
Para Joaquín era su derbi sevillano número veinte. El desenlace, un sueño que a estas alturas de su carrera parecía inalcanzable, después de haber acumulado desazones por costumbre ante el equipo sevillista, y de haber anotado un solo tanto sumando todos los precedentes, que significó en su día un empate en el Ramon Sánchez Pizjuán. Ya sólo el hecho de volver al equipo que le vio nacer como futbolista de élite parecía algo utópico cuando, en pleno 2015 y con casi 34 años, tenía que recorrer de arriba abajo la banda del Artemio Franchi de Florencia en las frías noches que dejaba la Toscana.
Ya las piernas no dan para aquellas cabalgadas que le hicieron uno de los mejores extremos del mundo, pero en su cabeza siempre ha sobrado fútbol, y cuando llevas en tus espaldas casi dos décadas de competición en la élite, basta con pensar para decidir. Incluso un partido tan pasional como un Betis – Sevilla. “Cuando Mandi gana altura suele ponerla muy bien al segundo palo, así que ataqué con fe esa zona”, aseguró el capitán verdiblanco en el postpartido. El testarazo hizo estallar al feudo bético, pero lo más importante que salió de la cabeza de Joaquín no fue el remate, sino la jugada. Un enorme talento para sacarse de la manga una de las acciones que menos aparecen en su repertorio, por puro conocimiento de juego y percepción de las características de un compañero.
Antes de la aparición de Joaquín, el partido fue muy parejo
El ’17’ bético fue la nota discordante de un partido que estuvo plagado de detalles, pero que nació bajo una premisa muy clara, que provocó un punto de encuentro entre ambos entrenadores: el derbi se podía perder, pero nunca por lo que sus futbolistas iban a hacer mal, sino por lo que los del otro hicieran bien. Este pilar dibujó un arranque de partido en el que, a pesar de tener mucho ritmo, se tomaron también muchas precauciones. El guión del mismo se perfiló desde el posicionamiento del Sevilla cuando el Betis iniciaba jugada. Eso desencadenó el resto de acciones a raíz de la respuesta de los de Quique Setién.
Pablo Machín tomó la decisión de emparejar a sus puntas con los centrales béticos. De esta forma, Pablo Sarabia se encargaba de Feddal, André Silva de Bartra, y Franco Vázquez de Mandi. Sin embargo, la instrucción no era morder arriba, bien para recuperar, bien para forzar un pelotazo, sino proteger la línea de pase con el objetivo de forzar el robo en el pasillo central y después desplegarse en un tres contra tres. Setién no aceptó el pulso -la rigidez en el giro de William Carvalho tampoco invitaba a asumir el riesgo de una salida interior-, así que buscó envíos directos sobre Loren Morón, haciendo un ajuste para ganar la pelota dividida.
El Betis decidió no arriesgar en los primeros pases
La modificación estuvo representada en la figura de Sergio Canales, que aunque suele jugar como interior derecho en el sistema de Setién, ocupaba sólo ese rol cuando Mandi recibía en la salida bética, pero de forma más constante ganaba metros y se situaba a la misma altura que Inui, que hacía la función de mediapunta izquierdo. Loren no tiene una gran técnica para bajar ese envío directo, pero es un jugador que tiene la intensidad por bandera, así que esa disputa tan agresiva provocaba caos en la segunda jugada, que generalmente era ganada por el Betis gracias a su buen posicionamiento, y a que para la disputa de ese rebote generalmente había superioridad numérica, ya que Guardado, Canales e Inui peleaban contra Roque Mesa y Éver Banega.
Cuando el Betis lograba quedar de cara en tres cuartos de campo, producía peligro en ataque. Especialmente a través de Takashi Inui, muy inspirado en el tramo inicial. Sin embargo, huir del riesgo que podía suponer el intento de filtrar balones por dentro sobre Guardado, Canales y el propio Inui, derivó en un descontrol que el Sevilla supo aprovechar, además con el extra que supuso Simon Kjaer, que aún con el estorbo que suponía pelear Loren Morón, fue capaz de orientar sus despejes y permitir al cuadro rojiblanco tener también situaciones de transición.
Bartra y Kjaer rindieron a un nivel altísimo
Los apoyos de Vázquez y especialmente de un atinado Pablo Sarabia permitieron al Sevilla ganar metros y generar buenas situaciones previas al remate, generalmente abortadas por el líbero rival. Marc Bartra hizo un partido realmente potente en cuanto a la intervención defensiva, interpretando muy bien cuando correr en diagonal para llegar a la ayuda, o bloqueando disparos en una posición más centrada. El encuentro del canterano blaugrana fue realmente positivo, y es justo puntualizar que lo fue en lo puramente defensivo, ya que Setién no le exigió la creatividad habitual a la hora de iniciar jugada.
