Es destacado líder de la Premier con 19 victorias y un empate, domina la práctica totalidad de estadísticas de índole ofensiva (66% de posesión, 18 tiros a puerta por partido, 89% de acierto en el pase, 3 goles por noche, 45 goles en jugada) y también las que pueden resultar más reactivas o ajenas a la elaboración en jugada (56% de duelos aéreos ganados, líder junto al Stoke, y 2º en goles a balón parado, con 9, por detrás de los 10 del Manchester United) o de seguridad defensiva (equipo menos goleado con 12 goles y equipo al que menos ocasiones le crean). Números que explican que, se opte por la medida y planteamiento defensivos por los que se opte, el Manchester City tiene todas las de ganar.
La lesión de Kompany hizo maniobrar a Pep. Y acertó de pleno con su decisión
Pep Guardiola visitaba St. James Park, la casa de Rafa Benítez, para afrontar uno de esos repliegues puros, intensos y depurados a la mínima expresión. Las urracas optaron por una idea sin matices ni fases, sin compartir nada con algún momento de presión alta o bloque defensivo más alzado. Con un 5-4-1 de partida, modificado en cada jugada hacia un 6-4 que aparcaba cualquier posibilidad de descolgar algún hombre para construir una transición, el Newcastle trató de parar la maquinaria skyblue desde un cerrojo radical. Mantener la puerta a cero el mayor tiempo posible, estar cerca en el marcador aunque muy lejos de la portería, mantener la posición y la concentración y la predisposición a la ayuda hasta el final, con la esperanza de encontrar un momento de luz.
Ante esta tesitura, Pep habilitó muchos de los buenos pies que dispone en su plantilla, los de los jugadores más preparados para jugar en espacios reducidísimos: Gundogan, De Bruyne, Sterling, Kun, Bernardo Silva, con posiciones abiertas y fijas, apoyos y opciones de pase en la última y penúltima línea y mucha incorporación interior de los hombres exteriores que parten desde posiciones defensivas -Danilo, Walker-. Debe introducirse el matiz que ocurrió alrededor del minuto 10, cuando, tras la lesión de Kompany, Guardiola introdujo en el campo a Gabriel Jesús, pasó a Fernandinho al central diestro, cambió a De Bruyne de costado -inició el choque como interior diestro, después pasó al zurdo, para juntarse con Sterling- y dio a Agüero la mediapunta. Y funcionó.
Benítez replegó durante 90 minutos. Nunca buscó fases de presión
Sobre la teoría todo sonaba mejor incluso que en el arranque, pues Jesús tiene mejor olfato en área que el argentino, con un punto más de instinto, el Kun de espaldas y en espacios cortos protege y habilita muy bien cualquier desmarque, y De Bruyne activa su versión más pasadora y controladora. El belga, que empezó muy arriba, pasó a controlar más abajo y a amenazar por delante de la línea de medios rival, conformada por Shelvey, Diame, Aarons y Murphy. El juego no guardó más misterio. El Newcastle basculaba para tapar los espacios cercanos al balón, sumaba un hombre a su última línea de cinco defensas si el City ganaba profundidad o arrancaba con agresividad desde la frontal y acumulaba mucha gente en la zona de la pelota, sobre su área.
El City, todo lo opuesto, desordenando sus posiciones de partida, mezclando funciones preestablecidas en todas sus piezas hasta encontrar la ocasión. Garantizada su transición ofensiva desde la posición y la posesión, el tiempo y los recursos parecían jugar a su favor. El Newcastle, en un plan de minimizar espacios y asumir cero riesgos, necesitaba de un partido sufrido, con acierto y protagonismo de Elliot y sus centrales. El gol de Sterling, con un pase soberbio de De Bruyne, confirmó lo visto sobre el césped, pero el marcador siguió inamovible hasta el final. Con un 78% de posesión, números que describen fielmente el encuentro, el Manchester City sumó una nueva victoria que subraya su dominio en Inglaterra.
