Para recuperar al ‘2’ y al ‘3’ | Ecos del Balón

Para recuperar al ‘2’ y al ‘3’


Zinedine Zidane salió de Nicosia con una goleada a favor que tuvo a sus delanteros como protagonistas y al dibujo utilizado por el técnico francés como idea más destacable. Sin vértices en su mediocampo y dos bandas a pie natural, el Madrid buscó en la simetría la aparición de sus laterales, que más allá de la inspiración técnica, parecen en disposición de recuperar las zonas y los tiempos que los convirtieron en pilares del campeón de Europa de la temporada pasada. Entre la fragilidad de los chipriotas y la efectividad anhelada de los blancos se explicó la diferencia del marcador pero Zidane tocó teclas seguramente necesarias para seguir haciendo camino, sirvan o no en el futuro.

A modo introductorio y recordatorio, debe apuntarse la importancia sabida que tuvieron Marcelo y Carvajal en un sistema que carecía de referencias en banda pero que no utilizaba a los laterales de ese modo. Cuando se dice en el fútbol actual que un sistema utiliza carrileros o deja toda la banda para los laterales normalmente son hombres fijos que dan amplitud, un rol que no era el que desarrollaban brasileño y madrileño, pues ambos aparecían, construían, profundizaban y llegaban. Algo extraño pero sostenido por su extraordinario nivel, de base y momentáneo, sumados, que ambos atesoraron. Eso se perdió en el inicio de esta temporada y al Madrid le costó mucho ser profundo y dominante.

Marcelo y Carvajal pisaron las zonas que más les gustan

La idea expuesta ayer por el conjunto merengue tendría sentido principalmente para recuperar el mejor nivel de dichas figuras. Al menos facilitarles determinadas tareas para coger confianza. Así, Zidane situó a Marco Asensio en izquierda y a Lucas Vázquez en derecha, con un comportamiento dispar, que favoreció y potenció la principal virtud de cada lateral. Para Marcelo, Asensio -también Cristiano por momentos- fijaba arriba y por fuera, lo que permitía al brasileño venir por dentro y buscar la asociación con el punta, mientras que Lucas jugó más liberado, viniendo en apoyo para conectar con Kroos, pivote izquierdo, girar al rival y abrir para la subida de Dani Carvajal, siempre perfecto en la incorporación y en el posterior toque.

El resultado no fue del todo satisfactorio porque Asensio continúa sin sumarse con un rol definido y la ausencia de dos centrocampistas reduce el techo de Marcelo en los encuentros, pero los movimientos de ambos laterales sí se parecieron a los que les definen por naturaleza. Jugaron arriba, jugaron cómo y dónde les gusta. Y eso puede, junto a la efectividad de los delanteros, recuperar un poco de toda la confianza pérdida en estos primeros meses de la temporada.

 
 

Foto: JACK GUEZ/AFP/Getty Images


Comentarios (23)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
El de ayer es uno de esos partidos bálsamo que nos regala la Champions y que te deja sacar la cabeza del agua y volver a tomar oxigeno . El potencial del rival deja algunas conclusiones en suspense , pero creo que hay una sobre todo que debe hacer pensar y mucho a Zizu , porque lo de sus laterales ya se sabe , si están bien y logran jugar en campo contrario el Madrid crece , pero Zizu tiene un proble que se llama Asensio .

El chaval ahora mismo es un atacante de manual pero ni él ni Zizu lo quieren ver ... él está claro que quiere ser Isco y Zizu , Zizu , ....Zizu no sabe no contesta . Ayer le pone en labores de volante y creo que demasiado abierto , cuando se centró y se acercó al balón se le vió más feliz y participativo , pero demasiadas veces demasiado lejos de donde hace daño . Houston, tenemos un problema !!!.
@Lucas, para mi lo que es un problema es pegar a Asensio a la banda y solo aprovecharle para abrir camino a Marcelo por dentro como apuntó Alejandro en el partido de ayer. Se vé a Asensio mas feliz si se va hacia dentro pero sobre todo si conduce la pelota. La dificultad de Asensio en el Madrid de ahora es que llega arriba de forma mas lenta que el ritmo que quisiera Asensio, se encuentra delante de una defensa replegada y tiene que empezar el juego parado. Asensio es puro movimiento, para no decir cabalgata. Comparte este problema con Bale. Abre el partido, y te pueden destrozar al rival. Cierralo en el ultimo tercio, y sufren (mas Asensio quizas) por falta de espacios. Se vió ayer el mejor Asensio cuando se rompió el partido y hubo una serie de contra golpes. Quizas Zidane piense que pegandole a la banda encuentre este espacio.
partido trámite, sin más.

