La Croacia de Zlatko Dalic ya es una de las cuatro mejores selecciones del Mundial de Rusia. El conjunto balcánico, que volvió a necesitar de una prórroga y una tanda de penaltis –como ante Dinamarca, en octavos- para superar a Rusia, igualó anoche su mejor marca en una Copa del Mundo: como en Francia, en 1998, jugará las semifinales del gran torneo de países. Certificó su derecho tras sufrir ante la anfitriona, que después de adelantarse en la primera mitad llegó a empatar el partido en la segunda parte de la prórroga. Un encuentro de muchísimo desgaste, físico y emocional, y en el que tanto Cherchesov como el propio Dalic quisieron poner su firma; del 1’ y hasta el 90’. Porque luego, durante el tiempo extra, el partido se rigió por Luka Modric, que, de menos a más, volvió a dejar claro que su fútbol va más allá de las normas de la naturaleza.
Croacia se vio sorprendida por el planteamiento de Rusia
Porque, conviene insistir en ello, Modric fue creciendo con el paso de los minutos. Sorprendida, quizás, por el planteamiento inicial de Rusia, la idea croata se mostró ciertamente inconexa con el desarrollo de los primeros 45 minutos. Con Dzyuba y Golovin lanzados arriba, presionando los primeros pases croatas, Rusia, antes del uno a cero, consiguió llevar a cabo la parte decisiva de su plan: aislar del juego a Luka Modric. Con los puntas mordiendo sobre Rakitic, y con Kuzyayev y Samedov muy pendientes de cada movimiento –porque moverse, se movió mucho ofreciendo líneas de pase a diestro y siniestro- del capitán croata, el 4-4-1-1/4-4-2 de Rusia puso en muchos aprietos la presencia del escenario que Dalic, introduciendo a Kramaric en lugar de Brozovic, se había imaginado para la ocasión. Croacia no debió atacar en estático, como muchos –incluido su seleccionador, al parecer- habíamos pensado, sino que la empresa fue totalmente distinta: debió encontrar la forma de superar el esfuerzo de su rival por recuperar muy cerca de Subasic.
En esas, por otro lado, es cuando emergió la figura de Rakitic. Con el ‘7’ partiendo entre centrales –Lovren y Vida-, encargado de armar la salida en posicional de los suyos, el mediocentro del FC Barcelona demostró que su crecimiento a lo largo de los últimos meses es una realidad. Y que su clase, por si aún había alguna duda al respecto, pertenece a la súper élite del fútbol. Porque solo así, a decir verdad, podría explicarse cómo, aun estando encimado por dos contrarios al mismo tiempo, Rakitic consiguió hacer posible la salida por bajo de Croacia. Aunque para ello, fruto de su depuradísima técnica con el balón, debió asumir una serie de riesgos impropios para quien se preste a jugar (solo) por delante de los dos centrales. Ese aislamiento entre las piezas, dicho sea de paso, llevó a Modric a pasar inadvertido durante la primera mitad.
Luka Modric fue de menos a más durante todo el encuentro
Con Modric muy desconectado del juego, aislado entre Rakitic y el escalón de los Rebic, Kramaric y Perisic, a Croacia le costó una barbaridad asentar las líneas maestras de su juego. Los laterales, sobre todo Vrsaljko por el lado derecho, daban profundidad por fuera; Rebic, que partió desde ese mismo lado, desocupaba la banda para sumar una línea más de pase por dentro; y Perisic, a quien todavía le falta por romper a jugar en este Mundial, trazaba diagonales dentro-fuera y fuera-dentro que, si todo hubiese salido según lo previsto, podrían haber creado mucho peligro. Pero a Croacia, durante largos tramos del encuentro, le faltó la pieza que menos acostumbrada a fallar en este tipo de noches. Sin Modric, a medio camino entre la elaboración de la acción y la carrera en campo rival, la selección de Dalic se quedó sin su elemento más dinámico para dinamitar al contrario, como sí hizo más tarde durante la prórroga, apoyándose en su primer toque y en sus conducciones.
