
Cristiano Ronaldo y el Real Madrid se marcharon de Turín habiendo dejado encarrilado el pase a las semifinales de la Copa de Europa, como si tal cosa. Con la suficiencia y la implacable naturalidad que explica este ciclo de victorias, los hombres de Zinedine Zidane vaciaron a una Juventus desamparada en lo mental e impotente en lo futbolístico. Basando su triunfo en su capacidad para traducir su calidad colectiva en la puntualidad insólita de su número ‘7’, el campeón no dejó lugar a la igualdad y arrancó la admiración del Juventus Stadium después de que la vecchia signora, como todos los que han mirado a los ojos a este Real Madrid, desfalleciera. Fiel a su estrecho vínculo con esta competición, el conjunto blanco devoró la mente de su adversario.
El partido arrancó, antes incluso de reconocer las intenciones de ambas escuadras, con un gol nacido del pavor. La jugada del 0-1, vista una y otra vez, surge desde un posicionamiento blanco peculiar. Todos los futbolistas del Real Madrid, a excepción de Benzema y Cristiano, están alineados alrededor del bloque juventino. Nadie se mezcla en zonas interiores ni espera entre las líneas enemigas. En el área, cuatro hombres y un vacío, nunca ocupado por el primer central, Barzagli ni auxiliado por ningún centrocampista. La ocupación del área y la reacción a la recepción de Isco ofrece una panorámica de lo que la Juventus comenzó a sentir desde el pitido inicial. Que el balón merodee el área fue para Chiellini, Buffon y Barzagli una situación tan reconocible como favorable. Pero el área ya no es su oficina cuando llega de visita el actual Cristiano Ronaldo, el rematador más extraordinario del momento, que volvió a convertir en inseguridad el terreno más seguro del campeón italiano.
Isco fue el elegido para dominar la circulación ante la Juventus
Desde ahí, ya sí, se jugó el encuentro que llevaría a ambos a medirse de verdad. Zinedine Zidane optó finalmente por el concurso de Isco Alarcón en su 4-3-1-2. En dicha disposición, el técnico francés maximiza el control del balón a cambio de una pérdida y un posicionamiento menos ortodoxos y más dispersos. Fue el gol el que dio la ventaja al Madrid para conectar su mejor circulación de balón, la cual, sesde el 2′ hasta el 20′, permitió a los blancos ofrecer un tramo de juego propio de su enorme calidad para esconder la pelota y atender cada metro de campo con finura y continuidad en el pase. Aparecieron así apoyos, caídas a banda, combinaciones en banda izquierda, aperturas a un toque y cambios de orientación. Desplegando parte de su infinito repertorio, la Juve tuvo que darse mus y esperar. Cuando el Madrid involucra tantos jugadores en su elaboración, es muy difícil tener la capacidad para elegir dónde defender, cuándo meter la pierna y cómo robar el esférico. El campo se hizo ancho, invitando a los juventinos a morder y que el espacio apareciera.
La contraprestación del sistema blanco es que su presión tras pérdida, además de liviana, no es segura a nivel estructural, y Allegri lo aprovechó para escapar por banda, abrir espacio a los lados de Casemiro e incurrir en dosis de profundidad con el paso adelante de Khedira y el posterior de Dybala. Aunque su calidad técnica y asociativa distaba de ser un reto de altura para la transición defensiva blanca, Asamoah, Sandro y Douglas Costa aprovechaban esos espacios para abrir el partido y provocar un ida y vuelta que el Madrid siempre intentó calmar en cada transición. Una de las grandes diferencias entre ambos estuvo en la capacidad y conocimiento de los visitantes para pausar la jugada y obligar al rival a construir de nuevo su bloque defensivo. Pero evidentemente no fue la única. Porque la Juventus de Turín careció de plan e intimidación tras robo.
La Juventus logró salir a la contra pero no tenía plan ni calidad para inventar
Sus defectos técnicos en las postrimerías del área condenaron al campeón italiano a no crear peligro de valor gol, pues las últimas decisiones con balón de sus hombres exteriores impidieron a la Juve meter en el partido a su grada. El Madrid no se sintió desbordado, a pesar de cada incursión de Dybala en tres cuartos era parada con falta, y es que el partido del argentino en la primera mitad fue difícil de valorar. La Juve se vio extranecesitada de sus apariciones pero le fue imposible al crack sudamericano imponer varios ritmos e intenciones a sus toques. Le quedó la jugada siempre para definirla o acelerarla. Cuando quiso unir y pegar a su equipo en campo contrario, no recibió ayuda, ni táctica ni técnica. A su alrededor, la Juventus no propuso retos técnicos que elevaran las jugadas. Khedira, Bentancur, Sandro, Asamoah, Higuaín o Douglas Costa no mejoraban las jugadas. El plan no fue satisfactorio, incluso ante una ventaja táctica que dejaba a Casemiro disperso y solitario.
Sin más aire ni variantes para descifrar o construir un partido diferente, ocurrió aquello. Un mal entendimiento entre Chiellini y Buffon anticipó lo que vino después de la histórica estampa. La Juventus claudicó mentalmente tras el 0-2, en parte porque tras el impacto de semejante pirueta y posterior aplauso colectivo de su grada, no quedó lugar para la reacción. Diluídas sus energías, la chilena de Cristiano Ronaldo creó un nuevo y último vacío que colmó de emociones a propios y extraños. Basta la acumulación de reacciones que se dieron sobre el campo para poner punto y final a una segunda parte que no encontró más argumentos para ser contada de otra forma. La Juventus nunca estuvo preparada para verse con Ronaldo, absoluto dueño de la palabra gol.
