Con dos cañones por banda | Ecos del Balón

Con dos cañones por banda


Es un ecosistema sumamente único. Al contrario que otras propuestas en las que las infraestructuras, la masa social o la arquitectura del estadio pueden sufrir el cambio de categoría, la SD Eibar se ha instalado en la élite del fútbol español haciendo virtud de todas esas circunstancias. Temporada tras temporada, su estadio condiciona continuamente, como también lo hace el juego de un equipo que no ha tenido ni tiene réplica en Primera División. Desde la sencillez, la presión y la verticalidad, el Eibar es un equipo protagonista y muy ofensivo, siendo Mendilibar el artífice de fusionar la competitividad de su equipo, la identidad futbolística del mismo y la pertenencia del aficionado hacia dicha propuesta. Y en parte también ha sido posible, y sigue siendo posible, gracias a jugadores como Rubén Peña.

Es la posición de lateral, luego tocará relacionarla con el jugador, la que expone muy bien qué actitud debe tomar el jugador que juega por fuera en el sistema de José Luis Mendilibar. En las bandas, el Eibar ha de generar la primera superioridad en campo contrario. Es muy singular cómo lateral y extremo comparten mapas de calor muy parecidos en altura e incidencia, pues una de las esencias. Es ahí, donde el equipo armero hace bascular al rival y además condiciona su concentración en base a movimientos muy agresivos. Es muy característico su manera de progresar y de conectar por banda, donde radica su particular timing ofensivo.

Mendilibar: «Con buenos movimientos y buenos centros al área puedes llegar continuamente, y esto sirve para para acostumbrar a tus jugadores del centro del campo a llegar al área, pues llegando y no estando siempre pones en dificultades al rival. Es la forma más sencilla de crear peligro. Llevo 25 años entrenando, desde Preferente vengo haciendo lo mismo».

El Eibar es enormemente directo en el dos contra dos en los costados, es decir, sus jugadores actúan antes por instinto y automatismo que por toma de decisión. El jugador tiene que decidir anticipándose al rival, por lo que la pelota pasa muy poco tiempo en sus botas. Una línea de pase interior del extremo, un pase paralelo a la banda hacia el extremo abierto o una arrancada del poseedor aceleran la jugada para generar profundidad y desconcierto. Es común ver a los hombres exteriores del Eibar realizar siempre movimientos muy explosivos para ganar línea de fondo. Esa energía e hiperactividad bien medida es lo que está llevando a Rubén Peña a desempeñar a la perfección las tareas que se le encomienda a esa posición en el sistema de Mendilibar.

No es por tanto extraño que en un contexto de dos contra dos hiperofensivo y agresivo, pueda encajar un jugador que ha sido delantero centro y extremo en etapas anteriores. En el Leganés de Garitano, en 2ª división, Peña era un delantero muy móvil, incansable en la presión y tremendamente escurridizo para encontrar los espacios y generar un ritmo muy alto en cada de sus intervenciones o desmarques. Habida cuenta que el Eibar se pasa los partidos atacando por fuera, de manera frontal pero externa y defendiendo siempre hacia delante con su doble pivote ganando la segunda jugada, la aclimatación de Peña ha sido formidable, siendo en estos momentos uno de los laterales más productivos de la Liga española.


Comentarios (5)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Muy de acuerdo con el texto de Arroyo. Uno de los laterales de la Liga sin duda, además muy bien potenciado por el plan del Eibar. Esos robos en campo rival del equipo de Mendilibar le permiten llegar por sorpresa, y para él es una bendición lo bien que carga el equipo el área con Charles, Kike, Enrich, y lo bien trabajado que está después buscar el rebote con el doble pivote.

El sistema le está dando mucho, pero ojo, él además ofrece buenas soluciones desde lo individual, con su velocidad y buen pie para conducir y centrar. Para mí, uno de los nombres propios sin duda del arranque de temporada.
@David de la Peña

Es que es eso, es que él está siendo culpable de que funcione el Eibar en casa con tantísima verticalidad. Es un jugador que no para, es disciplinado, cambia de ritmo, desborda, juega a un ritmo muy alto. Por ejemplo, su precisión de pase es baja, rondando el 65-70% pero es fruto de esa agresividad para hacer el 2x2, ir a toda pastilla.
Y lo bien que se está entendiendo con Orellana por ese lado derecho. El chileno le limpia la zona, conduciendo muchas veces hacia dentro, y liberando así un espacio preciosísimo para la carrera de Peña. Entre estos dos, sumado a las ayudas del doble pivote y los apoyos de los delanteros, Mendilibar ha dado forma a su lado fuerte.
Titulazo Arroyo, muy descriptivo de lo que son los carriles externos en Ipurua. Cuando Mendi termine su etapa en Eibar sería bonito hacer un recorrido por los ocupantes de la banda derecha a lo largo de las temporadas, a modo de radiografía de su libreto.
@Asier Harro

Pues es una idea sensacional. Habla muy bien de cómo se nutre el Eibar de un perfil muy concreto. Lo del Eibar del 4-4-2, con 2x2 en bandas, con 2 puntas, dos pivotes... Es supercaracterístico. Un equipo con una identidad extraordinaria. Por eso Rubén Peña encaja tan sumamente bien, pero es que todos los laterales y extremos han encajado.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.