El fútbol colombiano dispone de aquello que conquista a todo aficionado al deporte y lo expresa como nadie en las Copas del Mundo. El carisma de su fútbol, el sentir de sus futbolistas y su gente, y el talento de esta generación convierten su presente en una constante oportunidad para trascender. En el día en el que podía caer eliminada, la selección de José Pekerman se vistió para la ocasión, alineó a todos sus fenómenos y bailó a una Polonia que se marcha de Rusia sin constantes vitales futbolísticas. El cuadro sudamericano se vio algo nerviosa pero también de esa manera derrochó iniciativa y personalidad para resolver problemas. Desde el banquillo, el entrenador no escondió ninguna de sus cartas.
«Juan, crack, crack, sos un crack, Juan!». Lo grita Pekerman con ganas tras el segundo gol de Colombia, fabricado mediante un pase maravilloso del jugador de River. El grito es directamente para el propio Juan Fernando, al que busca con cada palabra hasta que éste le mira y se acerca para ser cómplice y agradecer el piropo. Y es que el genial zurdo de Medellín fue la gran apuesta colombiana en el segundo partido, principalmente por estar en el mismo ‘XI’ que la estrella del equipo, James Rodríguez. Dos ’10’ naturales que formaron parte del once inicial, junto a Radamel Falcao, Juan Cuadrado y el mediocentro Wilmar Barrios. Efectivamente, Pekerman salió con todo.
Pekerman apostó por la combinación James-Quintero
Su rival, una Polonia aturdida y desnortada durante los 90 minutos, sumados a los 90′ anteriores, cambió también su disposición, con Zielinki más arriba y sin Arkadiusz Milik. Nuevamente, los de Nawalka mostraron muchas carencias para incomodar a un rival con más capacidad e intención de crear con pelota, facilitando a Colombia la recuperación del esférico y la posibilidad de atacar con espacios. En dicho escenario, Pekerman dio libertad a sus zurdos, habilitados por un gran Barrios y dio toda la banda a Juan Cuadrado, incansable y siempre acompañando cada ataque, secundado por un enérgico Santiago Arias.
Aunque la superioridad fue manifiesta, lo cierto es que los colombianos arrancaron muy precipitados. Sus toques intentaban activar la llegada al área, seguramente con demasiado ímpetu. James y Quintero son de por sí dos jugadores muy agresivos con la pelota, más si uno de ellos baja para encargarse del primer pase siendo éste siempre hacia delante, pero lo que se percibió es que cada envío filtrado comía tiempo a la jugada y favorecía un potencial contragolpe europeo. Todos los jugadores se movían de posición y buscaban pases definitivos o acelerados. Pero como ante Japón, el corazón con el que lo hacía todo Colombia compensaba de sobra, aunque el juego no fuese dominado. Y ante esta Polonia, Colombia sólo necesitaba ajustar el ritmo y esperar su oportunidad.
Los dos ’10’ estuvieron enormemente inspirados
De la mano de la genialidad, los de Pekerman encontraron en James y Quintero la llave para hacer claudicar a los polacos. Con su movilidad y su extraordinaria calidad en el toque, levantaron las trincheras y conectaron con Falcoa y Cuadrado para poner broche a una noche repleta de identidad cafetera. Polonia, que había habilitado una línea de tres, quedó completamente desguarnecida y sin ayudas y ajustes propios del pasado más reciente de los de Nawalka. Colombia dio el calló en la primera bola de partido. Y lo hizo desde la magia, pues muy pocas selecciones tienen a jugadores tan sumamente especiales.
daviddelapena 68p · hace 356 semanas
Y yo, enamorado de Quintero. Reconozco que es un jugador que, con esos riesgos constantes que asume (y más donde le pidió jugar ayer Pékerman, que tenía detrás a Barrios y los centrales muchas veces únicamente), puede provocar problemas, pero es que es tan "canchero". Ese constante engaño, tiene siempre en la cabeza un pase para batir líneas, y la gestualidad tan bonita que tiene. Es un jugador de culto, vamos, no hay duda alguna.
Cmarquez1995 67p · hace 356 semanas
Y lo bueno de la Colombia de James y Quintero es... todo lo demás. Te llenan la vida.
