Fue más que Kepa | Ecos del Balón

Fue más que Kepa


Visitar el Santiago Bernabéu supone un plus de motivación para cualquier futbolista. Los motivos son muchos, pero evidentemente, uno de los que más carga emocional tiene es el enorme componente mediático que significa saber que los ojos de todo el mundo están puestos en el Real Madrid. Para Kepa Arrizagalaba, además, existía un extra por motivos obvios.

Bajo ese contexto, la exhibición del guardameta del Athletic cobra si cabe más fuerza. Su primera visita al coliseo merengue deja mucho contenido. Gran parte de él ya lo conocíamos: se trata de un guardameta moderno, capaz de dominar el área en un ataque organizado constante del rival y además, mostrar físico y técnica para salvar disparos de todo tipo. Lo que se confirmó, además, es que su personalidad y confianza es la de un jugador grande.

Kepa se exhibió, pero el Athletic fue más que él para poder puntuar en el Bernabéu

Más allá de eso, el planteamiento de Ziganda fue decisivo ante un Real Madrid que, aún así, logró encontrar posiciones de remate con mucha frecuencia. El primer ajuste del técnico vasco estuvo en la defensa sobre Marcelo. Con Lekue encargado de su vigilancia, en una posición cerrada y sin entrar al brasileño, el Athletic controló un foco de peligro constante del cuadro local. En el otro lado, Córdoba ejerció una influencia similar para que Carvajal no pudiera recibir en ventaja.

Con los dos laterales blancos bien fijados, al equipo de Zidane le quedaban dos opciones. Una fue la de centrar desde una posición bastante retrasada, lo que permitió a Unai Núñez -que jugó un partido de gran nivel- e Iñigo Martínez, esperar ese envío mirando el balón de cara y nunca con la incomodidad de que el pase llegase desde línea de fondo, siempre mucho más complicado de controlar. Kepa paró mucho, pero los centrales bilbaínos, con las ayudas de Iturraspe y San José, también ayudaron a que tuviera que aparecer en menos ocasiones.

A ese buen trabajo sin balón se unió lo bien que explotó el Athletic el carril central en ataque. Lekue quedaba desactivado de la acción ofensiva, pero Córdoba centraba su posición para aprovechar la ausencia de Casemiro. Raúl García y hasta Iñaki Williams -que fue decisivo en términos de profundidad como delantero centro- hacían buenos movimientos de apoyo que obligaban a Ramos a dar un paso al frente y dejar despejada una zona que era explotada por quien no iba a pedir la pelota el pie, fundamentalmente el nueve rojiblanco.

A pesar de todo, el Real Madrid consiguió disparar mucho

La segunda de las opciones que le quedaba al Real Madrid era mandar la pelota al pie a Lucas Vázquez y Asensio. Los dos extremos blancos son en este momento un foco de desequilibrio tremendo, y a pesar de que no pudieron contar con la habitual ayuda de Carvajal y Marcelo para limpiar la jugada, su cintura y chispa para el regate significó ventajas ofensivas frecuentes para los de Zidane.

A ello hubo que sumar el buen momento de Cristiano Ronaldo. Situándose entre De Marcos y Unai Núñez, el portugués agitó el ataque e intimidó mucho a la zaga visitante, hasta que, un día más, sacó ese instinto asesino para igualar el partido. No cabe duda de que al pinchazo del Real Madrid hay que ponerle el asterisco de una falta de tensión que sobre todo quedó reflejada en el tipo de pase de Modric y Kroos, en demasiadas ocasiones poco ambicioso para superar a una defensa rival poco agresiva, pero indiscutiblemente hay que darle el mérito al planteamiento de Ziganda y a la figura de su enorme guardameta.


Comentarios (25)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Zidane probó su alienación de cara al Bayern. Un 4-4-2 para contrarestar las bandas poderosas de los alemanes y con ese plus cualitativo y de chispa que aportan Asensio/Lucas. Aún así, no me convenció el doble pívote Luka/Kroos. Defensivamente dejaron demasiados espacios a su espalda y les costó saltar a la presión con la no presencia de Casemiro.

