Se presumía y se está demostrando que era así: la temporada del Manchester United gravitaba en torno al fútbol proyectado y consolidado de su auténtico jugador franquicia, Paul Pogba. Más que nada, porque es la pieza que conecta ambas transiciones y la que permite al conjunto de Jose Mourinho imprimir los ritmos que le interesan incluso cuando la dinámica global o el planteamiento del adversario se oponen a que ello suceda. Pogba es ese talento superior que impone sus reglas cuando estas están obstaculizadas. Y esas reglas representan y constituyen la identidad de los nuevos Red Devils. No importa el dibujo. Importa en lo que él lo transforma.
Paul Pogba ha devuelto el sentido al proyecto de José Mourinho.
Frente al Watford FC, Mourinho plasmó un 5-2-3 con Matic y Pogba en el doble pivote. Arriba, de izquierda a derecha, Martial, Lukaku y Lingard. Y con independencia de ello, esa estrategia de repliegue y contra bajo la cual, en ausencia de Pogba, el Manchester United ha parecido insípido e incluso desfasado, como si perteneciera a una época obsoleta en la que el empleo del balón no gozaba del mismo valor.
El impacto de Paul radica en su capacidad para precipitar el partido sin restarle precisión. Sus pases son más rápidos y agudos, sus movimientos más agresivos y largos, sus decisiones más fluidas y ambiciosas, y la manera de plasmar su repertorio detenta un grado de eficacia que el rival, por norma, no puede mantener en ese nuevo encuentro que el francés ha creado. Lo cual, para sus compañeros, es una bendición, porque disputan un choque que ayuda al modelo de juego que su entrenador ha diseñado en función de sus perfiles y porque hay un crack dotándoles de la ventaja original de ser mejor que el resto.
Unas veces, como ayer, la punta del iceberg será la conexión entre Lukaku y Martial, con el belga cayendo a la mediapunta para hacer el contacto y dejando al francés vía libre para causar daño tanto desde su conducción como desde su ruptura. En otras ocasiones, consistirá en otra relación o rutina. Pero siempre, si el Manchester United compite como demanda su afición, la base será Paul Pogba.
Foto: OLI SCARFF/AFP/Getty Images
Shyestnadtzat 33p · hace 386 semanas
igmomae 58p · hace 386 semanas
Gonçalo · hace 386 semanas
@J_Garcia_7 · hace 386 semanas
Y este año no está siendo normalmente titular, cuando bajo mi punto de vista debería ser fijo.
Soprano_23 · hace 386 semanas
Pogba es el Kevin de Bruyne del ManUnited. De hecho, si no se hubiese lesionado y sí el belga estoy convencido de que irían líderes en PL, donde ha jugado 7 partidos y han ganado 6, el otro lo empataron.
Al final es el mix perfecto para un interior del equipo de Mourinho porque aúna cualidad físicas que le permiten jugar en más zonas que sus homónimos, incluso dentro de la misma jugada, y posee facultades técnicas para hacer constar esa superioridad física: tiene una habilidad en la conducción que le permite romper los intentos de presión post-pérdida rival cuando recupera el balón abajo, posee un último pase notable para castigar los robots cerca del área rival o una zancada incomparable en la posición para llegar antes del repliegue rival a la misma en transición. Es un bicharraco.
Mou lo dijo al año pasado: el año que viene (este verano pasado) se va a batir el récord del fichaje más caro de la historia más de una vez y eso lo va a liberar. Y así está siendo.
PD: ojo al equipazo(¡!) que se va a llevar Francia al Mundial. Con un crack del momento por línea: Umtiti, Pogba y M'bappé, acompañados por una serie de 2ªs espadas y recursos de banquillos que asusta: Kanté, Varanne, Griezzman, Martial...
Soprano_23 · hace 386 semanas
Soprano_23 · hace 386 semanas
El ManU lo necesita toda vez que Mhkitaryan se lesiona tanto para que, entre él y Rasfhord, pueda haber una 2ª referencia goleadora y un recurso potente cambia-partidos desde el banquillo.
Abel Rojas 130p · hace 386 semanas
Creo que ha perdido peso. El hecho de que le United busque ser un equipo más de transiciones y velocidad le ha restado importancia cuando juega. Él es versátil y puede adaptarse a cualquier cosa, pero el año pasado, pese a que el United era peor, él brillaba más.
@ Gonçalo
Coincido. Más allá de la etiqueta de su precio, para mí es un futbolista algo infravalorado por la crítica. Quizá precisamente debido a lo que se pagó por él. Creo que es uno de los mejores centrocampistas de Europa.
