El poder de elección | Ecos del Balón

El poder de elección


Paris Saint-Germain y Tottenham Hotspur personificaron y representaron el intento de culminación de sus respectivos proyectos con una nueva y anhelada posición en el escalafón europeo. Lo hicieron de un modo muy diferente y con una autoexigencia realmente dispar, pero ambos canalizaron sus energías por situarse en el lugar que durante tanto tiempo vienen queriendo ocupar. Para lograr ese objetivo, en los octavos de final, ronda a la que llegaron como primeros de grupo por delante de Real Madrid y Bayern, el bombo les midió con la verdadera aristocracia. Y cayeron. Los de Zidane venían de serios problemas de juego y confianza, pero recuperaron la memoria en el mes más relevante. La Juventus, que hoy recibe al campeón de Europa, se vio zarandeada para finalmente permanecer de pie. Dos victorias que explican lo que sucede cuando delante tienes a dos gigantes de la Copa de Europa.

En la rueda de prensa previa al encuentro, Massimiliano Allegri, técnico del líder de la Serie A, aludía a dos ideas complementarias que estuvieron muy presentes en su Copa de Europa 2016-2017. El entrenador livornés explicaba de manera sencilla y concisa no sólo un plan de partido sino un simil de las necesidades que ha generado la actual Champions League: «Si estamos bien, tendremos el balón. Si lo tienen ellos, tendremos que estar ordenados». Allegri no ha sido ni mucho menos ajeno a la realidad, la de dar significado e importancia al hecho de tener la pelota cuando el equipo se encuentra asentado en el partido, una reflexión que se distancia de cualquier cerrojo continuado y deseado. La idea está asimilada, de eso no deberá preocuparse. El problema es que su centro del campo presentará la sensible baja de Miralem Pjanic, especialmente ante un equipo de la calidad, la jerarquía y la determinación del Real Madrid.

Si Dybala no aparece en el ataque juventino, la ausencia de Pjanic se notará aún más

El mediocentro bosnio dio un paso adelante en su trayectoria como centrocampista al dotar a su técnica de un orden y un posicionamiento fantásticos, generando una necesidad en su equipo que, en fondo, forma y nivel, es complicado que sus compañeros puedan reproducir. No obstante, su entrenador tiene claro que su perfil no se verá relegado. Marchisio o Bentancur, uno de los dos, tratará de darle a la vecchia signora un sentido y un camino a sus fases con balón. Para que dicha misión alcance vuelo, el hombre que volverá a acaparar la mayoría de los focos será Paulo Dybala. El argentino tendrá que participar en todas las posesiones de su equipo. No tanto en volumen, pues los suyos encuentran posiciones abiertas en Douglas Costa para ganar altura, pero si la Juventus no consigue que Dybala toque la pelota en campo contrario para progresar, Zidane vivirá mucho más tranquilo. Si los locales traspasan la divisoria y Dybala la toca una o dos veces por jugada, Allegri habrá cumplido con su primera premisa: la Juve estará bien, y por ello tendrá el balón arriba.

Dybala representa el movimiento más relacionado con el posible dominio posicional de su equipo. Para ello, Massimiliano Allegri ha dado a Douglas Costa galones de titular, pero en banda derecha. El brasileño se ha adueñado de ese costado para recibir muy abierto y ofrecerle a Dybala un espacio que gestionar. Al ser el jugador que marca el techo técnico e intimidatorio de su equipo, su capacidad para hacer bascular al rival determina hasta dónde puede subir líneas su mediocentro. Por eso, la posición de Pjanic (8 asistencias este curso) queda relacionada con su altura. Si el mediocentro juventino, Marchisio o Bentancur, se muestran seguros para recibir un pase atrás de un Dybala que ha recibido de Douglas Costa, el campeón italiano podrá ocupar mejor y más arriba el terreno del oponente.

Zidane elegirá para después equilibrar. Todos pueden asumir diferentes roles

Eso no tendrá que significar algo negativo en clave merengue. Si bien dispone el Real Madrid de todas las herramientas para asumir la completa iniciativa en la ida de la eliminatoria, seguramente Zidane prepare escenarios complementarios que le permitan hacer de todo en todo momento. Se ha demostrado que el Real Madrid ha conseguido escapar de posibles amenazas como la que supondría el particular desborde de Douglas Costa a través de cuestiones mucho más importantes y determinantes. Su aplomo para deformar y anular amenazas individuales en sus visitas por Europa elevan y sitúan sus dificultades a un nivel diferente. La respuesta de los blancos a los problemas que se suceden tienen que ver con su resistencia ante la amenaza y su disposición por trascender desde sus virtudes.