Sigue siendo preocupante la falta de gol de este equipo. Cristiano es el único que genera peligro real, porque de nuevo ayer Benzema volvió a parecer un fantasma correteando por el verde. Sin presencia, sin regate, sin chispa, sin infundir miedo. Yo ya no sé si es el compañero ideal de Cristiano.
A mi lo que más preocupa de ese sistema es la espalda de Luka y Kroos sin Casemiro, no se si compensa.Kroos ya ha demostrado que le cuesta un mundo defender la frontal en los pases atrás y ayer se volvio a ver en el gol del Athletic un espacio tremendo en 3/4... y el Bayern tiene mucha mas calidad para penalizar eso. Lo bueno es que no estará Vidal para castigarlo en demasia...
Desde el juego poco que decir ...al Madrid le faltaron aspectos en su actitud básicos para un partido así , pero de nuevo ciertas decisiones de Zizu en cuanto a la formación del once dejan mucho que desear .
Tengo la duda de como analizar un partido que se generan 16 corners , 29 disparos , etc, etc.

Pero mi duda es Zidane preparó el inicio del partido contra el bayern o la posible última media hora, a mi no me quedó claro.
Pero a mi este sistema, con Lucas-Benzemá-CR7-Asensio corriendo contra Boateng-Hummels-James-Javi Martinez, me parece que la oportunidad de matar al Bayern en Alemania no es ninguna locura eh.
@Luismadrid1985 @Albert Blaya

Entiendo mucho lo que decís y precisamente dudo muchísimo que Zidane prescinda de Casemiro en una semifinales de Champions. Me extrañaría mucho que no saliera de inicio, la verdad.
Me hubiera gustado volver a ver a Asensio e Isco juntos, creo que se potencian y el equipo tiene más gol.
@Albert Blaya Sensat.

El tema Benzema es ...como Ava Gardner . Luis Miguel Dominguín se acostó con ella cuando la actriz era La condesa descalza , "el animal más bello del mundo " y el Fari lo hizo cuando él era un joven taxista y ella ,una exdiva envejecida y devorada por las noches y el alcohol ,que rapiñaba jovencitos de madrugada en los tablaos flamencos de la capital . A Karim demasiada veces siendo la Ava del Fari se le sigue viendo como la de Dominguin y ante eso , no haypeor ciego ...
Asensio por la derecha Zidane y Lucas de revulsivo....
Me gusta la apuesta del Kuko por Williams en estas últimas jornadas que para el Athletic son un mero trámite.
Él es el relevo de Aduriz y necesita minutos para curtirse en la posición de 9. Y este evoluciona favorablemente.

De Kepa poco que decir. Increíble portero, bloca todo.
@Javi

Justo venía a hablar de Kepa también. Otro de esos porteros de culto, qué conoce la portería y el área pese a su juventud, con una técnica individual buenísima, colocación natural, reflejos. Es buenísimo. Lo de España con los porteros cuesta creer.
Arroyo , y lo que dice Javi , es que lo bloca toco , en esta época de tanta mediocridad en ciertos aspectos técnicos en las porterias , ver a un tio que se queda con ella , que no regala segundas jugadas ni rebotes , ¡¡ que gusto !! y como pone en entredicho a otros que se quejan del balón , el césped , los focos ...¡¡ que gusto !!, ¡¡ que porterazo !! .
Recuerdo el resurgir goleador de Benzema con la aparición fugaz de Rafa Benitez , dandole este un trato diferencial al Frances y restandole al mito Ronalo ese halo de que todo lo que acontece en su perimetro de seguridad brille a su gusto, o incluso no brille .Creo que es enorme la influciencia de ronaldo en el espiritu de benzema y en la rutina merengue ojo no se hasta que punto o es que Benzema es una broma en momentos o en semanas que se le hacen eternas por pura iniciativa personal.
Cierto que hay escuela en esto de los porteros,nada es casual supongo,por fortuna.
Me resulta curiosa la frase del texto "Los dos extremos blancos son en este momento un foco de desequilibrio tremendo, su cintura y chispa para el regate significó ventajas ofensivas frecuentes para los de Zidane.