Foto: Ian MacNicol/Getty Images
BorjaSarobe2311 33p · hace 382 semanas
Abel Rojas 130p · hace 382 semanas
luizao · hace 382 semanas
Al principio de verano se le volvió a criticar por los fichajes, cuando efectivamente lo primero que hizo nada más abrirse fue rellenar esos vacíos con gente de calidad antes de la burburja creada por el fichaje de Neymar.
Y esta temporada ha empezado de menos a más en cuanto a juego pero ya se intuía que este año iba a ser diferente.
Ahora a ver hasta donde llega y cuanto le aguantan las musas, porque la premier está medio ganada, pero competir en Champions contra Messi o Madrid es otro rollo. Yo no me esperaba que este año estuviera preparado para ello, pero quien sabe...
AArroyer 101p · hace 382 semanas
Correcto, gracias por la corrección, Borja ;)
@Manchester City
Sólo lo van a eliminar los títulos los mejores jugadores del mundo haciendo grandes actuaciones o una caída de rendimiento que aunque suceda no creo que sea muy pronunciada por la sólida estructura de juego y competitividad que ha generado.. Está dominando tanto todos los aspectos del juego y se ven ideas de Pep por todos lados. Es una pasada de equipo.
Coronel · hace 382 semanas
Yo no sé vosotros, pero yo a día de hoy lo meto en semifinales de la UCL, y por qué no como serio aspirante... Pienso que ha empezado a un nivel muy fuerte y ha dejado la Premier prácticamente finiquitada, lo cuál le da mucho margen para centrarse en la Champions y recuperar y rotar a aquellos jugadores más castigados para afrontar la Champions en plenas garantías.
AArroyer 101p · hace 382 semanas
Desde luego tiene ese nivel independientemente de que le toque un 'coco' en cuartos y caiga eliminado, pero desde todo tipo de argumentos creo que es, sin duda, uno de los cuatro mejores equipos de la temporada. El único debe, en mi opinión, es la poca experiencia de toda su plantilla en últimas rondas de Champions. Sí, algunos de ellos tienen esa semifinal de 2016, pero no era un equipo competitivo, ni ninguna de sus piezas sabe lo que es batirse el cobre de verdad contra los mejores en Champions. Es una plantilla inexperta en ese sentido. El único que lo sabe es Guardiola, pero no juega :D
Fisher (AlexVidal93) · hace 382 semanas
Pero obviamente es hablar por hablar.
Pep ha conseguido que cada fin de semana tenga ganas de ver sus partidos, incluso repetidos. Aunque haya entrenadores como ayer Benítez que se empeñen en aburrirnoslos ^^.
Viendo que Kompany no juega 2 partidos seguidos necesita un central claramente. ¿Que perfil necesita? ¿Algo como Stones o algo más físico más semejante a Kompany?
José Luis · hace 382 semanas
Puyol664 · hace 382 semanas
Debo admitir (con algo de vergüenza) que yo era uno de esos que no valoraba la figura de Guardiola como se merece.
A pesar que considero a su Barcelona el equipo más divertido que haya existido nunca y uno de los más competitivos, matizaba su influencia por contar con 3 de los mejores jugadores de la historia en su pico de forma (Messi, Xavi e Iniesta), además de tener en su plantilla a otros superclase y bestias ultracompetitivas como Puyol, Dani Alves, Piqué, Henry, Eto'o, Villa y un buen etc., por lo que pensaba que Pep llegó al lugar adecuado en el momento justo y supo potenciarlos.
Luego en su Bayern Munich, récords aparte, me parecía que era un gran equipo. Pero,nuevamente, matizaba la influencia de su entrenador por la evidente diferencia de nivel de la Liga Alemana con las grandes ligas de europa, además de contar con esa increíble plantilla con jugadores TOP mundial. Otro punto que me hacía dudar fueron sus derrotas en semifinales contra el Real Madrid, Barcelona y Atleti. Nuevamente, lo consideraba un buen entrenador pero no lo ponía en el Olimpo.