Así, dado el estado de confianza de sus jugadores, quienes llegan a la cita de esta noche en plenitud, el preparador francés puede asegurarse diferentes vías de desequilibrio, control y dominio. Elija lo que elija, los jugadores podrán sumar presencia con balón, apoyos intermedios, profundidad individual o colectiva y dosis de determinación. Dependiendo de quién será el elegido para ocupar el puesto que más rotación ha protagonizado, los roles cambiarán. Con la experiencia acumulada por el grupo y su entrenador, toca saber si, de entre todas las opciones, la determinación de Bale, el control de Isco, la intimidación de Asensio o la insistencia de Lucas tendrán lugar y sentido.

 
 

Foto: FRANCK FIFE/AFP/Getty Images


Comentarios (22)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Con ganas de seguir esta nueva singladura de champion, un poco diferente pero bueno.
Al hilo del comentario:
- Veremos a Dybala, y si la Juve va a por el partido.

en cuanto al poder de elección, ayer dándole vuelta , creó que no hay tal poder de elección. esta claro que la lesion de Bale cambio el 4/3/3 por un 4/4/2 con Isco , pero el dibujo ha cambiado y también el rol de Cristiano.

ese nuevo dibujo , o roles ha producido varias cuestiones , Isco no ha estado tambien por lo menos en liga, asensio dota a ese rol de cuestiones diferentes, a veces parecen mas necesarias que las que le daba Isco y Bale se le pide no el Bale antes de la lesion sino que puede dar a este dibujo y eso hace que esa adaptacion sea diferente, meteria casi a Kovacic , porque con lucas y asensio le permite mayor juego en la media.

De todas maneras supongo que la eliminatoria se jugara en el ritmo de balon del madrid sino comete errores.
El poder de elección en clave Real Madrid yo lo entiendo por conocimiento de los tempos del partido unido a su calidad para hacer "lo que quiera" en cada momento. Creo que la elección de dibujo o jugador número 11 (Asensio, Bale, isco, Lucas) le permite al Madrid enfocarse hacia algo puntual pero en realidad, su poder de elección viene desde su jerarquía. Zidane puede elegir cómo comportarse.
@arroyer

entiendo que ese poder de elección nace esencialmente de Modric y Kroos, uno como dinamizador en todos los contextos y el otro como jugador de un timing excepcional, junto con los laterales, etc y siempre con dinamismo y juego en banda.

en ese contexto Isco se puede entender como un jugador que solucionaba el cortocircuito de ese movimiento de balón que ocurria a veces y ahora Asensio da matices mas mixtos o Bale se puede entender que se le va a exigir tambien eso, no solo el espacio.

son matices o forma de explicarlo, pero el poder de eleccion nace en la base .

creó que decimos lo mismo , damos por supuesto que el madrid va a poder elegir, pero par ami no nace en ese cuarto hombre que tanot nos atormenta, en ese papel de dinamizador se entiende la persistencia de benzema.
eso si, esto cuenta mientras ganes, que es lo que esta ocurriendo en champion, si pierdes se acaban las explicaciones.
Para mí la gran pregunta hoy es, si por primera vez desde que es entrenador del real madrid zidane (teniendo a todos sanos) va a prescindir o no de la CKM para el inicio de la eliminatoria. Es cierto que en París Modric y Kroos se quedaron el banco, pero se venía de sendas lesiones y con resultado a favor que le iba a otorgar a los blancos espacios para transitar.
La segunda cuestión es, si finalmente opta por la CKM mantendrá el 4-4-2 de estos días pero con modric e isco/asensio en bandas o si retomará el 4-3-3 y le dará todo el peso a la BBC.

Partido muy bonito el de esta noche
@umas21

Yo creo que Zidane 'morirá' con Casemiro. Hasta ahora nunca 'ha muerto', siempre ha ganado con la CKM en eliminatorias, es como su cinturón de seguridad. Y la verdad es que el Madrid tiene en otros jugadores una capacidad para compensar ofensivamente que se puede permitir dejar talento y determinación para otros momentos.

Es cierto que un entrenador tiene que decidir en base a cómo tiran de la cuerda sus jugadores para hacerle pensar al propio técnico que una nueva idea compensa una ya conocida, como pasó con Isco en el tramo final de la temporada pasada, pero es que la CKM al Madrid no le genera peajes lo suficientemente grandes como para prescindir de su concurso. Le sigue permitiendo cosas que a través de Marcelo o Benzema y un gran Ronaldo puede equilibrar. Por eso digo que el Madrid en realidad, nunca renuncia a nada sentando a 'X'. Renuncia a un plus del que puede tirar cuando surja la oportunidad, pero de entrada, no hay renuncia ni techo bajo.
Es que uno de los jugadores que salio mas reforzado de la lesión de kroos y modric ha sido Casemiro, su partido en paris fue antologico, y aportando otros contextos.