De este partido en concreto no pude ver mas que un ratito, pero en general no creo que de Marco Asensio se pueda decir que tenga regate o cintura, otra cosa es que por pura potencia muchas veces deje atras a los rivales. Soy sólo yo el que lo veo asi?
Muy absurda la gestión de los ataques posicionales del RM. Que un equipo con tanto talento en el campo, con sus estrellas en muy buena forma, tenga como único camino para crear ocasiones el centro al área... Es una manera de autolimitarse que no entiendo de este Madrid de Zidane. Sobre todo, porque se llegaba con relativa facilidad a los picos del área, pero en toda la corona del área y la frontal no se hacía nada. Era sacar el balón, ganar metros y echarlo a una banda para centrar. Todo esto, además combinado con el hechode que luego, en los córners, no se centraba, sino que se sacaba en corto. Perdí la cuenta del número de centros al área, la inmensa mayoría sin remate y sin peligro (porque el rival estaba más que avisado). Prácticamente ningún pase filtrado por dentro a la espalda de la defensa, prácticamente ningún pase atrás desde el pico del área para buscar el tiro desde segunda línea (y uno que se hizo acabó en gol), y prácticamente ninguna opción para Cristiano o Asensio (y luego Bale) de buscar la diagonal desde fuera acabando con disparo. No hay un Ozil en la plantilla para filtrar últimos pases, pero convendría diversificar un poco más los ataques y no centrar dos veces por jugada. Todo esto, además, cuando solo se cargaba el área con un rematador de élite, contra toda la defensa rival y el portero (Kepa, que hizo un partidazo).

Por cierto, reconoció Zidane en una entrevista post-partido que el equipo centró demasiado y que el Athletic no era un rival ante el que se debiera centrar tanto, que centrar no era la solución. ¿Es iniciativa de los jugadores esto?

Gran partido de Cristiano, uno más en 2018. Y muy buenos minutos de Isco.
Desde luego que sí no está Kepa en la portería el Madrid gana fácil. Yo creo que lo que le pasó a los blancos precisamente es que estaban pensando en el partido del Bayern.
Y si, jugará Casemiro seguro vaya.
Todo el mundo aqui da por hecho que casemiro sera de la partida ante el Bayern, y yo tambien lo veo... pero a quien creeis que quitara Zidane del once de ayer?

Es que no veo que pueda quitar a nadie salvo a Kroos o Modric sin alterar el 4-4-2 con LV y Asensio abiertos...
@Koalaloko

El tema es que diferente tener regate a "ser un regateador". Es decir puede regatear una que otra vez, pero su juego no inicia a partir de eso.En mi opinión por ejemplo Cristiano, Bale, Asensio, Griezmann entre otros son asi, a diferencia de otros que si basan el inicio de su juego en el regate como Messi, Neymar, Hazard, Douglas Costa etc.
En mi opinion, @Koalaloko esta en lo correcto sobre Marco Asensio. Asensio tiene buenas cualidades pero en cuanto a giros, cambios de ritmo, y regates va muy justito, Esto se nota bastante en tramos donde habria posibilidades de generar peligro o finalizar en las jugadas y el las frena por no poder hacer ciertas cosas. Esto se confirma cuando su jugada preferida en 90% de ocaciones es el centro al area con todo y que en un numero elevado de estas tiene el defensa sobre el. Es algo muy peculiar sus problemas para girar rapido y limpio. Yo la verdad no lo entiendo. No es un Kroos, Casemiro, o un Cristiano (extremadamente rigidos en la cadera) pero no va sobrado.

Tambien concuerdo con @roumagg en lo absurdo del juego del Madrid contra el Athletic. Yo la verdad viendo como Zidane ha llevado la plantilla esta temporada - ya no me sorprende nada. Si no fuera por las semifinales lo que ha ocurrido esta temporada en cuanto a falta de juego global + el sobre uso de algunos jugadores en claro declive + el ostracismo de los jovenes + los pesimos resultados cosechados serian imposibles de ignorar.
@*************

Ojo, que Cristiano no es precisamemte un rigido en la cadera. El CR7 20008-2014 deja varios goles para el recuerdo regateando y despues reamatando, pese a no ser su principal virtud. Y lo cierto, es que el primer Cristiano, el de 2003-2007 es un futbolista que destacaba sobre todo por el regate y el control del balón.

