
El Barcelona se dejó en Roma más que unas semifinales de la Liga de Campeones. No saber cómo sucedió es sin duda más doloroso para quienes hasta no hace mucho sentían la seguridad de tener siempre respuestas, aunque éstas fuesen equivocadas. La convicción que Guardiola instaló en las raíces del club han sido camino; unas veces hacia el precipicio, otras hasta noches de gloria en Berlín, pero siempre camino. Xavi, Iniesta, Dani Alves, Sergio Busquets y por supuesto, Leo Messi, han puesto los zapatos en la puerta para que los extraños comenzasen a andar junto a ellos. Unas veces hacia el precipicio, otras hacia noches de gloria en Berlín, pero detrás de la puerta siempre estaba el sendero. Por eso el culé se quedó sin palabras cuando al abrirla vio que, esta vez, ningún camino llevaba a Roma.
Perder siempre es duro. Perder teniendo en tus filas a Leo Messi es muy duro. Pero perder sin haber estado abrigado por lo que todo blaugrana consideraba innegociable rebasa el dolor y deja paso a la incredulidad. Ni siquiera la Copa de Europa, que tan diabólica ha sido recientemente con el Barça, puede explicar el desenlace. Sin duda la derrota debe empezar a cobrar sentido en Dzeko, Schick, De Rossi, Nainggolan, Manolas y por supuesto Di Francesco, pero nunca tener la excusa de haberte aplastado sin haber podido dedicarle un triste grito. El Barça se dejó la eliminatoria en Turín hace un año y se ahogó en la telaraña de Simeone hace dos, pero cuesta recordar una falta de confianza y seguridad para guardar la pelota como la mostrada en el Stadio Olimpico en la noche del martes. El Barça sufrió su derrota más dolorosa, simplemente, porque nunca pareció el Barça.
El primer remate a puerta del Barcelona llegó en el minuto 73
Roma creyó porque Di Francesco así se lo hizo saber. Es imposible explicar el triunfo del equipo giallorosso sin la figura del técnico sureño, que no sabemos si gritó mucho antes de empezar el choque. Lo que sabemos seguro es que preparó a conciencia a los suyos, y a partir de ese planteamiento, el Barça comenzó a dudar en cualquier cosa que tenía que hacer. La Roma varió su habitual 4-3-3 y jugó en un 3-4-3 muy agresivo sin balón, ante lo que los de Ernesto Valverde nunca pudieron responder. Ya hemos visto a lo largo de este curso que el equipo culé ha tenido problemas ante equipos que han ocupado bien los espacios en campo rival, pero en líneas generales, la calidad de ter Stegen, el talento de Busquets o la capacidad de conducción de Piqué o Umtiti eran argumentos para resolver los problemas. En Roma, sin embargo, no hubo réplica.
La Roma salió con el cuchillo entre los dientes. Dzeko era el único observador cercano del triángulo formado por ter Stegen-Piqué-Umtiti, pero lejos de lo que puede entenderse como una medida conservadora, acabó resultando ser la clave para encajar el resto de piezas. Schick era el extremo derecho, y protegía el pase de Umtiti o ter Stegen sobre Jordi Alba. Nainggolan, el extremo izquierdo, y encargándose de lo propio en el otro sector de Semedo. Una actitud tan agresiva tenía que ser compensada por el resto de futbolistas giallorossi, y ahí el empuje de De Rossi, Strootman y Manolas marcó la diferencia. Los dos primeros, como sectarios sin miedo a caer por el precipicio, perseguían a Rakitic y Busquets, que nunca recibieron el balón de cara. El riesgo de que el doble pivote abandonase de forma tan irresponsable su posición fue compensado por un Manolas pletórico en las antipaciones ante cada intento de un envío directo desde la zaga culé.
El posicionamiento defensivo de la Roma marcó la diferencia
Al Barcelona le quedaban dos opciones; un pase en cambio de orientación a Iniesta o Sergi Roberto, o un envío directo sobre Luis Suárez. El caminar triste de Andrés hacia el banquillo cuando fue sustituido por André Gomes nos reveló algo que nunca hubiéramos querido: transmitió que no pudo. Sobre todo en el segundo tiempo, el manchego bajó a pedir el balón, sobre el carril interior izquierdo, para intentar juntar al equipo, pero no fue capaz de girar. A Sergi Roberto, que intentó en el segundo acto colarse a esa espalda del doble pivote romanista, tampoco se le encontró, y Luis Suárez, que debía de ser el aire con desmarques diagonales y profundos para aprovechar la línea defensiva tan adelantada del rival, no logró imponerse ni a Juan Jesus ni a Fazio, los centrales exteriores de la zaga de tres diseñada por Di Francesco.
En medio de la vorágine estuvo Leo Messi, que en ningún momento encontró su espacio. Es lógico señalar a la gran estrella en una debacle de esta magnitud, pero es complicado interpretar de qué forma podría haber crecido en el contexto del juego. Quizás haciendo de mediocentro más fijo para dividir la atención de De Rossi y Strootman, aunque eso a la postre hubiera derivado en un Luis Suárez que si ya de por sí no ganaba acciones para su equipo, menos lo hubiera hecho perdiendo la referencia de Leo más cerca. El problema fue contextual, porque Messi abajo probablemente no hubiera hecho progresar al Barça al dejar muy sólo al posible receptor en campo rival, y su equipo no fue capaz de darle un solo pase en ventaja entre las líneas romanistas. Fue un día difícil para él.
Complejidad en defensa, simplificación en ataque
Si la Roma tuvo muy claro cómo quería defender al Barça, diseñando para ello un plan muy agresivo y necesitado de ajustes puntuales y muy arriesgados, en ataque tomó la decisión de no complicar las cosas. Se ha elogiado mucho la mejoría del Barça en la defensa posicional desde la llegada de Valverde, pero Di Francesco no se comió demasiado la cabeza a la hora de generar las ventajas. Tenía a Dzeko, apostó por uno de los fichajes estrella del verano como Schick, que hasta el momento había sido incapaz de mostrar su verdadero nivel, y acompañó a ambos de la energía de Nainggolan. A partir de ahí, envíos directos, segunda jugada, y apoyos exteriores tanto de Florenzi como de Kolarov, que con el equipo asentado arriba ayudaron a que la Roma rematase mucho y bien. Especialmente acertado estuvo el delantero bosnio, que fue un verdadero dolor de cabeza para los centrales blaugranas.
Llegados a este punto y con el justo y merecido elogio a Eusebio Di Francesco y los suyos, no se debe pasar por alto que el equipo italiano no hizo nada excesivamente extraordinario, más allá de que lo planificado fuera de un acierto sobresaliente. Quitando la excepcional actuación de Dzeko, la Roma no necesitó un golpe de magia de un Messi, un Cristiano Ronaldo, un Antoine Griezmann o un Neymar, algo que suele engañar a la diabólica Copa de Europa. Es otro motivo para pensar que hablamos de una derrota más causal que casual, y que obliga al Barça a volver a dibujar un camino para cuando toque volver a algún lugar como Roma.
Gonzalo · hace 367 semanas
el técnico y los jugadores tienen que hacer un profunda reflexión , es fútbol pero ayer fueron superados por un chaval de 20 años Under y un equipo en teoría inferior. Por otro lado menudo partido de la Roma , Sick estuvo enorme nadie creía en ellos y mira. El FCB , anoche en el olímpico en el partido mas importante de la temporada fue una sombra de si mismo , te puede pasar pero no en el partido mas importante del año. Reflexión y decisiones en los despachos por favor. Pd : Messi ayer desparecido , sin duda su peor partido esta temporada.
Eneich · hace 367 semanas
Dos cosas:
1. Siempre hablamos de la necesidad de jugadores de talento pero sobre todo, jerarquía, para enfrentarse a las eliminatorias de CL. Pero esta Roma, se ha apoyado en equipo frente a jugadores, ganas frente a talento y convicción frente a jerarquía.
2. Qué dificil es ganar un partido en Europa con cualquier actitud que no sea máxima.
En contexto Barça, señalados jugadores por su falta de actitud y para mi, señaladísimo Valverde, que no ha sabido modificar el entorno del partido, donde tan sólo tener la posesión e ir subiendo escalones de vez en cuando habría dado suficiente como para pasar la eliminatoria. No llego a comprender que no hubiera probado con Messi escorado a una banda, para liberarle del espeso carril central.
Y, por cierto, que mal está Luis Suarez.
En contexto Romanista, brutales Manolas y Dzeko. Que trabajo, que disciplina y que calidad han mostrado.
Stringer Bell · hace 367 semanas
Lupo Alberto · hace 367 semanas
El conservadurismo excesivo de los de Valverde dio alas a la Roma a medida que avanzaba el partido, y cuando comenzaron a llegar las ocasiones lo que parecía una quimera llegó a transformarse en una posibilidad que caería en cuestión de tiempo.
Lazarov · hace 367 semanas
asmasca 73p · hace 367 semanas
Encima el primer cambio, que llega tarde, es André Gomes. Ya se que quizá se haya sido excesivamente duro con él en algunos momentos, pero no parece un jugador que hoy tenga capacidad de darle aire a un Barcelona ahogado... y no lo fue, no cambió nada.
Acabó llegando el tercer gol, y no fue algo inesperado. Solo el desenlace natural del partido.
Cuando enfocaban a los jugadores del Barcelona, en más de un momento me dio la sensación más de frustración y desidia que de estar mentalizados a tope y dejándose las últimas energías. ¿Es posible que desde el principio no se creyesen el plan? ¿Que por mucho que intentasen poner en practica el plan de Valverde, ni siquiera ellos mismos confiasen en salir a defender el resultado contra la Roma? ¿Habríamos visto más energía si el equipo hubiese salido de verdad a ganar el partido, y no a no perderlo por 3 de diferencia?
Se que yo como aficionado estaría más feliz si el equipo hubiese perdido 3-0 después de correr riesgos intentando ganar el partido. O si el Barcelona hubiera querido ser el Barcelona. Morir renunciando a todo para sobrevivir es el peor de los resultados posibles.
Dany · hace 367 semanas
Muchos señalan a Valverde como responsable por no hacer cambios antes del minuto 80 y verse eliminado, y en los compañeros de Messi, pero veo que se le exige muy poca responsabilidad al astro argentino en la eiliminación de su equipo. Ayer, el Barça no necesitaba que marcara tres goles para remontar la eliminatoria, sólo controlar el partido y dejar pasar los minutos.
Y si a Messi se le elogia por su inteligencia para detectar donde puede ayudar a su equipo, ayer le necesitaba pegado a Busquets e incluso recibiendo el primer pase para intentar sacarla e ir progresando todos juntos. ¿Hubiera aislado a Suarez? Sí, pero el objetivo del Barça era defender un 4-1 espaciando los ataques de la Roma en el tiempo de tal forma que perdiera la fe en su plan y en la remontada.
soprano_23 · hace 367 semanas
Para mí, un delantero que siempre tuvo un potencial para ser lo algo más parecido a lo que vimos ayer que a lo que le vimos durante buena parte de su carrera. Y creo que, en gran medida, se debió a 'mala suerte' en la adecuación de momento de la explosión+elección de equipos por los que fichar.
