La gran goleada del Mundial llegó de la mano de una Bélgica que proyecta un estado de ánimo inmejorable de cara a los octavos de final de esta Copa del Mundo. El conjunto de Roberto Martínez presenta una serie de virtudes ofensivas que le están permitiendo producir tantas ocasiones como eficacia goleadora. Ante Túnez, los ‘diablos rojos’ demostraron su imponente potencial ofensivo, basado, principalmente, en atacar espacios con una fluidez y un acierto técnico del máximo nivel. Como nunca y como siempre, la imagen ofrecida responde a la potenciación de talento individual, aspecto en el que poco tiene que envidiar a ninguna otra selección de Rusia 2018.
Bélgica arrancó fiel a su estilo, atacando espacios con agresividad
A pesar de sus dificultades para mostrar competitividad sin la pelota, careciendo de una organización férrea y de calidad, el combinado tunecino salió al césped con una presión bastante adelantada y ambiciosa, en la que la salida de tres por dentro y dos carrileros estableció ventajas desde el primer momento, en especial en la conexión de Alderweireld y Meunier. El lateral del PSG fue uno de los más destacados del partido, pues entendió a la perfección el rol que le encomendaba el juego. Con su primer toque y su conducción no buscó llegar arriba todos juntos, sino atacar el primer espacio, modificar la velocidad de la jugada para que los cracks decidieran en franca ventaja.
Meunier entendió perfectamente el partido
Una vez se ganaba altura, las diferencias se establecían de manera muy palpable. El sistema belga ha conseguido que Hazard pueda correr aunque no parta de la banda , que pueda jugar continuamente en la frontal, un indicativo de facilidad con la que su selección pasa de un campo a otro para terminar generando una ocasión de gol. Sin pedirle de más a sus mejores individualidades, todo está medido para que en ataque Hazard regatee, Mertens enlace o finalice y Lukaku imponga su definición. Debido a la irregular presión de los africanos, con la línea medular saltando a por la pelota y la línea defensiva reculando ante la velocidad de sus pares, no hizo falta que De Bruyne apareciera para organizar lo que ya estaba deslavazado.
Roberto Martínez ha conseguido activar a sus más talentosos
Lo que sí puede preocupar es el nivel defensivo demostrado. Es seguramente el verdadero caballo de batalla del sistema de Roberto Martínez y el paso que puede permitirle, de verdad, soñar con algo grande. Es cierto que al aparecer tantísimas transiciones, los equipos se partieron y pudieron salir con frecuencia, peor le costó a Vertonghen, Alderweireld o Boyata sufrieron mucho con los tres puntas tunecinos, mostrando, además algunas dudas a balón parado. La asignatura pendiente de una Bélgica que arriba puede cargarse a cualquiera.
Luis · hace 356 semanas
AArroyer 101p · hace 356 semanas
Y qué bien jugó ayer Meunier. Qué bien lo entendió todo en todo momento. Fue de los más destacados.
A nivel ofensivo creo que Roberto Martínez poco más puede hacer, creo que para contar con tanto talento de primer orden, lo tiene muy bien ordenado y potenciado. Es verdad que es una selección de talento y no tanto de sistema, aunque el dibujo haya sido muy importante en esta evolución, pero que cuando los mejores jugadores se relacionan, rompen a golear.
AdrianBlanco_ 96p · hace 356 semanas
Está dejando cosas muy positivas. Pero a mí me gustaría verla ante una selección que vaya a exigirle otras cosas. Situaciones más posicionales, tanto para atacar como para defender. En las primeras, por ejemplo, Lukaku ya no luce tanto; y en las segundas, como ante Túnez, me parece que sigue concediendo bastante.
Jorge Garrido · hace 356 semanas
DavidM_SVQ 63p · hace 356 semanas
Y Boyata. Más les vale que se recupere Kompany, pues el central del Celtic no ofrece ninguna seguridad defensiva. Ya en ambos partidos ha cometido errores graves que no se han traducido en goles, pero es que conociéndolo, estoy seguro que va a cometer más.
Y eso ha sido ante Panamá y Túnez, con equipos superiores es probable que esta debilidad les cueste el partido/eliminatoria.
En el otro lado de la balanza está un Lukaku muy acertado en la definición y Mertens, Hazard y De Bruyne bastante finos. Les puede valer para superar cualquier ronda.
Calas · hace 356 semanas
La alternativa, jugar arriba y tal y cual, es que me deja frío ofensivamente. Seguirían teniendo el desequilibrio de Hazard y el remate de Lukaku, pero el ataque deja de ser intimidante. Me creo que una Irán los dejara a cero goles, por ejemplo.
Así que no sé, me lo paso bien viendo a Bélgica, pero o mejora ya ciertas cosas o lo va a pasar fatal para llegar a unas hipotéticas semifinales. También es verdad que vuelve Kopmpany ahora, un futbolista que, a mí, no me parece capaz de arreglar por sí mismo esto, la verdad.
Santiago Estrade · hace 356 semanas
Yo creo que el problema de Carrasco no es el sistema, es Carrasco. Ha tenido chispazos de talento pero al final se ha quedado en un proyecto. No tiene esfuerzo para defender al más alto nivel ni lectura para atacar. Sólo hay que ver su llegada a China.
A De Bruyne si lo veo más dejado a su suerte, ya que no tiene un verdadero 5 que lo escolte y le permita despreocuparse de su espalda. Witsel me parece poco fiable posicionalmente.
@Arroyo
Por fin, ahora si, Meunier ha justificado lo que se esperaba de él. En el primer partido no lo vi tan.. ¿cómo decirlo? Lúcido.