De Asensio yo creo que el verdadero problema es que muchos quisieron ver en él el Mbappe español. Y está muy lejos de ese nivel, suele pasar en el Madrid que cualquier joven español va ser la 8º maravilla del mundo. Hoy por hoy el chaval es un buen jugador, sin más. De los que hacen buenos partidos y malos partidos, rachas buenas y rachas malas. Para mí su nivel actual no le da para ser un factor diferencial en el equipo titular del Madrid día sí día también. La faltan cosas como que tiene 0 regate desde parado, tiende mucho a ir hacia abajo cuando hace falta un desmarque de ruptura (conceptos tácticos que por edad es lógico que no los tenga). Si tiene mucho o poco gol no se sabe ya que dedica sus esfuerzos más a la gestión que a la definición.

Lo que sea Asensio dependerá mucho de él, pero para mí está mucho más verde de lo que muchos quisieron ver, o quieren ver cada vez que hace un buen partido.
@ Felip Brasi

Mezclar potencial con realidad siempre es un ejercicio difícil, pero no restaría yo a Asensio mucho margen de crecimiento porque lo tiene casi todo. A nivel promesa, a mí me parece un cañón como pocos. Quedando, por supuesto, a otra altura con respecto a Mbappé, que eso es otra dimensión.

En el presente, sin embargo, es un futbolista confundido que se está buscando y se tiene que encontrar.
El madrid tiene un bloque claro y jerárquico, y en ese bloque entra Carvajal y Varane, decisivos a gran nivel . Marcelo tambien lo es, pero como todos los jugadores tiene mejores y peores rachas.
ese bloque son los 4 de atras y los 3 medios.
el problema es que con lesiones y todo eso, pues Zidane hace muy bien en normalizar el equipo en lo que es decisivo.

Pero claro luego esta el tema del jugador invitado, que siempre es el relevante como arma arrojadiza para romper ese equipo, pues asensio, o ceballos, o Isco ( jugador muy importante pero partiendo de la base del equipo ) , atizar a bale, etc.

Y luego si tiene un tema a solucionar, que es Benzema para partidos digamos mas normales.

tema asensio , asensio es un magnifico jugador pero siempre destaca por jugadas concretas, no es un modric, digamos o Kroos.
sin esas jugadas o golazos se queda en bastante menos.
para mi Zidane le esta llevando muy bien, de revulsivo es una bomba, si acierta, esta claro.
ahora le esta dando tambien el rol de jugar partidos enteros con mayor influencia en el juego, que vaya pillando su timing de partido, pues iremos viendo el tema.
ayer el gol tipo Asensio lo hizo Modric y asensio intento jugar mas tipo modric, pues es positivo, porque esas jugadas y golazos ya lo tiene.

creó que se obvia mucho a Varane y a Carvjal.
par acompletar , se hizó un articulo sobre lo decisivo que es Ter steguen ( solo en liga ).
entonces que hay que decir de Varane y carvajal. sale de umtiti o rakitic, pues la comparacion es absuluta como jugadores.

se que es un poco barca , madrid, pero la relevancia de esos jugadores es enorme, porque son jugadores a un nivel enorme a gran nivel,creó que el futbol europeo ninguno en esos puestos se les acerca pero ni de lejos.
Contra Las Palmas hace una semana y media 3-0 con Kroos-Casemiro-Isco-Asensio-CR-Benzema.

Ayer 0-6 con Kroos-Modric-Asensio-Lucas-Benzema-CR.

A mí me sobran el 75% de partidos la KCM + Isco teniendo dos delanteros que no son autosuficientes y con Kroos-Modric que no meten un gol(Modric llevaba más de un año sin meter con el RM), Casemiro que mete pero no está en su debe y Isco ha mejorado ahí pero no es James o De Bruyne.
@Abel

no, no, si yo no le resto margen de crecimiento, al contrario. Lo que digo es que hoy por hoy está mucho más verde de lo que algunos vaticinaron con su principio de temporada, o cada vez que solta una bomba de las suyas. Todavía está en la fase de jugar partidos buenos con partidos intrascendentes.