Foto: MARCO BERTORELLO/AFP/Getty Images
Luismadrid1985 · hace 368 semanas
theblues · hace 368 semanas
Así que me centraré en Isco... Y, para no ser oportunista, lo digo después de que haya jugado un muy buen partido: ¿Zidane no consigue acercarlo al área o prefiere que juegue por detrás y se asocie a Kroos y a Modric? Lo pregunto porque es evidente que Isco en el Real Madrid es un jugador distinto a Isco en la Selección (por ilustrarlo con un dato: esta temporada Isco lleva los mismos goles, 7, en 7 partidos con la Selección que en 41 con el Madrid). Y jugando arriba, Isco tiene un impacto directo sobre el marcador al nivel de muy pocos jugadores en el fútbol mundial. ¿Renuncia "voluntariamente" Zidane a eso en función de un mayor control sobre el juego o es sencillamente que no consigue dar con la tecla para sacar la versión más "determinante" de Isco Alarcón?
José Luis · hace 368 semanas
El gol del único jugador del planeta que he visto que pueda cazar de chilena un balón que estaba colgado a casi dos metros y medio no puede -sí puede en realidad, pero no debe- enturbiar el partido que hizo ayer el equipo italiano. Durante 1 hora de partido fue, para mí, claramente superior al Real Madrid. Y la clave estuvo en los laterales blancos. El '2' y el '12' no pueden estar arriba, deben llegar o aparecer. Como en esos 60 minutos, Carvajal y Marcelo estaban siempre arriba, hubo veces en las que tuve la impresión de que Modric y Kroos habían cambiado sus funciones en el Madrid y habían pasado a ser laterales, lentos, sin oficio en la zona y en terrenos poco conocidos para ellos. La verdad, no me gustó el equipo blanco.
Menos me gustó Isco. Me gustaría ver unas estadísticas de los balones que tocó en los últimos 25 minutos de la primera parte. No apareción en mi televisor. No se dejaba ver. Y con Marcelo marcado por sí mismo al esperar recibir tan arriba, Modric desubicado por la cercanía de la cal, Benzemá bastante perdido y Alarcón sin entrar en escena, vimos a un Khedira que hizo un gran partido y un Betancur que parecía llevar jugando a esto de la Champions un porrón de ediciones. Eso se tradujo en que Dybala hiciera de las suyas cerca del área blanca. Solo Ramos (disfrazado ayer de Helguera) pudo taponar -que no parar- los tiros del crack argentino.
Particularmente, vi mucho mejor la Juventus que el Real Madrid. Pero claro, llega la expulsión de Dybala, el fallo de Chiellini-Buffon y la chilena de Cristiano y emergen como un tsunami en nuestra memoria y el recuerdo de lo que pudo ocurrir en el partido. Y no podemos caer en esa tentación. Justo al acabar el partido sentí que había visto parte de la historia de este deporte. Pero como mi dualidad mental es así, también me evocó al momento en que otro Ronaldo, Nazario y brasileño, hizo algo parecido en unos cuartos de Final de Champions en Old Trafford...
La historia acabó con el Madrid eliminado en semifinales porque no se analizó que aquél equipo, a nivel defensivo tenía una portería que parecía el arco iris; y todo el mundo se quedó con la exhibición del 9 blanco y los aplausos ingleses. Es que ni siquiera nadie habló de que ese partido lo perdió el Madrid.
Termino diciendo que no creo que Benzema e Isco deban compartir más alineación en el Real Madrid en lo que les queda de deportistas profesionales. Me da que uno le hace un daño tremendo al otro y que es el conjunto el que lo sufre. Ni Cristiano puede solucionar eso.
fernandojb · hace 368 semanas
- la juve le planteo un partido en ritmo al madrid y no salio del todo mal, pocos equipos en europa son tan jerarquicos a este ritmo y sobre todo esa media hora final.
- también le planteo un partido de tu a tu en bandas y esa considero que es la fortaleza del madrid, y sufrio pero al final si se vio superior.
los jugadores del madrid parecen comodos en ese ritmo al filo de la navaja y por bandas, de hecho cuando han sufrido es a un ritmo menor y juego mas por dentro.
para mi ayer carvajal volvio a ser el del otro año, varane volvio a mostrar una jerarqui inmensa y Kroos y modrid hasta hoy son santo y seña de este madrid de champion.
Tema Isco, los goles que metio el oro dia en la seleccion son los que mete en el madrid Ronaldo, su labor es otra.
theblues · hace 368 semanas
Es que realmente en todas las eliminatorias de Champions League en esta temporada y la pasada, incluida la final de Cardiff, el Real Madrid pasó por esas fases de pérdida de control del juego, donde el rival aparentemente le supera (Napoles, Bayern, Atlético, Juve, PSG y otra vez Juve). Pero, y ahí está parte de la clave de su éxito, el Real Madrid de Zidane las asume con total naturalidad y con una actitud super humilde.
Nunca pierde los nervios (algo que, paradójicamente, sí ha ocurrido varias veces en Liga este temporada). Y creo que en ello hay varios jugadores clave. Uno, Sergio Ramos. Las 20.45 le transforman. Se convierte en un defensor completamente dominador. No tengo ninguna duda de que Zidane respiró mucho más tranquilo con el 0-3 y con la baja de Dybala para la vuelta. Porque un 0-1, sin Ramos en Madrid, era un resultado bastante peligroso.
José Luis · hace 368 semanas
Yo también pensé eso de Zidane y de Isco. ¿Por qué no lo acerca? La respuesta puede ser Cristiano Ronaldo. Porque no se trata de acercarlo, sino de situarlo cerca del ángulo derecho de la portería a la que ataque el Madrid. También Marcelo puede ser detonante de ello. El brasileño no es un Jordi Alba, que llega con velocidad y acaso toca el balón casi dentro del área. Marcelo cuando aparece en campo rival, ya debe estar su pie izquierdo cerca del cuero. Puede que sea esa la diferencia, y entre potenciar a Isco o Cristiano+Marcelo, la verdad, no hay color. Ningún entrenador se lo pensaría.