Su jerarquia en brasil va en aumento. en fin que igual lo deja pero es que no hay ninguna necesidad , ni ningun motivo.

que se saca un mal resultado pues habra que analizar, pero asi en principio es dificil alguna justifcacion para dejar a Casemiro fuera.
Mi apuesta esta noche es el 4-4-2 con Casemiro-Kroos en el mediocentro, Modric y Bale en los costados y Benzemá y CR7 arriba.

Hoy para mi, Benzemá es un jugador realmente clave. Una buena versión del francés hoy, por lo menos a un 50% de su mejor versión, es que creo que la Juve no tiene como defender esos movimiemtos emtra y sale de Cristiano y el francés.

Y para acabar, Buffon ya no para ^^
Nunca he visto en Zidane un entrenador que juegue demasiado al despiste y creo que las rotaciones y cambios del otro dia en Las Palmas no fueron casualidad.

Isco y Kroos no jugaron y Modric y Casemiro cambiados en el minuto 60 (cuando Zidane nunca hace cambios antes del 70 casi nunca) me dicen que algo distinto de la CMK+I va a ser una verdadera sorpresa.
Pense lo mismo que Koalaloko viendo el partido del sábado. CKM + Isco, Karim y CR. Isco y Karim me parecen fundamentales hoy y al francés, aunque no le mete un gol ni al arco iris, le veo (mucho) más fino en el juego de un mes para acá.
Mi duda sería si puede meter a Bale por el valor doble de los goles fuera. Bale a un nivel óptimo te mantiene cerca del gol siempre. Una amenaza para la Juve demasiado golosa para ZZ.
@Carlos - @Koalakolo

Mi sensación es que Benzema dejó de ser clave en este Madrid hace muchisimo tiempo y solo las lesiones de Bale y una cabezonería injusta e incomprensible de Zizu para apostar por otras opciones ,hacen de Karim siga siendo titular en este equipo ... hace año y medio largo que el rendimiento del francés no defiende su titularidad .

Del tema Casemiro , a mi con el brasileño me pasa igual que con Khedira , me cuesta ver esa indiscutibilidad en su juego como para ni plantearse otras opciones , más cuando hemos visto a un impresionante Kroos de medio centro con Alemania , creo que una versión Kroos - Modric por el centro con Asensio e Isco de interiores y Cristiano y Bale o Lucas en punta me parece una opción más que estudiable .
A mí sobretodo es que Bale nunca me ha parecido que revolucione un partido entrando de cambio, y sí Asensio o Isco. Por su personalidad creo que es alguien que necesita “entrar en calor” desde el principio.
Esto es Champions!!!!! A pesar de poder valorar que la eliminatoria puede ser un 70 para Madrid y 30 la Juve, creo que después del partido de los ingleses este es el mas interesante.

Como habéis comentado el tempo lo decidirá el Madrid, el signo de la eliminatoria bajo mi punto de vista dependerá del nivel de acierto de CR. En la liga se vio que suele tener una media de cinco buenas ocasiones por partido y cuando no estaba acertado el Madrid no era capaz de solventar los partidos, debido a la carencia en la plantilla de definidores debido a la configuración del equipo. Ahora Cristiano esta en plena forma y por lo tanto la lógica indica que el partido tiene claro vencedor.
@SantiagoAlfonso

Iba a comentar algo parecido en relación a lo que hablaba @kapo_tillo.

Si el Madrid asienta el partido y tiene continuidad ofensiva, recupera bien tras pérdida, y maneja con soltura los ritmos de su circulación, es cuestión de "tiempo" que la ocasión caiga, y la verdad es que la intimidación de Bale es demasiado jugosa una vez se suma a la de CR7. Y Asensio+Isco desde el banquillo en escenario de 0-0, 1-0 o 0-1, son opciones extraordinarias.
Para mi , casemiro si es necesario para liberar a kroos y luka , la gran clave seria dejar fuera a benzema y bale en favor de dos mediapuntas (isco y asensio) que junto a los medios dotarian al madrid de un poder de posesion y combinacion espectacular , similar al de la seleccion ( mismo esquema). Por desgracia , a dia de hoy es imposible que zizou siente a karim.
Varios temas me llaman la atención....
1. Otra vez veremos el duelo Mandzukic - Carvajal
2. Douglas Costa frente a Marcelo....una especie de Robben contra el 12 blanco. Lleva ya unos pocos en estos 4 años.
3. Dybala, sin su mejor socio ante el peor equipo del mundo al que enfrentarse.
4. Cristiano jugando en Champions una vez llegada la primavera.
5. Zidane y las 4 opciones entre las que elegir. De no obtener un buen resultado el Madrid, los que nos creemos saber algo de esto le criticaremos por 'su error'.
6.Buffon. Algo hará. Bueno o malo, pero lo hará.
7. Pjanic, el Parejo del Valencia o el Banega del Sevilla, no juega. Partido de ida y vuelta?

