Visitar el Santiago Bernabéu supone un plus de motivación para cualquier futbolista. Los motivos son muchos, pero evidentemente, uno de los que más carga emocional tiene es el enorme componente mediático que significa saber que los ojos de todo el mundo están puestos en el Real Madrid. Para Kepa Arrizagalaba, además, existía un extra por motivos obvios.
Bajo ese contexto, la exhibición del guardameta del Athletic cobra si cabe más fuerza. Su primera visita al coliseo merengue deja mucho contenido. Gran parte de él ya lo conocíamos: se trata de un guardameta moderno, capaz de dominar el área en un ataque organizado constante del rival y además, mostrar físico y técnica para salvar disparos de todo tipo. Lo que se confirmó, además, es que su personalidad y confianza es la de un jugador grande.
Kepa se exhibió, pero el Athletic fue más que él para poder puntuar en el Bernabéu
Más allá de eso, el planteamiento de Ziganda fue decisivo ante un Real Madrid que, aún así, logró encontrar posiciones de remate con mucha frecuencia. El primer ajuste del técnico vasco estuvo en la defensa sobre Marcelo. Con Lekue encargado de su vigilancia, en una posición cerrada y sin entrar al brasileño, el Athletic controló un foco de peligro constante del cuadro local. En el otro lado, Córdoba ejerció una influencia similar para que Carvajal no pudiera recibir en ventaja.
Con los dos laterales blancos bien fijados, al equipo de Zidane le quedaban dos opciones. Una fue la de centrar desde una posición bastante retrasada, lo que permitió a Unai Núñez -que jugó un partido de gran nivel- e Iñigo Martínez, esperar ese envío mirando el balón de cara y nunca con la incomodidad de que el pase llegase desde línea de fondo, siempre mucho más complicado de controlar. Kepa paró mucho, pero los centrales bilbaínos, con las ayudas de Iturraspe y San José, también ayudaron a que tuviera que aparecer en menos ocasiones.
A ese buen trabajo sin balón se unió lo bien que explotó el Athletic el carril central en ataque. Lekue quedaba desactivado de la acción ofensiva, pero Córdoba centraba su posición para aprovechar la ausencia de Casemiro. Raúl García y hasta Iñaki Williams -que fue decisivo en términos de profundidad como delantero centro- hacían buenos movimientos de apoyo que obligaban a Ramos a dar un paso al frente y dejar despejada una zona que era explotada por quien no iba a pedir la pelota el pie, fundamentalmente el nueve rojiblanco.
A pesar de todo, el Real Madrid consiguió disparar mucho
La segunda de las opciones que le quedaba al Real Madrid era mandar la pelota al pie a Lucas Vázquez y Asensio. Los dos extremos blancos son en este momento un foco de desequilibrio tremendo, y a pesar de que no pudieron contar con la habitual ayuda de Carvajal y Marcelo para limpiar la jugada, su cintura y chispa para el regate significó ventajas ofensivas frecuentes para los de Zidane.
A ello hubo que sumar el buen momento de Cristiano Ronaldo. Situándose entre De Marcos y Unai Núñez, el portugués agitó el ataque e intimidó mucho a la zaga visitante, hasta que, un día más, sacó ese instinto asesino para igualar el partido. No cabe duda de que al pinchazo del Real Madrid hay que ponerle el asterisco de una falta de tensión que sobre todo quedó reflejada en el tipo de pase de Modric y Kroos, en demasiadas ocasiones poco ambicioso para superar a una defensa rival poco agresiva, pero indiscutiblemente hay que darle el mérito al planteamiento de Ziganda y a la figura de su enorme guardameta.
lbrt43 78p · hace 366 semanas
Sigue siendo preocupante la falta de gol de este equipo. Cristiano es el único que genera peligro real, porque de nuevo ayer Benzema volvió a parecer un fantasma correteando por el verde. Sin presencia, sin regate, sin chispa, sin infundir miedo. Yo ya no sé si es el compañero ideal de Cristiano.
Luismadrid1985 · hace 366 semanas
lucas · hace 366 semanas
fernandojb · hace 366 semanas
Pero mi duda es Zidane preparó el inicio del partido contra el bayern o la posible última media hora, a mi no me quedó claro.
Carlos · hace 366 semanas
AArroyer 101p · hace 366 semanas
Entiendo mucho lo que decís y precisamente dudo muchísimo que Zidane prescinda de Casemiro en una semifinales de Champions. Me extrañaría mucho que no saliera de inicio, la verdad.
Xisco_Rincon 71p · hace 366 semanas
lucas · hace 366 semanas
El tema Benzema es ...como Ava Gardner . Luis Miguel Dominguín se acostó con ella cuando la actriz era La condesa descalza , "el animal más bello del mundo " y el Fari lo hizo cuando él era un joven taxista y ella ,una exdiva envejecida y devorada por las noches y el alcohol ,que rapiñaba jovencitos de madrugada en los tablaos flamencos de la capital . A Karim demasiada veces siendo la Ava del Fari se le sigue viendo como la de Dominguin y ante eso , no haypeor ciego ...
nexus_dum · hace 366 semanas
Javi · hace 366 semanas
Él es el relevo de Aduriz y necesita minutos para curtirse en la posición de 9. Y este evoluciona favorablemente.
De Kepa poco que decir. Increíble portero, bloca todo.
