El empate del FC Barcelona ante el Girona debería dibujarse a partir de dos escenarios tan distintos como representativos con el guion establecido. El Barça de la primera mitad, con Arthur y Vidal en los interiores, fue, además de en lo numérico, un equipo muy diferente al de los segundos cuarenta y cinco minutos, con Coutinho y Rakitic por delante de Busquets. Dos versiones muy diferentes que, queriendo dejar a un lado la consecuente salida de Dembélé, volvieron a repetir ciertos vicios; sobre todo defensivos. Pero que, con el chileno y el brasileño partiendo desde el inicio, sirvió –deteniéndonos en el primero- para ponerle rostro de una vez por todas a un comportamiento táctico que, aunque solo sea por la novedad de los hechos, llevó al Barça a adoptar un plan que poco, o nada, guarda de parecido con el de Anoeta o el del pasado martes.
La agresividad de Vidal le sentó bien al Barça, y a Messi. Aunque contó con la ayuda de Busquets; por detrás suya y de Arthur
El FC Barcelona de Arthur y Vidal quiso hacerse dueño del esférico. Pero haciendo uso, para ello, de una serie de movimientos ciertamente inéditos a los que manejan habitualmente Coutinho y Rakitic. Con el brasileño yendo cerca de Busquets, aproximándose así sobre los primeros pases azulgranas en la parcela del Girona, el verdadero embrollo de la cuestión radicó en el ratio de acción de Vidal –partiendo desde el interior derecho- para con los movimientos de Leo Messi. El chileno, en este sentido, supo interpretar en todo momento lo que demandaba la presencia del argentino en cada zona. Y además de proyectarse hasta el pico derecho del área, que ya es más de hasta donde suelen llegar Rakitic o Sergi Roberto cuando desempeñan dicho rol, el chileno se ofreció también por dentro, de despaldas a la portería de Bono, a través de una amplia serie de desplazamientos –sin balón- que garantizó, al mismo tiempo, vuelo y espacio al Barcelona y a Leo. En ese mismo reparto.
Por otro lado, conviene apuntar que el partido del chileno con balón fue también muy positivo. Y al margen de la asistencia a Messi en el 1-0, precisamente desde ese sector izquierdo del área del Girona, el de Santiago de Chile dejó una actuación ciertamente productiva con balón: superó el 90% de acierto en el pase, con cerca de 60 envíos completados, ganó 3 (de 6) duelos y acertó en el único regate que intentó durante los 58 minutos que estuvo sobre el campo. Una actuación que, siendo muy distinta a la que acostumbra –y volvió a repetir Rakitic durante la segunda mitad-, dio coherencia –y equilibrio, sobre todo equilibrio- a la ininterrumpida movilidad con la que Messi, de fuera (izquierda) hacia dentro y de dentro hacia fuera (izquierda/derecha), quiso allanar la ruta entre los cinco defensas –centrales+carrileros- y tres centrocampistas del Girona de Eusebio.
El Barça retomó su plan más habitual, con Rakitic & Coutinho
No obstante, más allá de sus lecturas para alejarse o acercarse a la pelota, las actuaciones de Vidal y Arthur también dejaron sus puntos menos positivos, por decirlo de algún modo. A pesar de que el Barça tuvo tramos de muy buena presión, con el bloque bastante junto, cortando las alas del Girona, el comportamiento defensivo de los dos interiores, malparados en ciertas ocasiones, obligó a Busquets a realizar una serie de esfuerzos –arriba, abajo, hacia un lado y hacia el otro-, que en la inferioridad numérica, y hasta que Valverde introdujo a Umtiti, desorganizaron toda estructura colectiva. Fue, precisamente en este laxo de tiempo, cuando más y mejor pudo correr el Girona hacia la portería de Ter Stegen, con Portu y Stuani como piezas más adelantadas. Y el rato en el que el Barcelona, con solo Arthur y Vidal en mediocampo, vivió más lejos de Bono. Una situación que cambió en la segunda mitad, ya con Coutinho y Rakitic en los dos interiores, hasta cierto punto. Porque en lo relativo a su defensa, el Girona volvió a acercarse a Ter Stegen. Y varias veces.
Ya en la segunda mitad el FC Barcelona sumó ciertos elementos a la causa, como la profundidad de Jordi Alba o los desmarques de Luis Suárez; pero ya en esas la estrategia se agarró a la pierna derecha de Coutinho, que esta vez pudo actuar sin la diagonal de Dembelé por delante, y a la izquierda de Messi, que se propuso en varias ocasiones sortear cuantas extremidades le salieran a su paso. Unos segundos cuarenta y cinco minutos en los que el Girona volvió a desnudar ciertas debilidades colectivas del Barça. Y un partido que, a modo de resumen, deja algunas cosas en claro: que el FC Barcelona no requiere tanta posesión como antes, que Arthur y Vidal no son Rakitic ni Coutinho y que, por mucho empeño que siga poniéndole cerca del área, Suárez tampoco es el de hace ya tiempo.
