Tras Simeone, Mourinho y Conte, repasamos la carrera de Pep Guardiola a partir de varios de sus futbolistas más característicos e icónicos. No son los mejores, aunque muchos de ellos sí, sino quizás los que más y mejor hablan de la capacidad táctica del hoy técnico del City.
Los elegidos fueron Jerome Boateng, Leo Messi, Xavi Hernández, Philippe Lahm, Jerome Boateng y Kevin de Bruyne. Gracias a ello, recordando lo que Pep trabajó con cada uno, pudimos adentrarnos un poquito más en uno de los entrenadores más modernos, creativos y versátiles del panorama actual. Su trabajo con los laterales, con los interiores, con el gran Leo Messi… Todo habla de Guardiola.
Referencias:
– Canal de «Ecos» en Youtube
– Simeone, ¿el mejor entrenador del mundo?
– Mourinho, ¿el mejor entrenador del mundo?
– Conte, ¿el mejor entrenador del mundo?
– Guardiola, ¿el mejor entrenador del mundo?
Néstor · hace 389 semanas
Víctor García · hace 389 semanas
Echo de menos que hableis sobre Alaba, me parece sin duda junto con Lahm el trabajo más paradigmático de Pep Guardiola en el Bayern de Munich. La importancia y dimensión que le dio Pep a Alaba tácticamente como jugador le hizo crecer muchísimo y fue fundamental en los esquemas del Bayern especialmente en el segundo y tercer año. Jugó de lateral, de central, de mediocentro... La dimensión que alcanzó Alaba como jugador en todos los esquemas que utilizó Pep me parece superlativa.
MigQuintana 101p · hace 389 semanas
¡Seguro que Lahm y Xavi nos lo perdonan también! ^^
@Víctor García
Teníamos metido a David Alaba, pero nos salían demasiados "laterales" para el vídeo y no queríamos olvidarnos de Jerome Boateng para cubrir también su impacto en un puesto que, evidentemente, le define muchísimo.
Abel Rojas 130p · hace 389 semanas
¿A qué otros jugadores meteríais para explicar cuán bueno es Guardiola?
Se me ocurren Busquets, Alaba y Sané como fijísimos.
Soprano_23 · hace 389 semanas
En ambos era una burrada, encima seguramente en el FCB llega a su pico por mera edad y evolución pero es que lo del Sevilla... El mejor Sevilla de su historia lo era, principalmente, por Dani Alves.
Su influencia para gestionar posesiones, sacar el balón desde atrás, acabar jugadas, acelerar el juego en pos de la creación de la ocasión, marcar a la estrella del equipo rival (su forma de secar a Ronaldinho cuando éste era imparable aún la tengo en la retina) o conectar con las otras estrellas del proyecto, los delanteros, era máxima; el número 1 del equipo en muchas de éstas funciones.
Adrian Cervera · hace 389 semanas
Pero Boateng es una conversión brutal, de central 'rudo', con poco sentido del timming, sin ninguna sensibilidad para la salida de balón y muy tendente a 'meter el culo atrás' a Central dominante, con una salida de balón influyente en todo el colectivo y en todo el campo, desde cualquier perfil y con pases con ambas piernas a cualquier parte del campo, con lectura de la situación defensiva y capacidad para vivir lejos de su portería. El Boateng de Pep es uno de los centrales de los últimos 10 años junto a los Piqué, Ramos, Bonucci, etc.
Luizao · hace 389 semanas
No se si será mejor o peor que otros, pero en su tipo de futbol y en forjar mediocentros no creo que haya otro como el.
Octavio · hace 389 semanas
Marcelino · hace 389 semanas
_RaTiO_ · hace 389 semanas
@Luizao: Yo también lo creo que las transformaciones de Busquets i Kimmich en manos de Guardiola fueron un gran trabajo en el que seguro que tuvo mucho que ver. De Kroos no puedo opinar pq lo vi muy poco en el Bayern.
