Uno de los principales problemas al revisar la convocatoria de la selección inglesa está en la escasa creatividad que suman entre todos sus centrocampistas. Con Wilshere fuera de la lista de Gareth Southgate, y Adam Lallana habiendo tenido muchos problemas físicos, la apuesta del técnico ha ahondado más si cabe en una idea de transiciones verticales y la elección de jugadores muy capaces de moverse con explosividad a los espacios abiertos.
Frente a Nigeria, el combinado inglés ha salido con esa zaga de tres centrales que hemos visto de forma regular en la última etapa de los ‘Three Lions’, quizás precisamente aceptando que su idea de juego va a alejarse bastante del control y se tratará de abarcar, tanto a lo ancho como a lo largo, muchos metros en la defensa de las transiciones de los rivales cuando éstos recuperen el cuero.
Para bien o para mal, la apuesta de Southgate es firme
Por ahí puede explicarse que Kyle Walker sea el central derecho de esa zaga de tres centrales. Guardiola, de hecho, enfocó su fichaje a lograr un impacto parecido. El técnico español, consciente de que en el fútbol inglés era muy complicado tener el control total a través de la pelota, le sumó como arma para defender espacios abiertos gracias a su tremenda velocidad. Si los partidos de Inglaterra tienden al ida y vuelta, Walker es un buen arma defensiva en esa posición.
En ataque, Kane y Sterling se compensaron bastante bien durante el primer tiempo. El del Manchester City ha crecido mucho en su juego de apoyos, pero eso ha sido consecuencia del alto índice de posesión que ha tenido el campeón de la Premier League. Al fin y al cabo, el canterano del Liverpool es una bala y en situaciones de transiciones rápidas sin duda es un buen complemento para el buen tacto de Kane a la hora de guardar la pelota jugando de espaldas.
La apuesta es la compensada dupla de ataque que forman Kane y Sterling
Sin duda, lo más positivo para la selección inglesa es que Southgate tiene claro el plan de juego, y tanto su estructura defensiva como la elección de sus jugadores de ataque son coherentes para desarrollarlo. Sin embargo, hay una carencia que parece clave resolver, y esa falta de piezas que hagan de nexo, algo que quedó en evidencia, sobre todo, en la segunda mitad ante el conjunto nigeriano, puede acabar pesando demasiado.
Si Dele Alli y Lingard son la pareja de interiores, al equipo le faltan apoyos por detrás de la línea de la pelota, porque ambos tienden siempre al desmarque vertical. Eso acaba obligando al equipo a tener a varios futbolistas jugando de espaldas, lo que divide en exceso la continuidad entre acciones con balón, y además deja expuesta a una defensa que aunque abarca bien el propio campo para reducir el impacto de los contragolpes rivales, está en clara desventaja. De cómo resuelva Southgate la ecuación de su zona ancha dependerá en gran medida el éxito de Inglaterra en la Copa del Mundo, y parece claro que necesita una ‘caja de cambios’ para poder elegir la velocidad de sus acciones.
Juan Plaza · hace 359 semanas
AdrianBlanco_ 96p · hace 359 semanas
A mí también me genera muchísimas dudas a nivel colectivo. A lo largo de toda la fase de clasificación me transmitió la misma debilidad: Alli y Lingard, como dice David, no son ese salto intermedio que precisa esta selección y ello obliga a Kane y Sterling a intervenir muchísimo lejos (y de espaldas) al área.
Me gusta mucho creerme a esta Inglaterra. Mucho.
obimikel · hace 359 semanas
2. Muy importante la presencia en ataque de Young. Me encanta como carrilero, más que de lateral.
3. Inglaterra hará mucho daño a balón parado.
Morano · hace 359 semanas
No dudar.
La pausa (poca) será Kane. Henderson tiene hueco?
Young tiene fuera-fuera?
daviddelapena 68p · hace 359 semanas
A mí es que me parece un futbolista demasiado errático en el tercio final. Y, con todo y con eso, ha metido un montón de goles esta temporada, porque como tú bien dices es un generador de acciones ofensivas tremendo, pero... yo no me le creo para marcar diferencias en la superélite.
@Morano
Sí, es obvio que tener el plan de juego claro y asentado es positivo. Mi duda es si no se va a quedar corto cuando la exigencia que da otra. Yo creo que Henderson puede acabar entrando, sí.
¿Qué os parece como dupla ese Sterling-Kane? ¿No creéis que Rashford tiene que ser opción A?
Morano · hace 359 semanas
Incluso los 3 con Dier-Henderson detrás (era mi opción favorita).
Pero le veo entrando del banquillo (rol que también le sienta bien)
Es versátil Marcus.
Camilopato7 · hace 359 semanas
Asier · hace 359 semanas
DavidM_SVQ 63p · hace 359 semanas
Aún así coincido con David De La Peña en que la pareja de interiores Dele Alli + Jesse Lingard son "demasiado mediapuntas", personalmente sustituiría al del Manchester United por Henderson para que tengan una altura más en la creación con Dier más enfocado a la llegada desde la segunda línea que tanta falta va a necesitar con carrileros como Walker (?), Trippier, Rose o Young.
Tampoco me parece un disparate la ausencia de Wilshere, pues creo que tampoco ha hecho una temporada tan notable como para entrar entre los 23 mejores de Inglaterra. Es un jugador que mola (o molaba) pero le falta regularidad para poder ser un "motor fiable".
Respecto a Inglaterra yo creo que todo va a depender de Harry Kane. Para que Inglaterra alcance las últimas rondas, necesitan que el delantero de los Spurs sea ser el Salvatore Schillaci de Italia 90. En buen momento de forma llega, ¿por qué no va a poder irse con 5-6 goles?
soprano_23 · hace 359 semanas