El Chelsea FC de Antonio Conte dio ayer un golpe sobre su mesa superando y venciendo al Manchester United. Se dice sobre «su» mesa porque su posición en Premier League no invita al optimismo, ahí no parece haber margen; pero internamente sí le cabrá extraer lectura y ánimo que podrán pronunciar su rendimiento. Por el modo en que jugó e hizo jugar al equipo de Jose Mourinho, este Chelsea debe tomar consciencia de que se la puede liar a cualquiera.
Por supuesto, una de sus mayores fortalezas deriva de la pareja ofensiva que componen Hazard y Morata. La química entre ellos ha surgido desde el primer momento. Es cierto que si Álvaro dispusiera de un repertorio asociativo más fino podría regalar a la superestrella belga recepciones de cara a portería en zonas más adelantadas, pero la tendencia de esta a bajar a recibir, y que el sistema se lo permita, lima en buena medida esa posible aspereza y decanta a poner el foco sobre lo mucho y bueno que salta cuando interactúan.
Bakayoko está siendo un factor ofensivo importante para Conte.
Y el jugador que está favoreciendo que Hazard pueda bajar sin descompensar la estructura es Tiemoue Bakayoko. Su fichaje creó alguna duda porque en el doble pivote por el que apostó Conte el año pasado, la utilidad del francés habría quedado bastante en entredicho, debido a que se trataba de una línea muy posicional y fija atrás en la que un box-to-box de tanto kilometraje como este se habría aburrido y diluido; pero en la nueva formación, el 5-3-2 con Cesc Fábregas haciendo tareas de mediocentro, Bakayoko es, a menudo, incluso el «9» de facto del Chelsea FC, de lo mucho que se descuelga y debe descolgarse. La duda reside en si este equilibrio táctico tan coherente tendrá una respuesta técnica adecuada cuando Bakayoko se mida a rivales de la Champions League. En el Metropolitano, por ejemplo, funcionó, si bien este Atlético no parece la mejor vara para medir funcionamientos ofensivos en este ahora.
Foto: Shaun Botterill/Getty Images
Miguel ch · hace 389 semanas
En cuanto al Chelsea y su potencial su partido el otro día contra la Roma deja muchas dudas en ese sentido.
Adrian Cervera · hace 389 semanas
Calas · hace 389 semanas
Juan Plaza · hace 389 semanas
Adrian Cervera · hace 389 semanas
Filosófico nunca, yo creo que el entrenamiento de un equipo de fútbol es algo pragmático, no filosófico. Mi desencanto viene por su incapacidad de 'avanzar' a medida que avanza el juego. El quiere ganar la Premier en 2.017 como lo hizo la primera vez con los Drogba, Robben, Lampard,etc. hace ya muchos años. De aquello ha llovido mucho, el juego ha evolucionado, los equipos Premier también y creo que sigue anclado en intentar hacer las mismas cosas.
Yo entiendo que ante los equipos 'grandes' el quiera iniciar sus ataques desde la recuperación, pero es que la propuesta defensiva es tan exagerada que tiene problemas para poder llegar arriba con un mínimo de continuidad. Yo de un técnico grande espero mucho más.
Abel Rojas 130p · hace 389 semanas
Para mí ha sido muy influyente la baja de Paul Pogba. Que coincido en el desencanto, ojo, pero creo que quedarse sin ese nexo ha castigado mucho al Manchester United sin balón.
@ Juan Plaza
¿No es Hazard esa figura a su manera? A mí Hazard me está pareciendo poesía.
theblues · hace 389 semanas
Da la sensación de que cuando el Chelsea juega con tres arriba, hay una pieza que aporta poco al rendimiento colectivo del equipo. Ni Pedro ni Willian parecen dar con constancia al Chelsea lo que éste necesita de ellos, y da la impresión de que el Chelsea gana mucho cuando pone a tres en el medio. En fase defensiva, el equipo parece más sólido. Y en fase ofensiva, el equipo se beneficia de una conexión más fluida entre Hazard y Cesc.
