones de pago de webs estadísticas.
Y se puede entender que el Madrid corra más. Cuanto más acelerado juegas y menos masticas tu circulación para generar ventajas posicionales lo lógico es que las puertas pasen más tiempo abiertas y debas recorrer más distancias. Casemiro por ejemplo ayer tuvo bastante trabajo.
Boris_pina 56p · hace 324 semanas
roumagg · hace 324 semanas
Tiene causas colectivas, claro, y si no corrieran así serían superados continuamente por los rivales. Pero ese esfuerzo desgasta mucho a nivel físico y a nivel mental, y la plantilla no está acostumbrada a eso. De hecho, ¿puede alguna plantilla acostumbrarse a eso sin plagas de lesiones musculares y sin llegar a la Champions agotada? Porque lo del Ajax no lo veo nada claro, pero, si encima se llega con desgaste y te coge un Ajax alegre contra un Madrid cansado, pues toca sufrir. Aunque sí que es cierto que ahora va a recuperar lesionados Solari.