Las prisas del Valencia | Ecos del Balón

Las prisas del Valencia

El ataque del Valencia es la parcela del campo que más cambios ha sufrido. La plantilla de Marcelino ha sumado tres efectivos, Cheryshev, Batshuayi y Gameiro, que matizan la ofensiva de Mestalla. De su adaptación, posibilidades y relaciones con Parejo, Soler, Rodrigo y Guedes hemos charlado en esta nueva sesión de ‘El Debate’. ¿Está el Valencia hecho para correr o para pararse arriba?


Comentarios (7)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Lo de este Valencia 2018-19 da para un debate interesantísimo, las cosas como son. Yo sigo convencido de que este equipo está pensado para correr mucho más que el de la temporada anterior. Y de ahí, sin ir más lejos, que al equipo le haya costado tanto en escenarios más posicionales. ¿Pero qué Valencia vamos a ver este curso? ¿Para qué esta preparado este equipo? Porque no va a poder correr siempre, eso está clarísimo. Y ahí va a necesitar otros registros.
@AdrianBlanco_

Hay un problema muy importante en el tema de las bandas. Sobre todo cuando falte Guedes. El valencia se puede juntar con Cheryshev, Soler, Piccini, Wass... No sé, me parecen jugadores o unidimensionales o encorsetados. No ´se qué planes tiene Marcelino apuntados en su libreta cuando le vayan faltando alguno de sus tres creadores -Parejo, Rodrigo, Guedes-, porque me temo que ahí es donde el valencia puede perder el hilo de su temporada. Sigo pensando que su plantilla está muy corta en según que registros.
Coincido con Adrian Blanco, creo que este Valencia está más preparado para correr que el del año pasado. Las incorporaciones de Cherisev, Gameiro, Batshuayi y Piccini, me hacen pensar que esta era la idea.

El principal problema que se estça encontrando Marcelino es que el lado débil no está funcionando. Y es que cuando carga mucho el lado izquierdo, donde junta a Gayá y Guedes con Parejo, en el lado débil aparecen con muchos espacios Soler y Piccini (qué decir si el que aparece es Vezo). Y estos dos no están sabiendo gestionar el espacio-tiempo para que la idea apremie.

Para mi, la clave, está en mejorar ese Soler - Piccini. Quizás darle una oportunidad a Ferrán?
Otra opción, meter la variables Wass ya sea por Soler o por el propio Piccini. Rindió muy bien el danés por el carril derecho de Balaídos.
@Haiqueroelo

En general en el Valencia no está funcionando nada concreto. De hecho, con parejo como pivote derecho y Guedes por izquierda, más Rodrigo en el centro, los ataques están así, en promedio: 35% por la izquierda, 29% por el centro y 36% por la derecha. Muy repartido, no hay tanto lado fuerte, lo que sí pasa es que por la izquierda el techo es más alto a la hora de desbordar, juntar, templar. Hay más calidad.
Puede ser que al Valencia le falte un poco más de calidad individual a la hora de realizar ataques estáticos. Además, eso se hace más notorio debido a que le está costando mucho correr, que es su principal virtud, al bajo nivel de Parejo y a que hay una pequeña dependencia hacia Guedes para desequilibrar.
@torralba8

Estoy de acuerdo en el tema del desborde en un ataque posicional constante. Es un problema claro para este Valencia, porque además Guedes, que es el jugador que marca la diferencia en conducción, necesita un poco más de campo creo yo para marcar de verdad la diferencia.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.