Abel Rojas 130p · hace 386 semanas
Sí, está claro que hacen falta retoques. Aunque yo de aquí a mayo me conformo con que no haya lesiones. El United estaba creciendo muy bien hasta que la lesión de Pogba apagó el proyecto.
@ Shyestnadtzat
Exacto. No se trata de que él siempre sea el mejor. Se trata de que cuando no lo es, permite que otros lo sean. No porque él tenga esa capacidad para dirigir el juego de los Kroos y cía, sino porque convierte el partido en lo que el United demanda.
AArroyer 101p · hace 386 semanas
Y es que tiene 21 años, que a veces perdemos el paso del tiempo a la hora de hacer análisis. Es que puede romper en cualquier momento. Yo dudo de su mentalidad como verdadera estrella, pero a ver dónde llega con Mourinho.
Captain 14 · hace 386 semanas
Soprano_23 · hace 386 semanas
Por sí mismo no sé. Pero que va a ayudar a que el ManU tenga esa posibilidad, seguro.
MigQuintana 101p · hace 386 semanas
¿Qué es dominar?
¿Necesita un centrocampista dominar un partido para tener un gran impacto en él?
Es que estamos acostumbrados a Xavi, Iniesta, Busquets, Isco, Modric, Kroos y Alonso, pero ahora mismo están De Bruyne y Paul Pogbá haciendo cosas diferentes porque, parece, el fútbol está volviendo a cambiar.
Vince · hace 386 semanas
MigQuintana: Podrias explicar con mas detalle a que re refieres?
Gracias.
Jorge · hace 386 semanas
MigQuintana 101p · hace 386 semanas
A que hemos asumido que el fútbol iba a parecerse a Xavi Hernández, en parte por esa generación española y por la presencia de Toni Kroos, que daba un poco de continuidad a la idea. Pero lo cierto es que no estamos viendo más brotes en ese sentido y que la tendencia es, de nuevo, a ganar ritmo con centrocampistas de mucho recorrido, cuyas intervenciones no sean tan controladoras como sí desequilibrantes.
CuRRo_1987 · hace 386 semanas
Bueno pero al fin y al cabo era probable que se diera eso no? El fútbol casi siempre ha sido así. Es decir siempre ha sido un poco más de transiciones que de juego combinativo como el Barcelona de Pep o la España de Xavi (sobretodo si nos salimos del fútbol de elite ya que al más alto nivel en todas épocas si que han existido grandes equipos con jugadores hipertecnicos y asociativos). Pero para realizar un fútbol asociativo en espacios reducidos hacen falta jugadores con una especial técnica, visión e interpretación del fútbol que nunca abunda. Ya no digamos un juego de posición asociativo que precisa trabajar un modelo muy específico mucho tiempo y muy bien..
Hay otros modelos más sencillos para llegar al éxito, a través del despliegue, la carrera, el regate y los pases con espacios.. Etc. Esos jugadores abundan más.
Con esta ligera tendencia de nuevo hacia las transiciones la mayoría de jugadores asociativos (Modric, Isco.. etc) volverán a jugar en 3/4 de campo (añadiendo la pausa cuando toque). Los cerebros, que siempre han existido, volverán a compartir el centro del campo con medios más físicos y con despliegue, para gestionar ataque directos.
elfutbolero 67p · hace 386 semanas
En cualquier caso, que poquitas posibilidades le veo al ManU para ganar la competición este año; las sensaciones que transmite no son ni de largo las del vigente líder, un City que está tiranizando brutalmente la liga inglesa. Y no parece que eso vaya a cambiar, más bien lo contrario.
Adan · hace 386 semanas
Coincido en que para mí también es uno de los mejores centrocampistas del mundo. En qué ha evolucionado que te ha hecho cambiar de idea? Recuerdo hace un tiempo en el que no eras nada creyente con Paul.
Recuerdo el texto que le dedicasteis con la Juve, del pulpo está creciendo y tenías muchas dudas en esa época. En qué ha mejorado y que le intuyes que puede terminar adquiriendo? Porque este chico tiene 23. Va a mejorar más y a va a ser una locura.
Offtopic: no me gusta la Premier para el.
Pau Pardo · hace 386 semanas
Lo cierto es que siempre le vi más cómodo jugando como interior de ida y vuelta en un trivote (estilo Juventus), pero su adaptación al doble pivote -aspecto que me generó dudas por la posible reducción de sus capacidades- ha sido muy grande esta temporada, convirténdose en un valuarte para Mourinho.
Me gustaría que Abel me diese su opinión acerca de dónde ve el techo futbolístico de Pogba y dónde cree que está la clave para haber conseguido adaptarse a un rol más exigente como un doble pivote -en una liga como la Premier- sin ver menguadas sus capacidades
José Luis Polo · hace 385 semanas