Los números están ahí. Desde la llegada de Santiago Solari el Real Madrid acumula un pleno de victorias (ante Melilla, Valladolid, Viktoria Plzen y Celta), con 15 goles a favor y tan solo dos en contra. Una racha de resultados que, además de para confirmarle en su puesto, ha servido para que el equipo llegue al tercer parón por selecciones como no lo había hecho en los dos últimos. A la espera de que la pizarra vaya definiendo su fondo, lo cierto es que estos cuatro encuentros comparten ciertos puntos. Y ahí, uniéndolos todos ellos, se empieza a intuir una forma de lo que pretende Solari con esta plantilla. Hasta el momento, quizá algo pronto para aventurarse con un análisis algo más profundo, la idea del argentino consta de una prudente rigidez posicional, en la que, sin que nadie se salga del guion, Benzema volvió a ser la motriz creativa desde la última línea.
Tras la lesión de Casemiro, Ceballos actuó en el rol de pivote
Organizado en un 4-1-4-1, con Casemiro y el propio Benzema entre las dos líneas de cuatro, el Real Madrid saltó a Balaídos sin la plena convicción de someter al Celta desde la posesión. Con el dibujo muy marcado, con Bale -por izquierda- y Lucas Vázquez -derecha- yendo muy abajo en la cobertura sobre sus laterales, el comportamiento de los blancos se centró en esperar al Celta a partir de un escalón intermedio. Un guion que Solari quiso mantener intacto a pesar de encajar el primer gran contratiempo del choque: la lesión de Casemiro. Aunque ahí, sin el brasileño, Solari quiso aprovechar para probar su primer gran experimento desde el banquillo: con Kroos y Modric sobre el césped, Ceballos fue quien actuó de pivote por detrás del croata y el alemán. Y lo que en un principio podría parecer un recurso puntual, se alargó durante los 70 minutos posteriores. Una decisión que, más allá del tiempo que le llevó a Ceballos acoplarse a la demarcación y de lo exigido que estuvo ante Aspas, antepuso el espacio en lugar del esférico en el coste de oportunidad.
De esta guisa, es por ello que Benzema, muy acertado en su toma de decisiones, volviese a ser el futbolista más destacado del Real Madrid. El francés, eligiendo bien cuándo y dónde acercarse o alejarse del balón, ofreciendo así líneas de pase y habilitando espacios a su espalda, volvió a bordar su registro. Y eso, en un Real Madrid tan metódico, en el que todos sus jugadores están cumpliendo con materias muy concretas en función del puesto por encima del rol, fue toda una bendición para llegar al área de Sergio Álvarez con la seguridad de hacerlo con la pelota pegada al pie y no corriendo al espacio. Un guion que, ya con el 0-1, el equipo se atrevió a modificar por unos minutos: cuando, entonces sí, decidió presionar sobre la salida de balón del Celta. Aunque, a decir verdad, la sensación es que el equipo controlaba el resultado pero no el escenario. Y que, con un puntito más de acierto en sus posesiones, el Celta podía haber hecho mucho más daño del que en realidad hizo, como así reflectan los números: disparó 8 veces; una a puerta.
Karim Benzema volvió a cuajar una grandísima actuación
Con 1-2 en el marcador, al poco de regresar de los vestuarios, el Celta quiso agitar el partido con las entradas de Mor –derecha- y Hjulsager –izquierda-, que se fueron cada uno a una banda. Una decisión que retrasó a Brais al doble pivote, acompañando a Yokuslu. Y desde donde Mohamed, con estos dos por delante de Ceballos, Kroos y Modric, se propuso calibrar la firmeza posicional del Real Madrid. Acercando a Aspas al pase, y alejándolo de la zona de acción de Ramos, que se impuso varias veces en los duelos directos entre ambos, el Celta ganó una referencia de mucho valor para hacer todo lo que no había hecho en la primera parte, con Brais y Boufal moviéndose fuera-dentro: buscarle las cosquillas a Ceballos, y probar una superioridad desde el carril central que le permitiese llegar con peligro. Así que en esas, con un Celta que tuvo más tiempo la pelota durante la segunda mitad (52-48%), lo más llamativo es que Solari aceptase el invite vigués, y en lugar de adueñarse del balón (manteniendo a Ceballos de pivote), quisiera hacerlo del espacio, con Bale y Asensio por fuera, como si así estuviese más cómodo. Porque quien sabe si, como con el andaluz, la cosa se queda en un simple experimento o es indicio de algo más.
