Impresionante final entre Boca Juniors y River Plate | Ecos del Balón

Impresionante final entre Boca Juniors y River Plate

No defraudó. La ida de la final de la Copa Libertadores entre Boca y River ofreció un menú de los más completo: tuvo ritmo, alternativas en el marcador, esencia copera y mucha emoción de cara al partido de vuelta. Analizamos la primera decisión de Gallardo, la respuesta de Boca tras la lesión de Pavón, el valor de Pity Martínez y Darío Benedetto y las actuaciones de Agustín Rossi y Franco Armani. Una final a la altura de lo imaginado.


Comentarios (3)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Super de acuerdo con todo el análisis, creo la vuelta dependerá mucho de cómo lleguen los jugadores ausentes/lesionados; Pavón como dije en un comentario anterior ha perdido un poco del "filo" que lo caracteriza porque ha jugado una cantidad de partidos (mundial inclusive) consecutivos descomunal, habrá que ver si llega y como; creo que a ésta altura Benedetto "pide cancha" como se dice, está claro que puede faltarle fondo físico pero aún así no pareciera haber estado lesionado, está a ritmo. Tevez aún es gerarquía, pero realiza otro trabajo muy distinto al de Villa por ej., Carlitos ya no está para tanto trote... es que ahí es un tema, me animo a decir que el únio fijo en la delantera xeneize será Avila, acompañado por Villa o Benedetto (si lo ven que soportará todo el partido), Pavón es quizás el único delantero que le permite a Schelotto jugar con tres puntas, hace un trabajo exhaustivo en los espacios y retrocesos, ninguno de los otros delanteros puede hacer ese trabajo, si no está Pavón no me soprendería ver a Boca desde entrada formando un 4-4-2 más clásico.
River recupera a Ponzio, lo cual debería ser una gran noticia para ellos, su 5 clásico, capitán, motor y reloj del equipo, puede ayudar mucho en las marcas y toma de espacios en el mediocampo pero sin perder calidad en el primer pase y toma de desiciones, seguramente sea de la partida y eso también libere un poco más a Palacios, éste último ha estado un poco contenido en el partido ida, con funciones más de contención, normalmente se suelta más, es más vertical y es muy peligroso en las cercanías de área, por técnica propia pero también por las decisiones que toma. Mi duda es que hará River con la ausencia de Borre, tiene un trabajo y características muy especiales, es quizás el millonario que más ataca los espacios, quien más juega sin la pelota, desmarques y diagonales que han sido fundamentales en el segundo plano. Y cómo no veo a Mora para ésta final, tampoco sería descabellado que al no tener a Borré decida repetir la línea de 5, no tanto sólo por protegerse 3vs2 contra los dos delanteros xeneixes sino para poder atacar espacios abiertos y machacar mucho con los laterales, con Pratto fijando centrales y soltando más a Palacios para llegar a acompañar a Martinez, no sé... me entusiasama ver con que sale Gallardo en el Monumental.
@Potrerito

Un lujazo tenerme por aquí siempre, amigo. A mí me pinta que River va a pesar mucho más como equipo en la vuelta. Hubo demasiadas cosas y ajustes como para que el plan principal de River constara, y creo que en el Monumental vamos a ver con más continuidad esas constantes, aunque es clave lo que comentas de ver cómo llegan determinados jugadores.
@AArroyer
Gracias, siempre un placer leerlos, terminan los partidos y en el acto entro a buscar los análisis jejej. Por muchos factores ya mencionados en notas y comentarios anteriores la localía en éste caso puede no ser beneficiosa pero estoy de acuerdo con que a priori sería lógico que River pueda imponer más su estructura/juego. Hoy leí que se confirmó el desgarro de Pavón, una pena, me hubiese gustado verlos a todos al 100%.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.