Salvando las enormes distancias, está en la fase CR cuando llega a ManU. Cuando era un jugador de sobar mucho la bola hasta que tomó la decisión de enfocarse al gol (bueno él mismo lo dice en una entrevista), el portugués sin esa decisión sería un futbolista bastante menor de lo que ha llegado a ser. Asensio para mí debe tomar el mismo camino, si se enfoca en el último tercio de la cancha será una cosa, si se empeña en ser centrocampista será otra bien distinta.

Creo que puede ser un jugador de 20 goles por temporada en el Madrid más unas cuantas asistencias, lo cual es bastante para un extremo-MP. Recogiendo el balón detrás de los interiores una y otra vez, puede llegar a ser incluso un jugador más, lo que es horrible.
@Pepe

De hecho creo que es algo que vamos a ir viendo en la temporada y que Zidane tiene más presente de lo que pueda parecer, lo que pasa es que también está tratando de recuperar la confianza de sus titulares en base a sumar minutos juntos.
@ FernandoJb

Bueno, el partido de Varane contra el Atlético de Madrid fue el que fue. Venía en una línea de rendimiento muy alta, pero ha pegado un pequeño bajón cuando lo ha pegado su equipo también.
Creo que se habla poco del bajo registro goleador de Kroos y Modric. Luka la temporada pasada solo ha marcado 1 gol en todas las competiciones, y Toni Kroos 4. Este año tienen 1 gol cada. Obviamente son los mejores del mundo en su posición y tienen una ascendencia tremenda en el juego del equipo, eso nadie lo discute, pero podrían ayudar un poquito más al Madrid en este aspecto, creo.
@abel

Varane es un central impresionante, ese si que es decisivo y decisorio.
eso no quita que tenga partidos mejores o peores, mejores formas o peores, como todos los jugadores.
entre otras cosas no hizó un gran partido, porque contra el at madrid el otro dia era dificil destacar para Varane, que tenia que hacer ? no tenia marca ninguna, practicamente no se vio exigido, etc, etc.
a lo que voy es que aqui se habla de centrales que su nivel es incomparable con Varane .
@ FernandoJb

No sé, Fernando. Cada cual tiene su manera de verlo. Para mí, por supuesto, Varane es un centralazo. Aunque creo que no siempre lo ha sido.
Con los cambios Asensio empezó a moverse por todo el frente y a dominar el partido, apoyándose en un Ceballos que pinta a jugador clave este año si queremos competir por el mayor número posible de títulos.

De la fase de Champions me quedo con que este año pinta a un cruce con un inglés: United, City, Liverpool andan ahí y por alguna extraña razón prefiero la vuelta fuera.

Carvajal es tan necesario como grandioso cuando está bien.

¿Veis en ecos una relación entre la mejor actuación de Modric ayer y la mayor velocidad de ataque con la falta de Isco?
Intentando extraer detalles independientemente del nivel del rival, está claro que quitar a dos jugadores de la base de la jugada (porque Isco al final acababa jugando ahí) para ponerlos arriba iba a ayudar a los delanteros. Especialmente, si entre todos los nuevos atacantes se repartían siempre por defecto todo el ancho del campo, con 3 alturas diferentes por dentro cada vez que uno de los de arriba bajaba a recibir, y con unos Kroos y Modric más sueltos y que llegaban más arriba jugando abajo que cuando han venido jugando por delante de Casemiro. Si algo se puede extraer de esto, haciendo un pequeño ejercicio de abstracción, es que cambiando a Isco por Lucas y a Ramos por Nacho y jugando con el sistema de ayer el equipo tendría menos problemas colectivos que los que está arrastrando en los últimos tiempos. La plantilla este año está diseñada para jugar con un MCD (porque a Casemiro se ha sumado Llorente) pero el techo, igual que en los primeros partidos de Zidane allá por enero-febrero de 2016, sigue estando con Kroos y Modric solos en la base de la jugada y la línea defensiva más arriba de lo que suele.
Vamos a ver. Para mí, lo que diferencia el partido con el del Valencia, el Betis y algún otro es la puntería. Escuchando el partido, me lo corroboró el comentarista. El Madrid es el equipo de las grandes ligas que más tira a puerta junto con el Liverpool. Y no estamos ante un Madrid contra golpeador, sino uno que toca y mueve la pelota. Ok, que llega a banda y centra. Pero esos no se cuentan como tiros si no se rematan. Y la verdad, pocos son los que se están rematando.
Sigo pensando que la liga la ha perdido el Madrid por muchos intangibles, pero la puntería es la culpable del -10.
En cuanto a Asensio, el chaval es normal que ande perdido. Su fuerte es la conducción. El año pasado entraba con partidos o eliminatorias rotas, y se lucía. Éste, con rivales bien atrincherados, no puede hacerlo. Para ello, el Madrid debe dejarse manejar un poco, presión fuerte, robo y correr. Pero es que el Madrid está saliendo a 65% de posesión por partido, así que pocas conducciones si no hay regate.
@José Luis