Es ahora, cuando su máquina del Manchester City está carburando, que he llegado a valorar a Guardiola como se merece. Es simplemente INCREÍBLE lo que ha logrado Pep con este equipo, en esta liga y con estos jugadores. Porque SÏ, muchos euros invertidos y SÍ, cuenta con grandes jugadores. Pero, a diferencia de sus dos anteriores equipos, no me parece que cuente con un crack mundial de primera clase, separando quizás a KDB y posiblemente a Sergio Agüero (teniendo en cuenta la edad de Silva).
Además, la Premier League, con sus eléctricos juegos de ida y vuelta y muchos espacios, se veía como una liga que se resistiría al estilo de Pep, por lo que me aventuré a pensar que veríamos una transformación de la manera de jugar de su equipo, adaptándose a las particularidades de su nuevo ecosistema. PUES NO PODÍA ESTAR MAS EQUIVOCADO. Resulta que PEP GUARDIOLA siguió fiel a su estilo, pulverizando la Premier en diciembre y jugando el fútbol más atractivo de Europa hasta el momento.
Eso, sin hablar de la transformación BRUTAL que han vivido jugadores que corrían el riesgo de quedarse en el camino de los TOP mundial, como Otamendi, Stones, Fernandinho Walker o Sané y muy especialmente, Sterling y Kevin De Bruyne.
¿Alguien más se ha convertido como yo al Guardiolismo? ¿o siempre lo tuvieron clarísimo?
Los leo :)
Edu · hace 382 semanas
Me viene sobre todo a la cabeza Otamendi. Es capaz de hacer 80-85 minutos primorosos, pero parece haber siempre un momento en el que desconecta y hace algún regalo en los finales de partido. Por ahí creo que el City va a tener que matizarse un poco en las eliminatorias.
Y otra cosa que veo y que puede ser decisiva en partidos de Champions es que jugadores como el propio Otamendi, Walker o Fernandinho (y ya no hablemos de Mangala) les cuesta mucho saber medir bien. A veces son demasiado impulsivos en intentar recuperar el balón y suelen ir al bulto muchas veces cometiendo faltas peligrosas o en situaciones en las que no son necesarias. Y eso en Copa de Europa, donde cada detalle cuenta en 180 minutos, lo veo peligroso.
Juan Plaza · hace 382 semanas
roumagg · hace 382 semanas
soprano_23 · hace 382 semanas
Para mí, lleva ya un tiempo en la élite de la posición. Es evidente que con Pep este año ha dado el paso definitivo aunque con Argentina venía rompiéndola hace tiempo (legendario su partido ante Paolo Guerrero hace unos meses en 'La Bombonera' por lo que significaba ese partido y la figura del peruano), así que es justo que se le empiece a considerar como lo que ya viene empezando a ser hace tiempo y lo que ya es hoy de manera definitiva: uno de los mejores centrales del mundo.
ferenk · hace 382 semanas
Hace rato vengo observando y diciendo lo mismo, para mi hasta la lesion de Umtiti eran los mejores de europa por momento de forma.
@Edu
Sergio Ramos en un central similar, y al parecer sin maduración, pq la madurez de Nicolas la estamos viendo y esos errores de bulto los ha ido eliminando.
Arjen11 · hace 382 semanas
Muy buen análisis de Guardiola.
Yo en realidad siempre creí en Guardiola como un entrenador TOP3 del mundo. En el Bayern hizo un grandísimo papel aunque no consiguiese alzarse con la orejona. El año que pierde contra el BCN es un año en el que la MSN está a un nivel inconmensurable y recordemos que la lata se abre con un milagro de Messi. El año que pierde contra el Atlético, se puede decir que es un accidente, ya que en la vuelta fueron muy superiores y en la ida el partido solo se decantó por el gol milagroso de Saúl. Hasta ese momento iba igualado. El año que pierde con el Madrid en semis (2014) recordemos que no dejó pasar al Madrid del centro del campo en la primera media hora de juego, a todo un Madrid de Ancelotti con la BBC en plenitud. Esa vez le penalizó la diferencia de calidad diferencial: una Robbery ya de capa caída vs una BBC en plenitud. Y este último detalle es el que penalizó a Guardiola en tierras alemanas: el núcleo duro ya pasado la treintena y los 5 mejores jugadores del mundo (los buenos buenos) en Madrid y Barcelona. Además de no contar con armas competitivas como Kroos, Modric, Ramos, Carvajal, Iniesta, Busquets...