José Luis · hace 368 semanas
lbrt43 78p · hace 368 semanas
varogs · hace 368 semanas
"Marcelo marcado por si mismo" yo también me fijé en los laterales demasiado anclados arriba, pero me da la impresión de que a estas alturas, Marcelo y Carvajal no cometen ese error si no está planeado por el entrenador. Quiero decir, que estoy casi seguro de que Zidane quería eso, a cambio de que la Juventus tuviese que reestructurarse de forma diferente, o quería incomodar a sus extremos.
Lo mismo de Isco. No sabemos si Zidane le pide que vaya muy atrás a ayudar para crear confusión o atraer jugadores rivales, pero es cierto que son posiciones que individualmente no ayudan al jugador. Al equipo a lo mejor si...
En general es cierto que el Madrid tuvo momentos de suerte o de viento a favor y no jugó del todo bien, pero luego pasó a dominar en cuanto hubo un resquicio. Es que ese es el resumen para mi de la era Zidane. Salvo algunas excepciones, ha sufrido muchas veces, pareciendo sin control, desdibujado, a duras penas, pero llega la posibilidad y el rival se desmorona en cuanto el Real huele la sangre. Es cierto que es jugar con fuego en Liga, pero en eliminatorias esa solidez mental tan superior al rival le está dando réditos.
Ayer para mi es otro ejemplo. El Madrid aprieta dientes, sufre y luego ya viene el superhéroe y se acaba todo, claro. También veo que si el Madrid recibe ese gol temprano, se podría haber recompuesto, forma parte de su fortaleza mental ahora mismo, que no tuvo en esa transición de la novena a la décima. Es lo que te da tener tantos jugadores campeones, hasta que se apaguen físicamente del todo.
Saludos.
fernandojb · hace 368 semanas
difiero en algunos puntos. Yo no soy un enamorado tan completo de isco, ya sabemos que se pierde un tanto de poder de presion y en banda, pero se gana otras cosas.
A mi ayer Isco hizó un muy buen partido, ayudando en todas las zonas, en salida de balon , arriba, en general tuvo fases de iniesta, dando esa pausa, etc, pero claro es un jugador diferenta a jugadores mas de banda.
ayer y el dia de la seleccion se vio el isco que Zidane ha creado, un jugador dinamico, que va al espacio ( no solo balon ) con reccorrido, muy meritorio, cuando juega mas lento y con le balon pegado es menos jugador. No es ese jugador de medio campo para arriba solo.
el madrid hizó lo que hace muchas veces meter el primer gol y madurar al equipo, el tema es que ayer el primer gol vino solo.
para mi vi una buena juve, incluso muy buena , pero todo le fue en contra y sobre todo no fue tan italiano en fallos, pero en general la juve para mi tuvo fases buenas.
estoy con el forero que señala , que este madrid en champion no es un equipo que busca un constante dominio, es un equipo muy camaleonico, incluso de como empieza a como termina , normalmente a un enorme ritmo.
creó que este partido el acierto de unos y otros le quita poder de valoración , del partido que hizo el madrid ( par ami muy bueno , pero siempre remando a favor ) y de la juve ( tambien bueno , pero siempre contra corriente, y sin tanto acierto ).
AArroyer 101p · hace 368 semanas
Creo que en tu explicación está la respuesta escondida o advertida. Las estructuras de Madrid y España son diferentes. Sobre todo, en mi opinión, por quien esta en el área y por el tipo de apoyo que necesitan los dos equipos cuando circulan la pelota.
En España los laterales son muy diferentes a Marcelo o la función de Carvajal. Marcelo es un jugador autosuficiente que no rompe por fuera, pero que necesita una referencia para trazar sus movimientos. Necesita una balda donde apoyarse y sobre la marcha inventar, y ahí Isco le ofrece ese apoyo al lateral. En España el apoyo siempre es interior, porque los laterales son de romper: Alba, Odriozola, Carvajal.
Y luego, arriba España tiene un problema para castigar y traducir, y el Madrid tiene a Cristiano, que traduciendo se basta solo. Además evidentemente creo que hay una disparidad jerárquica. En España Isco ejerce de crack, en el Madrid ejerce de crack del juego, pero la ascendencia no le pertenece tanto.
umas21 · hace 368 semanas
Por otro lado el tema bale...que no juegue ni un minuto después de sus partidos con la selección y contra las palmas, no sé da la sensación de que zidane igual que con james el año pasado no lo contempla como una opción a medio-largo plazo en el club y está utilizandolo únicamente como recurso puntual, una verdadera lástima
@Albert Blaya Sensat
Bueno y porque tienen todos un año más (especialmente barzagli y buffon) y porque ya no están ni alves ni bonucci!! y alex sandro volvía de lesión, sin ritmo, y de ahí entiendo que allegri optase por asamoah en lugar de matuidi. En mi opinión la juve del año pasado y la de este son dos equipos muy diferentes, solo hay que fijarse en que el año pasado en eliminatorias llegó a la final con 3 goles encajados en 6 partidos y que este año solo contra el tottenham encajó el mismo número de goles. En cuanto a lo de Ronaldo, sí muy de acuerdo contigo en que es un remate fácil para él, pero yo me centraría en la jugada en sí, no remata estando, sino que remata llegando al espacio que le abrió benzema, y ahí es donde cristiano es el mejor del mundo rematando esos balones al espacio que hacen que el defensa tenga que defender a un jugador al que no está marcando en el inicio de la jugada.