Sergio Val · hace 340 semanas
Isi · hace 340 semanas
Hagen · hace 340 semanas
Mención especial hablar sobre Semedo: se proyecta bien pero lo veo inseguro a la hora de tomar decisiones, es decir, si la jugada pide llegar al area , hacer una gambeta para sobrepasar al rival, el prefiere retroceder o pasarle el balón al compañero mas cercano y así pierde sorpresa el ataque. En lo demás, decir que Piqué está en bajo nivel. Lo salva el gol, pero estuvo comprometido en los dos goles del Girona: en el primer gol le gana Stuani el balón, y en el segundo Portu le gana en velocidad.
davidgdelapena 70p · hace 340 semanas
A mí me parece una posibilidad muy a tener en cuenta ese Rakitic-Busquets-Vidal, aunque ahí habrá que ver cómo gestiona Valverde el tema de la delantera. Dembélé es apuesta clara y un recurso de profundidad muy importante, pero también eso lleva a la opción Coutinho - Messi - Suárez, lo que podría ser un problema en días top si el equipo se encuentra con escenarios similares al de Roma.
La cuestión es que ahora mismo Suárez es un problema en algunos aspectos para el Barça, y ayer contra el Girona quedó claro en inferioridad numérica, cuando un uruguayo a su mejor nivel hubiera representado una amenaza constante. ¿Cómo veis el tema Suárez? ¿Continuidad o giro de volante de Valverde?
Coronel · hace 340 semanas
1. Me gustó el Barça hasta la expulsión de Lenglet, donde se fue del partido. Muy mal Valverde en no meter a Umtiti y esperar a la segunda parte para realizar dicho movimiento.
2. Creo que Arthur puede aportar grandes cosas. Es ese perfil de cetrocampista de toque y control que gusta en el barcelonismo. También pienso que Vidal y su trabajo pueden aportar buenas cosas a este Barcelona.
3. A día de hoy Dembélé y Suarez son un problema para el Barcelona. Ambos exponen y pierden demasiados balones. Suarez no está fino, y a sus 32 dudo que sea el Suarez de estos años atrás. Y Dembélé en esa posición interior tampoco me convence en un ataque posicional. No es un jugador fino y que se desenvuelva bien en espacios reducidos. Sus controles a veces no son precisos y exponen demasiados balones... Y eso ante equipos TOP...
Hasta la fecha en mi opinión más goles que juego...
Y para cerrar decir que a día de goy se apuesta más por la jerarquía de Rakitic pero a Arthur a la larga le veo un mayor futuro... Me parece un buen centrocampista y que se va afianzar en el 11 en los próximos años.
theblues · hace 340 semanas
Todavía puede -y va a hacerlo- firmar cifras goleadores interesantes, pero lo que aporta al equipo tiene menor impacto. Creo que le vendría bien al Barça -y también a él mismo- entender que el uruguayo ya no debe de tener el papel de protagonista principal que ha tenido hasta aquí, y que en determinadas situaciones incluso el equipo sería más fuerte sin él (con otros).
Es decir, Suárez viene desempeñando desde su llegada el papel de 'escudero de Messi' (no de forma despectiva, ni mucho menos, pues algunos años -p.e. 2015/16- incluso ha rendido a un nivel similar). En todas las guerras, las más y las menos importantes, el Barça salía al ataque con Messi, Suárez y el que tocase. Ahora con Dembelé y Coutinho -incluso diría, que para que estos crezcan-, el peso de Suárez ha de disminuir.
Andrés Madrid · hace 340 semanas
Yo creo que , pese a todo, Suarez en Liga debe seguir siendo titular. Quizá no indiscutible, pero si titular. Es que al final sigue teniendo remate,sigue encontrando los goles, pese a que ya no marca diferencias. Y los goles en Liga son puntos.
Creo que el Barça debe darle un rol en el que él solo se preocupe por el remate dentro del área, que su radio de acción baje bastante, para de esa forma no estorbar en el juego.
Retapete · hace 340 semanas
Me encanta Vidal. Lo digo y lo diré. Estaba deseando ver su primer partido de titular, ya al margen de los minutos de la basura en los partidos rotos. Y me ha gustado, a nivel movimientos, pases y ocupación de espacios, se entiende con Lio. Me parece claro que o tenemos grandes alegrías a corto-medio plazo con él o no tendremos grandes alegrías. Como dicen arriba me gustaría un Rakitic-Busquets-Vidal. Pero subo la apuesta a un doble pivote Rakitic-Vidal. Necesito verlo y dar cabida así tanto a Coutinho como a Dembelé.