"Yo es que creo que la evolución de un jugador la marca su potencial base y el contexto que lo rodea. Y es en este segundo punto donde creo que no ha tenido "suerte", a mi modo de ver. Por eso creo que no he llegado a ser el jugador que podría haber sido.
El otro día me explayé bastante en este punto comparando la carrera de Dzeko con la de, por ejemplo, Mandzucick. Creo que su potencial base era inferior pero este sí tuvo l suerte de estar en el momento adecuado en el momento indicado para dar con el punto de inflexión positivo que le permitiese ir rebotando de contexto favorable en contexto favorable, con matices, claro.
La Eurocopa de 2012 cambió la carrera de Mario para bien, acabó en un Bayern que lo súperpotenciaba como pocos, sin embargo Dzeko, que la rompió más a lo bestia en la Bundesliga -jugando en el mismo equipo aunque en épocas distintas-, cayó en un equipo donde esta coyuntura estaba lejos de darse al acabar en aquel ManCity de Mancini.
Por eso, aunque es cierto lo que estáis diciendo y que de ser un súper crack se hubiese sobrepuesto a la situación -no digo que lo sea, solo que me parece de potencial superior a lo que su carrera indica-, creo que tuvo 'mala suerte'. Le faltó caer un equipo que le potenciase y dejase ver qué jugador podía llegar a ser. Por ejemplo, me hubiese gustado verlo en el Chelsea en la segunda etapa de Mou, o algún año en el Atlético de éstos donde no tuvo 9. Por no hablar de aquel Bayern de Jupp... en fin, una pena."
Me parece un 9 para un equipo grande. No para rendir al mismo nivel que el máximo de los mejores de los mejores de este último lustro en determinados momentos como Suárez, Karim o Lewandoski (con este dudo un poco más), pero sí que para rendir por encima de otros 9 a los que se le ha dado la responsabilidad para ser referencia estos años como Higuaín, Morata, el propio Manduzkick, Torres, Lukaku, etc.
Por cierto, vuelvo a notar excesiva condescendencia general con Messi. Y ya llueve sobre mojado. Va a seguir siendo el mejor (para mí el 2º mejor tras El Diego) aunque se diga lo que es una evidencia: no ha demostrado ni serlo ni estar cerca de ello en muchos de los momentos más decisivos de las últimas temporadas. En muchos. Y ayer, en mi opinión, era un día donde poder, aunque sea, intentarlo. Y ni eso se vio.
VRubio · hace 367 semanas
Creo que no sería justo apelar a los tópicos de que el Barcelona salió confiado, de que subestimó al rival.. yo apuesto por poner en valor la gesta del equipo italiano, firmó una noche para el recuerdo.
todoalvaso 50p · hace 367 semanas
Jos · hace 367 semanas
Yo también creía que como solución 2 extremos muy abiertos, tal vez Andre Gomes (por físico) y Messi (por calidad) y mandarles la pelota lo más rápido posible desde abajo podía bajar el efecto de la presión adelantada que todos sabían que iba a hacer la Roma; nunca se me habría ocurrido jugar con Semedo + SR en este partido porque la Champions en fase de eliminatorias no es para pruebas.. Pero claro, es a toro pasado.
Lo que quiero decir es que todos elogiamos a Valverde por insuflar esa capacidad "de sufrir" en un 4-4-2 de lineas juntas, pero ayer no hacía falta más que ver la (falta de) gesticulación ya directamente en el primer gol. Porque no nos olvidemos que no es perder el partido, es perder por 3 goles lo que hace que te eliminen, un 1-0 era entendible, un 2-0 tolerable.... pero un 3-0 y ASÍ, nunca.
Kaoska_p · hace 367 semanas
La gran pregunta que me hago yo, sin embargo, es cómo este equipo puede tener la Liga española ganada a Real Madrid y Atlético desde enero/febrero y media Copa del Rey en la mano
A mi el Barça me parece un equipo repleto de carencias, a nivel de elaboración de juego y a nivel de plantilla, que ha llegado hasta donde ha llegado a día de hoy por Messi y porque sí que han conseguido activar el gen competidor y ser un equipo (ayer no, claro) al que es muy dificil marcar un gol. Bueno, y sin querer entrar en otros debates, también porque el Madrid prácticamente tiró la Liga entre la ridicula planificación de Agosto y el horrible mes de Septiembre.
Síntomas de la enorme debilidad del Barcelona los hemos visto a montones durante la temporada, partidos en que el equipo casi no estaba creando ocasiones hasta que aparecía alguna genialidad de Messi.... se me ocurren muchos, como el partido del Alavés de hace un par de meses, Stanford Bridge o el Pizjuan el otro día.
Está claro que tener un crack del nivel del argentino siempre te va a hacer muy dependiente de él, pero el caso del Barcelona es que traspasa toda lógica. El Madrid por ejemplo, cuando Cristiano "no está" no marca goles, pero el Barcelona cuando Messi "no está" es que ni siquiera crea ocasiones de gol.
Jos · hace 367 semanas
Porque perder se puede perder, pero sin alma no
Noelinho · hace 366 semanas
- Dos delanteros centros. Al Barcelona siempre le complican la vida los equipos que le juegan con dos delanteros y con mucha intensidad como ayer. Al final es un 2x2 con los centrales y si además son 9s puros como los de ayer de los que bajan el balón de espaldas y van bien por arriba mucho más.
- Velocidad de los de arriba. Ni Messi ni Suarez son ya rápidos a los espacios, por eso Suarez cae tanto en fuera de juego porque sabe que tiene que apurar al máximo para poder ganar una carrera a los centrales. Esto provoca que jugando contra defensas adelantadas no pueda aprovechar demasiado los espacios. Si a eso unes que ayer jugaron 4 centrocampistas sin desborde pues hizo que los riesgos asumidos por la Roma no fuesen explotados
- Messi desaparecido. Es uno de los grandes de la historia, no voy a entrar a debatir si el mejor o no. Pero para mi le falta ser un lider lider de verdad, echarse al equipo a la espalda en los momentos dificiles y cuando hay que arremangarse y tirar del equipo. Ayer se le vió una vez más cabizbajo sin animar a los compañeros y sin decir "aquí estoy yo, dadme a mi la pelota". Messi con viento a favor es el mejor del mundo con diferencia, pero cuando vienen mal dadas (en el Barcelona pasa pocas veces) me da la sensación de que no sabe sacar al equipo de esa dinámica.
- Efecto venta Neymar. Con la venta de Neymar más la supercopa de España donde el Barcelona fue arroyado por el Madrid, Valverde priorizó empezar a tope la temporada para ganar moral y entrar en una dinámica positiva. Esto le vino muy bien al equipo puesto que prácticamente tenía li liga en el bolsillo desde Diciembre. Pero en el último tramo de la temporada están llegando con la gasolina muy justa, se nota que les falta un punto físico.
David1989 · hace 366 semanas
daviddelapena 68p · hace 366 semanas
Creo que a nivel de contexto fue un día muy difícil para él, pero es comprensible detenerse a reflexionar y pensar por qué no pudo ayudar a su equipo cuando más se le necesitaba. Yo finalmente me decanté por pensar que era dificilísimo cambiar el guión con el resultado que dieron las otras diez variables, pero interpreto por lo que se comenta por aquí que sí se esperaba más de él, al menos a nivel de liderazgo.
Manel · hace 366 semanas
Cmarquez1995 67p · hace 366 semanas
Tsoai · hace 366 semanas
Estamos hablando de ¡ siete jugadores ! de once que llegan al momento álgido de la temporada fundidos, arrastrando lesiones y alguno que siempre le vendrán grandes estos partidos .
¿ Qué responsabilidad tiene Valverde ...qué podía hacer o haber hecho ? ¿ debía haber jugado la Copa del Rey solo con suplentes...? ¿ haber rotado mas en Liga ...?
¿ es culpa suya no tener una segunda línea fiable y de nivel que ha hecho que el equipo titular lo haya jugado todo hasta acabársele la gasolina...?
kapo_tillo 66p · hace 366 semanas
Estamos constantemente alabando el nivel técnico y táctico de los equipos de la liga y alabando a sus entrenadores (creo que con razón). Sin embargo, y van 3 temporadas... ¿cómo es posible que el Barcelona se pasee por los campos de España con esa superioridad tan brutal y se lleve estos meneos cada vez que viaja por Europa? Es que desde 2015 cada equipo que recibe al Barça en un cruce de Champions vive su particular noche mágica.
Fran olmedo · hace 366 semanas
-No le podemos estar exigiendo milagros a Messi todos los partidos y en el último mes y medio ya ha hecho varios. Es decir, Messi tiene la misma responsabilidad que el resto de sus compañeros, pero no más porque ayer su equipo no le generó ninguna ventaja. Ni Iniesta, ni Busquets, ni Suarez, etc.... Y en unos cuartos de Champions no se puede llegar con la idea de "esto lo resuelve Messi". El Barca tiene que construir un equipo que potencie y facilite la labor a Messi (como el Madrid con Cristiano), y por desgracia hoy por hoy no tiene eso (es más, muchos jugadores tapan sus carencias viviendo bajo Messi).
-Ayer, actitud de los jugadores aparte, el planteamiento fue pésimo. Ya sabiamos de antemano que la Roma nos iba a asfixiar en nuestro campo y no se buscó una solución. Se le regalaron las bandas a la Roma y en ningún momento se busco intentar amenazar el hueco dejado por los laterales ni tener superioridad en la media. Simplemente se salio a defender un resultado. Patético.
Otro año más y el Barca sigue buscando solución a la epoca post-Xavi.
CuRRo_87 · hace 366 semanas
Messi camufla los déficits de la plantilla en el día a día en liga, pero en los eliminatorias de Champions se ve el nivel real del equipo. Más alla de que el argentino no estuvo bien ayer (no siempre puede aparecer, lleva sosteniendo al equipo desde septiembre y una vez más ha llegado al tramo decisivo sin frescura) que el equipo de Messi no haya conseguido pasar de cuartos en 4 de los últimos 5 años revela el nivel real de lo que le acompaña, tanto en el campo como en los despachos. A excepción claro está de algunos jóvenes prometedores como Umtiti y Ter Stegen y la sobre explotada (no sólo este año sino los anteriores) y veterana columna vertebral. Pero la disminución y vulgarizacion de la plantilla así como las carencias (centrales suplentes de bajo nivel, el experimento del lateral derecho, Busquets sin suplente, la mayoría de interiores de conducción y sin criterio con el balón, la falta de un cerebro en mediocampo, que nadie salvo Messi desborde.. Etc, etc, etc) que le impiden a la hora de la verdad competir contra equipos de menos calidad pero mejor estructurados y más frescos, son un hecho.
Veremos el año que viene que tal Coutinho y Dembele, pero van a tener que fichar muy bien de ahora en adelante para que cuando no esté Messi el equipo siquiera llegue a cuartos de Champions. Y no parece que haya plan deportivo más allá de huir de todo lo que huele a Cruiffismo y fichar cracks como Coutinho o Griezman, con los que entretener a prensa y aficionados, mientras nos cuelan otro tipo de operaciones más dudosas que al aficionado le hacen replantearse si sólo hay criterios deportivos (Paulinho, Douglas, Yerri Mina, Arthur). Y mientras el Madrid fichando a Ceballos, Isco, Asensio, Modric, Kroos..