Aficionado · hace 368 semanas
Pues en mi televisor, sí se vio mucho a Isco e hizo un auténtico partidazo. El Madrid dominó el partido de principio a fin. Eso no quita que sufriera y que hubiera momentos de dominio de la Juve, que también hizo un buen partido. En realidad, siendo peor equipo, compitió con dignidad hasta... el Gol con mayúscula.
De la Juve me gustó mucho Khedira, Dybala e Higuain. Del Madrid, Ronaldo, Isco t Ramos. El que más me decepcionó de la Juve fue Douglas. Nunca eligió bien. En el Madrid, al que vi menos entonado fue sorprendentemente Casemiro. También me sorprendió Carvajal, más inseguro e inactivo de lo habitual.
Eso sí. Tras el golazo de Ronaldo, la Juve desapareció. Pero no puedo culparla por ello... Simplemente dejó de competir y pudieron caer muchos goles más.
El Amigo del Gol · hace 368 semanas
Lo de ayer en Turin, como lo de octavos ante el PSG es otro golpe de autoridad del que lleva siendo el mejor equipo en Champions en el ultimo lustro.
Mas alla de detalles concretos como desconexiones en tramos del partido hay 3 detalles que para mí definen lo que hoy en dia es el Madrid, con independencia de que luego llegue un mal cruce y pueda caer.
1.Frente al PSG el Madrid se enfrento al equipo con mas potencia ofensiva de la competicion, y ganó. Ayer contra el equipo con menos goles encajados, y goleó. Se podrá discutir el juego pero en terminos de competitividad los blancos ya han echado a dos de los favoritos.
2. Cualquier equipo un buen dia puede discutir la posesion, hacerte ocasiones o trabarte el partido pero lo que solo los verdaderos dominadores pueden hacer es ir a un templo como Turin y marcar dos goles para el recuerdo. No es casualidad, es confianza y autoridad. El de Cristiano es antologico pero que un lateral izquierdo llegue a la frontal haga dos paredes con jugadores distintos con caño incluido y la pique por encima del portero con la pierna mala, es un escandalo.
3. Cuando todo un estadio y un tal Buffon en la ida de cuartos se rinde ante ti jugando en casa y habiendo sido derrotados dice mucho de cual es el estado actual de las cosas.
Como digo luego podrá caer en la siguiente ronda o perder la final pero los ultimos años del Madrid a las 20:45 son titanicos.
AArroyer 101p · hace 368 semanas
En parte es porque la Juve ha ido mutando en base a la marcha de Bonucci y a cómo ha ido dando forma Allegri su proyecto. Y también, claro, es que es una defensa desgastada y castigada por determinadas derrotas. Buffon, Chiellini y Barzagli son puro conocimiento pero están inseguros: la edad, las derrotas en la UCL y con Italia. Yo vislumbro un desgaste que les ha hecho quedar más débiles en su fortaleza. Una fortaleza que, pienso, ya está menos atendida con el paso de las temporadas tras las decisiones de Allegri. La BBC de Conte ya no volvió.
Aficionado · hace 368 semanas
No es que esté sobrevalorada. Es que los números hablan por sí mismos ;)
Pablo · hace 368 semanas
Sobre el tema Isco lo veo más como una tendencia del propio jugador. Esta temporada mismo en muchos tramos en los que fue titular junto con la CKM se le vio iniciar los partidos como falso extremo izquierdo para acabar viniendo a la media punta o bajando a recibir a la altura de los interiores. Para mi esto se da porque el propio Isco no tiene paciencia a la hora de esperar que le llegue el balón en banda y comenzar a generar desde ahí, teniendo que adaptarse él al trío de centrocampistas que son los verdaderos jerararcas blancos.
Sin embargo en la selección, aunque parta más o menos de la misma posición, sus compañeros intentan compensar más sus movimientos, ya sea los centrocampistas o Jordi Alba, como se menciona anteriormente, ya que Isco es más referencia (sin ser el líder absoluto) que en el Madrid, además de que por tipo de juego le van a llegar más balones a su zona, sin necesidad de que el malagueño baje a buscarlos.
Creo que el Isco "falso extremo" podría dar mucho al Madrid, un jugador con regate en estático y capaz de filtrar pases desde el pico del área, además de su movilidad. Básicamente podría aportar todo lo que se espera, y no se recibe, de Benzema pero ahí entra el trabajo de Zidane en convencerle de renunciar a tener tanto peso en el juego para enfocarse más al peligro puro y duro: goles, asistencias, desborde... Esto además racionalizaría el dibujo ya que un 4-3-3 con Lucas o Asensio en banda derecha permitiría mejor ocupar los espacios defensivos y evitaría los problemas defensivos en los costados que causa el rombo.
nexus_dum · hace 368 semanas
theblues · hace 368 semanas
Interesantes perspectivas. Sí que es verdad que, desde algunos puntos de vista, el Madrid necesita a Isco un poco más abajo.
No obstante, yo creo que eso convierte al Real Madrid muy Ronaldo-dependiente. Isco pierde mucha cuota de gol jugando atrás, y Benzema es, con diferencia (al menos, esta temporada), el delantero con menos gol de la élite europea. Si a eso le sumamos que Modric y Kroos son centrocampistas excelentes, pero discretos en cuanto a cuota de gol, el equipo sufre mucho cuando Ronaldo no rinde al nivel que tiene acostumbrados. Es decir, yo creo que un Isco más arriba podría, por sus enormes recursos en la frontal del área, evitar que la falta de gol de Cristiano Ronaldo se traduzca inevitablemente en falta de pegada del Real Madrid, como ocurrió en esos meses en los que al Madrid se le escapó la Liga.
fernandojb · hace 368 semanas
en cuanto a racionalizar e dibujo y el juego, creó que el madrid es doble campeon de europa por convertir el juego en momentos en no racional ni de dibujo y juego, esa es su grandeza, es donde ha destacado, cuando el juego parece estar en el borde fisico y de juego , porque en eso tiene hasta ahora jugadores que lo aporvechan mas.