Por otro lado me decepcionó la falta de concentración de Piqué en esas jugadas y que la expulsión de Lenglet nos dejara tan fuera del partido. Pintaba a partido cómodo, pero esa acción supuso una piedra y no pudimos sortearlos. Me apena sobre todo por los nuevos, porque para afianzarse los Arthur, Lenglet o Semedo necesitan de partidos relativamente tranquilos y asequibles, ayer parecía el día.
morelli · hace 340 semanas
lbrt43 78p · hace 340 semanas
https://twitter.com/Blayasensat/status/1044145467...
Creo que la opción de Arthur debe ir siempre ligada a la titularidad de Vidal o Coutinho, porque ambos, con sus grandes diferencias, son jugadores que pueden ocupar posiciones que él no va apisar. EL chileno tirando diagonales y desmarques, y Philippe siendo el rey en el pico del área. Valverde tiene muchas opciones, queda mucho.
AArroyer 101p · hace 340 semanas
A mí también me parece que le cuesta mucho mostrarse fluido en campo contrario Semedo. Y coincido también en que lee bien las jugadas y lo que necesita el balón para progresar, pero es que es justamente lo que comentas. Que le llega la pelota y le cuesta decidir. Pero es verdad que la banda derecha del Barcelona es muy particular porque el reparto de espacios es desacompasado y sin rutina, porque Messi no es ortodoxo en sus movimientos. Es difícil darle un sentido continuado a ese sector.
lbrt43 78p · hace 340 semanas
Pues a mí Suárez me pareció que, desde el día del Huesca lleva una pequeña mejora. No va a ser el super delantero de 2015, pero sí es el mejor que hay de largo en el equipo. Ayer, con 10, desahogó muchísimo y se le vio fino en las devoluciones, no me pareció un "desastre" como muchos dicen.
davidgdelapena 70p · hace 340 semanas
Es decir, es absolutamente evidente que sí, que el Barça dominó con mucha solvencia, pero no sé si de verdad fruto que funcionó lo que propuso Valverde o que el Girona, con Portu y Stuani tan enfocados a defender por dentro, siempre quedaban de espaldas y no conseguían desplegar.
Me gustó, eso sí, la sintonía a nivel de posición entre Vidal y Messi.
AArroyer 101p · hace 340 semanas
Yo tuve sensaciones encontradas, porque el Girona me gustó mucho en campo propio, peor el Barça también creo que mostró iniciativa y movilidad con el Arthur+Vidal. La verdad es que no encontraron demasiada profundidad pero sí que controlaron bien la pelota y ocuparon espacios. Creo que sigue habiendo un problema a solucionar en banda derecha, eso sí.
Gonzalo · hace 340 semanas
Carlos · hace 340 semanas
Captain14 · hace 340 semanas
Algunos apuntes sobre el partido de ayer.
- El Girona hizo un partidazo. Partidazo en defensa y partidazo aprovechando la situación para generarse ocasiones, pero le abrió la puerta la extrañísima expulsión de Lenglet. Con 11 contra 11, creo que hubiésemos vivido una victoria cómoda del Barça. Si bien Busquets estaba teniendo que sobre-esforzarse para taparlo todo, se presionaba bien y se llegaba con cierta claridad.
- Me sorprende leer en todas partes la asunción del definitivo declive de Suárez y la referencia al mismo para justificar que el Barcelona no consiguiera darle la vuelta al encuentro.
Ayer a Suárez no lo vi especialmente bien físicamente, pero sí muy activado mentalmente, todavía capaz de generarse ocasiones de gol, como el recorte entre dos defensas con disparo en el minuto 21 (que si le sale bastante centrado).
Suárez ya tiene 31 años y probablemente le sobren kilos, pero hemos visto a Cristiano Ronaldo muchos años empezar en un estado mucho peor que actual del charrúa y acabar haciendo finales de temporada de Balón de Oro. A mi no me cabe duda de que Suárez acabará siendo de los tres mejores delanteros de la Liga.
Ayer sin ir más lejos, apretó a la defensa y sacó unas cuantas faltas en la frontal, que teniendo a Messi con el skill mete-faltas super activado, casi renta más que finalizar jugadas.
- Ayer se vio bastante claro como la no-presencia de Dembelé libera el espacio para Coutinho en pico del área + Alba llegando.
A Alba lo vi muy mal ayer. Sin su precisión en el timing y bastante atolondrado cuando recibía la pelota (y le llegaron algunos pases hacia el final del partido que podrían haber significado la victoria).
Respecto a lo otro, parece tan claro que se podría probar el 4-2-3-1, con Coutinho en izq - Messi Centro y Dembelé derecha, que sólo se entiende que no lo haya hecho porque Valverde ya ha advertido alguna falla en el sistema que los demás no somos capaces de atisbar.