ManuM · hace 336 semanas
Andrés Madris · hace 336 semanas
Toda posibilidad de exito de la temporada del Madrid pasa porque Bale y Benzemá respondan a la hora de la verdad. Esto es asi, para bien y para mal. El mejor Vinicius no se acerca a lo que ellos pueden darte.
Xisco_Rincon 71p · hace 336 semanas
Yo con Vinicius sería cauteloso, para lo bueno y para lo malo. No sabemos ninguno todavía lo que es...
No creo que lo de jugar, digamos, más cauteloso en defensa y con extremos con regate sea un experimento. De hecho, entiendo a la perfección a Solari. El Madrid tenía dos problemas (más allá del fútbol, que yo lo veo falta de confianza). 1 era la profundidad y 2 la facilidad de encajar.
Por lo tanto exigir desgaste defensivo (ved a Lucas Vázquez), defensa media, y compromiso defensivo. Evidentemente busca resolver el punto 2. Creo que ha mejorado mucho ahí. De hecho, diría que es lo que estan trabajando más. Luego con poner gente que llegue a linea de fondo (Bale en izquierda y Vázquez en derecha te lo garantizan) ya tienes profundidad.
En cuanto a 1 disparo a puerta de 8 del Celta, yo no lo vi casualidad, incluso los dos goles del Celta... bueno, el primero es difícilisimo, un golazo, y el segundo entra por el rebote. Perfectamente se pudo quedar a 0 goles el Celta ayer.
Ojo a la diferencia, antes al Madrid le marcaban a la primera o segunda, ahora necesitan 7 u 8 tiros, y hacer un golazo o un rebote... la diferencia? Para mí, la disposición defensiva. Antes se quería defender con el balón, pero si había una perdida, una sola... el contrario se plantaba prácticamente solo ante el portero.
Creo que Solari ha entendido que a este Madrid hay que insistirle en lo defensivo (orden y repliegue). El resto lo arregla Benzema.
Estamos demasiado obsesionados con el toque, pero el Madrid de Zidane, el que ha ganado las copas de Europa... este ganaba con el compromiso defensivo...
Fernandojb · hace 336 semanas
Creó que ha sido una decisión de solari muy acertada, para estabilizar al equipo.
Pero desde luego el rendimiento de los laterales, ha sido notable en estos partidos, y sin asumir tanto riesgos, cosa que me parece positivo, luego si le añades, que se empieza ganando pues se tiene mucho ganado.
Tambien un mayor rendimiento de Kroos, y de modric, y un Ramos digamos tambien mas dedicado a la defensa , pues mas establilidad ( atención al canterano de central ).
Una apuesta por Lucas vazquez fuerte, pero bueno poco se le puede decir.
y estoy tambien el intento de presión, mas arriba, el madrid esta obligando al rival a llegar fisicamente mas justito al final, etc.
Pero en el fondo estoy de acuerdo, en que parece un periodo de transición del equipo, hacia donde ?
resumen, creó que el madrid hace bien en intentar volver a un juego digamos por banda, ritmo.
P.d , sin gustarme mucho el partido , hasta asensio se le vio mas alegre, mas directo.
pero da la sensacion que le queda mucho, mucho trabajo a solari y alguna pieza arriba.
OliJC 67p · hace 336 semanas
JM92 · hace 336 semanas
Sin ser un partido brillante, excepto por Benzema, creo que el Madrid se llevo una victoria de mucho mérito. Acabo jugando con un central, Sanchez, que debutaba en Primera, un lateral izquierdo, Lucas, que no había jugado en esa posición nunca y un mediocentro, Ceballos, que tampoco era su puesto. Además de Bale tocado toda la segunda parte.
Además partido perfecto para el debate aquí en Ecos, ya que tocó los dos temas que siempre acaban apareciendo cuando se trata del Madrid: Benzema y si el equipo mejoría con un mediocentro que no fuera Casemiro.
Por mi parte me gustaría sacar el nombre de Lucas Vázquez.
Incomprensible la cantidad de minutos que esta jugando teniendo en cuenta a quien(es) se los está quitando. Por supuesto la gente que lo pone sabe mucho más de esto y maneja mucha más información sobre todos los jugadores que cualquiera de nosotros, pero es que lo fácil de ver, que es lo que hace con el balón, está flojísimo. Quizá es una sensación y si mirara estadísticas me sorprendería, pero me parece que tiene una toma de decisiónes muy mala, que pierde muchísimos balones por partido (en parte consecuencia de lo anterior y en parte de su calidad), y que, cuando no la pierde, muy pocas veces mejora la jugada de forma significativa.
