El Real Madrid naufragó ayer en Mendizorroza con sensaciones parecidas a las de Moscú, pero con menos postes -y remates- que el martes. El equipo blanco viene adoleciendo de una retahíla de carencias estructurales, resolutivas y, en ciertos casos, hasta individuales que justifican, así ‘grosso modo’, el bache de juego, impresiones y resultados por el que atraviesan los de Lopetegui. Después de golear a la Roma y encumbrar aquella actuación como la mejor, de largo, desde que el vasco ocupa el banquillo de Concha Espina, el Real Madrid tan solo ha cosechado una victoria (Espanyol), y un único gol, en sus últimos cuatro partidos (Sevilla, Atlético de Madrid y CSKA). Un momento que el equipo “arrastra” desde hace ya tiempo, según reconoció su propio entrenador; pero lo más preocupante es que no parece tener dónde o a qué aferrarse.
Ceballos se pasó todo el primer tiempo muy abierto a un costado
Sin Asensio desde el inicio, el Real Madrid formó en una especie de 4-3-3 en el que las posiciones de Casemiro, Kroos y Modric volvieron a variar en función del esférico. Si abajo, como viene ya siendo habitual, el reparto de los tres actores era muchas veces en paralelo; este cambiaba por completo su forma cuando la pelota cruzaba la divisoria. Ahí, como ante el Atlético de Madrid o el Sevilla, por citar dos de los casos más recientes, la altura de Modric volvía a adelantarse unos cuantos metros por encima de los otros dos medios. Pero como en los ejemplos ya mentados, el efecto volvió a brillar por su ausencia. Con Ceballos recibiendo siempre muy abierto, ya fuese por izquierda -por delante de Nacho- o por derecha, en función también de los movimientos de Bale, el Real Madrid centró toda su estrategia, de principio a fin, en mandar el balón hacia fuera. Una posesión que, en incontables ocasiones, mantuvo un mismo patrón: explotar la profundidad de Odriozola, que fue el único capaz de mirar y atacar hacia arriba en la primera mitad.
Así las cosas, saliendo, progresando y acercándose al área desde el lado derecho, dicha posesión destapó dos cosas al mismo tiempo: la primera es que, de menos a más, el Deportivo Alavés se encontró bastante cómodo a la hora de defender, atendiendo el envío siempre de cara; y la segunda es que dicho circuito, de tantas veces repetirlo, acabó por despoblar el carril central del Real Madrid. Benzema, por decirlo de algún modo, se quedó literalmente sin socios en torno al balcón del área. Y es que, con Ceballos tan abierto, Modric dirigiéndose hacia ninguna parte en el perfil derecho y Bale, por otro lado, más preocupado de acercarse o alejarse de la pelota y de los movimientos del utrerano, el Real Madrid se despreocupó de superar el 3+2 de Abelardo por dentro: con Laguardia y Maripán en el centro de la zaga, Pina como pivote y Brasanac -derecha- y Wakaso -izquierda- saltando a presionar, con solo Calleri arriba, según la dirección que adoptase la salida blanca.
Las galopadas de Odriozola y Jony desnudaron el encuentro
En cualquier caso, el nombre de la primera parte fue el de Odriozola. El lateral derecho, en ausencia de Carvajal, se destapó como la mayor herramienta de profundidad dentro del ataque. Recibiendo muy arriba, en posición de extremo, emparejado automáticamente con Duarte, el futbolista del Real Madrid echó mano de su potentísima arrancada desde parado para, nada más recibir los cambios de orientación de Kroos o Ramos, o los balones al pie de Modric o Ceballos, acercar al equipo al área desde su otra gran fortaleza: el centro en carrera. Un despliegue físico que, como es lógico, fue a menos con el paso de los minutos. Y por ello, tras la salida de Benzema y el ingreso de Mariano, Lopetegui se preocupó de reforzar su apuesta por los carriles exteriores: Asensio y Vincius, cada uno para una cosa muy distinta, entraron para atacar por fuera.
