El Calcio es táctica, romanticismo y tradición. Pero como muy bien contaba Enric González en sus maravillosas «Historias del Calcio», lo más importante es cómo estas características se entrelazan hasta el punto de no poder ser analizables de forma independiente. En Italia el fútbol es un todo, éstas son sus partes y de su combinación surgieron una serie de figuras que, como hijos responsables, han ido definiendo y acompañando perfectamente al padre. Hoy Leo Bonucci sigue la estirpe de los Maldini, Scirea, Baresi y Nesta. Sin embargo, a los Mazzola, Boniperti, Baggio o Rivera no hay quien los esté sucediendo. E Italia lo lleva notando desde hace tiempo.
Ventura dibujó un 3-5-2 sin ningún tipo de enganche.
Ante la Suecia de Jan Andersson, una selección de mecanismos simples pero bien entrenados, la falta de creatividad e imaginación entre líneas de la Azzurra fue determinante. Nadie pisaba esa zona, nadie daba ese pase, nadie hacía esa jugada que todos estamos visualizando en estos momentos. Los primeros pases de De Rossi y algunos gestos que fue filtrando Verrati le concedieron una posesión cada vez más arriba a la Italia de Giampiero Ventura, pero apenas lograron desbordar a los suecos en la primera mitad. Belotti e Immobile, sin espacios ni asistencias, pero también sin aportar nada para cambiar su situación, pasaron absolutamente desapercibidos. Sólo por izquierda, con Darmian subiendo continuamente, lograron desestabilizar en alguna ocasión el arquetípico 4-4-2 de los suecos.
El gol de Jakob Johansson, que llegó en el mejor momento de Italia, cuando de forma más rápida y fluida estaba logrando atacar, no hizo si no enfatizar el problema de los cuádruples campeones del mundo. Un problema que, además, no parece tener solución a nivel individual. Candreva es un muy buen futbolista que cuanto más interviene mejor juega su equipo y contar con Lorenzo Insigne más de lo que se ha venido haciendo podría aliviar este déficit, pero pase lo que pase a esta generación le falta ese genio que, aunque fuese de una manera menos tradicional, como podía representar Del Piero, sea capaz de cambiar el guión de los encuentros.
Suecia, con balones directos, hizo daño a la BBC.
Es algo que le lleva restando competitividad en los últimos años. Ayer, si cabe, fue aún más notable por la sorprendente falta de contundencia de su trío de centrales. Mañana, si cabe, lo será más por la ausencia de Marco Verratti en un partido en el que Italia va a tener que asumir el peso del partido desde el primer minuto. Porque el sufrimiento, los problemas y las dudas que pueda despertar el seleccionador no son cuestiones con las que la Azzurra se sienta incómoda. Pero lo de no tener a su genio… Eso no es el Calcio.
Foto: Claudio Villa/Getty Images
pedroseriea0822 56p · hace 388 semanas
Carlos · hace 388 semanas
Hace 10-15 años no te cabian en una sola mano los futbolistas italianos que podias considerar estrellas mundiales absolutas, hoy es todo lo contrario
DavidM_SVQ 63p · hace 388 semanas
adiazagero · hace 388 semanas
MigQuintana 101p · hace 388 semanas
Falta calidad, falta calidad. Pero es que tampoco creo que se esté apostando por la calidad que hay. Lo de Lorenzo Insigne en el banco duele, pero como comenta @adiazagero lo de Candreva de carrilero derecho tampoco es que sea precisamente lo que mejor le venga al buen futbolista del Inter...
@DavidM_SVQ & @pedroseriea0822
Bernardeschi debe ser el futuro. No hay duda. Es un jugador con talento, creatividad, pegada... No sé si va a ser un genio, no me parece un talento tan exuberante como los mencionados, pero desde luego es un futbolista que ayudaría a fomentar ese juego entre líneas en ataque posicional. Eso que ayer no existió.
Carlos94 · hace 388 semanas
No sé como no ha intentado probar con un 4-2-3-1 con Jorginho (o Glagiardini si su odio hacia el italo-brasileño le impide ponerle) -Verratti con Lorenzo Bernardeschi Candreva en la linea de 3 e Immobile (intentando adoptar un estilo "Inter").
Ojalá Pellegrini explote en la Roma y le veamos cogiendo las riendas de este equipo.
