La Real está bien, pero otrora estuvo mejor. Aunque su comienzo de temporada ha sido notable en cuanto a puntuación y positivo en cuanto a sensaciones, su pico de juego no se ha acercado al de los mejores meses del año pasado, cuando Illarramendi dominaba La Liga y la conexión entre Willian José y Carlos Vela marcaba la diferencia en ataque a ritmo de cracks. En parte, esta pérdida de fluidez ofensiva se ha compensado con la irrupción del talentoso Odriozola, pero no lo bastante como para mantener el nivel descrito.
Oyarzabal no fue de los máximos responsables de la mejor Real.
En esas regresó Oyarzabal tras la lesión sufrida a finales de agosto, que le mantuvo en el dique seco durante 30 días. Tras esa lesión y tras una temporada 2016/17 en la que no consiguió dar el salto de calidad que cabía esperar en él tras su ilusionante puesta de largo en la campaña de su debut. Dentro de la excelencia que llegó a alcanzarla el conjunto de Eusebio, Oyarzabal no logró ni destacar ni meterse dentro del grupillo más partícipe. Así que volvió con ganas.
En lo táctico, había una novedad. A causa de la caída de Carlos Vela y del boom goleador del venenoso Juanmi, se le abrió la posibilidad de pasar a jugar a pie cambiado, en la banda derecha, desde donde, potencialmente, sus jugadas podían ganar en ascendencia y determinación. Y en la pequeñísima muestra de dos partidos que hemos recogido desde su retorno, las impresiones son más que ilusionantes; está cumpliendo con todo lo esperable y sumando una cosa más: volumen.
Su participación ha crecido en un 52% desde que se recuperó.
Oyarzabal promedió en sus dos primeros cursos 21 y 27 pases respectivamente. Tras su reingreso en el equipo, pese a que la Real no ha dominado ni vencido en ninguno de los dos encuentros, está en 36,5 (incremento del 52% en el volumen de participación). Pero no por ello está dejando olvidado su instinto para la ruptura y para hacer daño en general; sus dos goles y una asistencia constituyen la prueba más objetiva, si bien el dato que termina de hacer salivar a Eusebio y la afición txuri-urdin fueron los cinco regates que completó contra el Valencia CF. La Real Sociedad le estaba llamando y Mikel Oyarzabal, como poco, está intentando responder.
Foto: Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images
vi23 · hace 392 semanas
MigQuintana 101p · hace 392 semanas
@vi23
En WhoScored están muy bien todos estos datos.
Umas21 · hace 392 semanas
Me alegro mucho por la real, ojalá que oyarzabal pueda ser el nuevo Xabi Prieto
Hugo Marugán · hace 392 semanas
Pero con la llegada de la 16/17, y principalmente a partir de ese partido en Villarreal, donde Eusebio junta a Zurutuza e Illarramendi en la base, la Real pasó a ser un equipo tremendamente colectivo y el rol de Oyarzabal como extremo izquierdo no tuvo suficiente impacto. En parte, porque el jugador se puso a favor del colectivo, permitiendo a Willian José "mediapuntear " en la izquierda mientras el subía su posición, y en muchas ocasiones dejando toda la banda a Yuri.
El boom goleador de Juanmi desde la izquierda parece que le ha quitado el puesto en esa posición, y ha quedado relegado a la banda derecha, una banda donde él brilla menos, pero que, de nuevo, sirve para ayudar al colectivo. La tremenda exigencia ofensiva de Odriozola le impide bajar a defender en ventaja,y Oyarzabal puede ayudar en la transición defensiva. Eusebio debe retocar la plantilla y liberar a Odiozola de tanta exigencia arriba, por lo que el roo de Oyarzabal en derecha no sería necesario. Entonces, ¿ donde queda?
A mi, personalmente, me apetece mucho verle de interior. Eusebio ya le probó ahí en pretemporada, y teniendo en cuenta el estado físico de Zurutuza y la edad de Prieto, tendría muchos minutos. Ojalá explote.
DavidM_SVQ 63p · hace 392 semanas
A ver si ahora que ha pasado a la derecha puede mejorar en esa faceta, estoy seguro que sí porque el chaval tiene velocidad, regate, y buen toque de balón. Y esta nueva posición indirectamente le va a enfocar más al último toque.