Pero la línea del Madrid no ha sido la misma. El Madrid comenzó bien, se dejó muchos puntos y comenzó a jugar bastante peor. Está claro que los goles dan victorias y las victorias confianza, pero esta relación también tiene mucho que ver con todo lo que rodea al debate futbolístico del Madrid: el sistema y los delanteros.
@Danityla : siguiendo tu analisis, que por cierto comparto, Ceballos tendria que tener mas minutos de los que le da Zidane. Sera porque Zidane no quizó darle sus primeros minutos en horas bajas del equipo (no sé si fue Abel quien habló de esta posibilidad en cuanto a las rotaciones) o porque no le ve todavia capaz de aportar mas que Kross aunque este pueda tener partidos peores?
En el primer caso podemos pensar que aparecera mas en el futuro. A mi me da la sensacion que entra un poco precipitado (cosa normal porque tiene pocos minutos para destacar) pero aporta siempre algo en el movimiento. Pensais que es incompatible con Kross o pueden jugar juntos ? (retrasando al aleman o, al contrario, poniendose detras de el y, por supuesto, en ausencia de Casemiro)
@Jose Luis

Al hilo de tu comentario, te intento contestar, y por otra parte lanzo una reflexión.

Que el Real Madrid está arrastrando un problema de pegada es evidente, pero creo que sacar la conclusión que es el principal factor no lo tengo tan claro. Sí ha habido partidos donde ha sido un problema evidente, en los que el equipo ha jugado bien pero no ha conseguido transformar el caudal de juego en ocasiones. En este sentido, pienso en la 2ªparte vs Valencia, los primeros 70 minutos contra el Betis o la 1ª parte contra el Espanyol (partido que se ganó); tramos de un juego riquísimo en los que el equipo en los que se marraron ocasiones. Y es evidente que este tipo de situaciones terminan por afectar la confianza del equipo, y por ende el juego. En definitiva, cuando en la jornada 5 pierdes en casa contra el Betis, el nivel de juego en ese tramo ha sido bueno y te sitúas a 7 puntos del líder, la situación se convierte en compleja.

Creo que ha habido cierto consenso en que la confección de la plantilla del Real Madrid le ha restado mucho potencial de cara a puerta y que eso debía notarse. No tanto por la pérdida de futbolistas de calidad y con capacidad de producción, sino porque en definitiva se han perdido diferentes vías hacia el gol.

Creo que el nivel de juego general del equipo ha sido muy irregular, en el que el número de partidos buenos y malos anda bastante a la par. En un escenario así, el hecho de que el equipo no tenga atajos hacia el gol termina por pagarse. Pero creo que hubo una crisis de resultados que seguramente terminó por producir una crisis de juego.

Si pienso en el Real Madrid de Zidane, entre marzo de 2016 y marzo de 2017 recuerdo un equipo muy sólido,con mucha capacidad de sufrimiento al que era muy muy difícil ganarle. No era un equipo especialmente "vistoso" pero era un auténtico marrón para cualquiera porque además de esa combinación de calidad y sacrificio, disponía de un banquillo larguísimo, rico en variedad y de un nivel altísima. Con la lesión de Bale y el desencadenamiento de Isco, llegó un equipo que se desato y encadenó niveles de juego muy alto basados en la superioridad individual de sus futbolistas. Pero lo cierto es que ese 1er Madrid de Zidane -el de la Champions League de 2016- no se ha vuelto a ver, como tampoco la versión primavera 2017 en tanto en cuanto determinados niveles de forma han mermado sus posibilidades. Lo lógico era pensar que el escenario ideal del Real Madrid 2018/futuro, era aunar los dos modelos, pero de momento no está claro el rumbo.