En fin espero que no vuelva la epoca precruiffista en la que se daban continuos bandazos en cuanto al proyecto deportivo y el club estaba acostumbrado a celebrar más los fichajes en verano que los títulos en junio pero mientras me da mucha pena ver como se está desaprovechando la segunda mitad de la carrera de Nuestro Di Stefano. Tanto en el Barcelona como en Argentina creo que Leo sufre más que disfruta desde hace varios años. Y no me extraña: tras sostener el solo a ambos equipos el 90% del tiempo, luego se lleva todos los palos cuando a la hora de la verdad llegan colectivos superiores que les arrasan. Un solo jugador por más bueno que sea no siempre puede sustituir la falta de estructura y calidad en buena parte de una plantilla. Y mientras hay un portugués por la capital que se puede permitir el lujo de tomarse la primera mitad de temporada como pretemporada para llegar al tramo final en plena forma....
jamesmorten · hace 366 semanas
Que esta sea la solución ante la ROMA, en cuartos de final de CL y con una ventaja de 4-1 en la ida deja en muy muy mal lugar al club, su planificación y al resto de jugadores.
Quizás el más perjudicado de todo sea el propio Messi, un jugador que siempre hace mejores a sus compañeros pero que desde 2012 ningún entrenador ha sido capaz de crearle un ecosistema para que disfrute.
Como sí ha pasado en otro equipo.
theblues · hace 366 semanas
Pero el Barça lleva muchos años (y de forma muy, muy evidente en los últimos tres) cometiendo el mismo error: sobreexplota a Messi en la primera parte de la temporada. Y en esa primera parte de la temporada, Messi destaca tanto, que hasta se le concibe como sobrehumano y se olvida el error cometido la temporada pasada. En ese momento donde Messi es TAN superior al resto, parece imposible pensar que vaya a llegar abril y no lo vaya a ser. Pero después llega abril y no es el mismo, se le nota el desgaste. Quizá le siga dando para marcar las diferencias ante rivales de menor exigencia, pero la Champions exige el máximo a todos, y ahí Messi paga los excesos absurdos de la temporada.
Para mi no es casualidad que la mejor temporada de Messi de estas últimas siete (porque fue en la que realmente fue capaz de marcar las diferencias en los momentos de mayor exigencia), es decir, el primer año de Luis Enrique, haya coincidido con la única en la que tuvo una lesión grave y estuvo dos meses parados en la primera mitad de temporada. Como tampoco lo es que desde que el Real Madrid decidió dosificar más a Cristiano Ronaldo, su rendimiento en marzo-abril-mayo se ha multiplicado.
Pero, claro, dicho esto, reconozco que el Barça, este Barça, tiene la "necesidad" de recurrir a Messi a menudo. Sin Neymar, con un Luis Suárez dos escalones por debajo de su mejor versión, con un Iniesta a punto de cumplir los 34, y con unos Coutinho y Dembele aún en fase de adaptación, el Barça tiene recurrir a Messi porque no tiene mucho más. Decía ayer Minguella que, ante el Sevilla, el Barça tenía 400 millones sobre el campo y no le quedó otra que sacar a Messi desde el banquillo para no perderlo. Y creo que eso ilustra claramente que Messi lleva mucho tiempo ocultando problemas en el Barça.
Faetón · hace 366 semanas
Para mí si hizo algo extraordinario a estas alturas de competición y con la experiencia que atesoran en ella: no cometer errores. Algo que les marcó (y de qué manera) en el Nou Camp. Lo que es el fútbol: han pasado menos de tres años desde que el Barsa de Luis Enrique trituró a la Roma de Rudy García en la liguilla de grupos de Champions; con varios de los futbolistas de la Roma repitiendo alineación ayer.
En cuanto a Leo Messi, sensaciones muy similares a anteriores eliminaciones en champions: arrastrando problemas físicos, falta de gasolina, pero el caso es que intercala partidos en liga española donde es decisivo, con ida y vuelta en champions donde no comparece y el equipo cae eliminado. Me sigue intrigando ese "Messi tiene que estar activo" que pronunció Valverde este pasado fin de semana ante el Leganés; insistencia en alinear a Messi en liga que han repetido Tito-Roura, Martino y Luis Enrique en anteriores eliminaciones: semifinales ante el Bayern, cuartos frente a Atlético (por dos veces) y Juve; cuando en muchos de estos casos la competición doméstica estaba sentenciada.
Si hasta cuatro técnicos insisten en esa idea, no seré yo quien la ponga en cuestión, pero... me sigue intrigando.
elfutbolero 67p · hace 366 semanas
En fin, antes de nada creo que no debemos caer en la injusticia de sintetizar la temporada culé (y sobre todo el papel que Valverde ha desempeñado en ella) con el encuentro disputado ayer. Lo cierto es que mirando por encima la historia reciente podemos decir que el intento de darle continuidad al proyecto de Guardiola terminó con el chasco de Tata Martino, que luego se abrió una fase de caracterizada por la presencia de la MSN y que, por lo tanto, la marcha de uno de sus tres integrantes abrió un nuevo ciclo, el comandado por Valverde. El duro correctivo recibido en la Supercopa a manos del eterno rival provocó un necesario periodo de reflexión, cuyo fruto no fue solo el replanteamiento del sistema de juego, sino también la política de fichajes del club. En el primer aspecto se renunció al clásico 4-3-3 en favor de un 4-4-2, para dotar así al equipo de mayor solidez defensiva; en el segundo, se acometieron las multimillonarias incorporaciones de Dembelé, en verano, y Coutinho, durante el mercado de invierno. Y los resultados llegaron: han pasado más de treinta partidos en la competición doméstica y el Barça sigue invicto, está en la final de la Copa del Rey y afrontaba la vuelta de los cuartos con un favorable 4-1 en la ida. Que sí, que parece que el equipo está algo cansado y falto de ideas durante el tramo final de la temporada, pero incluso tras la eliminación europea, la balanza final (o casi final) me parece positiva.
En cuanto al futuro, es obvio que el proyecto no ha dicho todavía su última palabra. Jugadores jóvenes consolidados como Ter Stegen, Umtiti y Sergi Roberto; futbolistas que pueden convertirse en TOP si explotan como Semedo, André Gomes, Arthur o Aleñá; un joya como Coutinho, que ya ha dejado detalles y que en cuanto termine de adaptarse regalará grandes momentos a la afición; y sobre todo, Messi, el mejor jugador del mundo, a quien aún le queda cuerda para rato. ¿Interrogantes? Por supuesto que los hay. Me parece preocupante en especial la posición de 9. Ya desde inicio de temporada vi a Luis Suárez en un evidente proceso de declive físico, algo especialmente grave si tenemos en cuenta que su juego se ha asentado siempre de forma principal en ese aspecto. No me parece descabellado apostar de una vez por todas por un Paco Alcácer titular; infravaloramos al chaval, no creo que se le quede pequeña la camiseta blaugrana. En caso contrario, se recurrirá al mercado de fichajes, espero que no para traer a cierta estrella francesa que, aun encantándome a nivel individual, no acabo de ver compatible con el resto de los jugadores titulares.
Para acabar, no puedo pasar por alto la admiración que me produjo el resultado de ayer en lo que al lado del ganador de la eliminatoria se refiere. Me chocó muchísimo el autoconvencimiento que desprendían todos en cada segundo, algo plasmado en que, a pesar de la urgencia del gol, se les veía extremadamente calmados. Chapó por Di Francesco, también. Muchas ganas de ver que nos deparan los siguientes partidos de esta competición tan maravillosa.
soprano_23 · hace 366 semanas
De hecho si miramos su andar con selecciones, teniendo en cuenta que Portugal no está históricamente ni entra las 5 potencias de su continente, se podría decir que es bastante muuy positivo: dos finales de Eurocopa y eliminado dos veces por el finalista de la edición en cuartos, una de ellas, por penalties, ante el campeón de la misma (España2012).
Vamos, que no he visto, ni de lejos, la misma vara de medir rendimientos, ni en relación a la expectativas ni en rendimiento neto. Pero sí que me parece exagerado querer que Messi "reciba en ventaja" para que decida, que no esté cansado, que no tenga molestias, que esté rodeado de los mejores siempre (cuando, de hecho, muchas de las veces que lo ha hecho, lo estaba, Alves, Piqué, Suárez, Neymar, Iniesta, Busquets...) para que al menos haga acto de presencia... pues no sé yo. Creo que pleitesía que profesan por Leo no les deja ser más objetivos en determinados momentos, que en los últimos años son recurrentes, y hace que cada vez se pongan más excusas, tanto en número como en rareza.
Y ojo, para mí el mejor Messi es mejor que el mejor Cristiano y es el mejor jugador que vi tras D10go, y siempre pensé que su huella en lo siendo decisivo y dejando fotos en días grandes, en torneos de prestigio, etc sería mayor que la de Cristiano pero lo cierto es que este último tiempo se ha revertido la situación bastante. Van a estar emocionantes estos últimos años de carrera de ambos toda.
asmasca 73p · hace 366 semanas
Lo de ayer del Barcelona es uno de sus peores partidos de los últimos años. De todo el equipo.
jamesmorten · hace 366 semanas
obvias que Messi ha llegado a una final de Mundial (perdida en la prorroga contra una Alemania que le metió 4 al equipo de Cristiano y 7 a Brasil en su torneo) y dos de Copa America. Todo con un equipo que cuando él no ha estado se iba a quedar fuera del mundial porque no habia forma de meter un gol en un partido de clasificación.
En cuanto a cómo está rodeado cada uno. Un centro del campo tiene a Isco, Casemiro, Kroos, Modric, Kovacic, ¡¡James!!...y el Barcelona les ha enfrentado con Rakitic, Busquets y un Iniesta muy pasado.
No se les puede medir con la misma vara porque los ecosistemas que les rodean son bien distintos.
Y si no lo crees, dime un sólo jugador del Barcelona que pueda hacer lo que hizo Asensio (un suplente del Madrid) ante el Bayern.
Jos · hace 366 semanas
Hombre, mientras Messi el tiempo que Messi estuvo rodeado de centrocampistas considerados "los mejores del mundo" fue el tiempo en el que Messi solo tenía que hacer de 9, de extremo o simplemente de ponerse donde quisiera porque el sistema y los jugadores le iban a hacer llegar el balón en las mejores condiciones.
Ahora que Kroos y Modrid están consolidados, es cuando CR se está aprovechando de lo mismo que tenía Messi, solo que , y esto es fallo exclusivo del Barcelona, a Messi ahora y desde hace 5-6 años se le pide ser Messi, Xavi, Iniesta y dentro de poco hasta Busquets.
A Cristiano siempre se le ha medido injustamente solo por el gol, porque es lo que a él le llena. En eso se basan muchos para ponerlo en los altares, cuando es mucho más que un 9; Y de Messi para diferenciarlo y marcar diferencias se dice que "y además de golear, hace jugar al equipo" cuando lo que esconde esa frase es que si Messi tiene que hacerte jugar es que vas mal.
Siendo de los que piensan que Messi es d10s y que Ronaldo también está en ese grupo de 5-6 históricos, el mejor messi contra el mejor ronaldo en buenos contextos SIEMPRE elegiría a Messi. Pero lo cierto es que coexistiendo quien más está ganando en estos últimos años es el de Madeira...