Gonzalo · hace 388 semanas
MigQuintana 101p · hace 388 semanas
Es que fue muy simple, pero cada balón en largo creaba mucho peligro. Berg y Toivonen pelearon muy bien por arriba y la BBC italiana no demostró nada de la contundencia que se le presupone.
culevic · hace 388 semanas
Además, quizás falta esa figura mítica del 10, pero mimbres hay para crear un sistema ofensivo basado en priorizar la pelota, por ej. Jorginho, Insigne y Verratti podrían formar un triángulo parecido al de Hamsik, Insigne e Jorginho en el Nápoles (eso sí, falta un LI como Ghoulam). También no veo muy claro si son compatibles Immobile y Belotti. Ambos son muy, muy buenos pero me parecen demasiado similares a veces con esa preferencia del carril central, ninguno de los dos es muy de bajar a recibir e ocupar la mediapunta... quizás habría que sacrificar uno de los dos para la vuelta y modificar el sistema.
pedroseriea0822 56p · hace 388 semanas
Jason · hace 388 semanas
Ventura es un DT sin conceptos modernos, encima hace malas convocatorias y utiliza un dibujo que no potencia a sus mayores talentos. No entiendo cómo llegaron a elegirlo como DT.
j700 · hace 388 semanas
¿Por qué no se convocó a Thiago Motta? No se puede prescindir de un futbolista de su calidad. Por lo tanto solicito a está pàgina que le dediquen un -nuevo- post a un jugador tan elegante y técnico, lo merece, además va con su visión de fútbol (digo el español, el tiki taka).
MigQuintana 101p · hace 388 semanas
Jugadores tiene, de acuerdo, pero talento tampoco le sobra...
¿Cuántos de esos futbolistas han disputad y ganado eliminatorias de Champions importantes? Que Sansone o Zaza son muy buenos futbolistas, por ejemplo, pero estamos hablando de Italia y una Copa del Mundo.
@j700
Hace no tanto le dedicamos uno. Es un futbolista infravaloradísimo: http://www.ecosdelbalon.com/2014/04/camino-futbol...
Jason · hace 388 semanas
Puede que exageré pero lo que es claro es que Italia tiene recursos y puede apostar por un fútbol moderno y no el arcaico que Ventura propone. Se puede hacer mucho más, pero se ha perdido bastante tiempo y ahí están las consecuencias.
Soprano_23 · hace 388 semanas
Santiago Estrade · hace 388 semanas
Porque en principio, la propia idiosincrasia del catenaccio (hablo aquí del espíritu con el que siente el futbol una comunidad, igual que se da en la premier, que por más que se intente, el futbolista siempre tiende a la verticalidad) hace que ese rol intermedio de ataque posicional no sea tan necesario. Pero no veo tan clara la conexión. Se ven continuamente equipos que saltan con un cambio de paradigma (menos italiano a la antigua usanza) en su modelo de juego y cosechan buenos éxitos en liga (Nápoles, Roma, Palermo en su día, como también la Fiore, no sé si a la Juve la encuadraría en esta tendencia modernista). Los que estais más al día del calcio, ¿por lo general se está viendo una evolución hacia el achique en bloque alto, la dominación del balón, las falsas posiciones con relevos, el juego de posición, o algo del estilo? Quiero decir, ¿se está abriendo el abanico de sistemas también en el resto de equipos de la liga?
Porque si no, podría ser simple resultado del paso del tiempo en una liga en la que no se apuesta por ese tipo de fútbol. No se invierte a través de la cantera en ese tipo de perfiles. No se les prepara para que desarrollen las técnicas y tácticas propias de ese rol. No se usan sistemas que potencien sus virtudes ni su estilo de juego. Los que llegan a plantilla no destacan porque tienen que jugar desposicionados y readaptarse. O simplemente no juegan.
Jason · hace 388 semanas
"¿por lo general se está viendo una evolución hacia el achique en bloque alto, la dominación del balón, las falsas posiciones con relevos, el juego de posición, o algo del estilo? Quiero decir, ¿se está abriendo el abanico de sistemas también en el resto de equipos de la liga? "
La Atalanta de Gasperini y la Sampdoria de Giampolo (especialmente el primero) practican este fútbol, así lograron entrar a Europa League. Pero es cierto que son pocos los equipos que se van por este camino.