El Madrid acabó con Mariano, Asensio y Vinicius en Mendizorroza
Precisamente por ese costado, el derecho del Real Madrid y el izquierdo, por tanto, del Alavés, se erigió la otra gran noticia del encuentro: Jony Rodríguez. El asturiano ha empezado el curso a lomos de una motocicleta, y esa velocidad al espacio es todo lo que les faltó a los suyos a lo largo de los primeros 45 minutos. El ex del Sporting y el Málaga fue la mayor amenaza ofensiva a la que debió hacer frente el Madrid, tras el juego directo sobre Calleri. Y en una segunda mitad en la que los de Lopetegui, con Mariano, Asensio y Vincius, volvieron a echar en falta ‘ese algo’ que, por no tenerlo, ayuda a entender esta sequía entre los tres palos. A nivel colectivo, al Madrid le volvieron a faltar bastantes argumentos para acercarse al triunfo. Y eso, por encima de cualquier otra cosa, es lo que más debería preocupar en la parroquia blanca. Este Madrid no tiene un balón parado, un movimiento de su delantero ni un envío desde el costado que le permita vivir más cómodo o de una forma más paciente en partidos como los de ayer. Y si los tiene no queda rastro.
José Luis · hace 341 semanas
Ayer, y viendo como venía el Madrid los últimos partidos, no salir con Benzema y Mariano de inicio, ya me pareció un disparate. Como también me parece un sinsentido salir con Nacho de lateral izquierdo ante equipos que se cierran. ¡¡Cuánto sufrí con Arbeloa en ese sitio el año de Pellegrini!!. ¿Es que no hemos aprendido ya que ese recurso facilita mucho las cosas del rival? Sin espacios, Nacho es incapaz de centrar con la izquierda. Ayer y en Moscú, el Madrid salió con uno de los carriles "castrados". Y todavía contra el CSKA había un jugador en esa banda que era zurdo y la podía poner desde ahí. ¿Por qué no probar, llegado el momento, con 3 centrales y Asensio de carrilero por un lado y Odriozola por el otro? Eso es lo que hubiese hecho con la Selección ante la Macedonia, Albania o Túnez de turno. Cambiaba el sistema y dejaba volar a los carrileros. Nacho te ofrece eso, como lo hacía con la Selección el propio madridista, o Monreal y Azpilicueta. Pero en el Madrid, no sé qué le ha pasado al técnico vasco que se ha quedado petrificado ante esa posibilidad.
Hablando de jugadores, tampoco entiendo esa insistencia en colocar a Modric tan arriba. Ha perdido mucha velocidad gestual y de desplazamiento como para colocarlo donde menos espacios hay aún. Que ocupe esa zona por momentos, puede ser, pero no por obligación.
No sé... tiene poca solución el Madrid sin Isco y sin Marcelo ante equipos que se encierran. Simplemente veo la posibilidad del 4-4-2 con Mariano y Benzema arriba; o 3-5-2, con Asensio y Odriozola en los carriles. Y ojo, que con el mismo once inicial podría variar de un sistema a otro sin tener que hacer ni un solo cambio. Nacho te facilita esa opción.
Y por último, Asensio. Quedó claro en el Mundial, que sin espacios, es un jugador mediocre. Sin hueco para correr, sin regate ni intento de hacerlo, sin remate de cabeza, sin sitio para poder armar su disparo... Marco se queda en un jugador vulgar. Siento decirlo así, pero no puede ser jugador titular del Madrid a día de hoy en ataque. Se ha convertido en un "Lucas Vázquez" zurdo que de vez en cuando tira a puerta desde lejos.
Pd.: Los que en Julio y Agosto estábamos "depresivos" pero espectantes por ver qué pasaría al querer sustituir a Cristiano por Asensio, estamos ahora desilusionados y enfadados con los que han configurado esta plantilla.
theblues · hace 341 semanas
Adrián Blanco: "Un momento que el equipo “arrastra” desde hace ya tiempo, según reconoció su propio entrenador; pero lo más preocupante es que no parece tener dónde o a qué aferrarse."
Es que es esto. No da la impresión de que haya algo que vaya a -o, incluso, pueda- cambiar las cosas. Por supuesto, algún día acabará la racha y el equipo recuperará cierta estabilidad, pero a este equipo claramente le falta algo arriba: desequilibrio ofensivo, capacidad de remate, alternativas para el gol. A día de hoy, la diferencia entre la delantera del Real Madrid y las mejores delanteras de Europa (Barça, Juve, PSG, Liverpool) parece abismal.