Faetón · hace 366 semanas
Quizás el principal problema del Barsa postPep es el propio recuerdo del Barsa de Pep, tan vivo, tanto en sensaciones como en resultados. La exigencia por pelear al máximo en todas las competiciones, que en la época de Guardiola se apoyaba en una plantilla donde 20 jugadores aportaban. Los distintos entrenadores que han pasado posteriormente no han dispuesto de plantillas con tantísima calidad en la segunda unidad (eso de "serían titulares en cualquier otro equipo"), o no han dado el tiempo y la confianza necesaria a sus suplentes, o una mezcla de las dos cosas. en estas circunstancias, lo más fácil es ir a ganar partidos exprimiendo al máximo a tus titulares y sortear de esta forma la presión del entorno tras derrota. El listón que ha dejado Pep es, y sigue siendo, brutal.
Puede resultar una casualidad, pero en este ciclo postGuardiola (y post plantillas de Guardiola), las dos "peores" temporadas del Barsa en cuanto a títulos coinciden con la irrupción en Champions del Atleti de Simeone (en aquella temporada, tan fresco y con un hambre tan descomunal), y con la utilización que Zidane hizo de la amplia y rica plantilla del Madrid el año pasado.
Retapete · hace 366 semanas
Pero lo flagrante y lo que condicionó esto fue el centro del campo. Un centro del campo que ni robó, ni dió salida ni posesión ni valió para atacar (esto ya es natural y ni se me ocurre pedírselo). Ahora miren lo que hace el centro del campo del Madrid y díganme si no están a años luz. La línea de medios fue sobrepasada con una facilidad insultante, en ocasiones ni siquiera hubo que hacerlo por los emparejamientos y combinaciones por banda, les bastaba con coger la espalda de Busquets o Iniesta. Rakitic fue de lo poquito recatable, como en toda la temporada siempre está ahí haciendo lo que puede. Busquets estuvo superadisimo, aunque está medio excusado por la lesión pasada. Sergi Roberto ni las veía venir atrás y no se entendió nada con Semedo. Tenía la función de ser el atacante por la derecha, pero el discurso (que no el recurso) eran pases largos que no iba a coger uno ni aunque le tirarán 100. Y cuando el Barça medianamente se establecía en campo rival se estorbaba con Messi en la derecha y ambos iban de embudo en embudo. Pero el más señalado es Iniesta. Simplemente no estuvo en ninguna faceta. Igual que contra el Psg no solo fue una sombra de sí mismo es que parecía un centrocampista vulgar, si me apuras hasta malo. Ves al máximo rival y la carrera de Modric (aún sin mundial) está tantos escalones más arriba. Muy pero que muy frío me deja el capitán.
Por parte de Messi. No recibió nada y de la nada no sacó nada. Las gestas existen pero los milagros no. Es muy duro que tú equipo no sólo no te aporte balones ni suba la altura del partido sino que sea incapaz de aguantar un parcial de 4-1. Como dicen por ahí arriba aunque se dejase a Suárez (aún) más solo creo que tenía que haber rondado más el terreno de Busquets para realizar posesiones largas, dormir el partido y, en la medida de lo posible, ganar alturas. Es muy triste que con 4 centrocampistas le tocará hacer esto al argentino pero es lo que hay. Ves estos partidos y ves los del rival, en los que un partido malo de Cristiano es aquel en el que no mete alguna de las muchas ocasiones que le garantizan partido tras partido los compañeros y...no sé no veo como algunos pueden comparar las temporadas en Champions de uno y otro en base a los goles. Uno lo tiene todo y otro nada. Si Cristiano jugase en el Barça no hubiéramos ganado, ni siquiera maquillado, los partidos en los que nos han bañado el PSG, el Atlético, la Juve o la Roma. En varios de esos ni siquiera aunque juntáramos (y suena hardcore) al argentino y al portugués en el mismo equipo hubieran pasado la eliminatoria. Simplemente Cristiano está en una estructura que le asegura 100% no comerse esos baños tácticos y que el balón le va a llegar en buenas posiciones muchas veces por partido. En su juventud no lo estuvo siempre, y se comió partidos en los que fue netamente inferior al rival. No creo que nadie le echase las culpas, no podía humanamente hacer nada.
AArroyer 101p · hace 366 semanas
@AlexSM
El tema es que el Barça se ha quedado sin evolución desde hace tiempo. Me refiero a esta temporada. El equipo fue formándose hasta enero de una determinada manera, 'ató' Liga y final de Copa con exigencia y altura competitiva, pero cuando llegó al punto más álgido, la plantilla no encontró manera de regenerarse. Si ayer Valverde hubiera hecho cambios, creo que la cara hubiera sido la misma. Sobre todo por que a este tramo de competición el Barça ha llegado sin 'update'. Lo de Semedo fue un intento, el 4-4-2 sin Paulinho para tener control fue otro, pero no fueron realidades de peso. El Barça se ha apagado en el momento donde más luces enfocan.
michel · hace 366 semanas
En serio ves a un Alcacer para competir y dominar en ULC?
AArroyer 101p · hace 366 semanas
Y Di Francesco se ha marcado una eliminatoria muy muy positiva. Ha hecho todo lo que ha estado en su mano para dañar el momento culé y para ir a por él a pesar de caer 4-1. La gestión táctica y emocional de la Roma explica el pase.
Retapete · hace 366 semanas
Ningún año ha estado Cristiano en un equipo en la posición de llevarse un 3-0 contra un equipo tan inferior a priori. Vamos, cambio a Messi por Cristiano y no le veo sacando ningún rédito de recibir un balón en el medio campo ante dos líneas de 4 bien plantadas. Nunca se lo he visto hacer y no sé porqué si lo haría en estas eliminatorias. Vuelvo a decir que no veo si quiera maquillando el resultado a Cristiano si hubiese estado en el Barça contra la Juve, Atlético, Roma o PSG. En muchos casos ni con los dos mejores jugadores del mundo juntos en el campo.
Cristiano hace años que no está en un equipo capaz de verse tan superado en todas las facetas. Por supuesto, cuando lo estuvo, no fue capaz de hacer nada. Una cosa es ser un crack y otra que de 3 balones que toques en el medio del campo contra un equipo ya replegado y sin apoyos metas 3 goles. Ni siquiera el mejor Maradona o el mejor Messi.
CuRRo_87 · hace 366 semanas
El Madrid de Mourinho era bastante más competitivo y mejor colectivo que la mitad de los Barcelona en los que ha jugado Messi. Messi ha pasado del extremo de estar en el mejor equipo posible en la época de Pep a estar en equipos normales e incluso pobres, como ahora, en estructura y colectivo el resto del tiempo (con el paréntesis de 2015 donde esencialmente el equipo ganó por la pegada de la MSN y porque durante 5 meses, desde enero, hubo una importante activación en lo físico y mental).
Cristiano por su parte estuvo en una banda el año de Pellegrini pero desde entonces ha estado en grandes equipos bien por un colectivo fuerte (etapa mou) o por estar rodeado de muchísima calidad (etapa Ancelotti/Zidane).
Resumen: efectivamente Cr7 tiene los logros de muchísimas semifinales seguidas que Messi no, pero también hay que decir que en líneas generales ha estado mejor acompañado que Leo en estos 10 años que llevan liderando a sus equipos (concretamente desde que se desmanteló el Barcelona de Pep).
FranSR93 · hace 366 semanas
El problema del Barça no es que tenga una panda de jugadores de segunda, pero ciertamente su plantilla está muy descompensada. El año que viene si Coutinho y Dembélé se integran contará con una línea de jugadores en 3/4 de campo temible y si se integra Semedo y Umtiti consigue mayor regularidad su línea defensiva será muy sólida y fiable, pero por otro lado, su centro del campo va muy muy corto de nivel almenos para la propuesta de juego de Valverde. Que temporada tras temporada sigas dependiendo de un Iniesta con casi 34 años para ordenar y organizar, que no tengas suplente para Busquets que llega siempre fundido a este tramo de temporada es para hacérselo mirar. En cuanto al 9 siento decirlo pero o Luis Suárez reflexiona y se reinventa o la temporada que viene el Barça debería plantearse fichar a otro punta porque el uruguayo este año ha bajado 2 escalones de golpe.
En ciertos aspectos la planificación deportiva da una sensación de pegar bandazos sin saber bien a que jugar. Se ficha a Dembélé, a Paulinho o se sigue insistiendo en André Gomes jugadores de espacios y transiciones rápidas, pero luego resulta que el Barça juega a asegurar la posesión, a apostar para un ritmo bajo. Creo sinceramente que entre Valverde y la secretaria técnica hay un desajuste que sino solucionan este año en verano a cada temporada que pase se puede agravar. Creo que es importante que esta temporada den un golpe de mesa en verano y reestructuren el equipo especialmente en el centro del campo dónde la incorporación de Arthur en el mercado de invierno me resulta totalmente insuficiente.
El equipo llegaba fundido a estas fechas, fruto también de que en prácticamente todas sus posiciones carece de suplentes de nivel, el único que ha dado la talla ha sido Vermaelen. Con lo cuál aunque hubiesen pasado de ronda cualquiera de los 3 en semifinales nos hubiera pasado por encima. La única esperanza de Valverde para que el Barça compitiera era que recuperase el tono físico de enero donde era capaz de hacer una presión asfixiante y muy bien coordinada y imponer un ritmo de juego más alto pero viendo estas últimas semanas estaba claro que no iba a pasar.
felipbras · hace 366 semanas
En liga con defender bien y tener un delantero que las metas ya escalas en la clasificación. Y eso es lo que ha garantizado el Barça en la última década, recordemos que en casi todas las ligas ha sido el equipo o uno de los equipos menos goleado. Luego solo tienes que esperar que Messi o en otra temporada Suarez aparezcan. Esto es a lo que ha dedicado el Barça desde Luis Enrique. Luego viene la CL y los dos últimos años han sido una ruina sobretodo fuera de casa. Vs PSG se lleva 4, vs Juve 3, vs Chelsea 1-1 (pero sin un tiro a puerta del Barça en todo el partido y con dos palos más de los blues), vs Roma otros 3.
O sea los datos están ahí para sacar conclusiones, pensar que todo se debe al cansancio, que llegaron fundidos sería un error. Hay mucho más que rascar, le toca a la directiva mover ficha. Pero lo va hacer con más de 300M€ gastados el último año, con renovaciones multimillonarias como las de Messi y Suarez (pdte la de Umtiti que le va sacar otro sablazo) y con un jugador brasileño desconocido fichado por más de 40 kilos ya en el bolsillo. En fin... no veo mucho cambio en el horizonte. Todo quedará al final en defender bien y que Messi las marque para ir avanzando en las ligas.
Y también por la comparaciones que se hacen en los comentarios. Lo que queda claro también es que tanto Messi como CR cuando han brillado es cuando han tenido un equipo que le permitiera hacerlo detrás. No hay más, la frase de uno sólo mete goles y el otro hace de todo está bien para el forofismo.
