Fue a inicios de década cuando Pep Guardiola y Arsène Wenger disputaron sus primeros duelos. En aquel entonces, la máquina dirigida por el entrenador catalán era tan imponente que casi ningún rival parecía competitivo en comparación, si bien precisamente repasar aquellos enfrentamientos entre el FC Barcelona y el Arsenal FC constituye una de las pruebas más fehacientes de la enorme salud de la que gozó el fútbol durante aquellos años. El proyecto de Vermaelen, Song, Cesc, Wilshere y Van Persie, también el de Nasri y Arshavin, fue un equipazo que le puso las cosas muy difíciles a un conjunto que, en estos momentos, de modo bastante probable, encadenaría paseos militares. Por desgracia para los gunners, su realidad hoy es bien distinta. Sus jugadores podrían dar la talla, pero su juego palidece frente a los mejores. Incluso cuando estos, como ayer el Manchester City, no ofrecen, ni de cerca, su mejor versión.
El doble pivote Xhaka-Ramsey fue una bicoca para Guardiola.
Guardiola planteó uno de los partidos más conservadores que ha concebido esta temporada. Visto con perspectiva, se intuye que la base de su estrategia nació en la lectura de que el Arsenal FC, con Ramsey, Özil y Aubameyang, poseía un contragolpe letal al que no convenía exponerse, y que, sin embargo, su sistema defensivo, con Xhaka en el doble pivote, cedería tantas facilidades que no merecía la pena abrirse en exceso durante el ataque posicional citizen, pues los fallos de los de Londres acabarían cayendo por su propio peso.
Así pues, el líder la Premier orquestó una salida desde atrás muy poblada que le otorgó el control del choque de forma muy sencilla. En primera línea, Otamendi, Kompany y Danilo generaban una igualdad teórica contra Wilshere, Aubameyang y Özil que, en la práctica, se percibía como ventaja por el efecto arrastre que ejercía el doble pivote Fernandinho-Gündogan. Xhaka y Ramsey no podían salir a por ellos, lo cual dividía las atenciones del tridente ofensivo del Arsenal restándole eficacia a su propuesta agresiva. Además, las posiciones adelantadas y fijas de Walker y Sané, en derecha e izquierda respectivamente, anulaban el factible empuje de Bellerín y Monreal. Guardiola había creado una zona de confort para sus cinco primeros hombres y el resto ya sólo dependería de que De Bruyne y Silva, libres en tres cuartos, enlazaran con el chisposo Kun Agüero.
El pragmatismo skyblue dio tanto crédito como su habitual brillo.
La simpleza e, incluso, falta de espectacularidad que marcó a esta Final de la Copa de la Liga mermó las expectativas de los neófitos en el seguimiento de este Manchester City pese a su rotundísima victoria, pero no debería ser así. De hecho, el envite enseñó un rostro cínico y pragmático de los skyblue que les concede mayor crédito si cabe. Por norma, se ha tratado de un colectivo muy ofensivo y de ritmo alto que ha generado sinergias de muchísimas acciones por parte del uno y del otro, y en el momento de definir un título, supo leer la precariedad -y también el único peligro sensible– de su oponente y llevar el juego a mínimos para garantizarse el éxito. Y las mejores obras de Pep también se caracterizan por esto.
Foto: Julian Finney/Getty Images
fernandojb · hace 373 semanas
En el partido estuvo flojo ( para su nivel De bruyne ) y sin sterling se ve que tampoco al manchester le sobra tanto en ataque.
en cuanto al Arsenal regalo el partido, un fallo de cadete y luego estuvo muy espeso en terminar las jugadas.
P.D. El manchester united hizó un partido destacable para el nivel que estuvo en sevilla, erá muy extraño el partido que jugó aqui.
Cuidado con este manchester united, los tres medios imponen, eso si le penaliza sus laterales, a mi entender.
antoine forgeron · hace 373 semanas
(RAE: 1. adj. Dicho de una persona Que actúa con falsedad o desvergüenza descaradas)
Grojank · hace 373 semanas
Off topic: Chicos de Ecos, qué bien estaría un artículo sobre el Milan de Gatusso y la remontada que está protagonizando. Es posiblemente el 2º / 3er club de Europa (así así con el Bayern) y parece que tras la marcha de Montella está recobrando el vuelo con un juego muy intenso (ojo, que aunque para la cercana eliminatoria de EL el Arsenal parezca favorito para mi no lo es en absoluto).
Grojank · hace 373 semanas
antoine forgeron · hace 373 semanas
Del enlace que me has mandado:
"Con el tiempo, el concepto de cinismo fue mutando, y hoy se asocia a la tendencia a no creer en la sinceridad o bondad humana, ni en sus motivaciones ni en sus acciones, así como una tendencia a expresar esta actitud mediante la ironía, el sarcasmo y la burla".
Sigo sin encontrar nada de esto en la actitud del Manchester City.
Del mismo modo que si comparto el pragmatismo. Al menos en jugar con centrales veteranos, en la delantera no podía hacer otra cosa con la lesión de Sterling y el regreso de Gabriel Jesús sin rodaje y ante la lesión de Fernandinho lo sustituye con un extremo.
El pragmatismo de las finales se ganan, no se juegan, lo entiendo a la perfección, lo del cinismo no lo veo.
Quizá Abel pueda explicar cual era su intención al adjetivar así.