La Juventus es como la propia selección Italiana: tienen recursos para apostar por otro tipo de fútbol pero optan (si me permiten) por la mediocridad. Sumando que fichan talentos como Rugani, Pjaca (aunque este ha tenido problemas con lesiones) y Bernandeschi para relegarlos al banquillo y frenar su crecimiento.
Locomuycuerdo · hace 388 semanas
El 3-5-2 con los dos puntas que pone tiene de entrada un problema porque los puntas se marcan solos. Se pisan, se demostró en Madrid y el viernes. La salida de pelota desde el fondo de Italia es horrible, cortas el pase Bonucci-De Rossi y listo, los otros dos centrales no saben y los dos del medio que acompañan a De Rossi pasaban por allí. Lo más potable son los carriles, que son filosos, pero su producción es limitada. Además Ventura pone la línea de presión muy baja lo que agudiza los problemas en salida de balón.
El 4-2-4 que propone es ya inentendible.
Italia tiene un fantasista que es Insigne, solo que no lo pone. Otra cosa es el nivel del resto. El problema italiano es su centro del campo que ni defiende, ni crea, ni corre ni nada, no hay un regista ni un pitbull que le de protección, ni siquiera un par de Tardellis que hagan 200 km por partido y pongan una raya en el medio y digan de aquí no se pasa. Su falta de jugadores es alarmante, símbolo de lo deteriorado que esta allí el fútbol juvenil y de la invasión de extranjeros que ha desnaturalizado el Calcio. Si a eso le añades un técnico mediocre..., Italia y Coverciano (la mejor escuela de técnicos del mundo) siempre han destacado por dar entrenadores muy tácticistas que es el fuerte italiano, no defenderse sino ser dúctiles, y la opción es Ventura???.
El problema del fútbol italiano es mucho más complejo que la falta de un simple fantasista.
Veneziano · hace 388 semanas
La mentalidad que se ha instalado en el futbol de abajo y de formacion es una mentalidad super cerrada , no hay manera de razonar .....la unica salvacion para el futuro puede ser esta posible eliminacion al mundial , si se clasifican se vuelve con la misma musica de siempre " nosotros los italianos damos lo mejor cuando las cosas se ponen dificiles " y de ahì no se sale aunque sea una gran mentira porque en los dos ultimos mundiales cuando las cosas se pusieron dificiles fueron eliminados sin lograr pasar ninguna de las dos veces la primer ronda . Como dice @ Locomuycuerdo la situacion actual del futbol italiano es muy compleja .
capeorigen · hace 388 semanas
Por ejemplo, se ve cómo la España sub21 de 2013 ya tiene a sus figuras como relevo, Italia los tiene en plantilla (Verratti,Insigne,etc) pero no los complementa ni les da cancha, el culto que tienen al veterano los perjudicará esta vez.
Santiago Estrade · hace 388 semanas
Ese es un tema interesante también, lo del culto al veterano. Parece que está sumamente implantado en el ideario de los entrenadores italianos. Con la azurra se ha visto siempre con una claridad cristalina.
Locomuycuerdo · hace 388 semanas
Si le añades una mala elección de entrenador, en el que además no creen, véase la cara de Insigne cuando fue a jugar al medio el viernes. Porque Ventura no es Lippi (que anda que no tenía km hechos, 4 finales de UCL ....), tampoco Bearzot que era una institución en el fútbol italiano al que todos respetaban. Ni siquiera es Conte que le inyectó una garra a ese equipo tremenda, Ventura tiene una carrera como la de Caparros, no tiene bagaje ni espaldas anchas para coger ese transatlántico, ni tampoco conocía la casa y a los jugadores como Lopetegui que creció con ellos en sub19 y sub21.
Y lo peor es que el fútbol italiano se ha cerrado en lo suyo, puedes conservar tus ideas modernizandote Chiellini, lo que ocurre es que la transformación ha de ser muy profunda. Alemania la encaró, le dieron la rueda, la estudio y mira, se han modernizado sin perder su esencia alemana.
@V9 · hace 388 semanas
No debería haber sido Giovinco el fantasista italiano en el mundial de Rusia? Hubiera llegado con 31 años, hubiera sido su último mundial. Todo parecía indicar que iba a ser más importante en Italia. Una pena su decisión de renunciar a competir en las grandes ligas