Roman Zobnin y Mario Fernandes comandaron la resistencia rusa
Rusia volvió a apoyarse en el juego directo sobre Dzyuba. De esta forma, con el ‘22’ librando de espaldas con Lovren y Vida, el cuadro de Cherchesov se aseguró una vía rápida para desplegarse, con Cheryshev, Golovin y Samedov en la línea de mediapuntas. No obstante, el gran desparpajo de los rusos se debió, en buena parte, a la actuación individual de Roman Zobnin (pivote) y Mario Fernandes (lateral derecho). El primero, a la hora de destruir el juego de los de Zlatko Dalic, y el segundo, por fuera, para defender pero también dotar de ritmo y profundidad al ataque de los suyos, se mantuvieron, de principio a fin, en la primera línea –metafórica- de la resistencia rusa. Un papel dentro de la intendencia que ambos lograron extender, aun con los giros que fue dando el partido y su técnico, introduciendo los cambios de Erokhin, Smolov y Gazinskiy.
El ‘10’ croata apareció en el momento más oportuno para los suyos
Con Smolov abierto por derecha y Erokhin haciendo de enganche, Rusia trató de responder a la entrada de Brozovic –y el paso de Rakitic y Modric a los dos interiores- explotando, aún más si cabe, el juego directo de mediocampo hacia delante. Una fórmula que, justo antes de entrar en la prórroga, volvió a reajustar con la entrada de Gazinskiy, para sellar los pasillos interiores. Pero en esas, cuando el partido se empezó a jugar con el corazón más que con la cabeza, las piernas de Modric volvieron a marcar la diferencia. El ‘10’ de Croacia, a sus 32 –camino de 33- años, es un prodigio a nivel físico. Además de técnico. Y esa combinación, de la que solo pudo presumir él de entre los treinta futbolistas que pasaron ayer por el Olímpico de Sochi, es la que terminó siendo fundamental a la hora de mantener a Croacia con vida, incluso tras el mazazo del empate.
Porque, cuando a todos les flaquearon las fuerzas, Modric tiró de la reserva para regalar varias acciones a la hemeroteca, sumando a todas las alturas con una electricidad pasmosa de piernas. Aun le sobraron para transformar su lanzamiento en la tanda. Y abanderar, así, una generación que lleva años, encuentros y muchos varapalos preparándose para este momento. Porque siente que será el último.
Raul · hace 354 semanas
No me viene a la cabeza ningún centrocampista como Modric.
Defensivamente es un tipo de N'Golo Kanté, tácticamente es un Sergio Busquets y ofensivamente es un Andrés Iniesta.
@ ¿Me equivoco mucho o quizás soy demasiado fan de Luka?
@ ¿Recuerdan uds. algún centrocampista tan completo?
José Luis · hace 354 semanas
Cada vez que se nombra a Luka Modric, se me viene a la cabeza la evolución que le falta por hacer al genio croata. Era un media punta ligero cuando estaba en el Tottenham. Su clase le permitía muchas cosas, pero le faltaba llegada, remate, algo de velocidad, fuerza,... Aún así era un crack. Mourinho lo comenzó a cambiar y Ancelotti lo terminó de perfilar. Pero la clave de Luka Modric, recuerden, vino tras una lesión de un compañero. Sí, en 2014, cuando el Madrid estaba empezando a conjugar piezas, el centro del campo de Carlo Ancelotti iba (digo "iba" porque fue muy poco) a ser Alonso de mediocentro, Khedira interior derecho y Modric de izquierdo. La lesión del alemán cambió la vida de Lukita. Pasó de Almirante a Capitán General en el Real Madrid. Y su ausencia por lesión provocó que el Madrid de Ancelotti no ganase nada en 2015, aún teniendo a CR, Marcelo, Isco, Kroos, Ramos, Bale, Pepe,....
