El Fútbol Club Barcelona viene mostrando una estructura táctica y posicional basada en un equilibrio entre presión, control y desequilibrio que le ha convertido en un equipo con soluciones naturales en cada partido. No obstante, y a pesar de su momento de inspiración, su ataque tiene una importancia individual que eleva su techo de manera inmediata. Ante un notable Alavés, el Barça pasó ciertos apuros para cambiar de marcha y, por consiguiente, defender mejor. Y ello se pudo comprobar cuando sus laterales titulares hicieron acto de presencia.
Antes de que eso sucediera, el Barça tuvo que lidiar con dos situaciones muy relacionadas. La primera es que la ausencia de Busquets modifica muchas cosas. El Barça sale más lento, enlaza líneas muchas menos veces y defiende peor después de construir ataques más planos. Si además, Alba y Roberto tampoco forman parte del equipo, Messi pasa a multiplicar tareas pero sin tantos socios, ni en corto ni en largo. La salida con Rakitic fue mucho menos fluida y eso pasó a ser una clave de la primera parte cuando, como añadido, el Alavés fue el mejor Alavés posible.
La ausencia de Alba, Roberto y Busquets tuvieron impacto
Abelardo está dando con la tecla en diversos aspectos y desde el orden defensivo, con líneas juntas y muy acompasadas. Sin meter el pie en tres cuartos y aprovechando la falta de apoyos en línea de medios del equipo culé, con Rakitic y Paulinho muy estáticos, los albiazules salieron a la contra. Guidetti y Sobrino fueron la positiva consecuencia ofensiva de un ataque blaugrana sin velocidad extra. Valverde, sin tres de sus piezas claves, tuvo que subir escalón por escalón. Eso cansó su fútbol, haciendo previsible su elaboración.
Lo vio tan claro el ‘Txingurri’ que sólo esperó cinco minutos de la segunda mitad para realizar un doble cambio, en el que Alba y Roberto iban a transformar la noche en el Camp Nou. Ambos, con un impacto inmediato, produjeron un efecto multiplicador, desde lo simple hasta lo más complejo. Desde la intimidación de Alba, cuyo timing al espacio obliga a defender mucho más atrás, hasta los matices de Roberto para atraer marcas y estirarlas si el Barça genera fútbol desde dentro, anularon al Alavés, que redujo sus salidas hacia Ter Stegen de forma meridiana.
El Alavés confirmó buena parte de sus mejoradas sensaciones
El líder hizo ‘clic’ y resolvió, de nuevo en la segunda mitad, una situación de la que pueden extraerse lecturas valiosas, entre ellas que sus laterales titulares representan y atesoran determinadas virtudes que forman parte y hacen mucho más reconocible y competitiva la ortodoxia culé. Sólo así pudieron desmontar la sólida imagen de un Alavés que ya compite con plena salud.
Foto: David Ramos/Getty Images
roumagg · hace 377 semanas
santi · hace 377 semanas
Mugiwara14 · hace 377 semanas
Por eso cuando Paco Alcacer juega el Barca también suele mejorar, me parece que su presencia es mas importante que la de Paulinho
RobinhoPeruano · hace 377 semanas
Intentó dar descanso a Busquets y Alba (lo hablamos en el anterior post) y le salió mal en varios sentidos. Partiendo de la base que el Alavés hizo un partido casi perfecto, sobretodo en la 1ª parte juntando líneas sin balón y metiendo un quinto hombre entre centrales cuando defendían. El fcb con Digne no encontraba la amplitud que le da Alba (no se entendió con Iniesta en ninguna jugada) y Rakitic ralentizaba quizá un poco la transición con el balón. Meter a Coutinho por la derecha no fue acertado, ya que él no estaba a gusto (siempre rompía hacia dentro), y eso incluía a Paulinho en el medio junto a Rakitic, costando mas aún mover el balón.