Y, por cierto, que bestia es Ngolo Kante. Sencillamente, de alguna forma, es como jugar con 12.
Ricardo Fayet · hace 389 semanas
Por cierto, cuantos goles lleva Morata en Premier a centro de Azpilicueta? Tres o cuatro por lo menos, no? Os parece esto casualidad o fruto de algún trabajo táctico de Conte? A mi, a parte de sus asistencias, Azpi me está pareciendo de lo mejor del Chelsea en esta temporada, bien sea de tercer central o de carrilero.
theblues · hace 389 semanas
5 de los 7 goles de Morata en Premier son a pase de Azpilicueta. El Chelsea está encontrando una vía ofensiva muy productiva en el ataque, por sorpresa, de Azpilicueta al carril del 8 y su buena conexión con Morata. Sin embargo, sorprende que, por ejemplo, de la conexión Hazard - Morata no estén surgiendo muchos goles.
AArroyer 101p · hace 389 semanas
Con Kante creo que hay una evolución personal, es mucho más futbolista que cuando estaba en el Leicester, y después con Conte está progresando muchísimo. Creo que lo de Cesc a su lado, además, le va a completar en algunas tareas de organización con balón, algo que suena muy bien para las citas grandes.
Juanterla · hace 389 semanas
Juan Plaza · hace 389 semanas
No, Abel, Hazard no es el perfil al que me refiero. Hazard es electricidad, vértigo y desborde. Me refiero a alguien con pase, pausa y sensibilidad panorámica. Horizontalizador
Marcos · hace 389 semanas
Dicho lo cual, está claro que su equipo, aún teniendo muy buenos jugadores, le falta un plus de calidad. No tiene una pareja del nivel de Morata y Hazard (Lukaku es un buen delantero que vive demasiado de rachas) ni todo el vendaval de talento del City. Ni tan siquiera tiene grandes defensas, así que estaba cantado que Guardiola, que es mejor entrenador, le ganaría la partida. La Premier parece encarrilada.
theblues · hace 389 semanas
Yo creo sencillamente que Mourinho es ahora peor entrenador de lo que era. Fue un entrenador fantástico, realmente fantástico, que fue capaz de aportar un plus a todos los equipos a los que entrenó (Oporto, Chelsea, Inter, Madrid, y Chelsea otra vez), pero que ahora le está costando mucho con el Manchester United.
Mi opinión es que la temporada 2014-15 fue un punto de inflexión muy importante en su carrera. Ahí, Mourinho "se vio obligado" a renunciar a algunos puntos claves de su manual de estilo para tratar de conquistar la Premier. Y lo logró, pero Mourinho ya nunca volvió a ser el mismo. Sigue tratando de encontrarse, pero le está costando.
Contextualicemos: en la temporada 2013-14, el Chelsea era un equipo de Mourinho bastante reconocible. El técnico portugués cogió a un equipo bastante inestable, que había finalizado la temporada anterior a una distancia enorme del United de Ferguson, y consiguió que volviese a competir. En global, la temporada fue bastante buena, pero no ganó nada (a 4 puntos del City en Premier, y semifinales de Champions). La Premier había cambiado mucho, y el tipo de jugadores del Chelsea también, con respecto a su primera etapa, y dio un vuelco en su estructura para conquistar la segunda Premier. Le funcionó a corto plazo: la primera vuelta fue fantástica. Coincidieron Diego Costa, Hazard y Cesc en su mejor nivel, y dominaron la Premier. Pero en cuanto bajaron de su forma óptima, al equipo se le empezaron a ver las costuras. Aguantó en la segunda parte de la temporada en lo más alto, más por hambre de ganar la Premier que por fútbol, y ya sabemos lo que pasó en la temporada siguiente. Desde esa segunda vuelta de la temporada 2014-15, veo a un Mourinho más dubitativo que nunca, que no termina de dar con la tecla.
Jorge.F · hace 389 semanas
Pedro Lampert · hace 389 semanas
Pedro Lampert · hace 389 semanas