Los futbolistas más próximos a la élite que tiene la Selección son los que componen su pareja de centrales titulares, Kostas Manolas y Sokratis Papastathopoulos; dos defensores que se han modernizado y pueden competir en equipos de líneas adelantadas pero que responden al molde de salva-vidas cueveros para cuyo diseño se utilizó el fútbol de Traianos Dellas. Incluso uno de los grandes ausentes de la convocatoria, el épico protector de Butarque Dimitrios Siovas, actúa en esa dicha posición. Y la verdad es que no habría modo en que yo me creyese más las posibilidades de Grecia para meterse y competir en el próximo Mundial que un eje de tres centrales con los tres citados marcando con su sello el tono colectivo. Manolas, Sokratis y Siovas, la única herencia de la Euro de 2004, no son peores que Dellas ni Fyssas.
Grecia ganó la Eurocopa 2004 y no le sacó partido. En realidad fue un accidente, como lo de Dinamarca en 1992, por eso no fue el nacimiento de nada más grande como sí pudo suceder con los triunfos del fútbol holandés en los 70 o más recientemente y de manera más humilde con casos como los de Islandia o Suiza. De ahí no ya que Grecia no haya logrado nada reseñable desde entonces, sino que ni siquiera se ha quedado cerca. Sin embargo, aquel triunfo sí generó algo que, aunque sea más pequeño, sí que ha perdurado: el orgullo de ser un defensor central heleno.
Comentarios (6)

Comments by IntenseDebate
Marcos kriger · hace 393 semanas
Lucas · hace 393 semanas
Juan Plaza · hace 393 semanas
Santiago · hace 393 semanas
No creo que sea fútbol residual. Me ví todos los partidos de Grecia y casi todos de aquella Eurocopa. El equipo heleno jugó muy bien a su manera. Un sistema defensivo cerrando filas, unas contras punzantes, los segundos tiempos de Tsartas... jugó a lo que tenía que jugar y lo hizo de escándalo.
Faetón · hace 393 semanas
Adrian Cervera · hace 393 semanas