AArroyer 101p · hace 366 semanas
Justo venía a hablar de Kepa también. Otro de esos porteros de culto, qué conoce la portería y el área pese a su juventud, con una técnica individual buenísima, colocación natural, reflejos. Es buenísimo. Lo de España con los porteros cuesta creer.
lucas · hace 366 semanas
Airesbuenos · hace 366 semanas
Cierto que hay escuela en esto de los porteros,nada es casual supongo,por fortuna.
Koalaloko · hace 366 semanas
De este partido en concreto no pude ver mas que un ratito, pero en general no creo que de Marco Asensio se pueda decir que tenga regate o cintura, otra cosa es que por pura potencia muchas veces deje atras a los rivales. Soy sólo yo el que lo veo asi?
roumagg · hace 366 semanas
Por cierto, reconoció Zidane en una entrevista post-partido que el equipo centró demasiado y que el Athletic no era un rival ante el que se debiera centrar tanto, que centrar no era la solución. ¿Es iniciativa de los jugadores esto?
Gran partido de Cristiano, uno más en 2018. Y muy buenos minutos de Isco.
Juanjo Arsuaga · hace 366 semanas
Y si, jugará Casemiro seguro vaya.
Davor · hace 366 semanas
Es que no veo que pueda quitar a nadie salvo a Kroos o Modric sin alterar el 4-4-2 con LV y Asensio abiertos...
Carlos · hace 366 semanas
El tema es que diferente tener regate a "ser un regateador". Es decir puede regatear una que otra vez, pero su juego no inicia a partir de eso.En mi opinión por ejemplo Cristiano, Bale, Asensio, Griezmann entre otros son asi, a diferencia de otros que si basan el inicio de su juego en el regate como Messi, Neymar, Hazard, Douglas Costa etc.
********* · hace 365 semanas
Tambien concuerdo con @roumagg en lo absurdo del juego del Madrid contra el Athletic. Yo la verdad viendo como Zidane ha llevado la plantilla esta temporada - ya no me sorprende nada. Si no fuera por las semifinales lo que ha ocurrido esta temporada en cuanto a falta de juego global + el sobre uso de algunos jugadores en claro declive + el ostracismo de los jovenes + los pesimos resultados cosechados serian imposibles de ignorar.
Carlos · hace 365 semanas
Ojo, que Cristiano no es precisamemte un rigido en la cadera. El CR7 20008-2014 deja varios goles para el recuerdo regateando y despues reamatando, pese a no ser su principal virtud. Y lo cierto, es que el primer Cristiano, el de 2003-2007 es un futbolista que destacaba sobre todo por el regate y el control del balón.
El portugues es, sino el más, uno de los casos mas sorprendentes en la historia en lo que refiere a la evolución de un futbolista. Recuerdo que cuando empezaba su carrera todos veiamos en él un futbolista muy habilidoso, pero que retenía mucho el balón y no influía mucho en el area rival. Luego hace un cambio radical y se da cuenta que de seguir asi sería un muy buen futbolista, pero corriendo al espacio, alejandose del balón, es como se convertiría en una leyenda
Fernandojb · hace 365 semanas
Esto es un semifinal de Champion , contra el Bayern , en el Allianz.
Esto va de algo más de un sudoku de puestos, .
Va de actitud , de luchar hasta el último minuto , de ritmo.
En fin , ya vamos viendo muchas Champion , esto no es la liga , el Madrid y el de Zidane más , es su territorio .
Algún día perderá , pero no por el sudoku analista .
Kev12 · hace 365 semanas
Kaoska_p · hace 365 semanas
- Qué porterazo es Kepa, y qué absurdo por parte del Madrid no haberlo fichado a un coste "ridículo" cuando estaba todo hecho. Otro no fichaje del que estoy seguro nos tiraremos de los pelos los madridistas, como el de De Gea o Mbappé. Yo desde luego cada partido que veo a Keylor en el 11 pienso en la de porterazos que podría tener el Madrid en su puesto...
- El empeño en Benzema.... es que es ya de chiste. Se acaban los calificativos sobre el francés. Ha llegado ya a tal punto la cosa que parece que sus defensores estén deseando que algún día haga una jugada de verdadero mérito, no digo nada ya meter un gol, para decir "VES, yo tenía razón".
Es un delantero que sobrevive como titular indiscutible en el Real Madrid de las 8 semifinales de Champions seguidas sin aportar prácticamente nada más que un buen juego sin balón y buena capacidad para asociarse, cualidades que evidentemente son útiles pero, oh my god, que hablamos del Real Madrid!!
Que Bale, Asensio o Isco pasen más tiempo en el banquillo que Benzema es algo que solo Zidane puede explicar.
Jota · hace 365 semanas
Mi duda es que quizá, al jugar con doble punta y ante el estado actual de Karim -unido a que la doble punta del 4312 le obliga a partir de una posición escorada y demasiado alejada del área no es ideal para el francés- decida alinear a Asensio. El balear le aportaría rapidez, esencial para un partido en el que se entrevé que el Bayern querrá dominar y empotrar a los blancos en su propia área, y, además, puede mezclar en línea de medios ofreciendo un juego entre líneas que actualmente Benzema no puede ofrecer con la frecuencia que se requiere.
Otra opción, yo creo que más concebida para plan B o de segunda parte, sería el 451 con Cristiano arriba y dando entrada a Lucas. Esta variente le daría más solidez y control al Madrid, y probablemente sea aquella que ofrezca mayor estabilidad defensiva y control del esférico sin renunciar del todo al colmillo a la contra que pueda suponer Lucas Vázquez.
Jota · hace 365 semanas