Soy una persona muy desconfiada con los rivales del Madrid. Y hoy estoy demasiado confiado. No veo manera de que esta Juventus gane al Madrid de este Modric, Marcelo, Ramos, Kroos y Cristiano. Y eso me escama. Me asusta bastante.
@Gallego : dejar solo a CR7 delante puede ser muy contra productivo. Necesita que los defensas se tengan que centrar en mas de un solo punto para ser mas efectivo y, viendo en el ultimo partido contra las Palmas a que altura jugaba Asensio y donde baja a por la pelota Isco, me parece muy aislado en tu esquema. O colocas a Asensio de delantero centro compartido con CR7 y tampoco veo que sea la mejor posicion para el Español. Bale, si no quieres a Benzema, pude hacerlo mejor en este caso. Pero si quieres sacrificar a los dos...
@Arroyo

"Si el Madrid asienta el partido y tiene continuidad ofensiva, recupera bien tras pérdida, y maneja con soltura los ritmos de su circulación"

Anda que no pides nada! Si el Madrid consigue dominar a la Juventus en su estadio, tiene media eliminatoria hecha.

Personalmente, me sorprendería tal dominio. Hablamos de cuartos de final de Champions ante la Juve, fuera. Y sí, sobre el papel, más allá de lo que puedan inventar Dybala o Douglas Costa, la Juve no parece tener muchos mecanismos potentes para dañar a un Real Madrid en trance. Y esto es lo que más dudas me ofrece. Objetivamente, el Real Madrid ha sido un equipo muy irregular a lo largo de la temporada. Nos transmite más confianza en Champions por la aureola mística que les envuelve, pero no olvidemos que hoy tendremos en frente a la Vecchia Signora, que sabe más por "vecchia" que por "signora", y yo no me fío ni un pelo...

En cuanto al debate sobre la alineación... a estas alturas la CMK y Benzema me parecen innegociables para ZZ. La duda está en quién entrará de entre Bale, Isco, o Lucas Vázquez. Y yo creo que entrará Lucas. Es la opción que más certezas le dará a ZZ, permiténdole guardarse a Isco+Bale para apuntillar/dinamitar el partido. Personalmente, me gustaría ver a Isco, porque creo que es la opción que más acerca al Madrid a ese control del juego y emocional del que hablaba Arroyo.

En fin, muchas ganas de Champions, de la de verdad, de los duelos europeos con solera, a cara de perro. Y sobre todo muchas ganas de disfrutarlo con la Comunidad Ecos. Muchas gracias por el esfuerzo en mantener este oasis. Un fuerte abrazo.
Siempre acierto!!! El bache de Cr costó la liga pero puede dar la Champions su brillante estado de forma.

PD: dije que Brasil ganaría en campeonato y el Barcelona eliminado es semis.
No me extranaria ver a Asensio y Bale de titulares en el partido de vuelta
Es muy fácil, no solo no vamos a aceptar comentarios que falten el respeto a nadie si no que no se va a permitir ningún comentario que no favorezca que el resto de compañeros/as se sientan cómodos/as y en su casa. Aquí cada participación tiene que motivar al compañero a hablar de una manera agradable y disfrutable. Lo demás no tiene espacio aquí. Ni lo ha tenido nunca, ni lo tendrá jamás. Este no es un espacio para exponer discursos ni desahogos, si no un rincón donde incitar a la conversación y la cooperación.

Si alguien necesita otra cosa seguro que encuentra lugares mejores que Ecos ;)

Gracias a los que estáis ayudando, de verdad.
Gracias, Fernando, por poner lo que siempre ha sobrado en Ecos, cordura y razón.
Partido muy intenso, a mi la Juve me pareció que hizó un buen partido, pero fué al contrario que contra el Totenham, todo le iba en contra.

el madrid me gustó que fué siempre a por el partido y no rehuye la lucha sin cuartel y eso que a veces sufrió.

Me gustaron mucho Carvajal y Varane y los habituales.
en fin un partido muy mediatizado por aciertos de cara a gol y el otro equipo nunca consiguió meterse en le partido y luego en champion el madrid hace los partidos siempre muy largos, muy extenuantes para el rival, eso hasta ahora.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.