El Atlético de Madrid no está afrontando una temporada fácil pero aun así ha recibido alguna buena noticia. Una de las mejores, sin duda, estriba en el paso al frente que ha dado Ángel Correa, a quien su entrenador Diego Pablo Simeone describe como «una ilusión continua». El equipo de Ecos del Balón deparó en el crecimiento del genio argentino y en su valor presente y futuro para el Atlético de Madrid.
También hubo espacio para tratar la adaptación de Guido Pizarro, el impacto de Iván Alejo, el peso específico de Jorge Molina y todo lo que está ofreciendo, y cómo lo está ofreciendo, Marc-André ter Stegen al FC Barcelona de Ernesto Valverde. Sin duda, el alemán es una de las razones fundamentales del liderato de los culés, y había que dedicar tiempo a analizar de qué forma lo está consiguiendo.
Guion del Podcast:
– 5:10. ¿Se está acercando el Cholo Simeone a que Ángel Correa dé el saltito que le falta?
– 15:45. ¿Ha dado Eduardo Berizzo con la tecla para que Guido Pizarro domine su medular?
– 26:53. ¿Por qué está haciendo Iván Alejo tanto bien a la SD Eibar de José Luis Mendilibar?
– 36:51. ¿Cuál es el papel del lento Jorge Molina en el intenso Getafe de José Bordalás?
– 44:16. ¿Qué ventajas ofrece a Ernesto Valverde el actual Marc-André ter Stegen?
–
Suscribirse al Soundcloud de radio 38 Ecos.
Suscribirse al iVoox de radio 38 Ecos.
Suscribirse al iTunes de radio 38 Ecos.
pedrolampert 17p · hace 385 semanas
Luego este equipo empieza a "descomponerse", en especial con la marcha de Rafael Sóbis, que venía jugando a un nivel increíble como interior de posesión. Entonces Tigres pasa a ser mucho más pragmático y gana otro título de la Liga MX con Guido Pizarro como absoluto protagonista de su fase defensiva. Esto hace exactamente un año ahora. Recuerdo que Guido se ha ido a más de 20 acciones defensivas correctas por partido diversas veces para que luego Ismael Sosa y Gignac mataran a la contra.
Además, en 4-4-2 o 4-2-3-1 él mayoritariamente ha jugado al lado de Jesús Dueñas, un interior de ida y vuelta muy claro, esto sin considerar los periodos en 4-3-3 en que el sistema de por si ya le dejaba "solo". Es que Arévalo, un mediocentro puro con Uruguay, tenía mucho vuelo a su lado. Está muy claro su "necesidad" de jugar solo en la base del mediocampo.
pedrolampert 17p · hace 385 semanas
soprano:_23 · hace 385 semanas
La ilusión en la isla comienza a crecer. Da la impresión de que la UDLP por fin tiene un entrenador a la altura del reto que supone entrenar a esta particular plantilla, tras los intentos fallidos de Márquez y Ayestarán. Y no es para menos pues, en mi opinión, la UDLP tiene plantilla, que en base a un optimización del grueso de ella ( para hacerlo, eso sí, debe volver a ser lo que era con Quique y a algo parecido a lo del Lanús de Almirón, crecer y ordenarse a partir del balón ejecutando una disposición de espacios en base a ello) para luchar por entrar en Europa League, no para no descender.
Y dentro de poco se recupera Halilovic, a quien le tengo muchísima confianza viendo su pretemporada e inicio de campeonato. La va a romper el croata.
Vuelve el optimismo a la isla. Por fin. Este año la permanencia pinta a que va a estar bastante cara pero sin duda disponemos de los recursos para lograrla holgadamente, y ahora también de la capacidad de explotarlos.
MigQuintana 101p · hace 385 semanas
¡Exactamente! ¡Jesús Dueñas!
No recordaba ayer quien era su interior. La verdad es que ese equipo de Tigres siempre me pareció uno de los más potentes de la última década de la Libertadores en cuanto a calidad diferencial se refiere. Al final River no perdonó en la final como prácticamente nunca ha perdonado, pero el mejor torneo lo hace Tigres, sin duda.
AArroyer 101p · hace 385 semanas
Pues sí, la verdad es que lo del Almirón suena bien, y no se puede decir que no se esté arriesgando. Que su primera experiencia en Europa sea para coger a esta UD Las Palmas no es una decisión sencilla. Veremos como mezcla la adaptación a otro fútbol con un contexto de urgencia y puntos. Yo soy más escéptico precisamente por eso.
Soprano_23 · hace 385 semanas
No lo tengo medido a fondo, habré visto 4 ó 5 partidos de Lanus pero da la impresión de que en términos de plantilla pocas más adaptable a su modelo se encontrará aunque por otra parte es cierto que Europa es otra cosa, sobre todo en cuestión de ritmo y exigencias tácticas.
Veremos qué factor acaba pesando más. Ojalá lo primero.
Adan · hace 385 semanas
Marcos kriger · hace 385 semanas
Abel Rojas 130p · hace 385 semanas
Totalmente cierto. Tenga o no lugar en el once titular de Argentina, que todo apunta a que no, tener un microondas así saliendo desde el banquillo es un plus competitivo que puede valer una eliminatoria.
@ Marcos Kriger
En parte dependerá de cómo esté Mascherano y cómo y dónde juegue. Por sí solo, Guido no tiene menos nivel del que haya podido mostrar Biglia, o del que haya podido mostrar Enzo, en este ciclo de la albiceleste.