José Luis Gayá se ha ganado con todo merecimiento ser uno de los fijos en las convocatorias de Luis Enrique Martínez. El de Pedreguer ha arrancado la temporada muy en consonancia al nivel que ya venía mostrando, y su perfil, el cual ha ido moldeando con el paso de las mismas, le convierte en una alternativa muy complementaria a las opciones que maneja el asturiano para su puesto. El lateral izquierdo del Valencia CF, titular en la segunda jornada de la UEFA Nations League, tiene bastantes papeletas para asentarse –si no es ahora, con el tiempo- como discurso en los planes de la selección. Como prueba este inicio de curso bajo las órdenes de Marcelino, Gayá, a sus 23 años, está experimentando un desarrollo en su fútbol. Sus decisiones, mucho más cerebrales que antaño, le están llevando a elegir de una manera más coherente con lo que pide el equipo. Y para muestra de ese proceso, un botón: el equilibrio que Gayá está mostrando entre sus pases en campo propio (115) y rival (124); siendo el tercero que más envíos completa de todo el equipo.
Gayá ha encontrado cierto equilibrio con Marcelino Garcia Toral
Gayá está interviniendo mucho en este arranque del Valencia 2018/19. Y ese protagonismo es el que, con sus respectivos matices, el valenciano podría adaptar a la pizarra de Luis Enrique. El lateral izquierdo del equipo che está midiendo mucho todas y cada una de sus intervenciones, y esa lectura, más reposada de lo que venía siendo habitual, es la que le está haciendo pulir ciertos detalles: sobre todo a nivel defensivo, donde ahora mismo es el futbolista del Valencia con más duelos individuales ganados (38). Pero con la herencia de Jordi Alba aún en el aire, será de vital importancia que el asturiano consiga encontrarles armonía a sus funciones; a sabiendas, más si cabe, de que por lo visto hasta ahora España tendrá posesiones algo más divididas de lo que ya se había convertido en costumbre. Algo que, a simple vista, podría encajar bastante bien con su explosividad a campo abierto. Y el presumible cambio somático –se le nota más musculado- que ha desarrollado.
José Luis Gayá ha mejorado mucho su defensa del uno para uno
A nivel defensivo, Gayá ha mejorado en su emparejamiento uno para uno. De ahí, como avalan las cifras, que esté solventando bastantes duelos individuales. Y mientras corrige otros detalles de su colocación, como la protección del segundo palo tras centro lateral, esa consistencia que está ganando es, como mandan los cánones, el mejor sustento para que este tipo de futbolistas, y en este tipo de clubes, empiecen a sentirse cada vez más cómodos y seguros para sumar arriba. De hecho, en ese aspecto, Gayá detenta otros datos a tener muy en cuenta, tanto para su club como a nivel de selección: el empaque que está ganando cerca de su área, no le ha restado tanta incidencia como volumen en las ocasiones de su equipo, y esto explica que sea el tercer jugador del Valencia que más pases cuela en el tercio superior del campo (tan solo por detrás de Parejo y Soler). Además de ser, solo por detrás del capitán, el que más centros buenos ha completado hasta ahora en el Valencia.
En cualquier caso, y a la espera de conocer qué es lo que tiene pensado Luis Enrique para Jonny Otto, España maneja dos opciones de lo más interesantes para su lateral izquierdo. Sin que Gayá ni Marcos Alonso alcancen el timing ni el conocimiento de Jordi Alba para irrumpir en espacios más reducidos, lo cierto es que tanto el del Valencia como el del Chelsea son, a simple vista, dos laterales que le pueden dar mucho al futuro más cercado de la selección. Dejando algo más de lado el tema del segundo, al cual ya le dedicamos un texto tras quedarse muy cerca de viajar al Mundial de Rusia, la llamada a filas de Gayá puede marcar un recorrido en el medio y largo plazo de la selección española. Mientras sigue perfeccionando detalles atrás, desenvolviéndose cada vez con mayor firmeza, su cuidado de la pelota y su llegada al área, sobre todo si Luis Enrique sitúa por delante de él a futbolistas de vocación horizontal, pueden ser recursos muy positivos para el método de España. Porque prueba de este crecimiento es que José Luis Gayá no necesita de terceros para su carta de presentación. Gayá, a sus 23 años de edad, es una realidad del fútbol español. Ya es de ahora.
davidgdelapena 70p · hace 341 semanas
Por cierto, interesante llamada de Paco Alcácer con respecto a su figura. El lateral del Valencia es muy top centrando, elige bien el momento y lo hace además con bastante precisión sin necesitar línea de fondo. Es una sociedad de la que Luis Enrique puede sacar provecho.
AArroyer 101p · hace 341 semanas
Me está pareciendo uno de los laterales izquierdos del campeonato a pesar de las dificultades valencianistas.
Marcelino · hace 341 semanas
Centrándonos en la figura de Gayá, una ventaja que le encuentro respecto a figuras como Jordi o Marcos en clave selección es que no necesita que el equipo le fabrique/habilite tantos espacios, se saca centros laterales de muchísima precisión desde todas las posiciones y sin necesidad de tanta ventaja previa. Eso en un equipo que llevará el peso de la posesión y que puede adolecer de mecanismos más posibles de ver en el día a día tiene mucho valor. Y como decís, José Luis está puliendo defectos defensivos que le convertían en una rendija para el adversario.
AArroyer 101p · hace 341 semanas
En el uno contra uno defensivo ha mejorado muchísimo. Antes se movía mucho, daba pistas, abría puertas. Ahora ha ganado una madurez fantástico. Marcelino lo está puliendo. Y en ataque es que juega con un temple perfecto. Ya digo, está jugando mejor que nunca, diría.
Coronel · hace 341 semanas
Es que a mi me gustan los lateral muy rápidos... Me transmiten más seguridad a nivel defensivo. Hablo de Semedo, Alba, Bellerin, Odriozola...
AArroyer 101p · hace 341 semanas
¿Te refieres a recuperar metros a su espalda? Es que Gayà no tiene demasiada potencia, es muy liviano. En los primeros metros de un uno contra uno se recupera del desborde pero en carrera lanzada para medirse con alguien rápido a la contra... efectivamente no es ese lateral, no es Semedo, Lucas, Alba, incluso Carvajal. Pero diría que es más rápido que lento.
Blas · hace 341 semanas
Coronel · hace 341 semanas
En efecto, me refiero a que en carrera larga no tiene la rapidez de los jugadores ya citados anteriormente. Pero coincido con todo lo que mencionais de Gayá y su crecimiento. Gran lateral que va a más...
Jare19 · hace 341 semanas
vi23 · hace 341 semanas
Aimar · hace 341 semanas
Por fin alguien que ha visto partidos completos de Gayá.
Totalmente de acuerdo contigo.
No entiendo cómo David de la Peña, sin ser una crítica ni mucho menos, puede decir que Gayá es muy top centrando..
Ha mejorado muchísimo defensivamente tal como decis todos, pero ocurre lo contrario a nivel ofensivo, cuando tiene el balón en banda en el que la jugada pide centro y lo hace, provoca desesperación y él lo sabe. No tiene la finura que tenia cuando debuto en 1a división, ofensivamente hablando.