Pero lo corrigió en parte al meter a Alba y Roberto. Para mi Semedo no lo estaba haciendo mal y probablemente hubiese sido mejor solución cambiar a Roberto (o Aleix) por Paulinho, dejar a Iniesta en el medio junto con Rakitic, Coutinho izquierda (insisto, su sitio), y Roberto derecha.
Acierto: corregir eso a tiempo y no esperar a la moda de hacer cambios en el minuto 60.
AArroyer 101p · hace 377 semanas
No tuvo el mejor de los días, es cierto, y aún así, el Alavés tuvo muy claro el partido. Hizo todo lo que tenía que hacer, en mi opinión.
elfutbolero 67p · hace 377 semanas
En la segunda mitad, repliegue CASI total del Alavés; remarco el adverbio porque el equipo vitoriano mantuvo, a pesar de todo, los dos delanteros en posiciones adelantadas durante el encuentro, más el constante acompañamiento de Ibai en transición.
Nada que objetar al comportamiento la táctica del equipo visitante, fue la calidad individual de los azulgranas (Iniesta estuvo especialmente fino, Suárez tan acertado como en los últimos partidos y Messi tan diferencial como siempre) las que determinaron el signo final de la noche. El cambio de laterales, tan frecuente en el máximo rival desde tiempos de "Carletto", hizo más pronunciada la desigualdad de los dos onces desplegados en el terreno de juego. Semedo, que por condiciones físicas y técnicas tiene el techo muy alto, está muy verde aún para partidos trascendentales, una buena muestra es su poco atrevimiento para romper al espacio. Y Digne es un buen lateral, completo, sin grandes virtudes pero también sin grandes defectos, con el que se puede contar con tranquilidad pero del que no se puede esperar que marque la diferencia.
Por último, poner de relieve la aportación de Coutinho. Me sorprende algunos comentarios que escucho, del estilo de "le falta adaptarse". Yo lo que vi fue absolutamente todo lo contrario: es asombroso cómo acabando de llegar a un equipo tan especial y complicado como el Barça se mezcla con el resto de jugadores sin contrastar absolutamente nada. Le faltó brillo, como al resto a excepción de don Andrés, pero su bagaje técnico, e incluso su buen hacer posicional, me hacen pensar que, efectivamente, se ha cerrado una contratación espectacular.
elfutbolero 67p · hace 377 semanas
MigQuintana 101p · hace 377 semanas
Y Jordi Alba tiene un gran timing para ello. Porque si estuviera siempre arriba, como le pide a veces el sistema, su capacidad de sorpresa se vería enormemente reducida, pero sabe perfectamente qué altura tomar en cada momento para ganar metros, dar anchura al campo y facilitar la creación de la ocasión.
@elfutbolero
Lo de Rubén Sobrino fue brutal. Partidazo el suyo. Es verdad que el contexto era más sencillo que adverso, lo cual en clave Camp Nou es toda una sorpresa, pero lo interpretó a las mil maravillas junto a Guidetti.
asce · hace 377 semanas
Por otro lado, no me convencio la posicion de Coutinho en la derecha, a veces parecia un extremo fijando la banda. La explicacion que le encuentro es que Valverde quisiera darle "balon" a una banda ocupada por "espacio" (paulinho y semedo) y asi compensarlo un poco. ¿Que opinais vosotros?
asce · hace 377 semanas
AArroyer 101p · hace 377 semanas
Pues muy seguramente. El tema es que efectivamente Coutinho no tenía muchos socios y le costará tiempo adaptarse a posiciones, compañeros, interacciones, etc. En ese sentido, Sergi Roberto facilita muchas tareas ofensivas. Hubiera parecido todo más llevadero para el brasileño.
AArroyer 101p · hace 377 semanas
De hecho, cuando hablamos de la importancia de Alba y Roberto, lo hacemos porque inmediatamente sitúan al equipo muy arriba. No es que abran el campo, es que lo colocan donde el Barça es más letal, que es el último tercio. Son desahogo en lo ancho y producción constante en lo largo.
