Un fantástico gol de Olivier Giroud otorgó a la vigente campeona del mundo la primera victoria en la UEFA Nations League ante Países Bajos en un encuentro en el que los hombres de Didier Deschamps volvieron a dejar claro, por si hiciera falta, que incluso tomándose algún descanso y cediendo concentración, su estilo de juego y su capacidad para prevalecer en múltiples escenarios competitivos es una de sus principales garantías como colectivo. Su rival desde el banquillo, Ronald Koeman, buscó sacarle partido a su fase defensiva, incluso con marcador en contra, pero salvo en una segunda mitad en la que Francia bajó la guardia, como ocurrió ante Alemania, el choque se quedó dormido. Países Bajos apenas creó ocasiones de gol en los primeros 45 minutos, para caer en el tramo final, cuando todo estaba mucho más abierto. Así son ‘les bleus’.
Francia tiró de cloroformo en la primera mitad
Quedó perfectamente expuesto en cada minuto de la pasada Copa del Mundo y está teniendo una previsible continuidad en sus primeros actos como dueño del trono. Francia tiene la capacidad para paralizar la acción de un partido o de aprovechar cualquier momento en el que el juego se precipita. Ningún escenario le pone especialmente nerviosa y de todos ellos extrae una oportunidad o bien para dominar y neutralizar al oponente o bien para amenazar toda puesta en escena que descuelga jugadores y ataca y defiende espacios abiertos sin control en mediocampo. Nunca transmiten Varane, Umtiti, Pogba, Kanté, Lucas o Matuidi pasarlo mal y nunca en sus partidos pasan demasiadas cosas. Sin alardes ni recovecos, Francia siempre está un punto por encima. De un modo u otro, como si fuera Floyd Mayweather, siempre puede meterse en la psique del rival para decirle que la iniciativa es gala.
Y dentro de toda esa telaraña paralizante, cuando Francia se adelanta en el marcador, puede no pasar prácticamente nada. Con Mbappé cerrando al segundo palo el primer tanto, Francia adormeció la escena desde la posesión. Países Bajos se armó en fase defensiva con la intención de encontrar espacios a espaldas de ambos laterales franceses y de un robo más retrasado en cuyo contragolpe no sólo participarían Promes, Babel o Depay desde el ‘9’, sino también Propper o Wijnaldum. Pero la ofensiva ‘oranje’ se quedó con las ganas. Francia comenzó a pasarse la pelota sin apenas agresividad y con su cuarteto central vigilante, invirtiendo de costado ante la pasividad rival y manejando unos tiempos que no tuvieron mayor relevancia. De vez en cuando, Países Bajos recuperaba muy atrás, Francia se retiraba hacia su propio campo y amenazaba con escaparse al ritmo de Pogba y un Mbappé que partiendo desde un costado tuvo mucha mayor libertad que en muchos encuentros del Mundial.
Países Bajos pudo gozar de espacios en la segunda mitad
Con Griezmann aún lejos de colorear el partido, dosificar esfuerzos y ordenar a los suyos a su alrededor, a los franceses les faltó el registro del control con balón. El ‘7’ del Atlético estuvo de nuevo muy impreciso, sobre todo en la segunda mitad, y eso permitió a los de Koeman poder correr. En ese contexto, con las puertas abiertas, la joven selección holandesa respiró, encontró situaciones de uno contra uno ante la desconcentración gala y discutió un partido en el que tampoco quedó Francia lejos de poder asestar un golpe posterior. Y en efecto, con la conciencia y la inercia del campeón, Giroud enganchó una volea espectacular y dio un triunfo a su selección para también formular una pregunta a sus rivales. ¿Cómo plantear un partido ante una selección que siempre encuentra margen y oportunidad para salir adelante?
ferpulpillo 76p · hace 344 semanas
AArroyer 101p · hace 344 semanas
+1000 a todo, Fernando. Es que es un jugador que está fuera del análisis. Es un jugador que transforma todo o que puede transformarlo todo en cualquier momento. Y puede que algunas de sus acciones puedan tener una mejor elección, ya sea en el gesto técnico o recurso técnico utilizado o en el sentido táctico pensado, pero da exactamente igual. porque al mismo tiempo, es preferible que Mbappé entre en contacto con el balón e imagine jugadas, porque será mejor que cualquier otra jugada potencial de cualquier de sus compañeros que haga lo que pide ese momento. Y sin entrar en que Mbappé juega muy bien, entra en las jugadas a tiempo, descarga a tiempo, etc. No es un jugador precipitado, peor para entenderse la magnitud de sus intervenciones. Es mucho mejor que la toque Mbappé, su nivel de acierto y productividad es insultante.
