Chelsea y Manchester City disputaron un encuentro muy similar a los dos que les midieron la temporada pasada: ritmo lentísimo como le gusta a Conte, posesión sin daño para los de Guardiola y espacio para las dos estrellas blues, Hazard y su «9». Antaño Diego Costa, ahora Álvaro Morata. El español, que se lesionó en el minuto 35, marcó con su salida del terreno el punto de inflexión del partido.
En cambios conjuntos hubo novedades tácticas. Conte, como en el Metropolitano, renunció a su doble mediapunta para alinear un centrocampista más. Es decir, en lugar de apostar por un 5-2-3, dibujó un 5-3-1-1 con Cesc haciendo labores de mediocentro y Kanté y Bakayoko volando como interiores. Los rotundos movimientos de Morata y la maravillosa habilidad de Hazard se las apañaban para desordenar la defensa citizen y las irrupciones en el ataque de las dos bestias francesas creaban bastantes problemas. Esta variante del Chelsea FC promete malos ratos en la Champions League a aquellos que se crucen con ella. El poder físico de la propuesta es brutal y la organización táctica logra equilibrio también en ataque. Quizá, se trate de un equipo superior, o más preparado para Europa, que el que ganó la Premier League hace sólo meses.
El Manchester City no tuvo que preocuparse de defender.
Pero la dependencia de Morata es alta o al menos así resultó tras la improductiva reestructuración de Conte. Sin él abriendo huecos y anulando a los centrales contrarios del juego, los movimientos de Kanté y Bakayoko, así como la magia de Hazard, perdieron eficacia e incluso sentido. Desprovisto de su goleador, el Chelsea se quedó sin margen y el Manchester City gozó de un guion afable en virtud del cual no tenía que preocuparse de su transición ataque-defensa. Su único reto pasó a ser hacer un gol. Tendría 55 minutos para ello.
La ausencia de Mendy ha limitado mucho al Manchester City.
No le fue fácil porque también sufría ausencias determinantes. Las lesiones de Mendy y Kun Agüero le han privado de su hombre más profundo y de su delantero más desequilibrante; pero Guardiola halló la manera de abrir algún hueco que otro. Sin miedo a que el Chelsea FC le filtrase una contra, dejó sólo a Fernandinho cerrando, puso a Silva de mediapunta y, luego, cuatro delanteros, que de izquierda a derecha fueron Sané, Gabriel Jesus, Sterling y De Bruyne. El belga, como de costumbre, fue el más presente y el más peligroso, si bien la mayoría de sus acciones terminaban en un pase atrás hacia Silva -suyo o de Walker tras desdoblarle- que el canario no acababa de transformar en la victoria. Así, que en una diagonal, tras apoyarse en Gabriel Jesus, decidió chutar él mismo y sumar tres puntos que se presumen muy importantes en el duelo por la Premier que se atisba entre los dos grandes clubes de Manchester.
Foto: Clive Rose/Getty Images
Luizao · hace 394 semanas
De hecho las primeras ocasiones del Chelsea vienen de un par de desequilibrios de William, que fue el sustituto.
felipbrasi · hace 394 semanas
Telmo · hace 394 semanas
Soprano_23 · hace 394 semanas
Con Matic, por gustarme más el jugador, más por su potencial que por su realidad en épocas anteriores, intuía un rendimiento similar al mostrado pero con Lukaku... creo que nos equivocamos muchos con él. Veremos cuando empiece la UCL 'de verdad' peor es que por el momento su rendimiento está siendo de matrícula de honor.
Sergio Valdez · hace 394 semanas
Abel Rojas 130p · hace 394 semanas
Pues en los primeros 3 minutos, simplemente 3, ya hay dos acercamientos peligrosos del Chelsea gracias a Morata. Luego se espacian en el tiempo, pero Kanté y Bakayoko ganaron posiciones de ataque desde arrastres del español. En cualquier caso, nada mejor que compartir opiniones diferentes ;-)
@ FelipBrasi
No fue un partidazo, no.
