La visita del Manchester City de Pep Guardiola al siempre intenso y agitado San Paolo se saldó con una victoria y cuatro goles -dos a balón parado y dos al contragolpe- que apuntalan la dinámica de resultados de un City que fue paciente sin tener la pelota, un rasgo que le valió para profundizar en las carencias de un Napoli que tropezó nuevamente en el día importante. Ante un oponente de máxima entidad, los de Sarri dejaron media hora sensacional y una derrota construida en tres puntos concretos, por fondo y forma concluyentes sobre su necesario update competitivo: los napolitanos aún no manejan los tiempos de la competición.
Porque con marcador a favor y barriendo al City en su salida de balón vino el gol de Otamendi a balón parado, después el de Stones de igual modo y el gol del Kun tras fallar Callejón un mano a mano clarísimo en la jugada inmediatamente anterior. No tuvo el City que recurrir a levantar y girar el choque a base de personalidad y dominio, ni tampoco de frecuentar en asedio el área de Reina. Fue todo puntual, un adjetivo que habla mejor de este Manchester City y que aleja al Napoli de objetivos mayores. No obstante, el Napoli sigue gozando de una formidable salud cuando marca un ritmo alto en toque y presión.
La primera media hora napolitana, extraordinarias
Los italianos se marcaron 30 minutos formidables, con una presión agotadora sobre la salida citizen. Guardiola, que dio descanso a Silva, fue muy superado en la presión mixta de los partenopeos. Sarri valoró el partido de la primera vuelta, ajustó su puesta en escena y maniató a su rival con la altura de su mediapunta -Hamsik- y las marcas de Jorginho y Allan sobre los movimientos interiores de Gundogan, De Bruyne y Sané. Impecable en cada priemr toque y triangulación en los costados, el Napoli pudo correr con Insigne, que adelantó a los suyos con una combinación primorosa con Mertens.
Fue media hora que quizás sólo pueden hacer ellos en todo el continente pero logrado el primer objetivo, comenzaron a pasar cosas que restan credibilidad a sus posibilidades. Bajando el altísimo ritmo impuesto, el City fue apareciendo, principalmente entendiendo bien que los partidos ante el Napoli, principalmente cuando alternas la posesión, está en los costados. Allí, si la presión italiano se templa y los laterales no muerden tan arriba, la ayuda del extremo es irregular. Sané en apoyo y Sterling tocando y rompiendo junto a Agüero y De Bruyne, menos creador y más móvil, comenzaron a despistar a los locales.
Sané y Sterling fueron la respuesta de Guardiola
Lo que fue aconteciendo resumió la precipitación napolitana, fruto de su menor control emocional de las situaciones una vez suceden contratiempos. Los goles a balón parado del City, castigadores y puntuales, desorganizaron al Napoli, que se fue arriba con casi todos sus hombres. La contra de Sterling, Agüero y Sané fue precisa y siempre habilitada por su rival, que fue a por la victoria desde la urgencia. El resultado: el mismo Napoli, brillante e impuntual, y la otra cara del Manchester City, invicto esta temporada.
Foto:FILIPPO MONTEFORTE/AFP/Getty Images
kikamen 74p · hace 390 semanas
Jorge.F · hace 390 semanas
Jorge.F · hace 390 semanas
Cmarquez1995 67p · hace 390 semanas
uruguayoafull · hace 390 semanas
AArroyer 101p · hace 390 semanas
Va a serlo mientras esté de baja. Jugador muy importante para el Nápoles. Y sí, es que fue como un guion sobre la puntualidad competitiva en Copa de Europa. El Napoli tiene una gran carencia de experiencia y victoria en esta competición, no sabe gestionar los momentos ni tiene registros para variar.
Jorge H. · hace 390 semanas
El trabajo de los laterales del City ha sido desalentador en este sentido. Danilo se ha mostrado muy nervioso reventando balones innecesariamente, de cierta forma, él anuló a De Bruyne en salida mejor que el propio Nápoles. Y lo de Delph yo no me lo termino de creer. No solo sufre demasiado en la marca por temas conceptuales sino que no ayuda a progresar la jugada si es marcado con cierta intensidad. Que luego han mejorado cuando el City empezó a encontrar a sus wings para saltar la presión.
Me alegró ver la participación de Gundogan, pero aún necesita minutos para ponerse a punto. Ha intentado replicar el juego entre líneas de D. Silva pero el partido le pedía asumir mayor actividad en salida ya que el lado de KDB/Danilo no enlazaba.
Por último, me parece que el City debe moverse en enero para encontrar a alguien que le de algunos partidos de descanso a Fernandinho. No es el mejor de la plantilla pero a día de hoy parece el único que no puede faltar.
pedroseriea0822 56p · hace 390 semanas
"Una pena que el Nápoles quede fuera tan pronto. Después de lo que demostró en febrero contra el Madrid, había ganas de más."
Aun no estan fuera,dependen de si mismos.Será decisivo el partido en san Paolo ante los ucranios.
Sobe el partido es evidente que este Napoli va a tener la ocasion de someter a su rival a traves de su futbol,pero es un equipo que tiene que dar lo mejor de su futbol para sacar la ventaja y esta no ha sido materializada en gran cantidad de goles.
jcperez · hace 390 semanas
@Jorge H.
De acuerdo. Danilo y Gundogan restaron fluidez al juego del City comparado con los habituales Silva y Walker. Queda claro que incluso en el gran estado de forma y productividad de De Bruyne, el canario sigue siendo vital para tareas de control y lectura entre líneas.
Y no puedo ser objetivo con el rendimiento de Gundogan de interior, porque yo siempre prefiero verlo de mediocentro :D
Hagen · hace 390 semanas
"Sobe el partido es evidente que este Napoli va a tener la ocasion de someter a su rival a traves de su futbol,pero es un equipo que tiene que dar lo mejor de su futbol para sacar la ventaja y esta no ha sido materializada en gran cantidad de goles"
Me hizo acordar de un periodista italiano radicado hace mucho en Argentina pero conocedor del futbol italiano que afirmaba que el Napoli es un equipo que estaba condenado a jugar bien para ganar y que tenia una plantilla tan corta que cualquier integrante de la titular del equipo que se lesionara, iba a resentir el juego del equipo y concluyò diciendo que cuando el Napoli ganara jugando mal iba a ser un equipo de temer y creo yo que al Napoli le falta eso para volverse un equipo aspirante a mas en la Champions.Ojala el Napoli continue participando en la proxima champions para no solo aumentar sus ingresos y mejorar su plantilla sino tambien para adquirir la experiencia necesaria para competir en este tipo de torneos.
Por otra parte, es increible que al Napoli le sigan conviertiendo goles de cabeza en pelota quieta ( me hizo acordar lo de ayer a lo del partido contra el Madrid en Marzo en el San Paolo). No se si Sarri no ha trabajado ese aspecto o los jugadores no tienen la concentraciòn necesaria para contrarrestar este defecto que tienen en su juego.