AArroyer 101p · hace 344 semanas
Andrés Madrid · hace 344 semanas
Yo creo que lo de Francia, más que a la juego o un estilo en sí, se simplemente a que son unos superdotados en lo físico, pero también en lo tecnico.
Y se dice poco, pero es que no es ni mucho menos normal. Lo común es tener físico o técnica, pero no ambas. En ocasiones parecen robots cybors jugando contra humanos
ferpulpillo 76p · hace 344 semanas
Yo diría que algo parecido al mejor Atleti.
AArroyer 101p · hace 344 semanas
Pero además, Deschamps les ha inculcado una mentalidad por mantener el orden y no salirse del guion que no tiene fisuras. Entiendo que si no contaran con Mbappé se configuraría todo de otra manera sobre todo en las intenciones, creo que agrediría más con balón, se buscaría algo más de creatividad. Mbappé es que condiciona tantísimo que te da una ventaja estratégica. Desde ahí, Deschamps, junto al físico y la técnica que comentas ha construído un equipo que se aleja de cualquier estereotipo mediático y no tiene reparos en asumir cualquier papel porque siempre va a estar cómodo. ¿Cuándo está incómoda Francia¿ Qu le cueste ser fluida para ellos no es ningún problema. Su sistema nervioso va por otro lado.
Lucas · hace 344 semanas
@ferpulpillo
Yo creo que tanto la España campeona del mundo o la Alemania campeona del mundo,habrían pasado por encima de esta Francia campeona del mundo .
AdrianBlanco_ 96p · hace 344 semanas
De hecho, ahí está una de las grandes bolas ganadoras de Francia bajo mi punto de vista. Aún recuerdo que todos, y ahí me incluyo, dudábamos de su capacidad creativa antes del Mundial. Porque además, había dejado motivos para ello en los amistosos previos. Tenía -y tiene, por supuesto- una lista brutal de nombres, con muchísimo talento en todas sus líneas, pero la cuestión siempre era misma: ¿qué se inventará Deschamps en contextos más cerrados? Y al final, sirviéndose de ese físico y técnico que comenta Andrés, y escudándose en el salto táctico que comenta Arroyo, estamos ante una de las selecciones más duras de los últimos años. Es que esta Francia, como te lleve a su terreno, es prácticamente desesperante. No hay manera de meterle mano.
@ferpulpillo
Es un fuera de serie. Enciende todas las alarmas cada vez que agarra la pelota, y no es para menos. Y eso que, aprovechando eso de que ahora se ha puesto de moda lo del 'Unpopular opinion', su gesto técnico (sus primeros toques, sus devoluciones o sus simples pases) me parecen aún muy lejos del de los mejores del mundo en este aspecto. Pero es una locura. El chico corre una barbaridad y aun así, con más (sobre todo) o menos espacios, le acaban saliendo las cosas. E insisto, he ahí lo mejor, a una velocidad de vértigo. Es divertidísimo verle jugar. :)
lbrt43 78p · hace 344 semanas
lbrt43 78p · hace 344 semanas
Uf, pues no sé. Quizás el Bayern de 2013 sea el mejor de los equipos que has citado. El más preparado tanto desde el físico como desde la capacidad de intimidar con diferentes registros.
marcos · hace 344 semanas
Aficionado · hace 344 semanas
Dany · hace 344 semanas
Pues si nos tiramos a equipos está claro que el RMA de la 17/18. Más calidad línea por línea y le daba igual el tipo de partido que le plantearas.
Si nos vamos a las Selecciones, pues la España de la Euro 12. La posesión defensiva perfecta vs un contragolpe temible.
Fernandojb · hace 344 semanas
Mientras tanto y tras un mundial entre triste y lasimoso:
- las figuras mediaticas Ronaldo y Messi se encuentran de vacaciones , incapaces de jugar en equipo.
Es el futbol moderno.
Jose · hace 344 semanas
AArroyer 101p · hace 344 semanas
Yo lo digo a nivel discursivo. Por ejemplo, ¿tú tienes un partido tipo en el que Francia se sentiría incomoda o anulada? Es que yo no veo como se puede anular por completo a Francia desde todo punto de vista. Es que podría sentirse bien en todo tipo de escenario. Y amenazarte incluso cuanto tú estás jugando bien y haciendo tu juego. Es un equipo de unas virtudes y particularidades difíciles de acotar.
Juan Plaza · hace 344 semanas