Dicho todo esto, explico esa evolución que le falta al 10. Todo nace del partido en el Camp Nou contra el Barcelona de Luis Enrique el año en que el Madrid gana la última liga. Ni estaba Kroos, ni Casemiro. Y Modric hace uno de sus mejores partidos desde que está en el Madrid (superado por el de Cardiff y pocos más) jugando de mediocentro defensivo, y escoltado por Kovacic e Isco. No sé si esa noche pudo conciliar el sueño por el estrés. Ante el Barcelona de Messi, y contar con esos dos escoltas es sinónimo de fallo. Pero el croata lo bordó. Sus primeros 45 minutos fueron una antología del mediocentro. Lo tengo grabado y de vez en cuando me lo pongo para recordarme que aún le quedan 2-3 años a este jugador. Es un Pirlo, con menos glamour estilístico (la camiseta, pantalón y medias de fútbol le quedaban a Andrea como a nadie) pero con más fútbol aún. Ojalá sea este el año en que veamos el paso de Luka Modric por la generación absoluta del fútbol.
Keyser · hace 354 semanas
Ahora mismo no hay ningún centrocampista parecido a Modric.Es una delicia verle jugar... una técnica exquisita, mucha personalidad porque en los partidos importantes siempre demuestra que es el mejor en su puesto.Me encantaria que gane Croacia, seria una gesta historica y a lo mejor le reconocen a nivel individual a este hombre por una vez.
AdrianBlanco_ 96p · hace 354 semanas
Muchas gracias, Raúl. Es un fuera de serie. Y, como dice @Ras, es que lo hace todo bien. De hecho, de un tiempo a esta parte está defendiendo también con todo. En ese cuerpo de 1,72 m. y 66 Kg. esconde un fondo físico tremendo. Y está dejando actuaciones en está Copa del Mundo... dignas de ser, a sus 32 años, el mejor mediocentro de todo el torneo. Es un futbolista para dominar a quien sea y donde sea, y eso se vio bien ayer durante la prórroga. Con todo el equipo muerto, agotado físicamente, deja 30' de quitarse el sombrero.
Eso sí, dudo mucho que Dalic se la vaya a volver a jugar, sea el rival que sea, a no poner a un mediocentro (Brozovic/Badelj) por detrás de Modric & Rakitic. Ayer, sorprendido (quizás) por la presión rusa, le pasó factura.
Jorge Garrido · hace 354 semanas
Xavi · hace 354 semanas
Juan Plaza · hace 354 semanas
lbrt43 78p · hace 354 semanas
Lucas · hace 354 semanas
Dalic tomó una decisión táctica que no funcionó y tardó demasiado a corregirla , una vez que lo hizo , repito , para mi muy tarde , Modric y su sabiduría futbolistica dominaron el juego .
Es curioso que en este momento de los Pep , Mou , Touchel , Pochettino ,Conte , Simeone o Emery , entrenadores tremendamente tácticos , las 3 últimas Champions las haya ganado un equipo con un entrenador de una gran simpleza táctica y que estemos en cuartos de final de un mundial con equipos como Suecia , Rusia o la propia Inglaterra , selecciones con un fútbol rustico y de mucho pelotazo al 9 y que este la baje ...¿ evolución o involución ?
AdrianBlanco_ 96p · hace 354 semanas
A mí, viendo el once (sin Brozovic), me dió la sensación de que Dalic se imaginaba un encuentro muy distinto al que le planteó Rusia. Y que eso, en cierta medida, le sorprendió. Porque, ya que estamos hablando de él, la primera parte de Modric es flojita. Y no por una cuestión física, porque luego en la prórroga arruinó esta teoría, sino de posición. Se quedó muy solo. Y Croacia, hasta la entrada de Brozovic y el bajón de Rusia (que dejó de presionar igual), lo notó mucho. De hecho, podría haberlo pagado caro.
daviddelapena 68p · hace 354 semanas
Gracias Raúl!
Hombre, que eres fan, está claro. :p Desde luego, sin tener la capacidad top de los tres que nombras en sus diferentes parcelas, está claro que hablamos de un futbolista realmente especial, porque es capaz de marcar la diferencia sea cual sea la pregunta que hace el partido. Estamos ante uno de los mejores centrocampistas de la historia, sin sacar nombres y valorar si es top 10, top 20, o lo que sea. No lo sé, pero es obvio que Modric es un jugador de leyenda.