Un madrid mas racional de dibujo y juego es un madrid inferior, de hecho Zidane intenta eso diluir esa racionalidad.
ese año si ha concedido una defensa mas racional y era logico y Casemiro si racionaliza.
esta claro que cualquier equipo que se enfrena al madrid quiere eso un dibujo racional y un juego racional.
Carlos · hace 368 semanas
Es asi como yo explico las fases de" dominio" que tienen los equipos ante el Madrid en los partidos Champions. Los futbolistas del Madrid se saben mejores y asi es muy muy dificil no relajarse. Saben que en cualquier momento tendrán su oportunidad y al tener a Cristiano lo mas probable es que anoten.
Ayer mismamemte por ejemplo, una de las grandes diferencias está en que de un lado está Cristiano rematando ante un Buffon de 40, y del otro Higuaín, pese para mi hacer lo mejor que pudo, se encuentra con reflejos felinos de Keylor.
Esa es la gran diferencia y la base de todo: Tiene con absoluta diferencia, incluso tiranica, jugadores mucho mejores que la competencia, en calidad y personalidad.
Y ka impotencia está haciendo lucir bastante mal a sus rivales, mejores ejemplos de esto Cavani, Verratti y Dybala.
Pablo · hace 368 semanas
Con lo de racionalizar hablo sobre todo en fase defensiva, evidentemente el Madrid vive cómodo con esos partidos a campo abierto y con el encuentro en el filo de la navaja pero creo que ganaría (más) solidez eliminando esas situaciones de inferioridad defensiva en los costados, sobre todo porque acaban repercutiendo en la defensa del carril central, como se vio ayer.
Evidentemente a la hora de atacar, cuanto más desmelenado esté el equipo mejor.
Carlos · hace 368 semanas
En lo personal, no veo yo en Isco e crack resolutivo que muchos ven. Es un jugador que, por ejemplo en Liga, de seguro puede aportar su cuotita de 5-10 goles al año, pero donde se convertiría, pienso yo, en un jugador de epoca seria fusionandose con el juego.
Se ha disparado lo de Isco como crack del gol por el hat trick ante Argentina, pero creo que hay que puntualizar el rol de Isco ese día y las GRANDES facilidades que dio ese equipo ese día, pero es que en verdad no creo que lleve eso dentro.
roumagg · hace 368 semanas
No sabría definir exactamente si fue porque el primer gol llegó muy rápido o porque el rombo con Isco, que es un jugador extraordinario e hizo un partidazo, desnaturaliza todas las relaciones entre el centro del campo y el resto del equipo. Pero, durante muchos minutos, el Real Madrid estuvo muy mal posicionado, con muchos problemas tácticos. La defensa estaba muy atrás en todas las fases del juego, y la CMK estaba muy pegada a esa defensa casi siempre. Había 8 jugadores que prácticamente no pesaban nunca en los ataques, porque no estaban cerca de ellos. Y, en defensa, la acumulación de jugadores mal posicionados llevó a sufrir muchos acercamientos peligrosos de la Juve, con un gran Dybala y un Higuaín que a mí me gustó mucho durante todo el partido; jugó muy bien el Pipa. Pero hubo diferencias con respecto a otros partidos con el rombo de CMK+Isco, y es que esta vez Isco sí jugó como mediapunta, acercándose más a Ronaldo y a Karim, y además jugó uno de sus mejores partidos de la temporada, al nivel que había perdido desde noviembre. Entre CR, KB e IA se bastaron para sacar al equipo muchas veces, darle profundidad desde la inferioridad, forzar saques de banda/corners en posiciones adelantadas que sacaban a su equipo de su propio área y, en definitiva, compensar el erróneo posicionamiento de sus 7 compañeros de campo. Enorme partido de los 3 en cuanto a juego. Y enorme partido de Varane, Ramos y Keylor, que, por su parte, compensaron el efecto negativo que tenía el posicionamiento de la CMK sobre la fase defensiva madridista. Lo de Keylor en los partidos grandes es sin duda reseñable; casi siempre deja paradas decisivas. Y lo de Ramos lo conoce todo el mundo: es uno de los mejores centrales de siempre, y lleva desde 2014 a un nivel de regularidad en Champions increíble. Pero lo de Varane se comenta menos. Es un jugador cuya valoración parece estancada en que la lesión le apartó de sulos proyección, cuando es algo totalmente falso. Varane lleva ya mucho tiempo a un nivel altísimo en mls grandes partidos. Es un jerarca. Es lo que tiene esta plantilla. Por muy mal que se llegue a estar en lo táctico, hay taaaanta calidad y tanto nivel y jerarquía en taaantos jugadores que muy mal se le tienehan que dar para sacar un mal resultado de un partido en el que juega con un nivel de activación alto.
roumagg · hace 368 semanas
Por cierto, todo apunta a que jugará Vallejo en la vuelta. Apenas se le ha podido ver por las lesiones, pero siempre que ha jugado ha dejado un muy buen nivel, así que va a ser muy interesante medirle en un contexto así.
AArroyer 101p · hace 368 semanas
En cierto modo es una simplificación cercana a la realidad pero cómo se ha ido construyendo ese aura y esa capacidad para desmontar la mente de equipos tan diferentes, con calidad y experiencia como Juve, PSG, Bayern, Atleti... es extraordinario.