FranSR93 · hace 366 semanas
El problema no es sólo que Messi llegue fundido o bajo de forma al tramo decisivo de la temporada. El problema grave es que la Roma y todos los demás equipos de la Champions sabían que todo el peligro real del Barça surge sólo de él, con lo cuál poniendole varios jugadores encima sabes que anulas el 90% del caudal ofensivo del Barça y eso te envalentona. Por la parte del Barça es preocupante que algunos jugadores y directiva sigan pensando que Messi sigue siendo el omnipotente jugador de 24 años que podía con todo y que con casi 31 años tenga que bajar al centro del campo regatearse a 3-4 jugadores y marcar gol para voltear la eliminatoria, bastante ya hizo él sólo en la eliminatoria contra el Chelsea.
Como apunte que creo bastante significativo, Valverde parece que fue el primer en ser consciente de que Messi tenía ya 30 años, así que usando su sentido común decidió reducir su rango de influencia de 3/4 de campo para arriba donde su regate, su pase o su tiro seguirian siendo igual de decisivos. De ahí a que en los primeros partidos de la temporada Messi se quedara siempre muy arriba. Pero eso fue sólo un espejismo, porque Valverde tuvo que renunciar a ese plan ante la insufcienca de su centro del campo si no contaba con la ayuda de Messi para llevar el balón hasta arriba.
lbrt43 78p · hace 366 semanas
lbrt43 78p · hace 366 semanas
asmasca 73p · hace 366 semanas
Estoy de acuerdo con todo lo que comentas. La verdad es que las sensaciones del Barcelona venían siendo cada vez más pobres desde hace ya tiempo, pero aun así yo eché mucho en falta intentar un shock para intentar resucitar al equipo. Por improvisado que fuese. Parecía muerto mucho antes del 3º gol, y si me apuras un rato antes del 2º gol. Los dos parecieron consecuencia coherente de lo que estaba pasando.
No estoy necesariamente en contra del planteamiento inicial, aunque no funcionase. Lo entiendo, y creo que era posible que hubiese funcionado. Pero llegó un punto donde se vio que no estaba dando ni solidez, ni control, ni posibilidad de contragolpe. No estaba dando nada. Entiendo también la presión que tiene Valverde, y la desconfianza que debe tener de muchos jugadores (aunque sigo sin entender la confianza en Andre Gomes), pero creo que ayer el equipo necesitaba un golpe de corneta para sobrevivir, aunque todavía fuese en ventaja. Algo, por improvisado que fuese, con lo que intentar engancharse al partido. No vi siquiera el intento.
Ayer, viendo el partido, no me sorprendió que la Roma remontase. Era muy consecuente con todo lo que estaba pasando.
theblues · hace 366 semanas
Este problema lo apuntaba ayer Minguella en la Copa. No puede ser que te gastes 400 millones de euros en fichajes, y que saques el once de siempre con solo una cara nueva (Nelson Semedo), que además es probablemente la pieza más vulnerable del once.
Pero es algo muy habitual en el mercado actual. El Chelsea se ha gastado 200 millones de euros este año, y salió a jugar ante el Barça solo con un fichaje (Rudiger), que honestamente tampoco mejora lo que había. O el Manchester City, que se ha gastado casi 300 millones de euros, y solo Ederson y Walker (un portero y un lateral derecho) han sido titulares "fijos"
El mercado está desorbitado, y solo muy pocos equipos están sabiendo moverse bien. El Barça, está claro, no es uno de ellos.
lbrt43 78p · hace 366 semanas
Pero no hablo de un año, ojo. Hablo de 4(!). 2014-2018. No es que no se hayan asentado en una temporada, sino que es fichar por fchar. Si tu miras a los Bayern, Madrid, incluso City o Liverpool, fichan a jugadores para un "plan" una idea. El Barça da tumbos y no se sabe a qué quiere jugar.
FranSR93 · hace 366 semanas
Pero es que entonces si usáramos la misma vara de medir creo que no es comparable acusar a uno por llevar ni 2 semanas de bajón, aunque ello haya conllevado a una eliminación de Champions, cuando el otro ha estado media temporada jugando a un nivel muy por debajo de lo que se le pedía. Porque si se responsabiliza a Messi porque el Barça ha tirado por la borda la Champions, también se tiene que responsabilizar a Cristiano de haber hecho lo mismo con la Liga y la Copa, lo que pasa que el presitigio de la Champions creo que a veces distorsiona la propia vara de medir de los equipos y de sus jugadores estrella. El futbol es son once jugadores ni todo el mérito de ganar una Champions o una Liga corresponde a un sólo jugador ni tampoco toda la culpa de perderlas.
lbrt43 78p · hace 366 semanas
Cassavettes · hace 366 semanas
Es inadmisible que este jugador haya pisado semifinales una vez en 5 años.
Estaba claro que el Barsa tenia unos resultados muy por encima se sus posibilidades. Pero si en la ida te ha salido la flor en el culo (no hizo un mal partido la Roma y encima con algun lesionado importante) y te cascas un 4-1, no puedes salir a la Roma con ese planteamiento.
Lo de Dembele sin salir de inicio... Que mejor contexto puede tener este chaval? Un equipo que te ha de marcar 3 y que va a exponerse si o si.
Iniesta no juega nunca 80 minutos en liga, porque va a jugarlos en Champions cuando encima te estan metiendo un baño?
Creo que hasta en Camboya todos sabiamos que el cambio era Semedo por Dembele.
Tengo añoranza cuando el Barsa caia eliminado con las botas puestas y atrincherando al rival.
Ayer en 5 miseros minutos de presion y planteamiento ofensivo Messi tuvo 3 o 4 acciones muy peligrosas. Si es que Messi no necesita casi nada.
Que la CL era muy dificil viendo el nivel de la plantilla lo tenia claro, pero caer asi... No. Indignante.
PD: porque no juega Vermaelen si esta mejor que Umtiti?
Carlos · hace 366 semanas
Ayer, el Barça sobrevive hasta el gol de Manolas solo porque Piqué, este pese a molestias en rodilla, y Ter Stegen estaba dn modo heroico. Si encima Messi no tiene el día y Suarez e Iniesta están sobrepasados por la edad...... pues pasa esto.
theblues · hace 366 semanas
Sí, sí, completamente de acuerdo. Hace tiempo que la única idea del Barça es Messi.
Yo me acuerdo que se decía del primer Barça de Guardiola que dependía enormemente de Messi. Siendo verdad que Messi era el jugador diferencia, aquel equipo era mucho más coral, y aun sin Messi seguía siendo un gran equipo. Este Barça, sin Messi, parece muy poca cosa.
Dicho eso, y pese al lógico desánimo por lo de ayer (la Champions es la Champions), hay que poner en valor la temporada del Barça: aún queda por trabajar, pero están relativamente de un Doblete que parecía una utopía a principios de temporada.
soprano_23 · hace 366 semanas
Querer cambiar eso ahora mismo porque el Barcelona y Messi han demostrado lo que han demostrado en ese período y el Madrid puede hacer algo histórico esta temporada a ese respecto me parece que es querer tapar el sol con un dedo. Dicho esto, lo normal es que no la ganen. 3 Champions seguidas y 4 en 5 años sería algo demasiado loco.
Carlos · hace 366 semanas
Como desnudan partidos como estos a Jordi Alba y Sergi Roberto. Son lo que son, o el contexto les favorece y Messi los potencia, o son intrascendentes porque por si mismos no tienen la calidad para sumar en la adversidad. Llamativo lo de Roberto, porque se habla mucho de él como centrocampista, cuando lo cierto es que en el mediocampo está destinado a ser uno del momtón y es en el lateral derecho donde destaca más.
Dicho todo esto, culpar a Messi por lo de ayer.... no sé. De que se le puede culpar? De no haber hecho otro milagro? Vaya vara de medir.Estoy totalmente de acuerdo que tuvo un mal partido, pero es que el tipo se ha pasado la temporada entera haciendo por si solo competitivo al Barça. Llega un momento en el que no das más, y te cabreas memtalmente de tener que ser siempre el salvador porque tu equipo no da el nivel.
El Barça se ha Argentinizado, se dice y nada pasa.
AArroyer 101p · hace 366 semanas
A mí lo que me parece extraño es que el Barça caiga así, muy sobrepasado. Porque el Barça de Valverde estaba vistiéndose con un traje de solidez ante la espesura que le permitía no verse nunca desbordado. Y no se ha visto eso nunca salvo la primera parte del Pizjuán. Había cada vez menos fútbol pero sí había un sustento táctico para aguantar y sobrevivir, pero el malo momento de Umtiti, la falta de variantes y un manejo de las expectativas impropio se ha encargado de eliminar todo eso.
Andrés · hace 366 semanas
El sabado se juega una final ante el Valencia, que honestamente si se llega a perder creo que crearía una dinamica negativa bastante, bastante peligrosa de cara a este tramo final
Andrés · hace 366 semanas
Es por eso que yo siento que la dinamica mala en el juego y en el equipo es mas profunda de lo que se percibía desde afuera. Y Valverde consciente de ello decidió ir por la seguridad. Valverde nunca creyó que el Barça pudiera dominar ayer a la Roma en el Olimpico
temperado · hace 366 semanas
Hay que valorar a Valverde y Messi en las malas, pero la sobreexplotación de plantilla se paga con imprevistos y cosas surrealistas que no son tanto.
CARLOS(Carlos) · hace 366 semanas
En ecos no se habla de arbitros tocayo. Mucho menos, si se trata de enviar un mensaje subliminal con eso. Es aburrido porque el juego es mucho más interesante que estar todo el partido pendientes a lo que haga el arbitro, en vez de disfrutar del partido
ferenk21 · hace 366 semanas
Me cuesta trabajo entender tus contextos muchas veces... te basas en estadísticas extrañas para demotrar algo raro, visiblemente inclinado hacia un gusto personal...
Ponte este ejemplo: "que haría Rembrandt si le diésemos para pintar una goma de borrar".
temperado · hace 366 semanas
Retapete · hace 366 semanas
Pero lo de ayer es un golpe muy duro para el proyecto Valverde. Si hubiera habido reacción al descanso... No quiero quitarle valor a lo que hizo la Roma, pero es muy paradigmático que los rivales hagan su "noche mágica" de la Champions contra el Barça. La hacen sí, pero también se la dejan hacer. Esto apuntaba a año de transición a la espera de que la consolidación de Dembelé y Coutinho pudieran sumar un plus de competitividad para, ya sí, presentar una candidatura seria a la Champions el año que viene. Pero la falta de solidez ayer y contra el Chelsea, rivales a los que incluso con un juego pobre se debería superar lo pone todo en entredicho. Es que es desperdiciar un 4-1 contra la Roma. Muy duro.
Todo esto es una suposición pero año que viene puede realizar un trabajo fantástico el Barcelona, tener la liga atada y la Copa casi, que al llegar a cuartos todo culé va a arquear la ceja. La sensación de impotencia y deja vù es muy fuerte. Porque no es un varapalo del que se aprende, es un varapalo que parecemos condenados a repetir una y otra vez.
@diegotactics · hace 366 semanas
Es complicado valorar a día de hoy el trabajo de Valverde. Sin poder olvidar que Messi te acaricia el título de liga de manera casi individual, no es tampoco justo no reconocer que Ernesto "aupó" al equipo hasta llevarlo a tener una regularidad casi excelente. Daba igual cómo eran las sensaciones del equipo, llegabas a la conclusión de que las ocasiones iban a ser aprovechadas, por pocas que fueran.
