La banda de Mbappé | Ecos del Balón

La banda de Mbappé

Los primeros pasos de Kylian Mbappé en la élite se fraguaron como acompañante de Radamel Falcao en el 4-4-2 de Leonardo Jardim. Con Bernardo Silva y Thomas Lemar arrancando desde ambos costados, lo que obviamente hacía que la tendencia de las bandas del sistema fuese constantemente interior, el joven talento decidía arrancar casi todas sus jugadas del ataque posicional en izquierda. Era algo lógico, puesto que la diagonal en situaciones de contragolpe o los desbordes en ataque posicional activaban su pierna derecha para finalizar, así que tenía sentido teniendo en cuenta que se trataba de un jugador con una facilidad pasmosa para hacer gol en la élite a pesar de su corta edad. Sin embargo, su llegada al PSG y la coincidencia con Neymar le ha hecho asentarse en el perfil derecho.

Debo reconocer que fue una idea que de partida no me convenció. Hacer a Mbappé jugar en banda derecha iba a restar ángulo de disparo a un potencial Balón de Oro, condición ganada precisamente por la facilidad que se le presuponía para decidir partidos. Sin embargo, cambiarle de flanco le ha hecho pensar más. Sus recepciones en derecha muchas veces se continúan con un ‘toco y me voy’, al ser más complicado arrancar y finalizar si va hacia dentro y ha de chutar de zurda, mientras que sus recepciones en ataque posicional prosiguen con cabeza levantada y análisis de lo que está sucediendo en el área. Además, al menos en este punto de su carrera, Mbappé no tiene la agilidad en espacio reducido de un ‘súper élite’, por lo que no obligarle siempre a conducir hacia muchas piernas le está ayudando a tejer jugadas decisivas con más facilidad. Por supuesto, hay mucho camino que recorrer, pero en este punto de su formación la banda derecha le está ayudando a crecer.

Comentarios (7)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
La verdad es que ante Holanda, Mbappé estuvo muy desaparecido, le defendieron muy bien dos centrales descomunales como Van Dijk y De Ligt, y se le vio desacertado.

Es interesante lo que comenta David. El tema en el PSG es que además de ubicarse en la otra banda, la libertad posicional la tiene Neymar. Y efectivamente, yo no creo que Mbappé tenga todavía la jerarquía absoluta para moverse por donde quiera, a cualquier altura. Para mí, su posición ideal es segunda punta con libertad para caer a cualquier pico y generar triangulaciones, lo que era en el Mónaco.
Últimamente he visto cierto debate sobre qué le convendría más al PSG: un 3-4-3 con Neymar, Cavani y Mbappé arriba, o un 3-5-2 (como ante Lille o el último partido contra el Napoli, por ejemplo) prescindiendo del uruguayo, con los otros dos repartiéndose el frente de ataque y teniendo más opciones de aparecer por dentro, y sobre todo más opciones para rematar.
¿Creéis que le es más beneficioso jugar así a Mbappé?
Perdón por el off topic pero, ¿creeís que se podría adaptar esta reflexión a Vinicius y hacerle crecer partiendo desde la derecha? Siempre salvando las distancias en cuanto a nivel, pero por tipología de jugador sí que veo al brasileño evolucionando de manera similar.

En clave PSG, al equipo le vendría mejor el 3-4-3, ya que paliaría las carencias en la zona central, pero creo que para Mbappé no habría gran diferencia entre este sistema y el 4-3-3 que viene siendo habitual.
@Juantelar @Pablo

Por esto yo hablaba a principios de temporada que la plantilla del PSG es un pequeño marrón para un entrenador, porque se configura de delante hacia atrás. Es un Neymar-Cavani-Mbappé y siete más. Desde ahí tienes que crear un ecosistema que les haga repartirse bien los roles, las alturas y los goles. Yo el 3-5-2 me cuesta verlo por esto. El 3-4-3 es quizás, matizándolo en 3-4-1-2, el que más puede encajar para no tener inferioridad en medio, aunque la clave está en ver qué jugador desempeña el rol exterior en la medular, si un lateral, un medio o un extremo.

@Pablo

Yo le veo igual de verde para ejercer el rol de extremo en ambas bandas, pero a mí me pega más en izquierda. Lo que sí puede tener sentido con respecto a otras opciones, caso de Lucas Vázquez, es que Vinicius adquiriera movimientos de punta, con rupturas a la espalda de Benzema, entre central y lateral, que complemente su juego de extremo. Tiene desborde en parado, no mucha imaginación pero sí un primer paso de primer nivel, y puede aprovecharlo, pero ante un centro lateral el Madrid no sé si sacaría provecho de ello con los delanteros que tiene.
"Además, al menos en este punto de su carrera, Mbappé no tiene la agilidad en espacio reducido de un ‘súper élite’, por lo que no obligarle siempre a conducir hacia muchas piernas le está ayudando a tejer jugadas decisivas con más facilidad". Esto que destaca @David me parece importantísimo. Porque no siempre se dice de Mbappé, pero es una realidad súper palpable en todas sus acciones. Sus toques no siempre son los más finos. Y de ahí que, hacerle jugar por derecha en escenarios más posicionales (no con espacios, como con Francia en el Mundial), fuese algo reticente al cambio. Pero está respondiendo bastante bien a eso.
@Arroyo

Desde luego que hablamos en clave desarrollo del jugador porque es innegable que está por hacer. Pero precisamente por varias de las cosas que comentas, como primer paso o la falta de creatividad en el pico del área, además de una capacidad muy buena de atraer y soltar al compañero que viene al espacio (que complementa mejor con lo que se le pide al lateral derecho del Madrid que al izquierdo) le veo que puede crecer en la derecha. Siempre y cuando no se limite su aporte al centro lateral y más a romper a la espalda y ganar línea de fondo o a generar para la llegada de los laterales. Además por lo visto en Brasil tiene instinto goleador aunque no sea muy claro en el remate y cargando el área desde el lado débil podría encontrar opciones más limpias para el mismo.
@Pablo

Mbappé sigue aprendiendo, pero el estadío es otro bien distinto al de Vinicius. No son comparables, no digo en nivel, sino en momento de su etapa formativa.
Cambiar a Vinicius ahroa de banda no haría más que confundir a un chaval que acaba de llegar a una cultura futbolística distinta, con todo por aprender y afianzar. Deja que aprenda a ser extremo izquierda en Europa estos próximos 2-3 años. Y luego, según su progresión, cualidades, virtudes y defectos, se ve si jugar en otra posición diferente pueda ampliar y mejorar su fútbol.

Me viene a la cabeza el Esteban Granero a quien, tras jugar muy bien en el carril central, pusieron en banda. Y lo bien que le vino esto para aprender y comprender qué espera un volante de su centrocampista.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.