@theblues
El tema es que el Madrid tiene fundamentalmente dos creadores de líneas de pases, uno es Benzema en apoyo y el otro es Isco en las bandas cuando juega. Kroos y Modric juegan por detrás de balón y son diferenciales ahí, no tienen esa dinámica para compartir el rol de Isco. Cuando el malagueño juega es para que el Madrid tenga siempre una línea de pase más, constante, en campo contrario. Cuando juega Isco, el Madrid genera la ventaja desde él, por eso es difícil que él la defina, porque su misión y su foco está en crearla y ayudar a los demás a crearla y a dibujarla.
theblues · hace 368 semanas
Yo creo que esa duda sobre Isco, que sí que se potencia tras su partido ante Argentina, va mucho más allá. Isco, con 20 años, firma 12 goles con el Málaga y lo lleva a cuartos de final de Champions siendo un mediapunta "más delantero que centrocampista". Incluso al poco de llegar al Real Madrid, le "roba" ese puesto de mediapunta a Ozil y juega a un buen nivel durante la recta inicial de temporada. Ancelotti salía con Di María - Isco - Ronaldo - Benzema, hasta que Bale empieza a entrar en el equipo, el once se le desequilibra (con dos extremos tan ofensivos) y transiciona hacia el 4-3-3. Yo creo que prescindir de esa posición de mediapunta es lo que "desestabiliza" la carrera de Isco en el Real Madrid. Porque, como los grandes cracks (previos a la época de Messi y Cristiano), Isco es un jugador un jugador un tanto inconsistente, y creo que eso se le acepta mejor a un crack de los que te ganan partidos que a un centrocampista del que necesitas fluidez constante en el juego.
Carlos · hace 368 semanas
Mmmm, la verdad es que no puedo estar de acuerdo ^^. Isco es un jugador que si por algo destaca es por consistente. Aparece mucho en los partidos, le gusta mucho tener el balón en los pies.
Honestamente te digo, como centrocampista gestor puede ser de los mejores, pero no como "gana partidos", en eso puede ser un buen jugador y ya, pero no ser el mejor.
pablortega 80p · hace 368 semanas
Ayer leí que Allegri había visto la final de cardiff no se cuantas veces y que su equipo había aprendido mucho de ella. Pues no se cuanto si al minuto 3 te hacen un gol calco del 3ro de la final. Mereció mejor suerte la Juve, pero así es el Madrid de zizou y Cr7.
Como siempre quiero destacar a keylor. Al menos 3 paradas top el día de ayer. Saludos
theblues · hace 368 semanas
Pues yo, dejando a Messi aparte, sí que le veo con potencial para ser uno de los grandes "10" de la década. De hecho, es que sin ir más lejos, Isco va al Mundial a liderar el ataque de una de las favoritas al título. Argentina tiene a Messi, Brasil a Neymar y Lopetegui, en un equipo más coral, eso sí, al que le va a dar esa libertad y esos galones es a Isco.
No sé, quizá le tenga en muy alta estima, pero yo tengo a Isco como el gran talento del fútbol español desde que surgiese, hace ya casi 15 años, Andrés Iniesta. Y como centrocampista a veces se me queda un tanto intrascendente. Es capaz de jugar muy bien, sí, pero no termino de verle en esa posición con la naturalidad con la que juegan Kroos, Modric, o incluso Pjanic. En mi opinión, destaca más por puro talento que por entendimiento de la posición.
En cualquier caso, siempre un placer estas discusiones constructivas en esta web... :D
elfutbolero 67p · hace 368 semanas
En el cómputo global del encuentro, la Vecchia Signora no fue menos que su rival, a pesar de todo. Dybala destacó por encima de todos, mostrando una enorme personalidad. "La Joya", no obstante, sigue falto de un punto de madurez, hecho preocupante teniendo en cuenta que sopló las velas de su vigésimo cuarto aniversario hace ya unos cuantos meses. Su expulsión en el minuto 66, todavía con el 0-2 en el marcador, denota que su inteligencia emocional aún debe desarrollarse. Todo parece indicar que ésta y otras carencias le costarán el poder entrar en la lista de Sampaoli.
Carlos · hace 368 semanas
A mi que Isco sea el jugador en estos momentos con mas gol de España me habla es mal de la selección. Que un centrocampista ofensivo tenga que estar haciendo labores de gana partidos es porque algo pasa con la delantera.
Tendría ese rol Isco si en España jugara, no ya un Messi, Cristiano o Neymar, digamos un Kane, Lewamdowski? Lo dudo mucho
Iñaki García · hace 368 semanas
Alejandro · hace 368 semanas
Hablando del partido:La juventus empezó algo fría y cometió un error de marca que cristiano no perdonó en los primeros compases del partido,luego la juventus llegócon bastante facilidad y peligro ante un madrid relajado , keylor con una mano felina evitó la que podría ser la gran opción de la clasificación de la vecchia signora,los centrales del madrid perfectos , muy bien coordinados y tapando con facilidad a los delanteros juventinos,Marcelo és un escándalo de futbolista , muy buen partido , su acción en el 3° gol és brillante, pared con cr en la medialuna del área , recibe, se la pica a buffon con temple y clase y remata a placer,golazo,luego Casemiro estuvo imperial,robando balones y dando mucho equilibrio,luego que decir de kroos modric e isco partidazo el suyo,pusieron el ritmo a su antojo,tocando y moviendo al equipo con kroos llegando con peligro, isco muy participativo y dando fluidez al equipo ,benzema y cristiano,horrible temporada del frances goleadora, pero es el gran socio de cristiano , le abre defensas y huecos como nadie , solo hay que ver el primer gol , los suplentes buen partido de lucas metiendo balones desde la banda y dando equilibrio y ritmo,buenos minutos de asensio y kovacic con su balon al travesaño.
Por último mencionar a Zidane que me parece que lo que esta haciendo en europa no tiene nombre y que no se le reconoce como deberia,gran planteamiento ofensivo inicial que ha sorprendido a la juve y que no han podido evitar por que el poderio ofensivo de este real madrid es simplemente bestial,un saludo a todos.