Y aquí llega el asterisco. Valverde necesitaba dar el paso en Champions. Hasta la fase de cruces parecía que podía hacerlo, pero una vez que llegaron... La cruda realidad.
No es ya que una eliminatoria en la que has sido ampliamente superado te la firmase la élite europea: Madrid, Juve y Bayern. No. Las eliminatorias donde eras ampliamente inferior ya te las hacía un Chelsea que está teniendo una temporada de transición y una buena Roma, pero sigue siendo eso, una Roma que no está acostumbrada a llegar a estas citas en los últimos años.
Aquí está el fracaso de Valverde. Es muy injusto valorar todo su trabajo a un partido, pero fue fichado para esto, para dotar al equipo de identidad en Europa.
La hoja de ruta la estaba llevando bien. Acariciando la liga a casi dos manos, final de Copa y casi semis de Champions. Era una temporada de transición. Creo que cayera como cayera el Barcelona, llegando a semis, ya iba a ser un bagaje muy positivo. Te presentabas en verano con un análisis pendiente del futuro del equipo y su rumbo, pero ni mucho menos caótico. Complicado, sí, pero con un margen de maniobra amplio por lo conseguido.
Todo esto cambia por completo ahora. Esto es un palo durísimo para Valverde y el proyecto. No quiero estar en esa piel, no debe de ser nada fácil todos estos meses que se vienen.
No quiero dejar escapar la ocasión de mencionar y opinar sobre el número de piezas que tiene esta plantilla de primerísimo nivel actual. A mi solo me salen: Stegen, Piqué, Alba, Busquets, Iniesta (con posibilidad de no volver ya) y Messi. Quizá puedan entrar aquí Rakitic y Umtiti, pero poco más.
Y para acabar, porque me encanta la táctica y no puedo dejar la oportunidad de comentar, diré que el Barcelona también naufragó aquí. Hasta febrero, Valverde estaba teniendo al equipo en mejoría, con la "recuperación" a la élite de piezas como Alba y Busquets o incluso añadiendo la recuperación tras pérdida en zona alta... Ante el Chelsea y Roma de esto no se vio nada. Las sensaciones fueron tan malas, que en muchos tramos pensé que estaba viendo a un equipo de pretemporada, con dudas razonables para esa época de comienzo. Ni dañando cuando el rival te "obligaba" a replegar muy bajo, o dañando en el juego posicional. Nada de nada.
Quien sabe si Valverde no se ha equivocado en su planificación en las rotaciones para refrescar a la plantilla para la Champions. No quiero culparle aquí tampoco, pero teniendo ese gran margen en liga, parecía lógico rotar a una plantilla que tiene en la treintena a la gran mayoría de la columna vertebral. Pero bueno, quizá aquí esto no haya sido vital o quizá sí.
Valverde tiene el doblete cerca y eso no puede ser un fracaso nunca. Es difícil pensar que quizá sí lo sea porque su asignatura, para la que fue fichado, no solo no la mejoró sobre su antecesor, es que creo que se alejó un poco más de la élite.
Lo peor de todo es que el Barcelona vuelve a "perder" un año más de Messi para la Champions. Quizá el año más completo de toda su carrera. Y puede perder para siempre a Iniesta, que sigue siendo indispensable en esta plantilla y que no tiene sustituto.
Futuro negrísimo.
Andrés · hace 366 semanas
Curiosidad mia solamente¿ Como es que una persona que dice ser fan de este deporte, en vez de disfrutar la riqueza tactica que tiene un partido de futbol, se la pasa pendiente todo el partido a lo que haga el arbitro? Supongo es un seguimiento obsesivo desde que sale hasta que entra otra vez al vestidor.
Vaya personajes tan forofos
soprano_23 · hace 366 semanas
Pues que se exime a Messi, en demasía, a mis ojos, de toda culpa en la derrota y se le atribuye toda la responsabilidad de las victorias pero, al mismo tiempo, se enaltece en las victorias a figuras como Piqué, Busquets, Suárez o, en su momento y recientemente, Neymar y Alves -justamente, en mi opinión, dado que son de los mejores del mundo en sus puestos y algunos en términos absolutos, también- pero cuando éstas no se dan, se vuelven a mediocrizar en exceso por el simple hecho de, en cierto grado, amortiguar el golpe/deterioro que eso supondría en la figura de Messi. Y en parte entiendo que eso pase.
A Messi el culé lo ha relacionado con el Barcelona más exitoso porque ha sido, con total seguridad, la variable más correlacionada con el FCB más exitoso y el hecho principal de que el Barcelona como club y, por extensión, el aficionado culé medio, haya pensado que lograr "alcanzar" -en términos de status, prestigio a nivel internacional y crecimiento potencial de club, variables que, irremediablemente, se retroalimentar- al Real Madrid no solo será posible, si no que podía serlo incluso en un intervalo ridículamente pequeño y eso gracias a un jugador: Leo Messi. Como decía Abel hoy, cuando Messi tenía 23 años y había ganado 3 Champions -su club 4- y el Real tenía 9, de verdad existía la idea de que eso ocurriese. Es decir, se había ganado un boleto de la lotería y parecía que solo había que ir a cobrarlo, teniendo que tener cuidado con que por el camino no te robasen, te atropellase un coche, etc, sí, pero era posible en el ideario futbolístico del momento.
De este modo, creo que se ve a Messi como más que un jugador, al margen de lo que es como jugador y de que sea el mejor -junto a Diego- que he visto y probablemente veré. Se le ha visto como una representación de la mejor versión del club y cada vez que las cosas no salen como se esperan y de que no da el rendimiento que debería, sucede lo que hoy: argumentos y más argumentos de todo tipo, de diferente grado de inconsistencia, para eximir de responsabilidad a Messi que provocan que se caigan en las hipérboles constantes, tanto en las buenas como en las malas -aunque casi siempre en un mismo sentido-, y que, aún dentro de una misma lógica interna, son insconsistentes por esencia. A saber, he visto a gente de esta misma web ir en la línea de "Messi hace lo que quiere, cuando quiere y donde quiere" y luego decir que si no recibe en ventaja no puede generar peligro ante una Roma que, objetivamente, tiene mucha menos materia prima que este FCB.
En definitiva, lo repito por si vuelve a ver alguna duda, al mejor jugador que he visto y seguramente que veré junto a Maradona, no le hace falta el tratamiento condescendiente que recibe casi siempre porque caricaturiza, en cierto sentido, lo que sí que es y representa realmente. Ni creo que le haga ni creo que sea favorecer para su figura.
vi23 · hace 366 semanas
La temporada de la lesión de leo es la segunda de Luis Enrique no la que ganó la Champions
soprano_23 · hace 366 semanas
Joxxxe · hace 366 semanas
Creo que esto es como cuando ves un programa de accidentes aéreos, nunca hay una sola causa. También como lo que nos puede venir de Siria, si habéis visto lo de Trump.
Borja · hace 366 semanas
El partido de ayer de la Roma, salvando las distancias, te lo puede hacer un Atletic. Dos delanteros molestones, presión, llegada por bandas, y mucho empuje emocional para ganar metros.
La "solidez" de un barcelona o real madrid viene dado por los "descansos" de muchos equipos de la liga cuando juegan contra ellos. El meneo que le mete el Sevilla era de 3-0 al descanso pero esta vez el extraterrestre lo salvó.
Sin embargo en Europa los equipos al ser eliminatoria se obligan a ser valientes. Alguien arriba decía que el Barcelona salió el primer tiempo salió con cara de "estoy en casa de la suegra un domingo comiendo, por favor que pase rápido". La mejor definición del planteamiento.
En vez de dormir el partido con posesión, con un gol que sentenciaba, con un par de sustos de Messi, lo intentó dormir con perdidas de tiempo, dejando crecer a la Roma y encajonarse en su área.
Una pena la más que segura ultima noche europea de Andres.
Karakolas · hace 366 semanas
Y ayer no fue así. No se le leyó esa fé
Xisco_Rincon 71p · hace 366 semanas
Por otro lado, lo peor no es la eliminación del Barça, lo peor es que el año que viene puede que no esté Iniesta, y todos tendrán un año más, Busquets, Piqué, Suarez... y ninguno es "joven". Si yo fuera Messi estaria pensando: "ganaría más en otro equipo?" Es que es para plantearselo...
Joxxxe · hace 366 semanas
Cómo bien comentaba otro forero el primer punto sería decir que de los fichajes de estos últimos años solo Umtiti ( en crisis después de los se si renovación) es titular habitual en el Barcelona. Eso teniendo en cuenta que posiblemente junto con el Real Madrid nadie en el mundo habrá gastado más.
Después creo que una mala gestión de temporada, tengo claro que lo inteligente es que la copa sea el torneo del equipo B, cosa que no hace el Barcelona y bajo mi punto de vista pasa factura al estado de forma.
También creo que aunque hay que admitir que el banquillo del Barcelona es mejorable jugadores como Denis Suárez son más utilizables de lo que Valverde propone. Además como dije al no contar con Coutinho el Barcelona perdía para mi sus escasas opciones al título.
Un Valverde eres muy tocado por un planteamiento poco valiente, una nefasta gestión en los cambios cuando tú equipo estaba siendo dsstorzado. Un Messi cuyas ganas por ganar la bota de oro le hizo no rogar a pesar de estar tocado. Suárez que no está para correr esos metros a la velocidad debida.
Cómo dije y digo, agradecidos deben estar a la Roma, en la siguiente ronda podría ser una eliminatoria de 7-0
soprano_23 · hace 366 semanas
El Madrid no solo no es el club del mundo que más ha gastado, en términos netos (gastos por compras - ingresos por ventas) si no hay una locura de equipos en Europa que han gastado más, rollo 9 o 10. Por Twitter se hizo viral una captura de Transfermarket que es fácilmente encontrable que reflejaba ese hecho.
Xisco_Rincon 71p · hace 366 semanas
Yo te compro lo de las rotaciones, yo tampoco creo que tener esa ventaja en liga sea para que Messi tenga que salir a jugar 10 minutos en Sevilla, por mucho record del que se hable
Permafr0st 81p · hace 366 semanas
porque el RMadrid es más grande que el FC Barcelona
...... y ambos lo saben
FranSR93 · hace 366 semanas
El Barça tiene una buena plantilla con jugadores muy TOP, pero de los 5-6 mejores equipos actuales no se me ocurre ninguno con 1-una plantilla tan descompensada; 2- Una clara descoordinación entre el plan de juego y las características de los fichajes más recientes. 3-Suplentes que aporten tan poco en el equipo.
¿De verdad es justo acusar a Messi por un partido de Champions, cuando fue el mejor jugador contra el Chelsea y uno de los mejores en el Clásico de diciembre, y no pensar que, quizás, el Barça tiene un problema colectivo que le hace incapaz de dar la cara cuando Messi tiene un mal día o cuando el rival le hace un gran marcaje? Porque si es por esta regla habrá que decir que el Messi de 23-24 años no era el mejor jugador del mundo en ese momento porque claro, fue eliminado del Mundial de 2010 y falló un penalti en las semifinales de la Champions.