No es cuestión de matarlo, ni siquiera es un jugador que me desagrade, pero me parece un especialista muy útil en determinados contextos y para nada el jugador número 12 del equipo. No se qué pensáis vosotros.
AArroyer 101p · hace 336 semanas
"Ojo a la diferencia, antes al Madrid le marcaban a la primera o segunda, ahora necesitan 7 u 8 tiros, y hacer un golazo o un rebote... la diferencia? Para mí, la disposición defensiva. Antes se quería defender con el balón, pero si había una perdida, una sola... el contrario se plantaba prácticamente solo ante el portero".
La idea se muy diferente, sí. Sobre todo porque cuando se quiere revertir una dinámica lo lógico es buscar un cambio, crear un impacto. Que luego lo mismo Solari rectifica y modifica sus planes y lo que buscaba de entrada es relacionar conservadurismo posicional con frenar la cantidad de goles recibidos y así recuperar el ánimo, peor está claro que Solari busca más capacidad de disminuir las ocasiones desde otro prisma muy distinto.
José Luis · hace 336 semanas
Significativo lo de Isco. Es un jugador que en la adversidad la pide, no se esconde; lucha y se entrega. Pero debe ser difícil para un 'novato' hacer uso de él, dado que tanto Zidane como Solari han prescindido de sus servicios en situaciones de crisis. Habrá que esperar su evolución...
José Luis · hace 336 semanas
Lucas Vázquez es de los jugadores más limitados que tiene el Madrid en el plano técnico. Pero su capacidad de trabajo y su sacrificio son muy bien recibidos en estos momentos. Su rol, siempre siempre ha estado ligado a la defensa. Solo a finales de la primera temporada de Zidane tuvo repercusión en ataque. Recuerdo partidazos suyos arriba, siendo decisivo hasta con goles de cabeza. Él y Bale llevaron al Madrid a discutirle la liga al Barsa después de haber estado a 8-9 puntos de desventaja. Y todo sin Cristiano. Pero eso fue efímero. Lucas Vázquez es un jugador que se queda muy "corto" para ser titular en el Madrid.
Balotelli8 · hace 336 semanas
Como bien comentan más arriba, el sacrificio y capacidad de trabajo de Lucas son envidiables para gran parte de la plantilla blanca. Comprendo la decisión de Solari de, jugándotela con solo dos defensas sanos y un canterano, poner a pierna cambiada al gallego antes que a Bale (primera opción que nos vino a muchos a la cabeza) o Asensio (quien ya jugó de carrilero por la izquierda en el Camp Nou ante la lesión de Marcelo, y fue un coladero que costó un par de goles en apenas unos minutos, si bien el contexto era muy distinto al de Balaídos).
Pero en cualquier caso, que el Madrid lleve dos-tres temporadas dependiendo tanto de jugadores como Lucas o Nacho, grandes complementos de plantilla pero muy justitos para marcar diferencias, habla de que el principal problema del Real es una planificación de plantilla deficiente. Y eso lo tratarán de solucionar fichando mal y tarde algo en Navidad. Pero ciertamente es un mal necesario: no sé la estadística de balones perdidos ayer por Lucas, pero fácilmente fueron el 80% de los balones que tocó en campo rival. Y ante eso y la incomparecencia, de nuevo, de Bale, a Solari lo salvan dos individualidades fantásticas de Karim, lo cual no se ve todos los días, precisamente.
Todo mi respeto a jugadores que, como muchas veces he leído por aquí, "siempre que juegan son un 7 en todo", pero a base de notables es difícil estar arriba en la tabla. Faltan jugadores determinantes en la plantilla. Y si la solución es un casi adolescente recién llegado de Brasil...
Alex · hace 336 semanas
No solo lo digo por Vigo, su temporada me parece paupérrima, y eso que no lleva malos números. Pero sus partidos son todos decepcionantes.
eldayan · hace 336 semanas
Por lo menos el compromiso está, recordemos que jugó toda la segunda mitad con el tobillo hecho una empanada después de recibir un golpe muy fuerte.
Bale arrancó como un tiro la temporada y se ha perdido en la nada. Solo ráfagas muy esporádicas de su talento nos ha mostrado...