Dicho ésto, una puntualización: Isco. Decía a principios de temporada que me sorprendía (mucho) que Lopetegui estuviese buscando una versión 'centrocampista' de Isco. Me sorprendía porque, uno, la línea de ataque era más floja que la del centro del campo y, dos, Lopetegui había logrado sacar una muy buena versión 'delantero' (segundo, si queréis) de Isco en la Selección. Después de esta 'crisis', me sorprendería aún más que Lopetegui no se orientase hacia buscar los recursos ofensivos de Isco, que están claramente un punto por encima de cualquier jugador del equipo con la excepción de Bale.
Por concluir, a no ser que veamos una resurrección goleadora de Benzema o una explosión diferencial de Asensio (ambas bastante improbables), me cuesta ver al Real Madrid de Lopetegui triunfando si no es con Isco y Bale llevando el peso ofensivo del equipo. Y, ojo, no digo que con eso vaya a ser suficiente.
lbrt43 78p · hace 341 semanas
Las victorias son las que te hacen volar, y el Madrid no es que no las encuentre, sino que parece alejado de ellas. Ayer el Alavés vivió tranquilo.
PD: Pacheco, lesionado en un tramo de la 2a mitad, no tuvo que parar NADA. El Madrid ni le probó desde fuera, algo raro, vaya.
Coronel · hace 341 semanas
Benzema es un delantero muy irregular, con o sin Cristiano. Y llevaba 4 o 5 jornadas desaparecido en combate, ni juego ni goles. Y Bale un grandisimo jugador pero muy propenso a lesionarse. No es nuevo. Y mi pregunta es... ¿Te puedes jugar la temporada depositando buena parte de todo el caudal goleador del Real Madrid en estos dos delanteros?
Independientemente de los errores o no de Lopetegui yo veo 3 datos muy significativos que explican un poco lo que está pasando en el Madrid:
1. No está Cristiano, un gran goleador que mete goles de todas las maneras. Se ha perdido esa amenaza, especialmente por arriba.
2. Bale y Benzema son dos jugadores muy irregulares. Uno un 9 muy irregular en su juego. Y el otro un jugador muy propenso a lesionarse.
3. Modric cuenta ya con 33 años y viene de un Mundial con mucho desgaste. Su estado no es nada bueno. Y aquí muchos en verano hablaban y planificaban a un Madrid con Modric como si fuese un niño de 25 años...
Modric al igual que Xavi o Iniesta, irá para a bajo... Ley de vida. Y encima el Mundial que ha llevado... Y este año veremos detalles y buenas cosas de buen jugador, pero ya no está para jugarlo todo y sí para rotar más.
Rafa 61p · hace 341 semanas
En aquel partido perdimos a Marcelo, y antes de la jornada a Isco. Dos jugadores sin suplentes en el equipo y los dos que más daban la cara por crear ocasiones estuvieran en la forma o inspiración que estuvieran. Desde entonces el Madrid apenas crea grandes ocasiones, cuando necesita al menos generar tres para marcar una, por falta de pegada. Pero antes de dicho partido lo estábamos consiguiendo, fuera con titulares o con cambios en actitud y jugadores desde el descanso, y sin Marcelo ni Isco se acabaron las ideas.
No es problema de sistema, entrenador o de x jugador. Tenemos un problema gordo porque jugamos a que medio equipo se de pases para no perderla y el otro medio no está sabiendo hacer nada para ni generar espacios a recibir pases en ventaja, ni agilizar el ataque del equipo.
Lopetegui ensancha el equipo para facilitar eso, pero al hacerlo Benzema se queda solo, y no es ese tipo de delantero. Subiendo a Modric y moviendo por todo el ancho a Ceballos intentas solucionar la baja de Isco, pero el croata está con motor diésel de veterano post mundial, y el ex bético ataca contra dos o tres rivales cuando tiene la bola, algo que ni Hazard solucionaría.
