Thomas Tuchel ha tomado una decisión muy relevante en su primer curso como entrenador del Paris Saint-Germain. Y no es otra que ubicar a Neymar Jr como mediapunta.
El brasileño es el armador del juego parisino. Por detrás de Cavani y con Mbappé en derecha, el brasileño comanda las operaciones del campeón francés. ¿Está capacitado Neymar para dar ese paso?
AArroyer 101p · hace 339 semanas
La pregunta, y para mí el objeto del debate, que me parece interesantísimo, es si Neymar tiene el suficiente fútbol para involucrar compañeros, asentar al equipo y relacionarse con el ritmo de los partidos. Si es ese 'cerebro'. Y si eso repercute, por otro lado, en su impacto ofensivo.
¿Cómo lo veis?
AdrianBlanco_ 96p · hace 339 semanas
Santiago Estrade · hace 339 semanas
Yo creo que por mentalidad sí que está capacitado para liderar el ataque. Su última temporada en Barcelona me parece que es un buen baremo para comparar, ya que en unos tramos con Messi muy flojo, se echó el equipo a la espalda. Sobre todo por la iniciativa de llevar el peso. Ve que la cosa no fluye y se involucra, incluso por detrás de la divisoria muchas veces para la salida.
Posicionalmente ya es otra historia. Como indicais, generaba más ventaja desde la conducción que desde el pase, y desde el costado es más fácil por tener sólo un lado desde el que haya vigilancia. Por dentro, habrá que ver cómo lo gestiona. Si elige bien hacia qué lado girar y qué zona activar con el pase.
Sobre todo por lo que comenta David de que a veces esa implicación le hace desubicarse y perder influencia en un escalón superior donde a lo mejor haría falta para la continuación de la jugada. Es decir, enfocarse sin balón al eje horizontal para que luego pueda atacar de cara sobre la misma línea de juego, no teniendo que llegar por detrás como un interior. Porque ahora tampoco tendrá la opción de atacar la espalda como primera intención.
Luego, aunque su pase es delicatessen, su intención siempre es más vertical que de orientación. Así que supongo que para mi la duda sería un poco la misma que teníamos con Asensio (aunqje a otro nivel): saber si Neymar se siente a estas alturas más un crack resolutivo o un líder del vestuario; delantero o centrocampista.
Yo si tengo que votar, creo que cuajará. El chico ya pasó una buena mili cuando llegó al Camp Nou y lo pincharon en banda a presionar la salida y tirar rupturas al aire para estirar la defensa. Y cumplió. Es decir, tiene disciplina para frenar sus manías de estilo y ponerse al servicio del modelo de juego. Era joven y tenía que demostrarlo todo, sí. Pero ahora creo ver que el cambio parece ir en la misma dirección que lo que le pide el cuerpo al jugador. De hecho, el motivo mismo de irse a París se intuye como una ambición por ser el jugador sobre el que gire el equipo, ya que por mejorar las cifras no iba a ser. Creo que su último año en Barcelona fue catárquico para él, viendo su futuro reflejo en Messi. Y que ahora no busca que digan que él gana los partidos, sino que su equipo gana porque juega él. No sé si me explico.
AArroyer 101p · hace 339 semanas
"Luego, aunque su pase es delicatessen, su intención siempre es más vertical que de orientación. Así que supongo que para mi la duda sería un poco la misma que teníamos con Asensio (aunque a otro nivel): saber si Neymar se siente a estas alturas más un crack resolutivo o un líder del vestuario; delantero o centrocampista".
Esto me parece clave. Quizás en el debate habría que introducir que no tendríamos que esperar un 'cómo' determinado para el nuevo papel de Neymar. Porque, yo el primero, veo a Neymar de '10', nos imaginamos un mediapunta gestor, de muchísima intervención. Y al final Neymar es un animal produciendo ocasiones y goles. Es un genio de 'dos goles por partido' producidos mínimo. No creo que debamos esperar un Griezmann, que va revoloteando al trote para colocar a sus compañeros en campo contrario y transformar una transición en un ataque posicional.
Lo que seguramente haga Neymar es crear un escalón intermedio para ordenar el ataque pero sabiendo que después, sus acciones tenderán más al cambio de ritmo que a ubicar a los laterales a la altura que conviene o a tirar de Verratti y Rabiot hasta que el bloque gane 15 metros de altura. O sí, quién sabe. A lo mejor Neymar hace eso. Pero lo lógico es que vaya manejando el ritmo de las jugadas con la intención de crear un gol, más que crear un sistema. Veremos por dónde tira el brasileño.
Santiago Estrade · hace 339 semanas
Totalmente de acuerdo en que Neymar no será el que ordene en campo rival. Pero la temporada pasada sí se le vio ya una tendencia muy clara a buscar el último o penúltimo pase, antes que buscar finalizar él. Entonces lo veo como el típico 10 potrero argentino, no tanto como un enganche a la española. Lo veo manteniendo unas cifras relativamente parejas de goles y asistencias. Siendo el sistema en el sentido de que su desborde atraiga todas las miradas en el centro y su filtrado o la descarga aceleren la jugada para dejar al compañero para finalizar en ventaja.
Como comentas, la salida la masticarían teóricamente Rabiot y Verrati (ayudados por el espacio generado por Kylian y Angelito abiertos buscando la espalda y Neymar no bajando y reteniendo las vigilancias sobre él, lo que le permite estar a altura de llegar a gol y por tanto represenrar una amenaza) y al llegar a 3/4 acelerar sobre los costados. Pero eso ya de por sí crearía estructura. Te mantiene a raya toda la línea defensiva rival (imagino que para reforzar también esto incluyó "la dupla" Di María izquierda y Cavani 9) en fase de construcción y en fase de finalización divide marcas por todas partes del campo rival con los movimientos agresivos de los 4 de arriba, que pueden permutar en ataque.