A partir de aquí toca mirar a Zidane. No tratándose de ningún genio técnico-táctico sí es un entrenador que ha sido capaz de dotar a su equipo de mútiples identidades a lo largo del tiempo. Seguramente relacionadas con aportar tranqulidad y una dosis de confianza y seguridad en sí mismos. Pero el fútbol es caprichoso, y en cuanto los malos resultados se han dado, se ha visto mermados esos niveles de confianza. A partir de ahí, además de la gestión emocional, el técncio galo deberá descubrir a través de la pizarra formas de ayudar a un equipo en problemas.
Carvajal es el mejor lateral derecho del mundo actualmente y su influencia en el Real Madrid 16/17 fue la que fue: de TOP6 del equipo en importancia, como poco. Tanto por lo que hizo como por lo que permitió hacer.

Normal que se note su presencia.
@Mariano @Quintana

"Que el Real Madrid está arrastrando un problema de pegada es evidente, pero creo que sacar la conclusión que es el principal factor no lo tengo tan claro."

Sinceramente, este año he visto al Madrid inferior frente al Tottenham, frente al Levante y a ratos, frente al Girona. Y de estos 3 partidos, solo el de Wembley tuvo que haberlo perdido. Es que si el balón entra, cambia todo el chip del equipo. Es así. ¿Acaso creéis que si el Madrid estuviese con 7-8 puntos más, no hubiesen jugado en Girona los Ceballos, Theo, Asensio y demás de titular? Claro que sí. Y muy probablemente se hubiese ganado. Porque las dinámicas dan fortaleza, la fortaleza confianza y todo ello repercute en la autonomía y autoestima del jugador. Es que es tal cual.

¿Cuántas vueltas no se le da a un equipo en la cabeza de un entrenador cuando no gana? ¿Cuántas? ¿Y si ese entrenador es del Madrid, cuántas más? Y resulta que se dejan de ganar partidos porque un delantero falla 5 ocasiones de gol, porque se dan 3 postes, porque un árbitro no ha visto algo, porque... Porque esto es Fútbol. Y de la inestabilidad que aporta la escasez de fútbol, nace el desconcierto. ¿Acaso Achraf no hubiera sido un excelente lateral en una dinámica positiva? Y sin embargo dudo que el chaval vuelva a jugar de titular en meses. Es que Nacho fue suplente por tal de que jugase el canterano marroquí. Cuántas, cuántas vueltas no se le puede dar a un once.... Y sin embargo, lo mejor en fútbol suele ser siempre lo más fácil. Pero es difícil verlo cuando la pelota no quiere entrar.

Lo dije tras el derbi. Me gustó bastante el Real Madrid. Y ojo al dato; lleva 3 partidos sin encajar un gol. Y sin recibir las ocasiones que antes sí recibía.
El Madrid necesita realizar algunos nuevos fichajes, tiene buen equipo, buen banco, sin embargo los contrarios se le acostumbran a su sistema táctico, la necesidad imperante se direcciona por la compra de Neymar, necesita de un jugador creativo para motivar el trabajo en equipo,el partido contra el Apoel no es de relevancia, el termómetro se mide con los equipos grandes, me refiero a la etapa de octavos de finales donde los grandes sacan su casta.
@Yuni : donde colocas a Neymar ? En el puesto de CR y este al centro en lugar de Benzema ? A pierna cambiada en el lugar que ocupa Bale ? Si no entramos en consideraciones de calidad individual, no veo el sitio de Neymar en este equipo. Quizas falte mas un 9 muy diferente a Benzema (menos movimiento pero mas remate, mejor de cabeza) para dar una alternativa en los partidos en que se atasca el ataque y el juego se convierte en una serie de centros, o una alternativa desde la punta que pueda entrar por detras.... esta quizas la tengamos ya segun la evolucion de Asensio.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.