AdrianBlanco_ 96p · hace 356 semanas
ÁlvaroBelizón · hace 356 semanas
Carlos · hace 356 semanas
es pinxo · hace 356 semanas
daviddelapena 68p · hace 356 semanas
Es cierto que Polonia ayer dio sensación de no poder hacer daño a una Colombia que inevitablemente quedaba abierta, y yo coincido en que un equipo con buen contragolpe puede hacerla mucho daño. Ahora (quizás por mi condición de espectador neutral), ojalá se mantenga ese James-Quintero y se puedan ajustar las debilidades, porque es que hablamos de dos jugadores que son pura magia.
Calas · hace 356 semanas
Así que sería un partido bonito, con una Bélgica incapaz de controlar el partido y sufriendo muchísimo en repliegue, y una Colombia endeble en cada transición defensiva peor que, en el intercambio de golpes, puede eliminar a cualquiera, literalmente.
Pero bueno, esto son castillos en el aire: ni Colombia ha pasado aún, ni creo que el cruce sea contra una Bélgica que, con Lukaku y Hazard tocados, y queriendo recuperar a Kompany, probablemente compita "menos" su partido ante inglaterra, toda vez que ni siquiera les beneficiaría ganar a los de Kane, pues es preferible jugar contra Japón que contra Colombia.
Y sí, moló muchísimo lo de Quintero. Pero muchísimo. Es absolutamente insostenible si no está inspirado: se la jugó en cada balón, de ahí el número de pérdidas (15) que ha ido rulando desde ayer. Un mediapunta de hace décadas, de cuando daba igual no ser estable si podías colar 3 detallazos ganadores por partido. Larga vida a Quintero, ojalá mantenga la inspiración lo que les quede en el torneo, y ojalá Pékerman nos lo respete en el once, mezclando con James. De hecho, es una irrupción que, hasta hace un telediario (digamos 2008), daría para hype histórico, como aquellas apariciones estelares de "desconocidos" que nos dejaban flipando antes de la información visual 24/7. Hace una década tuvimos lo de Arshavin. Cuánto han cambiado ciertas cosas en la relación del espectador con el fútbol en la última década.
pedroseriea0822 56p · hace 356 semanas
Luego esta Quintero,llevo desde ayer pensando en un jugador actual que arriesgue e insista tanto en ese balon filtrado,profundo y no lo encuentro.En este futbol conservador y que tiene como premisa la lateralizacion, juanfer se salta las reglas.
AArroyer 101p · hace 356 semanas
¿Tú crees que en el intercambio de golpes Colombia es muy superior a Bélgica? Falcao y James son pura dinamita pero yo creo que Bélgica corre mejor y en el juego directo puede sacar muchas cosas. La verdad es que sería un partidazo brutal :)
Manu · hace 356 semanas
Gonzalo · hace 356 semanas
Calas · hace 356 semanas
No. Ni siquiera sé si superior, especialmente porque Bélgica tiene más piezas resolutivas que Colombia (De Bruyne y Mertens resultan más creíbles que Cuadrado, por ejemplo), y eso, junto con que los imagino atacando casi siempre con espacios, les da una ventaja notable. Pero Falcao-James sí es la dupla con mayor valor gol del Mundial, eso no lo dudo, y de ahí que puedan eliminar a cualquiera a similar número de ocasiones. En cualquier caso, creo que el cruce, de pasar Colombia y confirmarse el primer puesto inglés, también puede dar un partido bonito. Los de Southgate no han tenido aún ninguna prueba de fuego real, y parece que contra Bélgica tampoco lo harán, así que me resultaría una eliminatoria tremendamente sugerente... y donde la gente que está alucinando con Inglaterra (buen nivel pero ante rivales muy pequeños y, sobre todo, con el 80% de goles a balón parado, algo que no creo que puedan sostener) puede llevarse una sorpresa. Sinceramente, la generación colombiana merece un Mundial ilusionante.
@Manu " ojalá podamos ver a este jugador en Europa"
Ya estuvo. Aunque es verdad que tiene otra edad ahora, tal vez esté más maduro y, si cae en el proyecto adecuado... a mí me cuadra en ciertos equipos entretenidos de media tabla. Idealmente, en nuestra liga.
calameño · hace 356 semanas