Dudek · hace 368 semanas
Como critica hacia el Madrid, aunque no se si habrá sido algo puntual, la defensa en balón parado ayer fue flojísima. Todas las ocasiones claras llegaron en esas situaciones y justamente esta temporada era una de las mejores en ese ámbito.
Cachocorcho · hace 368 semanas
A veces veo que muchos imaginan el fútbol como delante de su consola y piensan que el Madrid o Barca tienen que saltar al campo y meterle 5 a su contrario y que si no, no ha hecho buen partido.
Creo que decir que ayer el RM hizo mal partido o que hubo tramos que perdió el control (como si la Juve fuera un equipo regional) no es mirarlo de una forma, ni justa, ni real
gansus · hace 368 semanas
Personalmente hace tiempo creo que Keylor Navas es un portero pasable para el RM, pero nada más. Creo que es importante tener un portero que aporte algo más que simplemente "cubrir el puesto". Lo comento porque la parada de la que más se habla, la de la falta y el remate extraño de Higuain, es cierto que es ese bastante cerca, pero el balón va al centro. La parada queda muy bien y no me parece fácil, pero nada espectacular. Lo que ocurre es que, como Keylor es un portero claramente de reflejos, le queda mucho mejor. Muchísimos porteros la hubieran sacado sencillamente por colocación y hubiera parecido un remate mucho menor.
gansus · hace 368 semanas
¿Te sorprende mucho?¿ Lo encuentras ilógico? Lo anormal sería que no fuera así, la verdad.
@Alejandro "Cristiano Ronaldo,un futbolista excepcional y que ya esta en el top 5 historico en mi opinión,un jugador muy criticado y muy poco reconocido y somos unos afortunados de poder verle jugar , mirándole a la cara a otro jugador epopeyico y legendario como es Lionel Andrés Messi,somos unos afortunados y mientras unos se pelean por quien es mejor se estan perdiendo el mejor duelo contemporáneo de toda la historia del futbol. "
Aunque no estoy de acuerdo por completo en lo de jugador poco reconocido, sí que me congratula lo que dices: por la rivalidad Madrid-Barcelona (y también por el carácter que tenemos en España, en general), muchísima gente es incapaz e disfrutar de las hazañas de estos dos jugadores que, además, están dándose contemporáneamente e incluso en la misma liga. Cuando se retiren estos dos, volveremos a cifras de goles mucho más normales y a actuaciones mucho menos definitivas en los partidos. Y creo que durante un tiempo lo criticaremos y nos sentiremos un poco huérfanos de hazañas. Y es que lo que está ocurriendo ahora mismo, el nivel actual e estos dos, es una cosa que no es normal. Será legendaria, pasado el tiempo.
En cuanto a lo de que Cristiano está infravalorado y tal, creo que sólo es cierto a nivel de forofos. El problema de verdad es que el forofismo, la incapacidad para ver algo bueno en alguien a quien, en principio, nos oponemos por el motivo que sea. Ocurre también mucho en la política, haced el paralelismo. A nivel de aficionado al fútbol del equipo que sea y capaz de razonar, creo que la cosa no es así. Con Messi ocurre algo bastante similar, y en los foros de periódicos deportivos no hacemos más que ver insultos, desprecios y demás por cualidades físicas... Creo que la única diferencia es que la actitud gestual de Messi es menos chulesca y por eso, en general, cae mejor. Pero bueno, esto es un poco offtopic, lo siento.
En lo que no estoy de acuerdo contigo es en que el Madrid jugara muchísimo mejor que la Juve: tuvo el partido descontrolado durante un buen rato, pero el acierto en la definición escondió eso, mientras que cuando sí jugó mejor fue esto mismo lo que hizo que se reflejara en el marcador.
Footballer92 · hace 368 semanas
PD: He tenido el gusto de enfrentarme a él en edad cadete, era una locura. Jugamos una vez contra él y se quedó en el banquillo porque en la primera vuelta nos habían ganado claramente. Al descanso ganábamos 0-1, siempre me acordaré porque marqué un gol con la zurda, algo extraño en mí. Salió después del descanso, por Carles Gil, otro jugón en aquella época. 5 minutos después, ya perdíamos.
lucas · hace 368 semanas
SantiagoAlfonso · hace 368 semanas
Alejandro · hace 368 semanas
Perdon,es que no me he expresado bien culpa mia,yo no queria decir que el madrid domino todo el partido ni mucho menos,la primera parte y los primeros 10 minutos de la segunda parte para mi la juve estaba haciendo mas que el madrid,creando mas peligro al menos, otra cosa es una vez que el madrid mete el segundo que es cuando el madrid coge la batuta del partido y la juve es dominada con mucha facilidad.
Ras · hace 368 semanas
Aunque esta temporada el nivel de uno y otro han sido muy diferentes, pienso lo mismo: Si el Real Madrid se enfrenta al Barcelona en UCL, lo aniquila, no hay Messi ni Sant Jordi que lo impida. En esta competición, desde 2014 hay un equipo que domina al resto, y negar eso, es negar la realidad.
Ayer el Real Madrid volvió a jugar muy serio atrás (Cosa que sólo ha hecho en UCL esta temporada). Destaco además del gol de leyenda de CR, el partidazo brutal de Ramos y Varane. Magníficos ambos.
@Montoro97 · hace 368 semanas
@lucas
Para mí, Benzema no estuvo. Y eso que llevaba unos partidos con el 4-4-2 que estaba jugando muy bien.
@SantiagoAlfonso
Impresionante partido de Varane, muy de acuerdo.