El portugues es, sino el más, uno de los casos mas sorprendentes en la historia en lo que refiere a la evolución de un futbolista. Recuerdo que cuando empezaba su carrera todos veiamos en él un futbolista muy habilidoso, pero que retenía mucho el balón y no influía mucho en el area rival. Luego hace un cambio radical y se da cuenta que de seguir asi sería un muy buen futbolista, pero corriendo al espacio, alejandose del balón, es como se convertiría en una leyenda
@albert blaya
Esto es un semifinal de Champion , contra el Bayern , en el Allianz.
Esto va de algo más de un sudoku de puestos, .
Va de actitud , de luchar hasta el último minuto , de ritmo.
En fin , ya vamos viendo muchas Champion , esto no es la liga , el Madrid y el de Zidane más , es su territorio .
Algún día perderá , pero no por el sudoku analista .
No sé en mi pensar o en mi manera de analizar el partido, me gustaría saber la opiniones de otros a ver si coinciden conmigo. El partido de ayer del real Madrid fue uno de los mejores que he visto esta temporada con una velocidad en transición increíble si no fue goleada porque el Athletic supo aguantar y defender muy bien y porque Kepa se las invento todas menos al remate de un genio como Ronaldo. Pero si algo pude observar y es lo que quiero debatir con ustedes que he notado que de esto saben mucho es la posición de Lucas Vázquez. En mi opinión Luquitas es un tremendo jugador que se deja todo sobre el campo que siempre apoya en defensa y siempre tiene presencia en ataque pero siempre le veo tomar la decisión equivocada cuando tiene que rematar hace centros y cuando centra tiene que rematar al marco. O simplemente sus centros no son precisos o casi nunca van dirigidos a donde está el jugador del Madrid no sé si me comprenden. Para mí el Madrid en esa posición pierde mucho porque al marcar a Benzema o Ronaldo como fue el partido de ayer esa posición siempre queda libre y no es aprovechada por Lucas. En mi opinión ahí deberían probar a Isco… pensándola porque ayer la entrada de Isco no aporto mucho al Madrid tampoco la de bale mermado otra vez a una posición que no es la suya. Sin ir más lejos todos los centros de Marcelo también fueron nulos y ahí hubiera querido ver a Bale que es más preciso con los centros.
partido intrascendente que a mi me dejó dos reflexiones, bastante negativas respecto a Zidane

- Qué porterazo es Kepa, y qué absurdo por parte del Madrid no haberlo fichado a un coste "ridículo" cuando estaba todo hecho. Otro no fichaje del que estoy seguro nos tiraremos de los pelos los madridistas, como el de De Gea o Mbappé. Yo desde luego cada partido que veo a Keylor en el 11 pienso en la de porterazos que podría tener el Madrid en su puesto...

- El empeño en Benzema.... es que es ya de chiste. Se acaban los calificativos sobre el francés. Ha llegado ya a tal punto la cosa que parece que sus defensores estén deseando que algún día haga una jugada de verdadero mérito, no digo nada ya meter un gol, para decir "VES, yo tenía razón".
Es un delantero que sobrevive como titular indiscutible en el Real Madrid de las 8 semifinales de Champions seguidas sin aportar prácticamente nada más que un buen juego sin balón y buena capacidad para asociarse, cualidades que evidentemente son útiles pero, oh my god, que hablamos del Real Madrid!!

Que Bale, Asensio o Isco pasen más tiempo en el banquillo que Benzema es algo que solo Zidane puede explicar.
Respecto sobre el debate del 11 elegido contra el Bayern, sinceramente me sorprendería que no volviese a ser el 4312. Bien es cierto que ese dibujo plantea ciertos problemas al RM que le restan competitividad, pero parece que Zizou se entrega a la CMKI para partidos de este tipo, al menos desde que comprobó que Bale no tiene la continuidad suficiente para asentarse en el once inicial.

Mi duda es que quizá, al jugar con doble punta y ante el estado actual de Karim -unido a que la doble punta del 4312 le obliga a partir de una posición escorada y demasiado alejada del área no es ideal para el francés- decida alinear a Asensio. El balear le aportaría rapidez, esencial para un partido en el que se entrevé que el Bayern querrá dominar y empotrar a los blancos en su propia área, y, además, puede mezclar en línea de medios ofreciendo un juego entre líneas que actualmente Benzema no puede ofrecer con la frecuencia que se requiere.

Otra opción, yo creo que más concebida para plan B o de segunda parte, sería el 451 con Cristiano arriba y dando entrada a Lucas. Esta variente le daría más solidez y control al Madrid, y probablemente sea aquella que ofrezca mayor estabilidad defensiva y control del esférico sin renunciar del todo al colmillo a la contra que pueda suponer Lucas Vázquez.
Desde luego, Zidane debe tener en gran estima los minutos de "magia" que le ofrecen Isco, Modric, Kroos, Marcelo, Benzema, para ponderar al alza el 4312, siendo evidente las lagunas defensivas que este esquema produce. También intuyo que, en parte, es el propio vestuario el que cree sobremanera en que son mejores y más fuertes con el 4312, y la verdad es que ejemplos de claro dominio a rivales top -Atlético, Juventus, Barcelona- tienen, pero no deja de ser un sistema que, de partida, da más chances al rival de las que debería, y esto el Bayern -y Heynckes- lo puede aprovechar muy bien.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.