Probablemente en esa pelea por ganar la segunda jugada, Machín decidió ocupar con un efectivo extra el medio campo. Gonalons entró en el lugar de Vázquez, y el Sevilla, de forma efímera ya que quedó en inferioridad numérica, jugó con cuatro en medio campo, sumándose Navas y ocupando Roque Mesa la banda izquierda. Con uno más el Betis y con el cambio de Joaquín por William Carvalho, el partido se decantó definitivamente a que el cuadro verdiblanco jugase en un ataque posicional mucho más constante. Ahí apareció la lectura de Joaquín, que comprendió que compartiendo ataque con Inui y Canales, Sanabria necesitaba una ayuda para cargar el área, y decidió el choque con un testarazo que ya forma parte de los capítulos de honor de la historia de un futbolista legendario.
CaldM · hace 346 semanas
Una preguntita, ayer estaba trabajando y no puede ver el partido, saben de alguna web donde verlo o descargarlo?
Muchas gracias, que tres centrales tiene el Betis, y el nuevo Tello creo que aporta bastante.
No creeis que Sarabia puede aportarle mas al Betis en cuanto al juego combinativo? Y Loren y Leon mas al desmarque y trabajo?
AArroyer 101p · hace 346 semanas
"No creeis que Sarabia puede aportarle mas al Betis en cuanto al juego combinativo?"
Viendo que luego nombras a León y Loren, Sarabia es Sanabria o es una pregunta por cada equipo?
Si es sobre Pablo Sarabia, lo llevo pensando mucho también. A la vez pienso que es un jugador que nunca ha sido especialmente combinativo, incluso jugando de mediapunta, no es un jugador que involucra a sus compañeros, es un jugador técnicamente dotadísimo en control y disparo, que ocupa bien el campo peor que es veneno. Pero es verdad que podría juntar más a los suyos, lo que sucede es que parece que ese papel es del Mudo, y él está más enfocado a la jugada o la generación de ocasiones, porque es megadeterminante.
Si es sobre Danny Sanabria, al final es un jugador muy específico, móvil, que podría crecer ahí, pero que es una referencia muy concreta. Creo, de todas formas, que Setién está por encontrar en este proyecto un '9' que le llene del todo.
davidgdelapena 70p · hace 346 semanas
Muchas gracias. :)
En Yomvi, en catálogo, sueles tener cinco o seis partidos de cada jornada. Está el Betis - Sevilla por si quieres revisarlo.
En cuanto a lo que comentas de Sanabria (entiendo que te refieres a él), yo creo que para escenarios como el de ayer incluso hubiera sido más útil que Loren en partida. Tiene mejor juego de espaldas y por tanto esa segunda jugada quizás hubiera salido más limpia, pero él aún no está bien tras la lesión de pretemporada. No me hubiera extrañado que hubiese sido titular de haber estado al 100%, de hecho.
Ismael · hace 346 semanas
De hecho, para Setién creo que su priemr delantero es Sanabria. Solo hay que remitirse a partidos de la temporada pasada. Siempre lo suele poner.
El tema William Carvalho me preocupa; en tres partidos sigo sin ver nada que le haga encajar en esta forma de jugar. Jugador extremedamente lento, que las devuelve todas de cara y que sí, alguna arrancada hace y técnica se ve que tiene pero... Muchas dudas está dejando. No sé, si es falta de forma por eso de ser mundialista (al propio Guardado se le nota (eso y la entrada de Canalaes)) o acople al sistema...
Como anécdota, en el descanso hablé con un amigo sevillista que me dijo que por el le daba entrada a Gonalons por Mesa y evitar la más que probable expulsión de éste último, y al final sucedió. Quizá erró Machín ahí, y es que, Mesa se ganó la expulsión a pulso. Una amarilla que si no la saca no pasa nada pero que se la ganó desde el minuto 1 con su actitud.
vi23 · hace 346 semanas
AArroyer 101p · hace 346 semanas
Como dice @Ismael, la verdad es que no está arrancando bien, y me parece una de las cosas que están impidiendo al Betis reconocerse mejor y ser completos en su idea, peor lo que comentas lo veo muy difícil. Carvalho es un jugador ciertamente rígido. Ni siquiera de interior me parece readaptable. Lo de central si podría tener algo de sentido pero entonces creo que se asume parte del fracaso como fichaje. Para mí es mediocentro pero a ver cómo sale lo de Lo Celso, si juega abajo con Guardado y Carvalho tiene que esperar su oportunidad. Creo que tiene que adaptarse aún.
davidgdelapena 70p · hace 346 semanas
Sí, aunque es cierto que Loren entró con fuerza el año pasado y que a Setién, por movilidad y dinamismo, parece que le gusta bastante. Pero es cierto que Sanabria tiene un uso del cuerpo que creo para jugar de espaldas, con todo lo que tiene el Betis por detrás con Canales, Inui, Joaquín, ahora Lo Celsol... puede funcionar francamente bien.