Asier · hace 373 semanas
MigQuintana 101p · hace 373 semanas
El sentido que quiere darle a Abel a ese adjetivo es del todo menos peyorativo, Antoine. Cuando utilizamos ese término nos referimos a, digamos, la capacidad de abstraerse de una realidad (su realidad) en pos de ser más pragmático para alcanzar el objetivo que todos sabemos que persiguen: ganar. No es ni mucho menos negativo, al contrario, como puede extraerse del contexto del texto.
@Grojank
Queremos darle un poquito de vuelo a ver sobre qué bases se asienta, pero pronto lo comentaremos en un Luces de Ciudad o en un texto de la web. Queda prometido. ;)
antoine forgeron · hace 373 semanas
Pues por mas que busco sólo encuentro cosas como estas:
"El concepto cínico es un adjetivo que se le atribuye a una persona que miente, realiza actos con descaro o sin ocultar ni sentir vergüenza. (http://designificados.com/cinico/)
Claramente el término tiene un sentido negativo. Y nada tiene que ver hoy en día su significado con la corriente filosófica griega que preconizaba "el desprecio hacia la ostentación de las riquezas y los bienes. Por eso la llamaron cínico que es perro en griego ya que ellos usaron como modelo de vida la sencillez con la que estos animales vivían".
Sólo era un intento de que en una web seria se hable con rigor.
Pero, vamos, ya lo dejo.
Tendréis razón.
Calas · hace 373 semanas
AArroyer 101p · hace 373 semanas
Concuerdo al 100%.
umas21 · hace 373 semanas
"realiza actos con descaro o sin ocultar ni sentir vergüenza" Renunciar a tus señas identitarias y a tu discurso acerca de como un estilo te acerca a la victoria, para ganar practicando otro tipo de juego puede calificarse de pragmático, pero también de cínico, no?
Aún cuando me parece muy interesante tu cuestión, no creo que sea algo necesariamente peyorativo aplicado a un equipo de fútbol, no?
fernandojb · hace 373 semanas
Ocultando el potencial del equipo.
Juan Plaza · hace 373 semanas
Larios84 74p · hace 373 semanas
De monento esta temporada 35 partidos, 30 goles y 6 asistencias. Sale a gol cada 91 minutos y gol o asistencia cada 76 '.
Gerson Castro · hace 373 semanas
Cuando juega Delph lo hace de partiendo del lateral para luego ser interior, en cambio Danilo más que un lateral es un "3er central" en la línea de 3 en el inicio del ataque posicional, es el "Abidal 2.0" de Guardiola.
La titularidad de Delph o de Danilo también tienen un efecto sobre Walker.
Cuando juega Delph, Walker se involucra más en el inicio de la jugada, y en ataque suele aparecer por sorpresa.
En cambio cuando juega Danilo, que lo hace de "3er central", Walker ya está ubicado en amplitud y muy adelante.
PD: ¿Aubameyang está en decadencia?
Lo vi en bajo estado físico, perdiendo muchos duelos individuales.
fernandojb · hace 373 semanas
Me quede asombrado del partido que jugó Scott McTominay, personalidad, fisico y jugar muy facil.
Para mi jugar a seguir pero muy claramente, me extraño que Mourinho le diese tanta bola contra el sevilla, pero estuvo sobrado, pero es que contra el chelsea estuvo muy muy bien.
Fisher(Alexvidal93) · hace 373 semanas
El Man City tiene uno de los mejores jugadores de Europa. Para mí ha dado EL SALTO. Ayer no fue decisivo pero es que lo pones de MCD y el equipo sigue funcionando muy bien. Es un jugador muy moderno, que auna muchas cualidades. Tiene pase, tiene regate, tiene físico, tiene centro y tiene disparo. Ha bajado su nivel respecto hace 2 meses, pero es una cosa muy bruta. Dale campo abierto y te destruye en transición, juega con bloque bajo y te pondrá centros que serán pases de gol o te disparará desde la frontal con izquierda o derecha.
Rizosboy · hace 373 semanas
Abel Rojas 130p · hace 373 semanas
Creo que es cosa del portugués. Aunque tenga condiciones para jugar donde quiera, él es más eficaz cuando arranca desde más afuera. Aunque luego pese también por dentro, pero le gusta esa otra casilla de salida.
@ Fisher
De hecho, es el interior que más bajo juega en el que para mí es el once tipo del City o el que mejor fútbol le hace producir, que es con una medular a tres con Fernandinho, Silva y De Bruyne.
@ fernandojb
Aparición muy simpática, la verdad. Hay que seguirlo.
Fisher(Alexvidal93) · hace 373 semanas
¿Pero crees que funcionaría donde Fernandinho(como recambio de emergencia) o en un doble pivote?
El otro día lo coloca ahí a él y no ha Gundogan por ejemplo.Es interesante saber que ve en él que no ve en Gundogan para colocarlo ahí.
Sergio Valdez · hace 373 semanas
Esto solo puede lograrse con un autoconocimiento erudito de tus propias armas y del rival.
Aun así Pep Guardiola nunca le ha podido ganar a un conjunto superior a el y rara vez a un conjunto de iguales condiciones... lo veo ganando ligas pero no Champions. Necesitará mutar algo en su juego o conseguir mejores jugadores.
Es evidente que Pep quiso jugar con esta sobriedad para no quemar cables emocionales. Está guardando la pasion para la Champions.
Lo repito es un genio.