Y sobre lo de que hace unos meses el Barça era la hostia y ahora nos parece una banda de aficionados. Las dinámicas de los equipos son muy cambiantes durante la temporada que se lo digan a Zidane en enero o que pregunten a cualquier aficionado del Barça en enero de 2015 cuando perdió contra la Real Sociedad cuantos podían vaticinar que luego conseguirían el triplete.
pedroseriea0822 56p · hace 366 semanas
CuRRo_87 · hace 366 semanas
Yo por mi parte intento no ser condescendiente con Leo, pero creo que estamos de acuerdo en que actualmente es la mayor certeza competitiva que hay hoy día futbolisticamente junto a CR7. Messi es super regular, tanto en Argentina como en el Barcelona hace años viene sacando él adelante el 90% de los partidos, encargándose él de ser el principal foco de creación, desequilibrio y goles (y últimamente único) apesar de haber compartido vestuario con Neymar, Iniesta, Suárez. Etc. Porque tu examinas al Barcelona de los últimos 6 años y él ha sido el principal generador de ventajas con muchísima diferencia sobre los demás (lo que hace que reciba tantos planes específicos contra el) más allá algunos momentos buenos de forma del irregular Neymar o el manchego. Además también ha sido el principal foco goleador por encima de Suárez o Cesc. Y lo hace casi siempre.
Luego es verdad que en algunas de las más claras derrotas tanto de Argentina como del barsa no se le ha visto a él individualmente bien ni ha podido cambiar la dinámicas de los partidos, pero se trata de partidos en los que el rival les pasa tan por encima o que su propio equipo colectivamente es tan pobre que es casi imposible que ni Messi ni Maradona ni Cr7 ni nadie hubiera podido cambiar la situación. En días como el 4-0 del Psg o el 4-0 del Bayern o el 3-0 de ayer el Barcelona se vio tan desbordado que ningún jugador de la historia podría haber hecho nada. Más allá de que en las más dura adversidad es verdad que hay otros jugadores que muestran más carácter o liderazgo. Pero de ahí a que Maradona por ejemplo pudiera haber cambiado el sino de esos partidos..
Luego, como han dicho por ahí Messi lleva años que le están sobre explotando en la primera mitad de temporada y está llegando más tieso a la segunda, con lo que es más difícil que pueda revertir situaciones tan adversas en Champions.
Así que si, para mi es correcto decir que cuando sus equipos ganan es gracias a él principalmente y que cuando pierden es apesar de que él está en campo. Si a Messi les dan un mínimo sustento detrás y no le han sobreexplotado antes, te va a dar las mayores posibilidades de ganar y la victoria es casi segura. Pero ni Argentina ni el barsa le han dado eso casi nunca en los últimos 5 o 6 años por mucho kun agüero, di maría, higuain, Neymar Rakitic, alba, Sergio Roberto.. Etc todos ellos jugadores válidos, le hayan acompañado. Sólo jugadores un puñado de jugadores en el barsa como Pique, Bussy o Suárez han sido certezas de verdad en las que el astro argentino pudiera apoyarse y aún así hemos visto que luego colectivamente el equipo solo marchaba cuando el 10 activaba todo. Para mi no se le sobreprotege. Simplemente hacemos constar que hace años que colectivamente tiene muy poco detrás, tanto en selección como en Barcelona, más allá de algunos jugadores con renombre (pero no una estructura detrás propiamente dicha o al menos varios generadores de mucha calidad como si tiene CR7 en el Madrid).
soprano_23 · hace 366 semanas
Hay conclusiones extrañas que sacas de lo que he dicho que, como es lógico, sabes que ni he he planteado ni he querido hacerlo.
¿Quién ha dicho que Messi sea EL culpable? Evidentemente no falló solo él, pero no tiró a puerta en todo el partido salvo dos libres directos y un rebote que acabó siendo una ocasión clarísima en el área pequeña que, extrañamente, ni siquiera llega a conectar de forma limpia.
Se limitó a verlas venir y a situarse en una zona en la que, evidentemente, no iba a intervenir si no hacía por hacerlo. Se limitó a esperar una recepción interior que, sin amenaza por fuera que obligase a la Roma a abrir pasillos interiores, con la aglomeración de hombres del equipo romano, estaba claro que no iba a recibir. Y al final eso es lo que, al menos debería, podría haber empezado a cambia las cosas. Simplemente con intervenir para intentar cortar el ritmo, insuflar de confianza a los suyos, sostenerse en el escenario por pura activación y que no se los comiera, etc. Y es que, en mi opinión, ayer sí que era posible. La crítica no es por no revertir la situación si no por ni siquiera lo intentarlo, a mis ojos. Se dejó llevar, y no es la primera vez que ocurre en este tipo de circunstancias.
¿Eso significa que sea un "pecho frío" o tonterías así? No. ¿Significa eso que esté sobrevalorado? No. ¿Cambia eso la que debería ser su valoración? No. ¿Significa eso que la directiva haya hecho lo que debería? No. ¿Significado eso... Y así podría estas hasta mañana excusando por acusaciones que no he hecho.
Pero su partido de ayer, teniendo en cuenta que en los últimos 6 años se ha repetido bastantes veces a estas alturas en esta competición, en contextos muy distintos, merece crítica. Aunque, como te dije antes, entiendo en cierto sentido que no se haga por lo que significa Messi aunque crea que es incorrecto y hasta perjudicial para su figura.
Xisco_Rincon 71p · hace 366 semanas
De erdad os parecen pocas 4 Champios en 14 años???? De verdad que estamos muy mal acostumbrados.... que mal se va a pasar dentro de muy poco... desde mi punto de visto si ganas 1 champions o 2 cada 10 años ya eres de los más grandes, de hecho lo normal es no ganarla nunca. Fracaso es no pasar de octavos... pero vamos... el Barça ha ganado muuuuucho con Messi, y dificilmente conocerá otra época más exitosa que esta en muchos años. Siempre gana algo o está cerquísima... eso no era habitual antes... ni lo será después de Messi.
roumagg · hace 366 semanas
%%%%% · hace 366 semanas
P.D. Luis Suarez ha estado asi por varias temporadas y lo he escrito. Perder las piernas es algo que ningun futbolista supera porque al final las tacticas, el conocimiento, y el resto de factores no cambian el hecho que este deporte muchas veces se reduce a correr hacia "x" y el que llega primero gana.
adriancerveragarcia 81p · hace 366 semanas
Para mí el Barça tiene que tomar una decisión, o redoblar su apuesta por el juego de posición, que vuelva a oler a la Masía y reforzar las 2 ó 3 carencias que tienen para ello o romper con su pasado reciente, acabar con el ciclo Iniesta, reciclar a Busquets y Pique y fichar a los mejores jugadores del Mundo para jugar a otra cosa.
Evidentemente para Liga es otra historia, mientras Leo sea Leo, a 38 jornadas, siempre son favoritos.
Carlos · hace 366 semanas
A mi, en lo personal, es que eso del caracter me importa para lo justo. La personalidad es importante,pero para mi una gran personalidad es la de Puyol, Messi, Cristiano, Ramos, Piqué. Grandes de esto.
Eso de Maradona gritando " la concha de tu madre" y sus constantes salidas de tono, como si se tratara de un partido en el barro, esa manera de ver el juego como un campo de batallas, es que no me pone nada. Mejor dicho, me desagrada.
Llamenme pecho frío, pero para mi el gran merito de Messi y Cristiano, por ejemplo, es que logran emocionarme simplemente con su juego. Sin necesidad de andar "guerreando".
Coronel · hace 366 semanas
Hace apenas unos días no sabia la gente donde poner a Valverde... Todo eran alabanzas... Y ahora muchos lo quieren fulminar. Es decir, en el fútbol pasas de la gloria a la hecatombe de un día para otro.
En el Barça mientras los resultados han acompañado y ha estado el primero, todos muy contentos aún jugando mal en muchos momentos. Y nadie se ha acordado del modelo ni nada por el estilo... Pero cuando ha tropezado, ¡Zasss!
Yo lo de anoche lo achacaría a un tema físico. El Barça está sin piernas. Y hay una serie de jugadores que no están bien, y eso se nota y mucho. Valverde no ha rotado y el equipo en el momento álgido de la temporada lo ha notado.
No entiendo como S. Roberto no ha tenido mayor protagonismo en el medio del campo para dosificar a jugadores como Busquets y Rakitic, quitandoles de 3 a 5 partidos. O Aleíx y Semedo en el LD. O Denis y Aleña en el medio del campo. O Alcacer en la delantera.
Carlos · hace 366 semanas
fernandojb · hace 366 semanas
al final el titulo me parece buenisimo " perder sin saber como " , pero es que la temporada tambien se puede resumir en " ganar sin saber como ".
he leido toda la temporada y mas alla del resultado no veia nada de lo que se decia, mas que un resultadismo increible, pero es que en champion ha sido similar , hasta ayer que el equipo se colapso, porque ? pues se sabra , pero se hace dificil entender un colapso asi en jugadores de este nivel.
al final volvemos al punto de partida del otro año, porque el barca hace resultados tan malos fuera de casa.
fernandojb · hace 366 semanas
soprano_23 · hace 366 semanas
Creo que Silva se va a quedar fuera del 11 pero la versión de Iniesta con España, siendo distinta así como su rol e importancia a la de épocas pretéritas, me sigue pareciendo bastante, bastante potente. Partidazo ante Argentina, sin ir más lejos. Da la sensación que su potenciación en este tipo de contexto es máximo y de que, en mi opinión, tiene pinta de que España va a poder imponer sus condiciones y repetir el contexto en el que manchego no solo suma si no que es diferencial.
sasha · hace 366 semanas
Izarra · hace 366 semanas
Que la Champions es el torneo más prestigioso a nivel de clubs, no se puede discutir. Que el Real Madrid es el equipo más dominador en esa competición tampoco. Todos los elogios hacia el Madrid son pocos si nos referimos a la Champions. Ahora bien, no sé qué insinúas cuando dices: "querer cambiar eso ahora mismo cuando el Barcelona y Messi han demostrado lo que han demostrado..." A ver, hay muchos factores en este tipo de torneos que hacen que un equipo, siendo muy regular toda la temporada no llegue a cuartos o a semifinales o gane la final. Si te refieres a estos 5 últimos años, es cierto que el Barça no ha tenido mucho éxito si lo comparamos al Madrid, en Champions, si lo comparas con el resto de equipos europeos ha tenido muchísimo, porque ha ganado 1 mientras que el resto ninguna. Y con respecto a títulos grandes en general:
Ligas: Madrid 1 Barça 2 (teniendo ésta a tiro); y Copas: Madrid 1 Barça 3 (y está en la final)
En los últimos 10 años: Champions: Madrid 3 Barça 3 ; Ligas: Madrid 2 Barça 6 ; Copas: Madrid 2 Barça 5 ; (Bayern M.: CL 1 Ligas 7 Copas 4)
El Barça a superado a todo un Bayern no teniendo este a un Real Madrid en su Liga. ¿Te parece poco?