Jugador que cuando está en su pico de forma es top5 mundial, pero las lesiones e intermitencia lo lastran muchísimo. Se le han dado las llaves del equipo, se le ha dado absoluta confianza y hasta ahora se ha quedado corto en su rol estelar por unas u otras razones.
La dirección deportiva del Madrid tiene un problemón muy fuerte con la gestión de Bale. Ya van unos cuantos años dejando a deber en el día a día, pero la gente se acuerda de momentos puntuales como la última final de la champions y se le pasa.
AdrianBlanco_ 96p · hace 336 semanas
Eso mismo hablaba con @David esta mañana: Benzema lleva 10 goles en 18 partidos a estas alturas. Y sin tirar los penaltis, como dices. Creo que Messi y Cristiano nos han alterado toda perspectiva. Pero eso, a estas alturas de noviembre, son bastantes goles.
@José Luis
Puede resultar extraño, sobre todo con lo que propuso Lopetegui al principio, pero me parece que Solari está apostando por lo más coherente. El Madrid necesita ganar ahora mismo. Ganar y a partir de ahí, con el tiempo que siempre van concediendo las victorias, ir construyendo. Y de ahí que esté simplificando mucho todos los procesos: desde los interiores hasta los extremos. Y cuando ya tenga ese colchón, cuando el equipo, desde lo individual, recupere la confianza perdida, veremos lo que "es" Solari.
@Fernandojb
Gracias, crack. ;)
De hecho, una de las grandes noticias desde lo individual fueron los "gestitos" que fue dejando Modric. Se le vio algo más suelto; más decidido. Se dejó ver más, digamos. Y ahí hay tanto de cabeza como de piernas.
Lucas · hace 336 semanas
Xisco_Rincon 71p · hace 336 semanas
A mí no me sorprende. Kroos de MC, con un Madrid así, es un problema defensivo. Ceballios está por ver. Yo vi al Madrid mejor de lo que la mayoría parece decir. El orden defensivo me pareció bueno, ante un Celta que presionó muchísimo y de forma muy intensa. Defendió bastante bien, y arriba no peco de falta de profundidad (tuvo varias más).
Yo solo puedo leer esto como positivo.
Como dice Arroyo, puede ser solo una forma de corregir el rumbo, un punto de partida, pero ya veremos, esto mismo pulido puede ser bastante potente. Benzema es otro, si Bale se suma, yo creo que lo hará, puede ser un buen Madrid.
Dany · hace 336 semanas
Odriozola-Javi Sanchez-Ramos-Lucas Vazquez. Y apenas concedió ocasiones claras a los vigueses. Un canterano, debutante en primera, y un extremo jugando a pierna cambiada. Y el primer gol, es Ramos el que deja una autopista a su espalda. Y con Ceballos de MC. En ataque quizá le faltó generar con más continuidad desde lo colectivo, pero ayer Bale juega 45 minutos con el tobillo hinchado, y Lucas Vazquez no está en su mejor momento (se desperdiciaron bastantes ataques por pérdidas suyas). Al menos se movió bien, y le dejó el carril a Odriozola (vaya manera de subir!).
A ver si se van recuperando efectivos, Modric sigue mejorando y se suman Asensio, Bale e Isco.
roumagg · hace 336 semanas
Tomped · hace 336 semanas
AArroyer 101p · hace 336 semanas
Como evolución futuro puede incluso tener sentido y recorrido, es un jugador que tiene todo lo que se debe tener para saltar presiones -regate, finta, protección de balón y conducción-, pero ahora mismo me parece un elemento determinante en campo contrario, entre líneas, en circulaciones dominantes. Pero muchas ganas de ver por dónde sigue Solari.
OliJC 67p · hace 336 semanas
David · hace 336 semanas
Cien por cien de acuerdo , Ceballos aunque no sea su puesto por lo menos va a poner la intención Kross directamente no va a defender, en esta pagina se lleva hablando de Kross como un posible medio centro y para mi ya es absurdo, esta absolutamente demostrado que cada vez que juega en esa posición al Real Madrid le hacen goles desde la frontal y cada vez que un extremo llega a la linea de fondo Kross se olvida de su marca y gol desde el centro del área.
Dany · hace 336 semanas
Fijate el posicionamiento de esa jugada, hay tres jugadores del Madrid en la banda (sino recuerdo mal) el lateral, Kroos, y Ceballos. Y Ramos está en un punto intermedio mirando sólo al balón y olvidándose de proteger su espacio. De hecho cuando lo ve intenta rectificar pero ya no llega.