Nacho_Blanco · hace 377 semanas
Coutinho ayer se encontró un contexto en que tenía que nadar demasiado a contracorriente para convencer a todos: un Barça poco fluido, sin socios en el sector derecho del campo, con Messi encargado de demasiadas cosas como para buscarle y potenciarle... se juntaron demasiadas cosas. Pero al fin y al cabo son más minutos con sus nuevos compañeros, que le vendrán bien sea cual sea el contexto.
Yo, al igual que @Mugiwara14, quiero destacar la vuelta de Paco Alcácer. Ha vuelto en la misma línea en la que estaba cuando se lesionó: mejorando al Barça cuando él está sobre el césped.
elfutbolero 67p · hace 377 semanas
Sí que es verdad, daba algo de sensación de moverse de forma caótica, pero yo creo que quizá eso venía del banquillo (moverse para desordenar al rival, además el rol defensivo que ayer tuvo Paulinho lo protegía). Vi la antítesis de su posición como extremo derecho en la Brasil de Tite; allí, su posicionamiento es bastante abierto, con poca libertad posicional e intervenciones menos numerosas.
Tsoai · hace 377 semanas
En ausencia de Busquets, para mí, Rakitic mantuvo el tipo e hizo un más que notable partido multiplicándose en muchas zonas del campo.
Buena noticia la recuperación de Alcacer, suma y sumará en ataque en muchos partidos .
roumagg · hace 377 semanas
No, si el colectivo rindió a un muy buen nivel. Pero con un jugador menos desafortunado que Ibai habrían marcado más goles, en mi opinión. El resto sorteaba la presión y era él quien recibía en ventaja, pero la perdía.
Adrian Cervera · hace 377 semanas
3-7-0 · hace 377 semanas
RAE · hace 377 semanas
MigQuintana 101p · hace 377 semanas
Coincido. Enfatiza lo que no tiene y le complica sumar lo que sabemos de sobra que sí tiene.
Lazarov · hace 377 semanas
Guidetti si que consiguió lo imposible con su ¿Lambretta in the rain? :)
Adrian Cervera · hace 377 semanas
A mí es que Paulinho me parece tan poca cosa en contexto Barça, ¿Qué está haciendo goles? Claro, es uno de los jugadores más adelantados en un Barça que se "está paseando", posiblemente los mismos que estaría haciendo Alcácer si jugara sus minutos.
Rodrigo · hace 377 semanas
También me pareció muy valiente de parte de Valverde sacar a Semedo tomando en cuenta que con permiso de Jordi Alba es el defensa más veloz del equipo y el Barça estaba defendiendo con muchos metros atras, con dos centrales no muy veloces (Umtiti se veia un poco temeroso corriendo en campo libre,tal vez por la lesión).
Gran partido de Guidetti para dar pases con ventajas a sus compañeros, parecía que los hacia sin ver pero creyendo fielmente en un plan de juego en el cual sus compañero iban a estar ahi.
sasha · hace 377 semanas
Aparte de que Paulinho y Coutinho parece que en el campo se estorban. Ya contra el Espanyol percibí que esta estaban un poco desordenados. Como que no se entendían y no se ubicaban. Ayer contra el Alaves me dio un poco la sensación de que la contra fue un poco por que ese centro del campo era un pelin desastre. Prácticamente es Pique quien tiene que subir y generan un hueco atrás simpático.
Lo que no entiendo es ese experimento de Coutinho de extremo derecho. Tal vez con Alcacer( que se asocia muy bien ) y Coutinho detrás pues sería para probarlo. Si no en la izquierda por detraas de la delantera. Aun asi, tiene calidad de sobra y ayer se le vieron detalles de crack.
MigQuintana 101p · hace 377 semanas
En Ecos nunca hablamos de temas arbitrales.
Bajo ningún contexto y en ninguna circunstancia. Ya llevamos muchos años así. :)
Captain14 · hace 377 semanas