Nadie quiere cambiar que la Champions sea muy importante o lo más importante, pero que con los números en la mano, en la época de Messi sin ir más lejos no le está yendo mal al Barça. Y sí, el Madrid puede hacer algo histórico ganando la 3ª Champios seguidas, una barbaridad, en su mano lo tiene, pero también es cierto que el Barça ha ganado dos tripletes en estos 10 años, gesta que nadie nunca en la historia ha realizado. Sí, ese Barça y ese Messi que han demostrado lo que han demostrado.
fernandojb · hace 366 semanas
estoy de acuerdo, solo tomar nota, no digo en absoluto que se queden fuera o no sean importantes, sino considerar el asunto.
y si en efecto me parecio un Iniesta extraordinario, pero Lopetegui en efecto lo cambio los dos partidos.
solo es una consideración que igual sin perder el modelo el darle mas dinamismo puede ser adecuado.
soprano_23 · hace 366 semanas
No insinuo nada que no esté diciendo o haya dicho en comentarios anteriores. ¿El Barcelona es un grande la competición? Por supuesto. ¿Messi es un jugador legendario de la competición? Innegable. ¿La Champions es la competición más importante y la que opaca al resto -que además te da opciones de disputar más títulos internaciones-? Pues es evidente. ¿Qué la ganancia esperada con Messi hace 10 años era mayor que la obtenida (hasta hoy, aún siendo está brutal)? Pues, por lo que percibo por un % amplísimo de culés con los que he tenido contacto, casi que también.
Messi es una anomalía histórica y dio la casualidad de que cayó en el máximo rival desde sus inicios y de que, además, en su nacimiento, lo que, en teoría, iban a ser los años de aprendizaje tuvo un contexto favorecedor en el sentido que el tuvo a Ronaldinho absorbiendo la presión en sus inicios y fue éste quien devolvió al club culé al sitio donde debió estar siempre en el panorama europeo, facilitándole así al club las posibilidades de crecimiento futuras, además de coincidir con una generación histórica. Por lo que las perspectivas eran las que eran y es imposible desligar el análisis obviando el coste de oportunidad, es decir, el coste de lo que podría haber sido. Y este es brutal desde un punto objetivo y, en lo personal, creo que se ha logrado que sea el máximo posible.
El objetivo tácito del club desde hace años me parece claro: priorizar en la era Messi mantener o, si es posible, aumentar la distancia relativa entre el Real Madrid y el FCB todo lo que sea posible y el camino más seguro para conseguirlo es el que se está siguiendo: limitar al máximo posible la obtención y acercamiento en jerarquía a través de la competición que te hace obtenerla y diferenciarte del resto que no es otra que la Champions League. Por eso me parece ridículo escuchar y leer las cosas que se están diciendo, que encima es evidente que ni los propios que lo dicen se las creen. Cosas del tipo "la Champions son solo 13 partidos", "con jugar 'bien' un mes tienes", etc.
Jos · hace 366 semanas
El tema creo es que los tiempos de Messi han servido para que el Barça rompa la puerta de los equipos históricos de Europa, que tenía por presupuesto y masa social pero no por títulos. Pero es que en esos mismos tiempos en Europa al Real Madrid no se le ha recortado la distancia en Champions. Y eso es lo que a los culés nos puede preocupar: Hemos tenido la mejor hornada de canteranos de nuestra historia, al mejor o uno de los mejores de la historia, y ni con esas se han recortado Champions, porque todo lo que se había conseguido desde Rikjaard se ha esfumado desde que Pep se fue. Y mientras el Madrid sigue a lo suyo, aguantó como pudo al Pep Team y ahora rompió con la historia de que nadie gana 2 Champions seguidas, siendo potencialmente el principal candidato a esta.
Luego están las planificaciones deportivas del Barcelona, que dan para debate, desde los directores técnicos a los entrenadores, presidentes en la cárcel incluídos.. pero al hilo de las "desastrosas planificaciones deportivas" también se puede mirar al vecino y ver que el Real Madrid en tiempos de Xavi e Iniesta fichó a lo más parecido que el mercado podía darle a Cristiano: Kroos y Modric;
¿Qué jugadores hay en el mundo que pueda fichar el barcelona para volver a hacer de Messi la punta de lanza y no el jugador al que prácticamente se le pide que desde el saque en corto de Ter Stegen haga pareces hasta llegar al área rival?
Carlos · hace 366 semanas
Yo estoy totalmente de acuerdo contigo. Pero el tema es que lo que Soprano_23 expone nace de una expectativa desmesurada que el Barça y su entorno han creado. Hablando de hacer tripletes como si fuera algo normal. Al parecer es obligatorio ganar la Champions año tras año por tener a Messi en el equipo, lo cual creo yo, ha creado una presión asifixiante sobre el grupo convirtiendo el entorno en algo envenenado.
El Barça, en mi opinión, ha caido en el error de ser populista en su politica y no normalizar la situación y decir:"podemos perder, pero seguiremos asentando la base para que el proyecto perdure en el futuro" y ha optado por pan para hoy y hambre para mañana. De ahi que Luis Enrique y Valverde apostaran ambos por las vias mas pragmaticas para ganar y competir pese a trastocar el proyecto a largo plazo.
El Barça ha caido en lo que tanto criticó de otros equipos: la falta de paciencia y estabilidad.
arkhadi · hace 366 semanas
Puede que a ti te emocione solo el ver jugar pero el caracter dentro del campo hace la diferencia cuando vienen mal dadas, es algo que yo he vistyo y vivido a otro nivel y que cualquiera que haya dado 4 patadas a un balon en su vida puede haber visto como muchas veces en situaciones complicadas vale mas alguien que le echa el coraje y los arrestos necesarios sobre alguien de mas talento que se arruga o evita mostrarse en los momentos importantes.
José Luis · hace 366 semanas
1. Lo que está viviendo el FC Barcelona me recuerda muchísimo a lo que le ocurrió al Real Madrid de Queiroz. Nadie era capaz de dar con la explicación de lo que ocurría, y se hablaba de cansancio, hastío, saturación,.... Pero lo que estaba pasando es que se avecinaba un cambio, un giro. Ocurría que el camino del que habla David en el artículo estaba desapareciendo. Esto también lo ocurrió al Barcelona post Cruyff. La solución, trabajar, creer y buscar nuevas alternativas. No existe un solo modelo, un único patrón. Todo eso es una mentira que a base de mucho repetirla, hay quien se la ha creído.
2. El FC Barcelona debe pensar qué quiere y cómo lo va a hacer. Crear estructura. A partir de la temporada que viene, solo quedarán 2 pilares de los 5 iniciales (nombrados por David en el artículo) y no parece que los que están puedan coger el testigo. Pero ojo, con esos mimbres este Barcelona está batiendo todos los récords en la competición doméstica. Cierto es que es anormal lo de este Barcelona y lo de su máximo rival. Pero puede ser uno de los caminos.
3. Leo Messi. Más arriba se habla de que "habrá que bajar un poquito a Leo del altar". Ni un centímetro de lo alto que está diría yo. Ocurre que existe la creencia en el aficionado al Barcelona que su máxima figura está muchos escalones por delante del que consideran el segundo mejor. Y no es así. Ambos comparten escalón. Uno tiene lo que más se admira de este deporte: la finta y el gol. El otro tiene lo que hace decidir este deporte: el gol y el gol.
4. No me quiero aventurar, pero lo de ayer, como bien dice David no es casual. Y ojo, que puede hacerse larga la temporada del Barcelona. Este deporte es "the king" por cosas como la de ayer. Piensen en un equipo de baloncesto alemán, que debe remontar 30 puntos a CSKA, Panathinaikos o Real Madrid y lo consigue.
Y vuelvo al principio, acojan estas palabras sin acritud.
José Luis · hace 366 semanas
"La Undécima pareció que se la regalaron con los yogures, porque, claro, quién no va a ganarle a esos equipos. La Champions no se regala."
Esto solo ocurre cuando el fanatismo se apodera de la razón. Y si hasta algún jugador relevante de tu equipo hace cuentas de "lo malos que son los rivales de otros", pues hay hasta quien se lo cree. Es así. Por eso Ecos es un aire fresco a todo ese humo que enturbia este sagrado deporte.
Carlos · hace 366 semanas
Pues la he pateado mucho y yo creo que hay que diferenciar entre tener grandeza a ser un peleón. Para mi tener grandeza es mostrarse, en efecto no arrugarse y saber guardar la calma. Y no creo que a Messi o Cristiano se le pueda acusar de no tener eso.
Esos jugadores peleones, tipo Vidal, Cavani para mi eso no es grandeza, es mas bien una falta de control emocional que muchas veces los lleva a ser expulsados.
Al fin y al cabo los mejores no son asi, salvo excepciones como Suarez o Maradona
adriancerveragarcia 81p · hace 366 semanas
Si Iniesta sigue jugando al nivel que lo hace con la selección será titular (sus actuaciones ante Alemania y Argentina fueron excelentes). Silva es fijo seguro, su temporada está siendo bestial y en la selección ha sido indiscutible para Julen. Salvo lesiones, De Gea, Carvajal, Alba, Ramos, Pique, Busquets, Silva, Iniesta e Isco son titulares ante Portugal si o si. El 9 y el otro miembro del centro del campo (ya sea un interior, ya sea un exterior) serán la duda. Ahí los Asensio, Koke, Thiago, Iago, Costa, Morata o Rodrigo, encontrarán su hueco.
ElCojo · hace 366 semanas
Para mí, muy buen año de Valverde exprimiendo a su equipo al máximo a partir de lo que había. Lo único reprochable es un uso mayor del banquillo para haber oxigenado a los titulares pero ha preferido optar por asegurar la Liga y ver hasta dónde se podía llegar en copa. Él mismo habló de lo justos que iban de fuerzas cuando confesó lo que les costaba ganar los partidos.
Ha habido una mala planificación desde el fichaje de Turam. Se ha caído una y oirá vez ren el mismo perfil con físico y conducción. No es que sean malos, es que hay perfiles esenciales que faltan.
El primer fichaje que veo con sentido es Arthur, que puede ayudar a asentar la posesión en campo contrario pero imagino que para el próximo año estará todavía verde.
Yo eché en falta a Eriksen respecto a Coutinho, no por nivel sino por estilo. En realidad, la dupla Eriksen Coutinho me parecía mucho más interesante que el fichaje de Dembele. Se habló de Verratti, de Seri y no vino nadie con ese perfil. Habían falta dos. Y se ha notado.
Espero que al menos quedé claro que hace falta un fichaje en ese sentido y que Luis Suárez necesita un recambio con mayor potencia física si se va a seguir jugando con 4-4-2 que me parece lo más sensato para tener a Messi por el centro.
Mal partido portero muy buen año. Con lo que había (sobretodo en Champions) se podía ganar en función de solidez más Messi, pero era imposible dominar.
José Luis · hace 366 semanas
"Lo que ya es meridiano es que el Barsa no le ha retornado a Messi todo lo que le ha dado al club."
Es que pensar eso, ya es un fallo terrible. El fútbol es un deporte de equipo. Y el conjunto lo forman todos. Precisamente, desde que el individuo está por encima de la institución, por excelente que sea esa individualidad, la estructura de la misma pende de un hilo. El Barsa sí le ha dado mucho a Messi. Muchísimo. Pero párate a pensar en esto: en las últimas 5 Champions, Leo Messi ha marcado 2 goles en esta competición una vez llegadas las eliminatorias. Decirte que Cristiano Ronaldo ha recibido menos de su club que Leo Messi.
Esa no es excusa, amigo.