- Ayer me dieron esperanza los minutos de los dos Arturos sobre el campo. No es como cuando veíamos rotaciones el año pasado, que veías un 11 que definitivamente no daba el nivel. Si no se hubiese producido la expulsión, quizás podríamos estar empezando a creer en el fondo de armario.
- El disparo de media distancia de Coutinho y los lanzamientos de falta de Messi solventarán muchos de estos partidos. Ayer el Girona salió vivo, pero son dos armas muy potentes para atacar el campeonato liguero.
- Coutinho qué lejos está de ser un interior de posesión. Ayer le veías recibir en medio campo y no sabía qué hacer. Una vez, salió disparado hacia adelante, intentando regatearse a 6 él solo, en lo que me pareció una señal de frustración por su incapacidad de construir a través del pase. Tiene que recibir más arriba.
Un abrazo,
Captain14 · hace 340 semanas
A mí me parece que Vidal tiene que ir con un interior que ayude a la circulación. Sea Rakitic o Arthur, pero no Coutinho ni Rafinha ni incluso Denis. El tipo presiona bien y se mueve bien, pero no le hace llegar el balón a los de arriba en buenas condiciones.
A mí también me da la sensación de que a Semedo le cuesta decidir. Problema para él, porque su competencia que es Roberto suele decidir muy bien. Para mí es un suplente que puede tener minutos, pero no una alternativa real a disputarle la titularidad al catalán.
David · hace 340 semanas
Suárez ya lleva unas temporadas, que le cuesta arrancar. El tener que abarcar tanto terreno, y el enorme desgaste que hace presionando, necesita ayuda y un buen Vidal puede ayudarle en ese aspecto
José Luis · hace 340 semanas
No es un asunto menor este de los años en este Barsa. Estamos hablando del Barsa que más recurre a lo físico de la última década. Precisamente la que más gloria ha reportado al club en sus 120 años de historia. Ojo a los meses que van desde Enero hasta Mayo si el Barcelona hace lo que se espera de él: que llegue a disputar los títulos.
agmm · hace 339 semanas
Eso mismo pensaba yo al verlo jugar, descuido mucho su zona (y en algun punto pense que habia sido por instrucciones de Valverde) y muy plano al realizar los pases. Igual, esto apenas comienza y es su primera? titularidad. Falta curtirse mas para realizar esos pases punzantes que saltarse lineas de presion, dejar de ir buscar el balon y ocupar mejor el espacio.
Vidal me impresiono, tiene ciertos conceptos (imagino que de su etapa en el bayern) que le hicieron verse mejor y muy oportuno en el juego. Lo note tal vez un poco frustrado porque fue uno de los cambios, pero creo que alli tenemos un futbolista que si encadena unas titularidades, no se baja mas del tren.
Iván · hace 339 semanas
Está claro que la jerarquía de Suárez en el Barcelona es enorme, pero a mí me gustaría ver a Rakitic & Arthur de interiores, a Messi de falso 9 rodeado de Coutinho & Dembelé. Ojalá durante la temporada Valverde nos permita ver esta situación.
Coronel · hace 339 semanas
A mi sí me gustó el Barça en la primera media hora... Creo que se hizo con el control del partido y supo leerlo bien... Ritmo bajo y control... Eso si, sin demasiada profundidad en parte porque el Girona se echó para atrás y estaba ligero de piernas con Portu y Stuani corriendo detrás del balón y sin cazar ninguna contra. (Control, exigir y no conceder en la primera mitad para ganar en la segunda)
Creo que la dupla Arthur y Busquets con Coutinho jugando de interior a más altura pueden hacer buenas cosas... Me gustó y tiene buena pinta, así cómo Vidal que también puede aportar... Pero tras la roja a Lenglet, clara en mi opinión, el Barça se desmoronó... Y mal Valverde por no sacar a Umtiti tras la roja de Lenglet... Yo creo que se quedó en blanco...
Y creo que el problema llega con Suarez, que no es y dudo que vuelva a ser ese 9 de hace unos años... Y Dembélé, que no me convence en esa posición de interior. Hasta ahora veo más goles que juego...
Ese Dembélé interior atacando en posicional no lo veo, ya que es un jugador poco fino y sus controles de balón no son muy allá. No lo veo un jugador que se desenvuelva bien en espacios reducidos, además de cerrarle espacios a Coutinho en el pico del area.
Dembélé me parece más un jugador para jugar con espacios... Sin espacios pocas cosas que rescatar salvo algún amago y recorte... Es capaz de lo mejor y lo peor, del todo o nada. Y sus perdidas de balones son contras letales.
Y repito, Arthur le faltá coción... pero tiene buena pinta. Y Rakitic me parece más contrastado pero juega a otra cosa. Arthur es el prototipo de medio que gusta al culé...