Ahora toca aprovechar el parón para sentarse en el sillón de pensar, calmar los nervios y apostar por un plan de juego. Ojalá se pasara Fernando Ajenjo a comentar lo que estuvo escribiendo anoche en twitter. Si Reguilón tiene que ser titular hasta la vuelta de Marcelo, que así sea. Si la apuesta contra rivales haciéndote el 2 3 por el centro como dice Adrián en el articulo al principio de la temporada era Kroos de mediocentro, pues pa 'lante y los acompañas de Ceballos interior. Si el plan es tener el 70% de posesiones hay que presionar arriba porque no tenemos capacidad de robo, y si el plan es que Bale y Asensio tengan espacios y Benzema los lance, entonces que alinee y juegue a que el partido se rompa por ritmo y que Courtois haga de santo junto a Varane y Ramos.
Lo que sea, pero sí de este parón salimos con un -3 tras 24 puntos hay que ponerse las pilas , dar gracias por ser primer año de proyecto y hacer lo mismo que hizo Ancelotti tras la derrota en Anoeta: sentar las bases del plan de juego. Dar bandazos con jugadores con tantas Champions acaba en despido.
Ignacio · hace 341 semanas
Por cierto, un poco off-topic, ¿es oficial por parte de la UEFA la posibilidad de inscribir jugadores que ya hayan participado en competicion europea con otro equipo, en el mercado de invierno?. Recuerdo que se comentaba al principio de temporada pero desconozco si finalmente se ha puesto en marcha. De ser así abriría un debate interesante en la cúpula del Real Madrid sobre la necesidad o no de reforzarse.
Y con respecto a reforzarse o no (aun sabiendo que esto no es tema para Ecos) solo comentar como ya han mencionado antes los compañeros, que dependería de cuánta confianza se siga depositando en Marco Asensio, por miedo a tapar su progresión. A día de hoy me parece que el papel de revulsivo sigue sin quedársele pequeño; pero en ese caso me sobraría en esta plantilla Lucas Vazquez (o por lo menos sin la obligación de que sea uno de los tres cambios de manera casi sistemática).
Tomped · hace 341 semanas
Y en ese sentido veo a los jugadores cohibidos, sin ganas de arriesgar, con poca confianza en hacer cosas diferentes. No sé si es problema de lopetegui, que pienso que se está equivocando en poner a los mismos jugadores viendo el estado de algunos, y en que el sistema tampoco funciona, porque no genera nada positivo para el equipo más allá de largas posesiones.
Yo también apostaba por un benzema+mariano ayer, y quizá como decía José Luis arriba, cambiar a un 3-5-2 que te dé más alternativas viendo que el equipo tal y como anda ahora, no carbura.
A ver si alguien se echa el equipo a la espalda, si no veo poca salida al Madrid este año...
AArroyer 101p · hace 341 semanas
Y efectivamente el Madrid sí puede conseguir lo que necesita en este momento. Pero para conseguir un plan completo con balón, efectivamente necesita a Marcelo e Isco. Para tener un Plan B hay que presentar un Plan A que se asiente, y entre las derrotas y las lesiones no se está consiguiendo. El problema de la determinación y la agresividad/pegada es un problema que sí puede considerarse "de base" en esta plantilla. Pero crear un plan sólido no lo es. Y sí creo que Isco y Marcelo son elementos estructurales para crearlo.
La gran duda es que si el Madrid da con la tecla y consolida su plan, que yo creo que lo va a hacer y que va a ser con Isco y Marcelo en la izquierda, es si será suficiente para encontrar 'victorias' que se caigan aunque no se juegue bien, sobre todo porque Bale es muy discontinuo físicamente y porque Asensio no creo que esté para ser el hombre gol y Mariano es un jugador muy específico, que choca mucho con el Plan A.
Captain14 · hace 341 semanas
Los dos están poniendo carácter y aportando cosas en un contexto difícil.
Ojo que talentos como Higuaín o Marcelo se forjaron así. Sumando minutos y aportando cosas en un Madrid que funcionaba muy mal. Y el talento en bruto, especialmente de los dos últimos, es brutal.
Dicho esto, espero que el Barcelona aproveche para empezar a meter puntos de por medio al Madrid, lo cual se traducirá en más presión.
De todos modos, creo que al Madrid le vendrá bien el parón para ahuyentar el mal fario...
