La falta de caché que en este momento tiene todo lo que rodea al fútbol italiano fuera de la esfera de la Juventus de Turín quizás está dibujando una proyección mediática injusta con respecto a la figura de Milan Skriniar, el defensa central eslovaco del Inter de Milán. Indiscutible desde su llegada en el verano de 2017, el cuadro nerazzurro tiene en sus filas a uno de los zagueros más dominantes que hay en este momento en el fútbol europeo, más allá de que aún debe mostrar esa percepción en un equipo que se mueva en una exigencia de resultados superior a la del actual Inter.
Yendo estas dos consideraciones por delante, Skriniar tiene varias características que permiten pensar en él como un defensa con espacio en prácticamente cualquier plantilla de Europa. Para empezar a dibujarle, hay que decir que hablamos de un futbolista que se mueve cómodo en una línea defensiva adelantada, cuestión importante para explicar su adaptación a un equipo de primera fila, si bien es cierto que este Inter no se dibuja ni como un equipo de presión alta, ni como uno de ataque posicional prolongado.
Milan Skriniar se adapta bien a cualquier planteamiento defensivo de su entrenador, pero especialmente al de defender en campo contrario
De ahí surge la sensación de que quizás aún no estemos viendo a Skriniar en un hábitat en el que esté explotando domingo tras domingo todas sus condiciones. Defensivamente, destaca claramente por dos rasgos. El primero de ellos tiene que ver con la anticipación. El eslovaco siempre tiene en la cabeza saltar a los jugadores rivales que están entre líneas, y generalmente sale victorioso gracias a su precisión a la hora de meter el pie, la segunda y más importante de sus características como central.
Su timing para buscar el robo es sin duda su gran valor como defensa. Lo hace francamente bien tanto en situaciones de anticipación, como si está corriendo hacia detrás a campo abierto -con la dificultad que ello conlleva-, como si está dentro del área en una defensa posicional. Decidir y ejecutar bien esto le da a su entrenador una amplia gama de posibilidades de cara a plantear el encuentro, contando con que tiene un jugador capaz de ganar acciones defensivas en contextos muy diferentes.
La mejor cualidad de Skriniar es su capacidad de robo: es muy preciso metiendo el pie
Es cierto que Skriniar tiene un pequeño problema, que tiene que ver con esa confianza que muestra en sí mismo para quitarle la pelota al contrario, y es que en ocasiones lo hace más de la cuenta, lo que representa una ventaja para el rival. Si conduces la pelota contra él o si vas a tirar un apoyo, sabes que será muy probable que busque meter la pierna, lo que permite una respuesta mecánica y previamente diseñada sobre una pizarra. Skriniar juega de forma muy agresiva, de modo que no tener éxito supone que el sistema defensivo del equipo tenga un agujero, puesto que su primera intención es salir de zona.
Puesta sobre la mesa esta pequeña debilidad, lo que completa a Milan Skriniar tiene que ver con su aportación con balón, que en el fútbol moderno puede marcar la diferencia en un equipo de élite. Es muy preciso en el pase, de forma que desde su posición a baja altura, activa constantemente a los compañeros que se le mueven por delante. Por un lado, es un jugador que garantiza escenarios de control bajo presión alta del rival -una gran virtud en los días más calientes de la Champions League-, y por otro, e hilado a esa capacidad de robar tras anticipar, es un lanzador de contragolpes exquisito. Si metemos todo en la coctelera, hablamos del que es ya uno de los mejores centrales del mundo.
davidgdelapena 70p · hace 332 semanas
Povedano · hace 332 semanas
No sé si uno de los mejores del mundo pero sí uno de los más completos, con sólo 23 años. Lo quiero en mi equipo ya. ;)
AArroyer 101p · hace 332 semanas
Uno de los defensores más difíciles de desbordar a campo abierto en el uno contra uno, absolutamente fabuloso midiendo los dos segundos en los que el extremo decide encarar y decidir que hacer, en ese lapso, Skriniar se encorva, flexiona y mete la pierna en el momento justo con un porcentaje de acierto altísimo. Verle defender esas situaciones es una maravilla. Es buenísimo ahí. Corrige bien, mide bien los tiempos, es agresivo pero no impetuoso, es pura técnica defensiva. Un jugadorazo.
Veneziano · hace 332 semanas
Dano · hace 332 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 332 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 332 semanas
Ya en la Sampdoria de Giampaolo demostró ser una pieza clave en salida de balón. Su conducción divide muchas veces y además maneja un rango de pase bastante amplio (y muy acertado) para iniciar él la jugada desde atrás. Skriniar ya está aquí, pero lo mejor de todo es que, sin ninguna duda, ha llegado para quedarse.
@Veneziano
Ahí está la cosa. No sé si este Inter, ahora mismo, es el mejor contexto para que Skriniar desarrolle ciertas cosas de su juego. Sobre todo a las relativas con el balón. Pero en la Sampdoria, de la mano de Giampaolo, ya demostró que en esa faceta puede ser súper útil.
Mark · hace 332 semanas
Pablo · hace 332 semanas
La única pega que le veo es que le encuentro algo lento, aunque con esa capacidad de anticipación esa carencia pocas veces queda expuesta
chema_08 27p · hace 332 semanas
El viernes ante la Juventus volvió a hacer un partido más que correcto, mostrando algunas de sus mejores virtudes, como la autoconfianza que demuestra en sí mismo en una potente arrancada en la que acaba siendo derribado al sobrepasar el mediocampo…pero evidenciando también algún defecto de juventud que debe pulir, como el error que comete en los últimos minutos realizando una falta innecesaria a Mandzukic (saldando cuentas pendientes), y que permitió al experimentado delantero croata acotar notablemente el tiempo de descuento, evitando así que el Inter gozará de una última oportunidad en el encuentro.
PD: Ya que hablamos de centrales, cabe destacar la enésima clase magistral que impartió el viernes la pareja Bonucci-Chiellini.