Coronel · hace 368 semanas
"Aunque esta temporada el nivel de uno y otro han sido muy diferentes, pienso lo mismo: Si el Real Madrid se enfrenta al Barcelona en UCL, lo aniquila, no hay Messi ni Sant Jordi que lo impida. En esta competición, desde 2014 hay un equipo que domina al resto, y negar eso, es negar la realidad"
¿Lo aniquila? Jajajaja...
Hombre, a ver, puede ser, sí... Pero me hace gracia un poco.
Yo soy más cauto... Y desde hace algunos años se viene demostrando que a un partido de 90 minutos el Barça lo puede superar. De hecho lo ha hecho muchisimas veces en los últimos años. El dato del Bernabéu es demoledor.
Estén bien o mal, yo desde hace muchos años percibo cierto respeto del Madrid al Barça cuando se enfrentan, pero no de ahora, sino de hace unos cuantos años. Y sus propuestas son parecidas... Hablamos de salida con presión alta durante los primeros 15 - 20 minutos, presionando saques de banda y de portería, sea Ter Stegen, Bravo o Valdés, buscando el fallo para abrir el marcador... Y cuando no, todos atrás para robar y salir a la contra.
Y conforme pasan los minutos, si la cosa no va para adelante.. empiezan las dudas y a dejar síntomas de flaqueza... Y cada vez es más evidente que ceden la posesión para contragolpear... Y aparece Busquets y compañia tejiendo y haciéndose con el control... Y empezamos a ver el mismo partido todos los años.
Y en muchas ocasiones, incluso cuando ha ganado, me han dejado la sensación de encogerse contra el Barça, como si el Madrid no fuera ese Madrid con ese gen ganador... Incluso sus entrenadores con sus planteamientos, sienten un gran respeto, muy condicionados últimamente por Messi.
Tengo la sensación de que Zidane siente un gran respeto por Messi... Y quizá Messi sea la única persona en este mundo que cree esa sensación en el Madrid... MMMMMmmmmmmmm.... como si se encogieran por momentos. Cómo si aparecieran las dudas... Y no se si es Messi junto a los Busquets, Iniesta, Pique, Suarez, etc.
Y para terminar decir que el Bayern si llega bien y sin bajas, no como años anteriores, cuidado... Cuidado que tienen un equipo muy bueno y con Jupp han recuperado ese gen alemán. Cuidado con Kimmich, Boateng, Hummels, Alaba, Javi Martinez, A. Vidal, Thiago, James, Robben, Coman, Ribéry, Muller, Lewandowski...
Cuidado si llegan bien y sin bajas, y con la Bundesliga en el bolsillo, tal y como parece...
Coronel · hace 368 semanas
"Aunque esta temporada el nivel de uno y otro han sido muy diferentes, pienso lo mismo: Si el Real Madrid se enfrenta al Barcelona en UCL, lo aniquila, no hay Messi ni Sant Jordi que lo impida. En esta competición, desde 2014 hay un equipo que domina al resto, y negar eso, es negar la realidad.
Ayer el Real Madrid volvió a jugar muy serio atrás (Cosa que sólo ha hecho en UCL esta temporada). Destaco además del gol de leyenda de CR, el partidazo brutal de Ramos y Varane. Magníficos ambos."
El Madrid frente a la Juventus la primera que tuvo fue adentro, y jugó con el aire de cara prácticamente... A uno no le salia nada, y al otro todo: hasta Navas le sacó una a Higuaín sin querer... (otras veces tiene 20 ocasiones y no hay manera, y pierde). Yo en la primera mitad tampoco vi un Madrid tan superior ni excelso, que se adueñara de cabo al rabo del partido como en París. La Juventus tuvo 3 claras ocasiones de abrir el marcador:
1. Higuaín y saca Navas.
2. Dybala y saca Ramos
3. Centro raso pasado y por centimetros no remacha Dybala.
Y al margen de todo eso, aproximaciones... No percibí tal dominio del Madrid, ni un gran Modric. Y resaltar también que no estaba un jugador tan importante como Pjanic en las Juventus, el motor, el que hace jugar en mi opinión. De hecho, la Juventus en la pasada final de la UCL tuvo opciones hasta que Pjanic se marchó. Se marchó y el chiringuito se vino abajo. Para mi su jugador más importante por delante de Dybala.
En mi opinión para ganar una UCL hay que tener suerte, estés bien o mal. Si llegas muy bien pero no tienes suerte, pierdes. Puede tener 20 ocasiones pero sino tienes suerte...
En semifinales del 2015 el Madrid fue muy superior a la Juventus en el Bernabéu, en el partido de vuelta... Y cayó. Tuvo ocasiones clarisimas para doblegar a la Juventus y no fue posible. Por ocasiones le pudo meter 10. En cambio en la UCL del 2016 tuvo mucha suerte desde octavos hasta la final. Incluso este año, hace ahora unos meses ante el PSG en el Bernabéu tuvo mucha suerte.
Estés bien, muy bien o mal... sino tienes suerte, pierdes. Sea un mal arbitraje, poca puntería, etc...
Joxxxe · hace 368 semanas
Eso define las competiciones de este tipo y por eso son tan emocionantes, en una liga al final gana el más sólido, la Champions puede tener una final Porto vs Monaco, puede ganaría el seguramente peor Chelsea de la historia reciente, la euro ganarla Grecia.
El favorito es el Madrid pero cuidado con el Liverpool, como dije en enfrentamientos directos con los equipos de más nivel en UK ha salido victorioso.
Coronel · hace 368 semanas
Y el Bayern e Munich también. Ojo, es un buen equipo y en una eliminatoria de 180 minutos...
Joxxxe · hace 368 semanas
A estas alturas no hay equipo fácil, desaparecieron Sevilla y Roma y esto se pone muy serio.
Maks · hace 368 semanas
UN TERMÓMETRO DE CALIDAD | wordofnewsblog