Era lógico esperar un escenario de partido radicalmente opuesto para México ante la República de Corea con respecto al de su debut con Alemania. Frente al combinado germano, Osorio apostó por un planteamiento totalmente enfocado a transitar con velocidad. Un 4-4-1-1 en el que Carlos Vela se emparejaba con Toni Kroos en el carril central, Layún y Lozano cerraban ambas bandas, y Chicharito Hernández quedaba en posición de delantero centro. El bloque quedaba bien ubicado en campo propio y los contragolpes salían con una fluidez tremenda.
Con los mismos jugadores, México logró desarrollar un plan de juego radicalmente distinto al visto contra Alemania
Al ver el once del técnico colombiano ante los asiáticos, quizás lo sorprendente fue que la estructura de medio campo en adelante estaba compuesta por los mismos jugadores. Contexto de partido absolutamente distinto, pero mismos futbolistas. Y el excelente rendimiento del cuadro centroamericano, tras haber obligado a una variación tan relevante, fue sin duda la gran noticia para Osorio. La adaptación al rival funcionó al milímetro, sobre todo en el primer acto, y a pesar de que México pasó de atacar corriendo a hacerlo pasándose el cuero, las ventajas aparecieron de forma constante.
Es cierto que la República de Corea, a pesar de ser inferior en lo cualitativo, no priorizó un repliegue descarado y los espacios entre líneas aparecieron, cuestión que México aprovechó francamente bien. Osorio dispuso a su equipo con pelota en algo cercano a un 4-1-3-2, donde Guardado quedaba siempre en posición retrasada, Layún, Héctor Herrero e Hirving Lozano abrían líneas de pase por delante, sumándose a esta circulación Carlos Vela, con Javier Hernández como referencia en punta.
La pobre defensa que hizo la doble punta coreana sobre Guardado provocó que el jugador del Betis activase de forma constante a sus compañeros, que encontraron espacio entre líneas con mucha naturalidad. La anarquía de Son Heung-min, en cualquier caso, estaba totalmente justificada. El equipo asiático necesitaba a su gran estrella como lanza de las transiciones, y lo cierto es que el jugador del Tottenham fue una amenaza enorme para la zaga del cuadro centroamericano.
A campo abierto, México sentenció el partido
En el segundo tiempo, México mostró esa capacidad que tiene para salir a espacios abiertos mostrada en la primera jornada, que la hacen un equipo muy versátil y rico en recursos. Con Héctor Moreno haciendo del robo un pase que bate líneas, e Hirving Lozano haciendo de conductor, más centrado, el equipo de Osorio tiró varias contras que demuestran que a campo abierto también hace mucho daño. Versatilidad táctica y confianza para creer en que, esta vez, sí habrá quinto partido.
AArroyer 101p · hace 356 semanas
P.D.: Qué bueno es Andrés Guardado.
AdrianBlanco_ 96p · hace 356 semanas
Hablando de México, me gustó muchísimo la manera con la que se organizó a partir de la pelota en la primera parte. En fase de salida: Álvarez, Salcedo y Moreno se abrían como tres centrales; Gallardo profundizaba por izquierda; y Vela, Herrera y Chicharito ofrecían, por derecha, izquierda y por delante, constantes líneas de pase a Guardado. Todo esto, claro, con Lozano y Layún muy abiertos. Esta México está muy bien trabajada. :)
Jorge Garrido · hace 356 semanas
Eldayan · hace 356 semanas
Cómo Alemania?
Carlos · hace 356 semanas
Porfavor, que los tipos le ganaron a Alemania, y por momentos fue un repaso.
Jorge Garrido · hace 356 semanas
Jorge Garrido · hace 356 semanas
abimael8891 33p · hace 356 semanas
Pablo · hace 356 semanas