Allan · hace 389 semanas
No hay ninguna duda de que Guardiola es el mejor técnico del mundo. ¿La razón? Su desembarco en el Barcelona cambió la ruta táctica del fútbol.
Gerónimo · hace 389 semanas
Enhorabuena y gracias por Ecos del balón.
Albert BF · hace 389 semanas
Valdés y su habilidad como portero fue indiscutible. Ahora, no fue hasta la llegada de Pep que se convirtió en uno de los "hombre libre" más clave de su juego de posición y el uso eficaz y toma de decisión en cada pase le ayudó siempre a salir más limpio desde atrás. Algo que Valdés nunca había dominado antes. Ni por calidad ni por entendimiento del juego. Fue una evolución destacadísima y clave en esa época.
Con Neuer de inicio en el Bayern fue distinta la cosa, ya que esas facultades ya las poseía previamente el germano. Y en el City, el fichaje de Bravo (que salió a medias) y ahora Ederson no hacen más que reivindicar la importancia que le da Pep a la figura de un portero que te garantice más continuidad y, por lo tanto, tener más y mejor tiempo el balón.
furgolero · hace 389 semanas
Sergio Valdez · hace 389 semanas
Pep Guardiola siempre ha tenido a los mejores jugadores... por eso siempre gana. Cuando no los tuvo nunca ganó. Pep es perfecto haciendo equipos... sabe gestionar como nadie el sentido anímico, el sentido físico, su juego es bello y tiene su sello. En regularidad y ganando ligas yo diría que es el mejor entrenador del mundo. Y sobre lo de que solo gana cuando tiene a los mejores le voy a sumar una cualidad única,el esel causante de que siempre tenga a los mejores... tiene un ojo clínico para encontrar talento, para encontrar la pieza que le falta... tiene una facilidad para mejorar a sus jugadores que asusta... por eso yo diría que a nivel liga es el mejor... y en duelos tipo champions esta en el top 3.
Luizao · hace 389 semanas
Pienso así como resumido, que muchas veces su concepción del futbol le hace salir por debajo contra rivales con contras brutales, pero también pienso que una vez rueda el balón hay pocos como el interpretando lo que pasa y soluionándolo.
Lo que no se lw puede jugar es por partidos contra la BBC a full o contra la MSN a full, porque vamos, no se me ocurre entrenador capaz de parar eso cuando además sus equipos les acompañan.
De todas maneras como esto depende de si entra la bola o no, es complicado eso de mejor o peor, ahora al Cholo no le entra y no dudo que en su concepción de futbol diferente a la de Pep esten parejos, por poner un ejemplo. Lo que pasa que la concepción de Pep entre más pornlos ojos y sus locuras (a nuestros ojos) son muy divertidas de seguir.
Abel Rojas 130p · hace 389 semanas
Anotamos la sugerencia. Y mucho. Vamos a mirarlo ;-)
@ Furgolero
Desde luego. Aunque hay que decir que Del Bosque y Conte también le han sacado muchísimo partido.
Abel Rojas 130p · hace 389 semanas
Pregunto sin pronunciarme: ¿cambiar la ruta táctica del fútbol te convierte en el mejor entrenador? ¿Sería el criterio que emplearías?
Rafiki_p · hace 389 semanas
Mascherano, el Masche central el único que encontramos creíble fue el de Pep el Masche de la temporada 11/12 y finales de la 10/11 todos creímos que era el súper central.
En el bayern tenemos el caso de Boateng, como bien dice Adrian Cervera Pep lo transforma totalmente, el mejor Boateng que hemos visto es el de Pep de hecho a mí todavía me duele que el gol que elimina al Bayern en el que es el mejor partido del ciclo Pep en champions venga por error en salida de Jerome, hablo del partido en el Allianz en las semis contra el Atleti del cholo.
