Desde el primer momento, Pepe ha supuesto un plus defensivo y competitivo de primer nivel para el Besiktas y la consecuencia es directa: los turcos ya tienen un billete para octavos de final de esta Champions League. El equipo de ‘Ecos del Balón’ se detuvo en esta nueva sesión de ‘Luces de Ciudad’ para debatir sobre un conjunto que desde la figura del portugués se está cargando de argumentos para rendir en la máxima competición continental.
Junto al formidable defensa luso, al programa se sumaron cuatro nombres de enorme interés y relevancia. La figura de Rabiot en el PSG o la de Coutinho con Klopp fueron sendos motivos para detenerse en sus equipos, así como la dificultad de Douglas Costa para adaptarse al ritmo ofensivo de la Juventus, vigente campeón de un Calcio en el que está brillando el mediocentro uruguayo de la Sampdoria Lucas Torreira, uno de los futbolistas más en forma de la Serie A.
Guion del Podcast:
– 4:45. ¿Qué está significando Pepe para el Besiktas turco?
– 13:40. ¿Cómo está funcionando Adrien Rabiot como mediocentro del PSG?
– 26:30. ¿Está jugando Coutinho al nivel del año pasado?
– 38.05. ¿Ha logrado Douglas Costa adaptarse a la Juventus de Turín?
– 45:40. ¿Por qué es Lucas Torreira el centrocampista de moda en la Serie A?
Suscribirse al Soundcloud de radio 38 Ecos.
Suscribirse al iVoox de radio 38 Ecos.
Suscribirse al iTunes de radio 38 Ecos.
Pedro Lampert · hace 385 semanas
pedroseriea0822 56p · hace 385 semanas
Cierto,bastante prometedor.Tenia mis dudas al principio al haber sido continuista con el Sarrismo en Empoli pero,ahora en Sampdoria ha logrado encaminar al equipo al estilo de juego en el que cree y adicionalmente consigue resultados.
Marcelino · hace 385 semanas
AArroyer 101p · hace 385 semanas
Y lo que hablábamos off the record. Es sorprendente y muy estimulante el cambio de registro que está pegando Uruguay en su mediocampo. Ha cambiado completamente de perfil y de sensibilidad. Se están juntando jugadores como los tres que citas, más Vecino. Uruguay está abriéndose a otro tipo de mediocampo, parece. Veremos cómo afecta eso a su competitividad y a su identidad. Y si progresan tanto como para cambiar dicha identidad.
Abel Rojas 130p · hace 385 semanas
Cuánto sabe usted, Don Pedro. ¡Cuánto sabe!
Arjen11 · hace 385 semanas
Abel Rojas 130p · hace 385 semanas
Casi todos nos preguntamos lo mismo. Pero no lo sabemos ^^
Matt · hace 385 semanas
Bueno, Di María se fue del Madrid en parte porque no quería más jugar de interior, no?
También es verdad que el Fideo ha perdido un poco de físico/velocidad/resistencia con respeto a la sua etapa en el Madrid. De hecho, Blanc lo ha colocado de interior una sola vez - frente al Monaco (0-2) en 2016 - y Emery, nunca. Tiene que haber una razón.
Pero la veis sostenible para un equipo esa hipotética asociación Di María-Neymar en el mismo lado? Pese a su enorme calidad, son dos jugadores que suman 55-60 perdidas (entre los dos) cada partido. Y el PSG no tiene la capacidad de robo necesaria en el medio para corregir eso. Para mí sería un caos total.
Al revés, creo que Unai se ha inventado una solución interesante con Draxler de interior. No falla pases (94% de acierto medio), asume mucho menos riesgos en fase de posesión, da continuidad al juego y compensa bastante bien los movimientos de Neymar, aportando profundidad y amplitud cuando el crack brasileño baja a recibir.
Hay que ver ese medio Rabiot-Verratti-Draxler ante un equipo grande, y el choque ante el Bayern Munich será una buena prueba. Contra el Monaco el pasado domingo ya fue convincente.
Alf · hace 385 semanas
sampdorianos 1p · hace 385 semanas
Giampaolo le ha dado un estilo bien marcado, y del bueno, al juego de la Samp, que ha sido influenciado según el propio entrenador en el Barcelona y definido por "un tal" Arrigo Sacchi como un maestro del fútbol. Aquí su perfil: https://sampdorianos.wordpress.com/2016/07/07/per...