@Lucas
Yo es que creo que se vio sorprendido por Cherchesov. Yo dije al principio del partido que Rusia jugaba con blancas porque pienso que Croacia no esperaba el 4-2-3-1 ruso, y sí lo que vimos ante España. Dalic buscó anticiparse y simplemente el rival no jugó como él tenía en la cabeza, pero yo creo que si Rusia hubiera jugado como contra España, la presencia de Kramaric por detrás de Mandzukic hubiera cobrado mucho más sentido.
AdrianBlanco_ 96p · hace 354 semanas
Visto lo visto, yo creo que no se va a volver a arriesgar a ello. Que, por otro lado, si Rusia se hubiese armado abajo (y no presionase como hizo de inicio), podría haber tenido sentido. De hecho, si Croacia consiguió salir de la presión fue por la técnica individual de Rakitic; aunque, tácticamente, asumió unos riesgos bestiales.
Entiendo que Brozovic tiene mucho más despliegue físico, abarca mucho más campo. Y que Dalic, por ello, se decante por él. Pero Badelj gestiona mucho mejor el primer pase. Se me hace raro que lo estemos viendo tan poco, pero es que podría darles mucho.
lbrt43 78p · hace 354 semanas
Fernandojb · hace 354 semanas
Aquí rakitic ( también muy bien ) y Modric les veo el problema que versaliko y los delanteros no aprovechan su juego , no dan nivel de juego combinativo y se pierden mucha jugadas.
También hay que valorar el temporadon que está haciendo Lovren .un gran central me está pareciendo.
No veo nada claro la semifinal para Croacia.
O hace un España con 5 medios , con kovacic, y mucho balón o a ritmo no les veo , manjukic está muerto físicamente .
Fernandojb · hace 354 semanas
Primera fase algún partido 120 kmetros .
Contra España , prórroga y sin inmutarse , ayer parecido , el lateral termina tan campantes , central de 38 años , resto del equipo igual , llegan a todas las coberturas , más que kante.
No me creo nada esos parámetros físicos partido tras partido.
Es imposible .
DavidM_SVQ 63p · hace 354 semanas
Va a estar entretenido esa semifinal. La regularidad en la regularidad de Inglaterra o los altibajos de Croacia. A ver que se impone.
Por cierto, Modric debe ser el balón de oro del Mundial por su regularidad durante el torneo. A día de hoy quizás solo se lo pueden discutir De Bruyne y Hazard.
AdrianBlanco_ 96p · hace 354 semanas
Sobre todo por ver quién lleva la iniciativa. Al final, tanto Croacia como Inglaterra necesitan su espacio para fluir. Lo que está claro, creo, es que Dalic no vuelve a salir más sin un pivote por detrás de los dos bichos. No es casualidad que los mejores ratitos de esta selección la hayamos visto con esta fórmula. :p
AdrianBlanco_ 96p · hace 354 semanas
José Luis · hace 354 semanas
Para que Modric hubiese tenido algún BdO tendría que haber desarrollado su juego entre 2001 y 2006. Y aún así, dependería mucho de quiénes marcaban los goles de los títulos en ese hipotético caso. Este tipo de jugadores no suelen tener esos galardones.
Fernandojb · hace 354 semanas
Va con el freno echado, a.un ritmo normal es un buen jugador pero a gran ritmo es único.
P.d , con un enorme rakitic , pero necesita algo más de pausa.
Modric cuando l ritmo se acelera es letal.
También con mención a de Bruyne .
Modric con Brasil hubiese sido espectacular.
Contra Inglaterra no creo que sea capaz de cambiar el ritmo , a no ser que haga un perfil de Bruyne el entrenador croata.
Juan Plaza · hace 354 semanas
Es más, incluso si ganara Croacia el mundial los de los premios se han vuelto tan infantiles que serían capaces de dárselo a un Mbappé o así
daviddelapena 68p · hace 354 semanas
SlotsOnlineCanada 15p · hace 350 semanas