En el city solo hablo de este año xq el pasado fue tetrico pero el Stones de esta temporada es una nueva creación de Pep aunque solo lo vi contra el NApoli pero las críticas que den leen son muy buenas de su año
Allan · hace 389 semanas
Pues yo creo que sí. Cuando pienso en los mejores técnicos de la historia se me vienen a la mente aquellos que revolucionaron el deporte y no solo está circunscrito al fútbol, Phil Jackson y su creación de la ofensiva triangular junto a Tex Winter o Bill Walsh y su creación de la ofensiva de la costa oeste en el fútbol americano, son dos ejemplos.
Además estos genios vinieron acompañados de resultados.
Héctor · hace 389 semanas
JamesAR84 · hace 389 semanas
En el debe de Guardiola también están los numerosos fichajes a precios altísimos que siempre se han hecho a petición suya y que no han cuajado para nada: Desde Chygrynskyi, a Hleb, Henrique, Keirrison, Martín Cáceres, el extraño caso Ibra,, Villa, Gotze, terminando por sus 2 últimas campañas en Manchester dónde el desembolso ha sido mayúsculo y los resultados a día de hoy son 0 títulos.
Gran entrenador, seguro, incuestionable.
El mejor? Puede ser, pero lo dudo de una forma muy grande.
Saludos familia de Ecos.
dribleador · hace 389 semanas
Permafr0st 81p · hace 389 semanas
¿En serio consideráis a Boateng un gran central?
Lo de Lahm ya sé que es ir contra el mundo mundial, pero Lahm quizás haya entendido el juego mejor que nadie, pero sus lagunas defensivas eran de aúpa. De hecho, el gol de Torres en Viena solo fue posible porque a) era el mejor Torres y b) el defensa que le toca en suerte no era otro que el bueno de Philipp
Guardiola ha sido el entrenador y creador del mejor equipo de fútbol que yo he visto. Solo por eso merece ser citado entre los mejores, ahora bien ni tiene un ojo excesivamente bueno con los fichajes, ni parece ser un psicólogo especialmente bueno como tampoco un gran motivador y tácticamente alterna tanto genialidades como errores que lastran el rendimiento de sus clubes. Disponer de un cheque en blanco siempre ayuda
Sergio Valdez · hace 388 semanas
A las pruebas me remito... el ojo que tiene le permitio encontrar a busquets de un tercera b, y en el bayern hizo muchos ajustes y oor ultimo en el city armo una revolucion, ganando ligas es el mas regular por lo que tiene que motivar a sus jugadores... y tacticamente es terco pero es el mejor haciendo lo que hace... en esto ultimo acepto que no sabe otra cosa que su estilo... por eso no lo veo tomando equipos imposibles como lo hace Mao.
Héctor · hace 388 semanas
Claro que Boateng es un gran central, es uno de los mejores en los últimos años. Capaz de secar a los mejores jugadores del mundo, como son Cristiano Ronaldo y Messi.
P.D.
El Bayern quería renovar a Pep, y él no quiso. Así que su exigencia de parte del Bayern no era solamente la UCL, así que Pep en el Bayern no fracasó.
Permafr0st 81p · hace 388 semanas
"Claro que Boateng es un gran central, es uno de los mejores en los últimos años. Capaz de secar a los mejores jugadores del mundo, como son Cristiano Ronaldo y Messi"
Estás de coña, no?
Héctor · hace 388 semanas
No se que es "estar de coña". Pero lo que escribí lo reafirmo letra por letra. Y me remito a partidos:
Semifinal de UCL 2012
Semifinal de UCL 2013
Final del mundial 2014
Partido de fase de grupos Euro 2012
Partido de fase de grupos del mundial 2014.
Seguro vendrás a recordar la jugada de Messi en el 2015,algo totalmente exagerado por algunos, ya que si Boateng se cayó no fue por la jugada de Messi, sino por intentar cambiar a su pierna más hábil.
Y sí nuevamente, las características físicas y tácticas de Boateng le permite mantener a raya a los mejores jugadores del mundo. Obviamente en algunos casos los superan, pero es que incluso a los mejores como Beckenbauer o Baresi, en algún momento fueron superados.