@ Soprano_23
Personalmente me he puesto al día del Manchester City esta última semana y... no puedo compartir eso de que su inicio sea muy bueno. En casi ningún partido me ha resultado convincente. Es que mismamente el del Crystal Palace acaba en goleada aplastante y en el 1er T me parecieron superiores los humildes. Creo que falta mucho.
Makauly · hace 394 semanas
Incage · hace 394 semanas
Incage · hace 394 semanas
Juan Plaza · hace 394 semanas
Tb coincido en que Delph ha estado firme y enérgico. Me hubiera gustado en el medio pegándose con Kanté, otra vez será
Soprano_23 · hace 394 semanas
Sinceramente, he visto al City partido y medio esta temporada así que no puedo opinar vehementemente, pero a nivel de resultados su inicio está siendo indudablemente espectacular. Por balance de goles a favor/en contra y puntos, pero las sensaciones que me dieron en esa muestra tan reducidísima que he visto -que tampoco puedo aseguró que sea tremendamente representativa- es de ser peor equipo, tanto actual como potencial, que el ManU, que sí me parece un proyecto de equipazo de eliminar a cualquiera de darse dos o tres cuestiones. Ya me lo parecía el año pasado, como he repetido mil veces y defendido las mismas en esta web, de acertar en los fichajes y, visto lo visto, pese a faltarle alguna cosillas, parece que lo hicieron en buena medida.
Para mí el ManU de José Mourinho son El Equipo de la PL.
elguardavallas 64p · hace 394 semanas
Juan Plaza · hace 394 semanas
Incage · hace 394 semanas
Adrian Cervera · hace 394 semanas
Por lo que esta temporada ha apostado por el control, asegurar por todos los medios que el rival no pueda contraatacar y que la portería a 0 sea una constante, aún a riesgo de ser menos productivo o estéril de cara a generar ocasiones claras si los partidos no se le abren (si lo consigue todo se vuelve mucho más fácil y por algo son el máximo goleador de la Premier).
En este inicio de temporada vemos a un conjunto que involucra más jugadores en salida que en el pasado, que busca relaciones más sencillas hasta 3/4, con mayor circulación horizontal hasta que no hay una seguridad de que los defensores han ganado altura suficiente para con sus vigilancias impedir cualquier atisbo de contra rival en el intento de verticalización. No es solo una medida Premier, por supuesto, en la mente de Pep para instaurar este plan seguro que pesó la eliminatoria ante el Mónaco.
luizao · hace 394 semanas
No, si seguramente tengas razón, pero no me dió una sensación de peligro ni con ni sin Morata el Chelsea. Que seguramente la relación con el doble pivote sea tal cual comentas, que a mi no me da para tanto jaja
Sobre el City, pues ni mucho menos es un equipazo, Pep se está aun adaptando a premier y creo que este año con Competir la premier le vale (competir y ganarla), y parece que su objetivo es intentar domarla. Para aspirar a algo más creo que necesita soluciones individuales arriba que le solucionen alguna papeleta táctica que va a ser difícil que solucione desde lo pizarra.
A Pep se le exige mucho y su equipo gasta en consonancia a lo que pide, pero el City aún no está, si puede competir con un Chelsea y un ManU seguramente, pero me da que Pep aún no sabe competir con equipos dominantes con mucho mwjores piezas que el, cosa que Conte y Mou seguramente si tengan alguna oportunidad.
Por último creo que el City no es un equipo concebido para el corto plazo, que por otra parte es lo más inteligente existiendo Cr y Messi y la plantilla que tiene el Madrid.
Relu · hace 394 semanas
Hay que recordar que un equipo campeón necesita en su columna un portero y un defensa. El Manchester city al menos de momento no los tiene, Pep busca tener un equipo primero atrás y luego recién competir aunque ya lo este haciendo sosteniéndose de sus figuras de adelante y soporifeando la posesión, por eso durante algunos momentos no se ve muy bien a este equipo.