La sensación en el Camp Nou es que el Valencia estuvo más lejos de sacar un resultado positivo de lo que sus frecuentes remates dejaron ver. Es jugar a la utopía, pero lo cierto es que el Barcelona gozó de una ventaja táctica que le permitió tener la pelota muy cerca del área de forma constante, paliando la falta de desborde y de seguridad en el pase que le hicieron llevarse el gran disgusto de la temporada en Roma.
Marcelino priorizó la defensa sobre Leo Messi
La atracción que ejerce Leo Messi condiciona, lógicamente, el planteamiento táctico del equipo rival. Vimos un Valencia defendiendo en su 4-4-2, pero con Carlos Soler y Guedes muy cerrados, con el objetivo de que siempre hubiera una ayuda a la hora de contrarrestar el regate del argentino en el carril central. Eso permitió al Barcelona un pase limpio hacia ambas bandas, bien en cambio de orientación, o bien si la salida era rápida a partir de Piqué y Umtiti.
Sergi Roberto y Jordi Alba recibían la pelota muy arriba, y en lo que el Valencia basculaba, el pase a la frontal del área permitía a los hombres interiores jugar de cara y cerca de Neto. Así llegó el fantástico balón de Coutinho a Luis Suárez, y también el córner que acabó en el gol de Umtiti. Especialmente activo estuvo Jordi Alba, que curiosamente no necesitó del envío de rosca de Leo Messi para recibir en ventaja.
La explicación desde un punto de vista táctico estaba en esa defensa estrecha del Valencia, pero el Barça tuvo otro truco para activar a su lateral: Andrés Iniesta. El manchego mostró un tacto exquisito para esperar abierto si la pelota estaba en derecha y recibir él ese cambio de orientación para después hacer correr a Alba, pero si el cuero nacía de izquierda recibía por dentro para que su lateral ganase metros en el ataque posicional.
La ventaja que permitió el Valencia tenía su explicación
Tan cierto fue que el Barça ganaba metros con comodidad, como que era algo que Marcelino midió en su planteamiento. Quizás hubiera podido ensanchar la defensa del cambio de orientación retrasando a uno de los puntas y abriendo más a sus extremos, pero tenía claro que la opción de puntuar en el Camp Nou pasaba por la profundidad que Santi Mina y el propio Rodrigo Moreno iban a otorgarle.
Mina en los apoyos y peleando el juego directo, y Rodrigo Moreno, intercambiando apoyos interiores y rupturas en diagonal sobre banda, estiraron al Valencia, que en cualquier caso contó con la potentísima conducción de Gonçalo Guedes para ganar metros con una facilidad pasmosa. Un riesgo en defensa que acercó a los de Marcelino a hacer más goles, y quién sabe si hubiera podido ajustar esa desventaja posicional en el tramo final para puntuar en campo del líder en caso de haber tenido más acierto en el remate.
Carlos · hace 366 semanas
Tema Messi:
No se que le pasa a Leo, ayer lo volví a ver tristón,falto de chispa. Lo que empezó como una dolencia fisica creo que ahora es un tema mental. Llevo viendole asi desde la llegada de Abril.
P.D.: Sigue siendo Luis Suarez el mejor 9 para el Barça, y sobre todo para Messi?
Etoile · hace 366 semanas
En doble pivote junto a Busquets.
De interior
De mediocentro
Incluso de media punta
Me gustaría conocer vuestras opiniones y argumentos
Muchas gracias
Lazarov · hace 366 semanas
Messi está algo apático, sí. La idea de desconectarlo del juego planteada por Marcelino es buena poque si no participa mucho tiende a desconectarse él mismo, se enfría. La Roma sí que consiguió esto. La diferencia en la Liga es Coutinho que es como jugar con dos Messi.
No veo que Suárez haga ya cosas que el mismo Alcácer no haría igual o mejor. El valenciano perdería menos balones seguramente.
Mi sensación también fue que el partido estuvo mucho más controlado que las ocasiones del Valencia o el resultado dicen.
elfutbolero 67p · hace 366 semanas
@Carlos
Es bien sabido por todos que nada le preocupa más a Messi que lograr ganar el Mundial con su selección. Igual que hizo en el 2014, es lógico pensar que no está forzando tanto la máquina como lo haría de tener vacaciones en junio, más aún habiendo tenido aquel problemilla físico (¿en los isquios?).
Vareator plus · hace 366 semanas
Creo que sus posibilidades de vencer el mundial son cercanas a 0, pues hay al menos tres o cuatro selecciones muy superiores jugador por jugador a la albiceleste.
Messi ni es querido en Argentina ni lo sera, el hecho de no haber crecido ahi sumado a no tener un caracter tipo Luis Suarez le penalizan. Aunque tuviera cruces tipo Portugal en la Euro(unica opcion de que ganen el mundial) seguira sin ser leyenda ahi.
Cule de Chamberí · hace 366 semanas
desde mi punto de vista, Parejo sería un inmejorable interior para el Barcelona. Una pieza que haría funcionar muchas más cosas dentro del equipo azulgrana. Sería esa ayuda para Busquets que tan bien está siendo Rakitic, asimismo podría sustituirle para darle descanso, y ser lo que Iniesta ya no puede ser todos los partidos y todos los minutos, ese interior capaz de llevar el peso del juego entre Busquets y Messi, sin obligar al argentino a hacer labores más abajo que le impiden (por una cuestión de falta de ubicuidad que todavía no ha acabado de solucionar el rosarino) amenazar desde la frontal del área, donde es sencillamente devastador, tal y como enseguida vio y ha conseguido con bastante éxito Valverde desde el inicio de la temporada.
En mi opinión, Parejo es "El fichaje". Desafortunadamente, también creo que los responsables del Barça están pensando en otras cosas diferentes, por lo que veo prácticamente inviable su llegada.