Aficionado · hace 341 semanas
Me parece que hay exceso de jugadores similares y eso les lleva a quedar infrautilizados. Ayer, durante el partido, me dio la impresión de que Ceballos, Kross, Modric... se estorbaban con frecuencia. Muy de acuerdo con la paradoja Benzemá. Con él falta agresividad y sensación permanente de peligro; sin él, el Madrid pierde el control de los partidos.
Luego están los laterales. Nacho cada vez me convence menos como titular. Sé que ofrece cosas, pero limita tanto en ataque. Ciertamente, Odrio fue el mejor del Madrid, pero yo le veo muy limitado todavía, por supuesto en defensa (incluso rompió varios fueras de juego de manual), pero tampoco me convenció en ataque. Siempre hace los mismos movimientos y son muy simplones, fáciles de defender. Todas sus internadas peligrosas quedaban en nada por su mala elección en el último pase (salvo la que propició el cabezazo de Benzemá al principio que fue una jugada sencilla y ejecutó como haría cualquier lateral decente). No digo que vaya a ser un Theo II, pero me temo que se va a quedar muy cortito en el Madrid.
Por último ¡Qué importante es tener algún que otro jugador pasional! ¡Cómo echo de menos a Carvajal! Y ¡Qué importante es tener algún que otro jugador "caótico y creativo"! ¡Qué bien le vendría al Madrid un jugador desequilibrante del estilo de Neymar o similar! Creo que lo necesita como el comer.
AArroyer 101p · hace 341 semanas
"Si Reguilón tiene que ser titular hasta la vuelta de Marcelo, que así sea".
Yo he de decir que la decisión a nivel de vestuario-experiencia-equilibrio táctico es muy difícil de tomar y muy interesante para el debate. Y efectivamente, siendo entrenador, se entiende que Lopetegui apueste por Nacho, pero está claro que a nivel de juego tiene sus consecuencias.
Hace poco le ha pasado al Atlético con Juanfran y Arias, y viendo que Savic y Thomas congestionaban el sistema y estaban muy incómodos, Simeone puso a Carlos Isaac, el lateral del 'B'.
Y hablando de un equipo en construcción, me parece que es fundamental, más en equipos protagonistas, darle confianza a un especialista de la posición, aunque no tenga experiencia. Está claro que hay jerarquías y la decisión es muy delicada pero creo que, cuanto menos, la presencia de Reguilón debería constar en futuros contextos. Porque Nacho de lateral tiene menos sentido, teniéndolo en la derecha para X escenarios, pero en izquierda es que descompensa demasiado.
@theblues
Yo también creo que Isco tiene que ubicarse en el extremo izquierdo y hacer pareja con Marcelo para asentar al equipo arriba y darle todo el sentido a Kroos-Ramos y el cambio de orientación.
Lucas · hace 341 semanas
Creo que el equipo tiene argumentos más que de sobra para ganar y jugar bien ante equipos como CSKA o Alaves , creo que tiene argumentos para ganar con buen futbol al Sevilla , lo que no creo es que tenga argumentos para ser competitivo ante Atleti o Barça y en Champions tras la salida de Cristiano , pero eso lo sabia casi todo el que viese al equipo el año pasado .
De momento hay jugadores como Bale o Benzema clarisimamente señalados , hay jugadores como Asensio que no justifican las predicciones que se hacían sobre su futuro y hay otros que por calidad sobreviven a este momento pero no con el peso de otorgar victorias sin juego . Y esto es lo que es un año de transición .
Lopetegui maneja una plantilla campeona de Europa hace tres meses , aunque no esté Cristiano , más competitiva debería ser y él como entrenador debe encontrar respuestas ...
Fuera del paraguas de Cristiano llueve mucho ...toca ver quien si y quien no aguanta el temporal .
Coronel · hace 341 semanas
Faetón · hace 341 semanas
FernandoAjenjo 76p · hace 341 semanas
Juego y fútbol, es lo que hablamos aquí.