En el City estaba claro que necesitaría adaptación al ritmo, pero ahora no hay nada que decir, simplemente la está rompiendo. Serio candidato a la champions.
Un abrazo
Jorge
Israel · hace 382 semanas
Me pasó ayer viendo el partido contra el Newcastle en los minutos finales.Aunque el City había dominado todo el partido de manera abrumadora, los minutos finales (unos cinco-diez minutos) cuando el Newcastle se fue al ataque por poco hacen un gol, y por momentos el City lo pasó mal.
Sentí eso también viendo el partido contra el Tottenham (que finalmente el City terminó aplastando 4-1). Por momentos, al comienzo del segundo tiempo, cuando el Tottenham fue al ataque vi al City tambaleanadose. Finalmente los contragolpes del City solucionaron el partido.
También contra el United sentí que si se le presiona mucho y el otro equipo va al ataque, puede hacérselo pasar muy mal al City( aunque también se corre el riesgo de salir goleado como el Tottenham).
Y Fabián Delph no me convence del todo cuando tiene que defender. Atacando es bueno, y defendiendo, no es que sea un desastre, pero me parece que a veces comete errores medio de bulto.
Pero bueno está claro que, a pesar de que hay momentos en los partidos en que, en mi opinión, se les ve vulnerables, es un equipo increiblemente competitivo.
Para mí sí es aspirante a ganar la champions. Con esos número, en la Premier, tiene que serlo.
Sergio valdez · hace 382 semanas
Carlos · hace 382 semanas
Yo no lo hubiera podido decir mejor^^. En efecto a Guardiola en Munich lo penaliza la diferencia de calidad individual, sobre todo diría yo, que especificamente la diferencia de calidad resolutiva.
Porque de seguro me meto en un lio por decirlo, porque creo que la opinion mayoritaria en el publico es la contraria a la mia, pero el partido Bayern 2-Atletico 1 es la prueba de que Guardiola no contaba en Robert Lewandowski con un atacante Clase A+, no de los mejores mejores. El caudal ofensivo que su equipo le creó ese día....... es que un equipo con el mejor Robben por ejemplo, necesita menos para anotar
danielgi610 · hace 382 semanas
no podría coincidir mas con lo que comentas, yo soy uno de los tardíamente convertidos también :) . Como mejora a sus jugadores es impresionante, es de esos entrenadores que cambian carreras (siempre quise ver que hacia con Wilshire, Ramsey y Ozil en el Arsenal). Aunque claro creo que se le debe exigir volver a ganar Champions con un equipo que no sea el Barcelona. (No en este momento, pero si a lo largo de su carrera)
@soprano_23
Y creo que lo que hace aún mas sorprendente es que en contextos completamente diferentes, en el Valencia jugaba como central de área, y rendía top, y en el City a campo abierto, también rindiendo TOP. Y no se le consideraba como un central aseado con balón y creo que ha mejorado muchísimo. Me parece el jugador mas "similar" a Sergio Ramos en la actualidad
janfranc · hace 382 semanas
Un saludo
Carlos · hace 382 semanas
Pues yo siendote honesto no es que lo piense tal cual asi como dices. Perp el asunto es que Pep ha dirigido ya en 8 temporadas de Champions, y si nos ponemos a repasar las eliminatorias, para mi perfectamente sus equipos han podido ganar la Champions por lo menos 4 y por detalles ha perdido la semifinal
Ricardo · hace 382 semanas
de la olla · hace 382 semanas
Nos va a tocar disfrutar con su modo de conseguirlo.
janfranc · hace 381 semanas
A esto justo es a lo que me refería con mi comentario...