Michael Laudrup fue, como su buen amigo Romario, un futbolista de dibujos animados. Sus pases sin mirar quedaron ya patentados con su sello de calidad gracias a una trayectoria larga, rica y muy interesante que comenzó en una Juventus de Turín plagada de cracks.
En esa primera etapa Laudrup no era el capitán general. Estaba Michel Platini comandando una zona del campo que el danés sentía como suya, pero que no podía pisar tanto como le gustaría. Sea como fuere, como comentamos, tanto en Can Barça como en Madrid sí supo hacerse un hueco en el imaginario colectivo del futbolero español sin importar demasiado que no estuviera en esa inolvidable Dinamarca.
Referencias:
– Canal de «Ecos» en Youtube
– Michael Laudrup
– Twitter de Fernando Evangelio
Fernando · hace 384 semanas
Aprovechando que estos últimos años la figura del mediapunta entre líneas parece que se está recuperando... a quién consideráis digno sucesor de Laudrup? creéis que hay algún jugador actual que se le parezca?
Permafr0st 81p · hace 384 semanas
Hasta Capello reconoció que Cruyff cometió un error muy gordo y prácticamente perdió media Copa de Europa dejando al danés fuera de aquella final que el Milan ganó 4-0 al Barcelona
"Laudrup era el que me daba miedo, pero Cruyff lo dejó fuera, aquello fue una equivocación", dijo Fabio tras la final
Faetón · hace 384 semanas
Es que el bueno de Michael debe estar todavia tirandose de los pelos por esa decision. Ahora, en cuanto a capacidad para eliminar rivales en conduccion, quizás destacó más su hermano Brian, que si estuvo en esa eurocopa, ¿no?
Gabo · hace 384 semanas
@Fernando
"a quién consideráis digno sucesor de Laudrup?"
Salvando las distancias, porque era de un nivel superior, Zidane?
Offtopic total. Tengo la misma camiseta que Quintana. Como se me parece el paisano de la camiseta y vivo cerca de Los Angeles, cuando me la pongo me dicen que cómo he conseguido una camiseta con mi foto ^_^
JB_gv 91p · hace 384 semanas
En aquel verano, el Madrid vino a disputar el I Trofeo Bahía de de Cartagena y, gracias a Dios, el fútbol no era todo lo mediático que es hoy. Mi padre me cogió (con apenas 6 años) y se medio coló por una puerta del estadio por donde entraban los organizadores, con la actitud de quien va por donde va porque puede ir por ahí perfectamente. Al final conseguimos llegar al césped y ahí estaba yo, con todos los futbolistas del Madrid, pero mi única obsesión era encontrar a Laudrup.
Estuve haciendo algunos estiramientos con varios miembros de la plantilla, entre ellos un joven Raúl González, absolutamente desconocido para casi la totalidad de los presentes, y me hice fotos con casi todos los jugadores conocidos. Recuerdo cómo Valdano, al pedirle la foto, intentó regatear a mi padre diciéndole que después, pero, con la misma picardía que se coló en el campo, le dijo que no: "ahora, que más tarde... a saber". A Laudrup lo vimos justo cuando iba a empezar el partido y me fui corriendo a por él y mi padre tras de mí. Cuando ya casi lo había alcanzado, un organizador me enganchó y me dijo que me olvidara, que el partido iba a empezar ya, en ese momento se me vino el mundo encima y me eché a llorar. Estaba a escasos 5 metros de Laudrup y se me iba a escapar. Por suerte, Laudrup me vio, vino a buscarnos y le dijo al organizador que me soltara, que claro que se iba a hacer una foto conmigo.
Desde entonces, esa foto, en tamaño gigante, ocupa el cabecero de mi habitación en casa de mis padres.
Ahí la tenéis: http://i983.photobucket.com/albums/ae320/publicid...
Siento el tocho y no haber comentado nada técnico, pero es que este hombre para mí es un antes y un después en esto del fútbol.
Fernando · hace 384 semanas
@JB no has dicho nada técnico pero has hablado de FÚTBOL, así con mayúsculas :)
Juan Plaza · hace 384 semanas
Sí, Brian era un driblador nato. Uno de los mejores de siempre. Michael driblaba fenomenal pero no llegaba a ese nivel. Eso sí, era incomparablemente mejor pasador que Brian.
Anderson · hace 384 semanas
Dicho ésto, el nivel de Laudrup en el Madrid no alcanzó nunca al del Laudrup 90-93. Lo hizo bien pero creo que le venía mejor partir de banda más que ser un mediapunta por el centro.
Anderson · hace 384 semanas
danityla 76p · hace 384 semanas
@V9 · hace 384 semanas
@Gabo yo lo pongo al mismo nivel que Zidane (igual no soy objetivo, pero no me parece que exista mucha diferencia de nivel entre uno y otro).
José Luis · hace 384 semanas
Macho, vaya historia. Recuerdo ese partido, 6-1. Con un Laudrup espectacular y un Zamorano que se hartó ese día. De hecho, recuerdo que el chileno estaba con los dos pies fuera del Madrid (Valdano quería de delantero a Dubosky y Alfonso, con Butragueño de suplente), y tras ese partido, tanto él como Amavisca se quedaron en el Real.
De Michael Laudrup recuerdo un pase a Romario ante Osasuna que jamás olvidaré... Es que Laudrup siempre salía en el Dia Después, en la sección de "Caviar". Parece que la sección la hicieron para él y LeTissier, un bohemio de la Premier.
El Laudrup del Barcelona siempre me descolocaba. No era rápido y jugaba tirado a la banda (en aquellos tiempos era impensable), no era delantero y jugaba con el 9 (una herejía) y era del Barcelona y me encantaba (una incongruencia)... Qué pedazo de futbolista. Qué año de fútbol dio en el Madrid. Jugadores con semejante clase, de los que se ven andando y hablando, solo recuerdo a Pep, a Xabi Alonso y a él.
A nivel individual, Laudrup era una especie de Iniesta pero con "polvitos mágicos" en las botas... No sé cómo explicarlo, porque la verdad es que Andrés puede que haya sido mejor que el danés, pero Michael me parece superior por ese halo que emitían sus pases. Supongo que trajo al fútbol el pase de baloncesto o balonmano, y eso queda en la memoria y retina colectiva.
3-7-0 · hace 384 semanas