Gracias a todos ;)
roumagg · hace 341 semanas
En este proyecto hay demasiado centrocampista y demasiado delantero que siente como centrocampista. Los únicos delanteros que sienten y actúan como tal siempre (Vinicius y Mariano) no tienen nivel RM. Eso, unido a que la CMK lleva tiempo siendo demasiado plana y conservadora, a que ninguno de los centrocampistas de la plantilla es un Gerrard-Lampard con gol frecuente y a que se ha lesionado Marcelo, pues... 4 partidos seguidos sin marcar, y sin ni siquiera hacer internacionales a los porteros rivales. Lo de Asensio en izquierda devolviendo cada balón hacia atrás es realmente sintomático. Tiene que cambiar de posición o se puede estancar, porque ahora mismo el equipo tiene a un jugador muy por debajo del peso asignado en el proyecto.
FernandoAjenjo 76p · hace 341 semanas
"porque jugadores como Modic, Marcelo, Ramos o Benzema no están"
Estamos a día 7 de Octubre, según mi calendario. No están como no están el 85% de los grandes jugadores de los grandes equipos. Que no se está viendo nada extraordinario por ahí fuera tampoco. Octubre. En equipos que se preparan para Marzo.
lbrt43 78p · hace 341 semanas
Alfonso · hace 341 semanas
Os lanzó una serie de preguntas que me resultan interesantes: Crees que está falta de confianza será pasajera o permanente en el tiempo? Que soluciones futbolisticas va ofrecer Lopetegui para comenzar una dinámica positiva? Cuál va a ser el jugador en dar las primeras señales positivas sobre las que comentar el crecimiento del equipo?
OliJC 67p · hace 341 semanas
Fernandojb · hace 341 semanas
al final creó que este proceso por lo rapido que ha sido, desaparición del equipo de zidane es positivo, a partir de esto se puede empezar a costruir.
al final de lo que he leido, creó que puedo entender algo de lo que pasa, porque la verdad de ver los partidos no entiendo nada, desde el segundo tiempo del español el madrid simplemente ha desaparecido, es muy dificil saber que se intenta hacer.
al final entiendo que el madrid de zidane era un equipo vertical, tanto en las zonal laterales del campo, como por el centro , en este caso casemiro evitaba o relanzaba la verticalidad de las bandas y la labor de benzema era similar.
Parece que Lopetegui quiere hacer un equipo horizontal, en dos lineas, trasladar las verticales a horizontales. pero la verdad no se ve ninguna mejora por este cambio, ni kroos, ni modric , ni los laterales, ni los extremos se encuentran comodos.
ademas ( igual salvo isco ) ningún jugador parece mejorar y los rivales parecen mas comodos.
al final puede ser porque en un campo de futbol las porterias estan en los fondos verticales, no en los horizontales y los jugadores se pueden ayudar mas en horizontal que en vertical.
Fernandojb · hace 341 semanas
creó que es imposible que se pueda revertir la situación, es imposible.
Un dato, en casa todavia, pero fuera de casa todo ha ido a peor, es estructural, de concepción de juego y de dinámica ( probablemente este juego fuera de casa no es suficiente ).
resumen, personalmente no veo posibilidades de remontar fuera de casa.
felipbras · hace 341 semanas
Así que estas dos bajas a la vez han sido fundamentales para el juego ofensivo blanco, no hay más que repasar los partidos y ver como ataca el equipo. Si ya la de Marcelo sería horrible unida a la de Isco fue la guinda definitiva.
Marcelo volverá seguramente tras el parón, aunque teniendo en cuenta lo que tarda en ponerse en forma tardará unas semanas más en estar como antes de la lesión, que no estaba muy bien ya. E Isco yo no lo espero hasta navidad, o enero del año que viene. Porque el tiempo que lleva de baja desde la operación seguramente esté, sin hacer nada de nada, completamente parado.
La banda izqda unida al bajo nivel físico de muchos miembros de la plantilla ha derivado en esto. Lo del bajo nivel físico no me preocupa mucho, porque ves al resto de equipo y a excepción de la Juve y Chelsea no veo a ningún equipo que no esté con la lengua fuera.
frinconm 69p · hace 341 semanas
El Madrid empezó muy bien, y han sido las bajas (mucha traca) lo que le ha lastrado, el Madrid llega, pero no profundiza... para ello le falta regate arriba, si a Bale y Ordriozola (o Carvajal) se le unen Marcelo e Isco... el Madrid recuperará esa profundidad perdida... Eso plan A. Como plan B, ya no lo veo tan claro.